Viajar a Dubai en 2022

Viajar a Dubai en 2022

Actualizado a 3 de enero de 2022. Autora: Silvia Briegas

Quizá nunca hayas pensado en viajar a los Emiratos Árabes pero si te dieran la oportunidad ¿verdad que irías?

Aunque el COVID-19 sigue sin darnos muchas oportunidades de viajar, podemos darle la vuelta a la situación y elegir ver el vaso medio lleno ¿qué lugares podemos descubrir?

Los Emiratos Árabes son uno de los pocos países donde ahora mismo se puede viajar y que han implantado medidas para hacer del viaje de manera fácil y vivir una experiencia segura.

Y si no sabes muy bien qué hay que ver en los Emiratos Árabes, ya te adelantamos que te va a impactar y mucho.

Lo primero, la seguridad.

Dubai fue el primero de los Emiratos que abrió sus fronteras en el mes de julio de 2020 aplicando una serie de medidas de higiene y seguridad sanitaria para dar garantías a los viajeros de todo el mundo.

Desde entonces, tanto Dubai cmo el resto de Emiratos actualizan estos requisitos y exigen:

  • Presentar una PCR con resultado negativo realizada con menos de 72 h a la salida del vuelo.

  • Antes de viajar, tendrás que descargar la aplicación del ICA o rellenar el formulario de salud del viajero.

  • Al llegar, tendrás que hacerte una prueba PCR que es gratuita y se realiza directamente en el aeropuerto.

  • Descargar la app AL HOSN e introducir el código que te habrán dado al realizar la PCR. Ahí se creará automáticamente un Green Pass cuya presentación es necesaria para poder entrar en edificios gubernamentales, establecimientos públicos, hoteles, centros comerciales y demás lugares de elevada afluencia de público.

A tu regreso a España, tendrás que presentar una PCR con menos de 48 h ya que así lo exige la aerolínea. Además, si estás vacunado, solo necesitarás mostrar tu Certificado Digital COVID de la UE y si no estás vacunado o no tienes la pauta completa, tendrás que presentar igualmente la prueba PCR negativa. Finalmente, tendrás que completar es el “Formulario de Control Sanitario”, en las 48h anteriores al vuelo, a través de la página www.spth.gob.es , o bien descargándote la app en el móvil desde la misma página.

También puedes consultar aquí los laboratorios donde puedes hacerte una nueva prueba en Dubai antes de tu vuelta si lo necesitas.

Consejo Descubrir: La mayoría de  las pólizas de seguros incluyen ya coberturas relacionadas con el COVID-19, como la asistencia en viaje en caso de síntomas de la enfermedad, o el reembolso de los gastos de anulación si das positivo por PCR antes de viajar.

Consulta con diferentes aseguradoras y compara coberturas y precios. Ahorrarás dinero en el total del coste de tu viaje asegurándolo desde el momento de la reserva y estarás tranquilo ante las incidencias que te puedan surgir.

¿Cómo llegar a Dubai?

Si has volado con Emirates Airlines alguna vez, sabrás que es una de las mejores compañías aéreas del mundo. Esta aerolínea opera vuelos directos desde Madrid y Barcelona hasta Dubai y facilita las gestiones de acceso y las pruebas PCR en destino.

El personal de abordo va equipado con equipos de protección personal y se han implementado protocolos específicos para reducir el contacto y aumentar la limpieza de los servicios y otras zonas de contacto habitual en el avión. También entregan kits gratuitos de higiene con máscaras, guantes, desinfectante de manos y toallitas antibacterianas para todos los viajeros y siguen dando servicio de comidas a bordo.

Además todos sus billetes incluyen un seguro gratuito de viaje con todo lo necesario para recibir asistencia en viaje en caso de enfermedad o cuarentena ocasionada por el COVID-19

¿Y una vez allí?

En la web del Ministerio de Asuntos Exteriores puedes puedes ver las normativas y regulaciones actualizadas para viajar a Dubai en todo momento.

Igual que aquí en España, tendrás que llevar la mascarilla en todo momento, cuidar tu higiene de manos y guardar la distancia de seguridad, lo que no es muy difícil ya que no es un destino masificado ni encontrarás mucha gente en los sitios. 

Las atracciones turísticas como el Burj Khalifa o las fuentes del Dubai Mall están abiertas y en funcionamiento, así como los restaurantes y tiendas, donde tendrás que observar la normativa vigente en cada momento y dejarte tomar la temperatura al entrar.

El gobierno ha implementado además una serie de protocolos a todas las actividades turísticas como transporte, excursiones y visitas guiadas, alojamientos, etc., que aseguran una protección adecuada para los viajeros.

Los 5+1 lugares imprescindibles que ver en Dubai

Lujo y ostentación son las dos primeras palabras que se nos vienen a la mente cuando pensamos en Dubai. Sin embargo, una vez allí, a nosotros nos pareció que hay mucho más que ver en esta ciudad, cuyos habitantes y gobernantes tienen una forma de entender el mundo totalmente diferente del nuestro.

Dubai es una ciudad que nació de la nada. Así que lo primero que nos preguntamos fue ¿Cómo es posible construir una ciudad tan espectacular en un lugar donde sólo había arena y polvo?

Vamos por partes:

1. Casco Antiguo

Los pueblos nómadas de los Emiratos se establecieron inicialmente en las orillas del río Creek, en los que hoy son los barrios de Deira y Bur Dubái. Aquí podrás encontrar los zocos más antiguos y los pocos edificios que quedan que aún tienen una arquitectura tradicional.

