Viajar a Jordania ahora

Viajar a Jordania ahora

Actualizado a 27 de diciembre de 2022. Autora: Silvia Briegas

Tras 2 años exitosos recibiendo viajeros de todo el mundo tras el comienzo de la pandemia, Jordania nos parece el destino ideal para aquellos que buscan países fáciles para volver a viajar y lugares exóticos para descubrir sin tener que cruzar el mundo entero.

De hecho, nosotros este 2022 ya hemos organizado  para varias #buenosviajeros este viaje de 8 días a Jordania que incluye sitios tan espectaculares como la ciudad de Petra o el Mar Muerto. Y es que es una ruta ideal para que por fin te animes a salir y viajar con total tranquilidad en 2023.

Y como Jordania es un país muy poco conocido más allá de sus iconos y de la imagen genérica que se proyecta de los países de Oriente Próximo, en este artículo te contamos cuáles son los mitos y prejuicios más comunes que circulan sobre Jordania.

Pero antes, vamos a empezar con la información que seguramente te ha traído hasta aquí.

¿Qué requisitos hay que cumplir para viajar a Jordania ahora?

Tras la reapertura de fronteras en 2021, las autoridades de Jordania han ido progresivamente evaluando y adaptando las medidas de seguridad y acceso al país. Se han eliminado las cuarentenas y aliviado restricciones de movilidad hasta llegar a las facilidades y protocolos que existen a día de hoy, y que hacen posible en estos momentos viajar a Jordania. El 1 de marzo de 2022 se retiró también la necesidad de PCR.

Los requisitos para viajar a Jordania ahora son:

  • Un  código QR obtenido tras rellenar un formulario en el siguiente enlace:    visitjordan.gov.jo

  • Mostrar el pasaporte en vigor con al menos 6 meses de validez y un visado que puedes tramitar con antelación, incluirlo en tu paquete de viaje o bien obtenerlo a la llegada pagando un coste de 40 dinares jordanos.

  • Llevar un seguro de asistencia médica en viaje que cubra gastos en caso de contagiarte por COVID.

A tu regreso a España, desde el 20 de septiembre de 2022 deja de estar operativo el portal Spain Travel Health (SpTH), tanto la página web como las aplicaciones móviles. Ya NO será necesario cumplimentar el formulario de control sanitario para viajar a España NI presentar el código QR de SpTH, al embarque, ni en el aeropuerto de llegada. Tampoco tendrás que presentar el Certificado de vacunación, pero te recomendamos llevarlo a mano en tu teléfono, por si te fuera requerido en un control aleatorio.

Ya que la normativa va cambiando sin previo aviso, para ver la información actualizada para viajar a Sri Lanka y para luego, regresar a España, te recomendamos acceder a la web de tu aerolínea y a la web del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Consejo Descubrir: La mayoría de las pólizas de seguros incluyen ya coberturas relacionadas con el COVID-19, como la asistencia en viaje en caso de síntomas de la enfermedad, o el reembolso de los gastos de anulación si das positivo por PCR antes de viajar. Consulta con diferentes aseguradoras y compara coberturas y precios. Ahorrarás dinero en el total del coste de tu viaje asegurándolo desde el momento de la reserva y estarás tranquilo ante las incidencias que te puedan surgir.

Cómo llegar a Jordania desde España

En la actualidad, varias compañías aéreas como Turkish Airlines o British Airways están volando a Jordania con precios asequibles y haciendo una escala, pero si vas a viajar desde España, lo más cómodo es que lo hagas con Iberia y Royal Jordanian, que tienen 3 vuelos directos semanales de Madrid a Ammán y 2 desde Barcelona que puedes combinar desde otras ciudades españolas con vuelos de conexión.

Ambas compañías implementado una serie de medidas para preservar la salud de los viajeros durante el proceso de embarque y a bordo de los aviones, asegurándose de cumplir con los requisitos necesarios de higiene y prevención ante el COVID-19.

Entre otras medidas, es obligatorio el uso de mascarilla tanto en el aeropuerto como durante el vuelo, han reordenado las filas de facturación, embarque y de todos los puntos de Atención al Cliente en los aeropuertos y han colocado mamparas de seguridad en los mostradores. Además, los aviones cuentan con filtros HEPA que renuevan el aire de la cabina cada 3 minutos, y han hecho más frecuente la limpieza y desinfección de las áreas de mayor contacto del avión.

Y una vez allí ¿qué medidas hay que tomar?

