Descubriendo Argentina y Brasil

Ruta exclusiva Descubrir
14 días desde 2.925 €*
*Vuelo y tasas no incluidos

Este viaje por Brasil y Argentina, es una fiesta para los sentidos. Comenzarás explorando la apasionante Buenos Aires, para seguidamente descubrir de las enormes cascadas de Foz de Iguazú y llegando a  Brasil para sumergirte en Pantanal, una región con más biodiversidad que el Amazonas, y terminarás tu aventura en la espectacular Río de Janeiro.

  • Itinerario
  • Precios/Salidas
  • Información destino

Día 1   Vuelo a Buenos Aires
Hoy volarás a Buenos Aires pasando la noche a bordo del avión.

Comidas: Ninguna

Día 2   Buenos Aires 
A tu llegada a Buenos Aires, nuestro agente local te recogerá en el aeropuerto para llevarte al hotel. Tendrás el resto del día libre para descansar y comenzar a descubrir Buenos Aires.

Te recomendamos que hoy asistas a uno de los espectáculos más conocidos de Buenos Aires: una cena con show de tango (opcional). Antes de que comience el espectáculo, recibirás una clase con un profesor para aprender en primera persona los secretos de este elegante baile. Después, tomarás tu cena amenizada por un show y una orquesta en vivo. 

Comidas: Ninguna

Día 3   Buenos Aires
Hoy por la mañana tienes incluida una visita para descubrir los lugares más representativos de la ciudad de Buenos Aires. Tu primera parada será en la Plaza de Mayo, donde tuvieron lugar algunos de los acontecimientos más importantes de la historia del país y que alberga algunos de sus edificios más emblemáticos.

Después seguirás la ruta por la Avenida de Mayo para descubrir la zona residencial más antiguas de la ciudad: San Telmo. Caminarás por sus calles adoquinadas y descubrirás las tiendas de antigüedades y sus edificios más característicos.

Más tarde irás hasta el barrio de La Boca y pasearás por la calle “Caminito”, donde con suerte podrás ver bailarines de tango practicando en las aceras. Llegarás hasta el mítico estadio del Boca Juniors que podrás ver desde el exterior.

La visita panorámica continua por la parte moderna de la ciudad, donde está el Puerto Madero y sus exclusivos muelles rodeados de restaurantes de alta cocina y rascacielos.

La visita termina en el barrio de Palermo, que atravesarás para descubrir sus casas más exclusivas y llegar al barrio de Recoleta.

Aquí verás el monumento donde descansan los restos de Eva Perón, Evita, y podrás caminar por el cementerio de la Recoleta antes de regresar al hotel.

Comidas: Desayuno

Día 4   Buenos Aires – Vuelo a Iguazú
Hoy dejarás Buenos Aires para volar hasta Puerto Iguazú, en el norte de Argentina, donde se encuentran las cataratas más espectaculares del mundo. Aquí tendrás la tarde libre en tu lodge para aclimatarte y descansar antes de visitar las cataratas en los próximos días.

Comidas: Desayuno

Día 5   Iguazú 
Hoy visitarás las famosas cataratas de Iguazú desde el lado argentino. Comenzarás la visita con una caminata en la selva te llevará hasta uno de los mejores puntos de observación de las cataratas, donde incluso sentirás las salpicaduras del agua al caer desde 80 m de altura en sus más de 270 saltos. No te pierdas las mejores vistas desde la "Garganta del diablo", donde con suerte, podrás ver aparecer el arcoíris sobre las cataratas.

Opcionalmente puedes descubrir las cataratas desde una perspectiva diferente con el paseo en el barco “Gran Aventura” en el que el agua sumará a la intensa experiencia. Además del paseo en barco, llegarás hasta Macuco, donde harás un recorrido en camionetas 4x2 por el sendero de Yacaratia. 

Coste de la actividad “Gran Aventura”: 130 € por persona

Después de la excursión, regreso al lodge para el alojamiento.

Comidas: Desayuno

Día 6   Puerto Iguazú – Foz de Iguazú (Brasil)
Al día siguiente, viajarás a través de la frontera con Brasil hasta Foz de Iguazú. Aquí podrás descubrir las cataratas desde un punto de vista diferente. El entorno natural que rodea las cataratas te hará disfrutar de un auténtico paseo de aventura y a través de los senderos y miradores que tiene este lado del parque nacional. 

Tarde libre en Foz de Iguazú.

Comidas: Desayuno

Día 7   Foz de Iguazú – vuelo a Campo Grande - Pantanal 
Hoy volarás a Campo Grande, una ciudad típica de Brasil que está situada en una gran zona agrícola. Después de llegar a Campo Grande tendrás un traslado a tu lodge en el Pantanal.

