Viajar a Bolivia ahora
20 de junio de 2023 Autora: Nieves Benito
¿No te ha pasado que te han hablado de Bolivia y no sabías qué ver allí? Bolivia es el gran desconocido de Sudamérica, quizá porque su vecino Perú es mucho más popular.
Es un país de gran tamaño, pero muy poco poblado. Posee una enorme variedad de climas, culturas y paisajes. No es un país muy visitado, lo que hace que la experiencia de un viaje como este sea mucho más tranquila y auténtica, sin tener que soportar masificaciones.
Tuve la suerte de vivir un año en La Paz y conocí lugares increíbles: la desconocida Amazonía Boliviana, ciudades coloniales como Sucre, el Salar de Uyuni, los Yungas, o las ruinas de la antigua ciudad de Tiwanaku. Aprendí sobre la diferencia de carácter entre la gente del altiplano y los habitantes de las tierras bajas. Conocí el significado de la palabra “yapita”. Hice la compra diaria en el mercado tradicional y aprendí cómo regatear con las “caseritas”. En fin, me llevé una experiencia muy enriquecedora.
Por eso me encantaría compartir contigo la experiencia de visitar un paraíso desconocido como es Bolivia contándote algunos de los secretos mejor guardados, sigue leyendo para saber todo lo que tener en cuenta para viajar a Bolivia en 2023.
¿Qué necesitas saber para viajar a Bolivia?
- ¿Qué requisitos hay que cumplir para viajar a Bolivia?
- Volar a Bolivia desde España
- ¿Cuándo viajar a Bolivia?
- Los secretos mejor guardados de Bolivia
- ¿Por qué elegir Bolivia para tu próximo viaje?
¿Qué requisitos hay que cumplir para viajar a Bolivia?
A fecha de hoy, estos son los requisitos para viajar a Bolivia:
-
Llevar tu pasaporte con validez mínima de 6 meses. Para los ciudadanos españoles no es necesario visado.
-
A fecha de este artículo, es necesario presentar el certificado de vacunación contra la COVID-19 con la pauta completa (dos dosis) con al menos catorce (14) días antes de la fecha de ingreso en el país. En su defecto, se deberá presentar prueba RT-PCR negativa certificada realizada hasta 72 horas antes del embarque en el aeropuerto de origen. También se puede presentar una prueba antígeno nasal realizada hasta 48 horas antes del embarque en el aeropuerto de origen.
A tu regreso a España, desde el 20 de septiembre de 2022 deja de estar operativo el portal Spain Travel Health (SpTH). Ya no es, por tanto, necesario cumplimentar el formulario de control sanitario para viajar a España, ni presentar el código QR de SpTH, al embarque, ni en el aeropuerto de llegada.
En Bolivia ya no tendrás que llevar mascarilla ni en espacios públicos como tampoco en el interior de los negocios y monumentos. Eso sí, te recomendamos observar medidas básicas como mantener la distancia de seguridad, lavarte las manos frecuentemente, y en algunos puntos como en el aeropuerto, pasar controles de toma de temperatura.
Por lo general, los espacios públicos, los restaurantes y las tiendas han restablecido sus aforos máximos y sus horarios habituales y podrás disfrutar del país sin restricciones.
Asimismo, y como la situación puede cambiar en cualquier momento, puedes acceder a la web de tu aerolínea y a la web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver información siempre actualizada.
No obstante, desde Descubrir, te recomendamos llevar un seguro de asistencia en viaje. La mayoría de las pólizas de seguros incluyen ya coberturas relacionadas con el COVID-19, como la asistencia en viaje en caso de síntomas de la enfermedad, o el reembolso de los gastos de anulación si das positivo por PCR antes de viajar a un país donde se te requiere la prueba negativa.
Consulta con diferentes aseguradoras y compara coberturas y precios. Ahorrarás dinero en el total del coste de tu viaje asegurándolo desde el momento de la reserva y estarás tranquilo ante las incidencias que te puedan surgir.
En Descubrir incluimos un seguro de asistencia y cancelación muy completo. ¿Necesitas más información? En Descubrir podemos gestionar tu próximo viaje a Bolivia sin que tengas que preocuparte constantemente por todos estos requisitos y regulaciones que cambian sin previo aviso. Solicítanos un presupuesto gratuito para ese circuito que tienes en mente y te ayudamos a hacerlo realidad de forma fácil y segura.
Volar a Bolivia desde España
El vuelo más cómodo desde España es el que operan Iberia, Boa o Air Europa, directo al aeropuerto de Santa Cruz de la Sierra desde el aeropuerto de Madrid Barajas. En verano tienen vuelos tres o cuatro veces por semana.
Las compañías aéreas han implementado una serie de medidas para preservar la salud de los viajeros durante el proceso de embarque y a bordo de los aviones, asegurándose de cumplir con los requisitos necesarios de higiene y prevención ante el COVID-19.
A fecha de este artículo, en Bolivia, todavía es obligatorio llevar mascarilla en los aeropuertos y en los vuelos internos con la aerolínea BoA. Se recomienda un uso responsable de la mascarilla en espacios cerrados de uso público en los que las personas transitan o permanecen un tiempo prolongado.
¿Cuándo viajar a Bolivia?
