El árbol de los buenos viajeros
¿Sabes que con tu viaje ayudas a reforestar la Sierra de Gredos?
Pequeños gestos que logran grandes cosas. Esa es la filosofía que hay detrás de Descubrir y la visión que nos mueve a la hora de elegir los proyectos con los que pretendemos lograr un mundo mejor a través de nuestros viajes. En 2019, la media de emisiones de nuestros viajes fue de 6375 kg de CO2 por cada viajero. Por eso desde 2020 hemos decidido plantar un árbol en la cara norte de la Sierra de Gredos por cada persona que elige organizar su viaje con nosotros.
En 2021 hemos plantado 15 árboles, con los que se compensarán 2.7 toneladas de CO2 y se han generado 22 jornales de trabajo en la zona. Para la nueva temporada sumamos otros 77 más al proyecto que serán plantados en 2022, compensando así otras 13,86 toneladas de CO2.
¿Por qué en la Sierra de Gredos?
Esta es una de las zonas más despobladas de España, donde los recursos forestales tienen una importancia vital para el desarrollo económico de la zona y para su conservación. La zona donde se desarrolla nuestro proyecto de reforestación es un área que se quemó en el incendio de 2009 que asoló la cara norte de Gredos y además, es nuestro lugar de origen ;)
Con este proyecto de reforestación logramos:
- aumentar la biodiversidad de la zona
- mejorar el paisaje
- frenar los procesos erosivos
Además, ayudamos a generar empleo local ya que el paisaje es un recurso turístico que atrae a visitantes y contribuye al desarrollo económico de la región.
Las especies que plantamos en Gredos (Pino silvestre - Pinus sylvestris, Abedul – Betula alba Serbal – Sorbus aria) absorben una media de 178Kg CO2 en 40 años, es decir unos 180Kg según el valor indicado para un periodo de 40 años de acuerdo con los datos incluidos en la última versión disponible “Calculadora de absorciones ex ante” del Registro de Huella de Carbono, compensación y proyectos de absorción del Ministerio de Transición Ecológica.
Y ahora que ya sabes que tus decisiones como consumidor y como viajero tienen un gran impacto en el planeta ¿te unes al movimiento?