Tras instalarte en tu habitación, el guía del lodge te ofrecerá distintas actividades opcionales como descubrir la zona a caballo, a pie o en barco. Los aficionados a la pesca también pueden tratar de conseguir algunas pirañas para la cena en la barbacoa. Aquí te alojarás en régimen de pensión completa que incluye comidas elaboradas con los alimentos típicos de Pantanal, recién preparados, nutritivos y saludables. Las excursiones están incluidas en el Pantanal.

Comidas: Desayuno, almuerzo y cena

Días 8 y 9   Pantanal
Tendrás dos días enteros en el Pantanal, un área la mitad del tamaño de Francia, que consiste en un conjunto de ranchos ganaderos, pantanos, bosques, lagos y ríos. La zona es un gran oasis de fauna silvestre. Esto se debe a las montañas que la rodean, a la lluvia de esta zona de baja altitud que crea la inundación del área. Esta enorme cantidad de agua, hace que muchos peces sean alimento para las numerosas aves y cocodrilos que habitan el Pantanal.

También es importante la gran diversidad de la flora y la fauna de esta zona. El Amazonas tiene más nombre, pero en esta vasta área hay mucho más que ver. Aquí podrás ver miles de capibaras, unos roedores del tamaño de un cerdo y caimanes, coatís, guacamayos, monos aulladores, colibríes y posiblemente un jaguar, un grupo de nutrias o una anaconda gigante, la serpiente más grande del mundo.

Durante tu estancia aquí, realizarás varias actividades para explorar Pantanal. El orden de las actividades está sujeto a cambios dependiendo de la organización del Lodge, condiciones climáticas, etc. Puedes elegir dos actividades por día. 

Entre las actividades que ofrece el lodge están:

Manejo de ganado. Por la mañana o por la tarde, puedes acompañar a los vaqueros en su rutina de trabajo con el ganado. Mover ganado a otras partes de la finca (ganado en coche), cuidar terneros o ver a los vaqueros trabajando en el corral. También es una buena oportunidad para aprender un poco más sobre la cultura y las costumbres de la gente del Pantanal.

Paseo en barco por el río Aquidauana. Esta es la mejor manera de experimentar el río Aquidauana y su exuberante flora y fauna. Es el hábitat natural de muchas aves, mamíferos y reptiles. Chaleco salvavidas obligatorio (proporcionado por el albergue). Ofrecido en lancha con capacidad para 06 personas. (Duración: 2h a 2h30).

Senderismo en el bosque. Durante esta caminata, tendrá un mejor contacto con la flora y la fauna de la región y descubrirá su función y su importancia en el ecosistema del Pantanal. Hay diferentes rutas de senderismo. Por lo tanto, puede optar por duraciones que van desde 1h30 a 4h.

Safari-foto. Esta excursión en 4x4 descapotable te dará la oportunidad de recorrer territorios más lejanos a través de diferentes paisajes como el Cerrado, prados y zonas inundables. (Duración: 2h30 a 3h).

Pesca de pirañas. La pesca se realiza en la bahía del río Aquidauana. Las pirañas se utilizan para preparar un plato típico de la región: la sopa de pirañas. Esta actividad también es una buena forma de observar a los caimanes viendo cómo los pescadores roban sus pirañas. Por razones de seguridad, todos los peces son retirados por el guía. La duración de esta actividad depende del tiempo necesario para una pesca exitosa.

Comidas: Desayuno, almuerzo y cena

Día 10   Campo Grande – Río de Janeiro 
Hoy volarás desde Campo Grande a la ciudad más interesante de Brasil, Río de Janeiro. Fundada en 1502 por el marinero portugués Gaspar, la ciudad ha evolucionado hasta convertirse en la ciudad más conocida de Brasil y fue la capital del país desde 1763 hasta 1960, cuando Brasilia se convirtió en la capital.

Esta impactante ciudad tiene más de 10 millones de habitantes y está junto al océano Atlántico donde se extienden bellas y amplias playas como Copacabana e Ipanema y en su bahía se elevan imponentes colinas, la más conocida el Pan de Azúcar.

Llegada y traslado a tu hotel en la ciudad. Resto de la tarde libre.

Comidas: Desayuno

Día 11   Río de Janeiro
Hoy tienes incluida una excursión con guía y transporte privado para explorar los principales puntos turísticos de Río de Janeiro:

Visita de corcovado. Viajarás a través del bosque lluvioso de Tijuca a Corcovado para disfrutar de las impresionantes vistas de una de las ciudades más bellas del mundo. El jeep te llevará a la atracción más famosa de Río de Janeiro, Cristo Redentor. Catalogado como monumento histórico desde 1973, Corcovado es uno de los lugares turísticos más populares de Río de Janeiro. Ubicada en el corazón del Parque Nacional del Bosque de Tijuca, a una altura de 710 metros, la estatua tiene 38 metros de altura (30 para Cristo y 8 para el pedestal, que ocupa un área de 100 m²).