Jordania está dando da la bienvenida a viajeros de varios países, entre ellos, España, gracias a un exhaustivo protocolo de gestión del turismo que han implementado todas las empresas del sector, desde los guías hasta los hoteles, pasando por transportes, restaurantes, actividades… Estos protocolos han sido reconocidos con el Sello Safe Travels, entregado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

diferencia de España, en Jordania aún tendrás que llevar mascarilla tanto en espacios públicos como en el interior de los negocios y monumentos. Además, tendrás que observar medidas básicas como mantener la distancia de seguridad, lavarte las manos frecuentemente, y en algunos puntos como en el aeropuerto, pasar controles de toma de temperatura.

Desde diciembre de 2021, para entrar en centros de ocio, hoteles, comercios y restaurantes, los ciudadanos extranjeros deben presentar un certificado de vacunación reconocido por las autoridades jordanas, entre los que se encuentran los certificados europeos. En caso de no tener el certificado de vacunación, debe presentarse prueba PCR negativa emitida en las 72 horas previas, aunque en la práctica, no se exige en todas partes.

¿Te parece demasiado complicado? Podemos gestionar tu próximo viaje a Jordania sin que tengas que preocuparte constantemente por todos estas regulaciones que cambian constantemente. Contáctanos y nosotros nos encargamos de ayudarte con los trámites y requisitos del viaje en todo momento.

Desmontando mitos y prejuicios sobre Jordania

De los más de 10 años que llevamos organizando viajes para #buenosviajeros, es ahora cuando más nos dicen que ir a Jordania, “les echa un poco para atrás”.

En Descubrir nos hemos puesto a indagar un poco más acerca de esa sensación y nos hemos puesto a desmontar estas percepciones que quizá tú también tienes sobre Jordania:

  1. “Jordania es un destino inseguro”: Según indica el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, los índices de criminalidad en Jordania son considerados como bajos y en el último ranking del Foro Económico Mundial, está por delante de países como Francia, Italia y EEUU. Jordania es un país laico y con una monarquía parlamentaria que celebra elecciones democráticas desde hace más de 60 años. Aquí la Primavera Árabe no tuvo gran impacto en la estabilidad del país y las probabilidades de que se produzcan disturbios son mínimas, a diferencia de otros países del entorno que en ocasiones, empañan la percepción de los viajeros.

Nota: aunque verás sistemas de control metales y la presencia de las fuerzas de seguridad en los hoteles y otros lugares públicos cuando viajes por Jordania, ten en cuenta que son medidas de carácter preventivo y no una respuesta a situaciones de terrorismo que, de hecho, no se producen en el país desde 2016.

  1. “Siendo mujer, me encontraré incómoda en un país como Jordania”: La población de Jordania se distingue por su exquisita hospitalidad y sus buenos modales y seas hombre o mujer, te recibirán con los brazos abiertos. La sociedad jordana es bastante abierta y moderna en general y sobre todo en las ciudades como Amman, que ha sido recientemente galardonada con el premio a la diversidad y la inclusividad de Lonely Planet. En cuanto a la vestimenta, la mejor recomendación que te podemos dar para hacer la maleta es que “cuanta menos piel muestres, menos llamarás la atención”. Pantalones cortos, los escotes y los tirantes no están bien vistos, pero si vas a realizar un viaje, probablemente estarás gran parte del día caminando y visitando lugares donde quieres estar cómoda y evitar el calor a la vez que tienes en cuenta los usos y costumbres de la cultura local.

  2. El sistema sanitario es muy deficiente”: La asistencia médica en Jordania es de bastante calidad y todos los tratamientos de urgencia que no requieren hospitalización son gratis. Los centros médicos suelen ser muy buenos, sobre todo en Ammán, Aqaba y otras ciudades, donde hay hospitales modernos y bien equipados, tanto públicos como privados. Todas las poblaciones tienen un centro de salud en todas las poblaciones y las farmacias están siempre bien surtidas. Además, tanto médicos como casi todos los farmacéuticos hablan bien inglés, ya que muchos han estudiado en el extranjero.

Nota: Los seguros de viaje suelen tener concertada la atención en clínicas privadas, por lo que, si necesitas ir al médico, lo mejor es que te pongas en contacto con ellos para que te asesoren y te indiquen donde debes ir según lo que te ocurra.

  1. “Jordania no es un destino de buceo”: Si eres amante del snorkel y te gusta descubrir los fondos marinos durante tus viajes, debes saber que, en la costa de Aqaba, es posible disfrutar de paisajes subacuáticos repletos de peces y corales de colores. Y si eres un buceador avanzado, en el fondo del mar Rojo tienes que visitar el Museo Militar Marino que inauguró Jordania en 2019. Las autoridades locales han colocado a poca distancia de las playas de Aqaba varios tanques, un helicóptero de combate y hasta un buque transportador de tropas que aún pocos buceadores conocen.

Como decía Mark Twain “Viajar es un ejercicio con consecuencias fatales para los prejuicios y la intolerancia”.

¿Por qué no vienes a Jordania y lo compruebas?

Puedes empezar por aquí.