Bolivia se encuentra en el hemisferio sur, por lo que sus estaciones son opuestas a las nuestras. En general, en Bolivia hay dos temporadas muy bien marcadas: la seca y la lluviosa. Dependiendo de la época en la viajes y la región que visites, disfrutarás de paisajes y sensaciones muy diferentes.
La temporada seca va desde mayo a octubre y coincide con su invierno. Son los meses más recomendables para visitar Bolivia ya que no llueve demasiado lo que permite visitar los lugares de interés con más tranquilidad. En el Altiplano los días son soleados y suaves y las noches frías ya que hay gran contrastes de temperatura debido a la altitud.
La temporada de lluvias va desde noviembre a abril y coincide con su verano. Es una época muy especial en el Salar de Uyuni, ya que, debido a las lluvias, te encontrarás con el efecto espejo a tus pies. El salar se inunda y esto hace que el efecto óptico sea como un espejo. Es una experiencia muy especial. Pero hay que tener en cuenta que no se podrá acceder a todos los lugares dentro del salar ya que hay partes inundadas que no se pueden atravesar en jeep.
Los secretos mejor guardados de Bolivia
Como ya te he contado más arriba, estuve viviendo en La Paz un año, tiempo suficiente para conocer la inmensa riqueza cultural de Bolivia.
Si asocias Bolivia a montañas nevadas o a las curiosas llamas, aquí te recomiendo lugares desconocidos que visité en Bolivia y que me dejaron un maravilloso recuerdo:
-
Misiones Jesuíticas
¿Sabías que en el siglo XVII los jesuitas, en su labor evangelizadora, construyeron una serie de iglesias en varios países de América del Sur? En Bolivia, puedes conocerlas en la región de la Chiquitanía, Departamento de Santa Cruz de la Sierra.
Están declaradas Patrimonio de la Humanidad y es posible conocerlas en unos dos o tres días saliendo desde Santa Cruz de la Sierra. Una experiencia que combina cultura, historia, arquitectura y música. En estas iglesias se celebran conciertos de música, y festivales como el Festival internacional de Música Barroca Americana. Están localizadas en distintos pueblos y todavía hoy en día están en uso por la población local.
-
Región de la Amazonía
Cuando escuchas la palabra "Bolivia", ¿cuál es la primera imagen que te viene a la mente? Alguna relacionada con montañas andinas ¿verdad? El 40% del territorio boliviano lo conforma la Amazonía, uno de los mayores ecosistemas del mundo.
En Bolivia, está bastante bien conservada, aunque, por desgracia, está amenazada, como en sus países vecinos, por la tala indiscriminada y la construcción de presas hidroeléctricas. Desde La Paz salen avionetas que, te llevan, entre picos nevados de los Andes, hasta las tierras bajas de la Amazonía. ¡Ya el trayecto aéreo es toda una experiencia!
Aterrizarás en el pueblo de Rurrenabaque, la puerta de entrada a esta región. Desde aquí, parten los tours a la selva, muchos de ellos a través del Parque Nacional de Madidi, una región con una de las mayores biodiversidades del planeta. Alojarse en un ecolodge es la opción más recomendada, sobre todo porque muchos están gestionados por población local y les permite ganarse la vida sin tener que recurrir a la tala o al tráfico de animales salvajes.
-
Parque Nacional Amboró
Bolivia tiene una gran variedad de parques y espacios protegidos como este, ideal para los amantes de la observación de aves y especies animales. Sus paisajes son variados y una gozada para la vista.
Podrás disfrutar de una naturaleza increíble y practicar deportes como la pesca deportiva. Y si te gusta la arqueología, puedes conocer el Sendero de los Dinosaurios, a través del cual recorrerás cuevas y enormes farallones en los que se han encontrado fósiles de dinosaurios.
El sendero conduce también a la Catarata Los Dinosaurios, en la cual podrás zambullirte en sus aguas cristalinas, mientras disfrutas de un paisaje de ensueño. Al igual que Madidi, el Parque Nacional Amboró posee una gran diversidad de fauna y flora, y podrás encontrar multitud de variedades de aves y mamíferos como el oso andino o el jaguar.
-
Carnaval de Oruro
En el mes de febrero, la ciudad de Oruro, situada entre La Paz y Sucre, se viste de fiesta. Comienza su famoso carnaval, que el 18 de mayo de 2001 fue proclamado “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad” por la UNESCO.
Puedes ver reflejada la gran diversidad cultural y étnica del país, en el cual viven 36 pueblos originarios, siendo los quechuas y los aymaras los más numerosos. Durante 3 días, las calles se inundan del color de los trajes, de la simbología de las diferentes culturas autóctonas y de las máscaras amorosamente fabricadas por artesanos de la ciudad.
Además, podrás admirar las danzas típicas como los Caporales o la Morenada, esta última interpretada por bailarinas que representan esclavos africanos que fueron traídos a Bolivia durante los tiempos de la colonia española.
¿Por qué elegir Bolivia para tu próximo viaje?
Sé que después de leer este artículo estás deseando conocer Bolivia. Y lo mejor es que no te he contado todos los secretos que esconde este gran país, ya que lo mejor es que tu mismo los conozcas.
¿Te ha entrado la curiosidad por visitar Bolivia y descubrir estos secretos y muchos más?