Puedes moverte a lo largo del río en las barcas que hacen de transporte entre el río la bahía y comenzar tu visita en la zona de Bur Dubai. Allí podrás visitar algunos museos y la Gran Mezquita de Al Bastakiya, una de las más antiguas de la ciudad.

En cuanto a Deira, aquí se encuentra el famoso Zoco del Oro, donde podrás ver a las locales comprar cadenas, pendientes y otros elementos decorativos al peso. También podrás degustar algunos de los productos locales como los dátiles en sus puestos de comida y especias.

Si quieres profundizar más en la historia de Dubai, puedes visitar el museo de Al Shindagha, en el barrio antiguo del mismo nombre y ver la exposición multimedia “Story of the Creek”.

2. El Burj Khalifa, el centro comercial y las fuentes de Dubai Mall

El rascacielos Burj Khalifa es el edificio más alto del mundo. Tiene 828 m repartidos en 160 plantas y dispone de miradores a diferentes alturas desde las que podrás ver una panorámica 360º de Dubai, el desierto y el mar que te dejará sin palabras.

Su interior lo ocupan oficinas, hoteles y residencias de lujo y en las plantas 123 y 124 podrás descubrir una interesante exposición sobre su construcción que se desarrolló entre 2004 y 2010.

 El Burj Khalifa está construido en el mismo complejo donde se ubica el Dubai Mall, el centro comercial más grande del mundo. Entre sus muchas atracciones están las fuentes que dan paso al rascacielos, y donde se puede ver cada media hora un espectáculo de agua, luces y sonido incomparable a ningún otro del mundo.

Cada sesión tiene un repertorio diferente y es muy interesante ver uno desde la base y otro desde uno de los miradores del Burj Khalifa, a ser posible, de noche.

Volviendo al centro comercial, el Dubai Mall es el lugar ideal para experimentar la vida de los dubaitíes más pudientes. Puedes pasarte una tarde entera paseando entre sus galerías repletas de tiendas y observando las costumbres de las familias locales que compran los extravagantes y lujosos objetos que aquí se venden. 

Cuenta también con un acuario, una cascada interior, una pista de hielo y otra de esquí y un zoco moderno donde podrás encontrar joyas y oro a buen precio.

3. Dubai Marina

Este es uno de los barrios más bonitos de Dubai por su arquitectura que combina rascacielos con construcciones modernas que imitan el estilo tradicional entre bonitos canales que desembocan en el paseo marítimo.

Es quizá una de las zonas más habitables de la ciudad aunque a veces nos recuerda a un decorado de una película hecho en cartón-piedra cuando vemos las efigies de los emires en las cumbres de los rascacielos.

Aquí podrás disfrutar de todo tipo de restaurantes internacionales y ver algunos de los clichés de la ciudad como los coches deportivos delante de hoteles de gran lujo y los yates que navegan por el canal principal de la Marina.

Otro de los atractivos de esta zona es la playa de JBR Marina, ideal para realizar todo tipo de deportes acuáticos.

4. Jumeirah

 Seguido de Dubai Marina se encuentra el distrito de Jumeirah. Aquí encontrarás algunas de las mejores playas públicas de la ciudad, Jumeirah Beach, que tiene 7 km de largo y desde la cual podrás ver la figura del famoso hotel Burj al Arab.

Aquí también se encuentra la célebre isla conocida como Jumeirah Palm por su forma de palmera. Las hojas de la palmera están repletas de casas de lujo con playa privada y en la parte más sobresaliente se encuentra el Hotel Atlantis, la figura dominante del complejo.

Puedes atravesar la palmera en un monorraíl y regresar después a tierra firme para visitar el zoco de Madinat. Este es un bazar moderno que imita el estilo de los mercados tradicionales emiratís. Encontrarás restaurantes y puestos de artesanías y puedes aprovechar a descansar en las orillas de los canales que lo rodean.

No puedes irte de este barrio sin antes visitar su mezquita. Este es la única que pueden visitar los viajeros no creyentes y en sus alrededores podrás ver la vida cotidiana de los emiratíes ya que la mayoría de ellos viven en esta zona de la ciudad.

5. El desierto

El origen de la ciudad y su entorno más inmediato también merecen una visita. El desierto que rodea Dubai se extiende entre enormes dunas anaranjadas que puedes recorrer en una divertida ruta en 4x4.

Es una buena manera de disfrutar de la parte más auténtica y original de la cultura dubaití ya que la actividad termina con una cena en un campamento beduino en medio de las dunas, desde las que podrás ver un precioso atardecer.

+1. Dubai Frame

El Dubai Frame es uno de los elementos arquitectónicos más sorprendentes de la ciudad. Inaugurado en 2018, es un museo construido como si del marco de una gran puerta se tratara. En su interior podrás ver una exposición sobre el pasado, el presente y el futuro de Dubai y disfrutar de unas nuevas vistas sobre la zona antigua y moderna de la ciudad, que se despliegan a cada lado del edificio.

Tanto en Dubai como en el resto de los Emiratos Árabes puedes salir de casa y calmar tus ganas de viajar descubriendo lugares, momentos y personas que nunca olvidarás.

¿Te apetece?

Mira los viajes que hemos organizado para los próximos meses a Dubai y Emiratos Árabes.