Después visitarás el famoso Pan de Azúcar con un ascenso en teleférico a la cumbre. Desde su altura de 395 metros, la roca de granito domina toda la ciudad y la Bahía de Guanabara. Es aquí, en esta bahía sublime, que una mañana de enero de 1502 se acercaron los navegantes portugueses. Creyéndose en el estuario de un río, llamaron al sitio "Río de Janeiro" (Río de enero). Desde lo alto de la roca, la vista es espléndida y grandiosa. Abarca toda la ciudad: por un lado, las playas de Ipanema y Leblon, Copacabana, Corcovado y, por el otro, el centro, Flamengo y el caos rocoso de la Bahía de Guanabara.

Regreso al hotel y tarde libre. Con el moderno metro de la ciudad puedes llegar al centro histórico rápidamente, allí encontrarás el impresionante Teatro Municipal (edificio de la ópera), el antiguo y renovado monasterio de Santo Antonio y el museo nacional de Bellas Artes con la mejor colección de pintura brasileña. Otro "monumento" aclamado por los brasileños es Maracaná, es el mayor estadio de fútbol del mundo y se puede visitar el estadio y su interior (entrada no incluida).

Comidas: Desayuno

Día 12   Río de Janeiro
Hoy por la mañana tienes incluida otra visita privada con guía y vehículo por la ciudad de Río para descubrir el barrio de Santa Teresa. Ubicado en las colinas centrales, Santa Teresa es uno de los barrios favoritos de los artistas. El área está llena de lugares de interés: una vista impresionante de la ciudad, coloridas paredes de graffiti, edificios art deco arrastrados por el viento y parques cubiertos de mosaicos. Una línea de tranvía (actualmente suspendida) corre por sus calles estrechas y restaurantes divinos. Símbolo del barrio, refleja su espíritu bohemio y su encanto posado.

Tarde libre.

Comidas: Desayuno

Día 13   Vuelo de vuelta
Es el último día del viaje en el que tendrás un traslado al aeropuerto y volarás de vuelta a casa. Pasarás la noche a bordo del avión.

Comidas: Desayuno

Día 14   Llegada
Llegada a la ciudad de origen.

Salidas 2023

Nuestros viajes a medida tienen la ventaja de que puedes viajar en cualquier momento durante todo el año y dependiendo de la fecha elegida y el número de personas que seáis, te daremos un precio final. Si lo deseas, puedes reservar el vuelo con nosotros, sólo tienes que indicarlo en tu solicitud. Y recuerda que también podemos personalizar el viaje en exclusiva para ti.

 - Incluido en el precio de este viaje:

  • Alojamiento en hoteles previstos en habitación doble, con desayuno diario
  • En Pantanal, pensión completa (sin bebidas)
  • Todos los traslados desde y hasta los aeropuertos y estaciones de bus, en vehículo privado con aire acondicionado
  • Visita a las cataratas de Iguazú por el lado argentino y el brasileño, entradas NO incluidas
  • Descuento del IVA de los hoteles para extranjeros ya aplicado
  • Vuelos domésticos Buenos Aires – Iguazú/ Foz – Campo Grande / Campo Grande – Río de Janeiro
  • Mini - guía de turismo responsable sobre el destino
  • Contacto de emergencias 24h en español
  • Un árbol que compensa parte del CO2 del viaje y que será plantado en la Sierra de Gredos (+ info)
​- Extras COVID-19
  • Asistencia telefónica para nuevos trámites de entrada al país
  • Asistencia para el check-in online de tu vuelo para reducir contactos en el aeropuerto
  • Asistencia con la inscripción en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
  • Seguro de asistencia en viaje con cobertura de anulación y asistencia actualizadas COVID-19

 - No incluido en el precio del viaje:

  • Vuelos internacionales de ida y vuelta, tasas y carburante
  • Comidas no mencionadas en el apartado anterior
  • Visitas no incluidas, excursiones opcionales y entradas a los parques nacionales
  • Propinas y otros gastos personales

Precio de este viaje a Argentina y Brasil

Precio del viaje por persona (en habitación doble): 2925 €

Para fechas de Carnaval, Semana Santa y Navidad, consultar.

Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 2 personas y están basados en temporada baja y en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 28 de abril de 2023. Precios validos hasta 15 de diciembre de 2023.

Alojamiento
 La oferta hotelera en Argentina y Brasil tiene buena calidad, por eso elegimos hoteles que te permiten hacer un viaje cómodo y agradable, a precios asequibles y sin gastar en grandes lujos que no vas a disfrutar. A continuación, encontrarás una lista de los alojamientos previstos para este viaje. Ten en cuenta que los alojamientos previstos pueden cambiar por otras opciones de alojamiento de la misma categoría, según la disponibilidad de espacio en el momento de hacer la reserva.

-  Buenos Aires:  LOI Suites Esmeralda
 - Puerto de Iguazú: Hotel Jardín de Iguazú
 - Foz de Iguazú: Hotel VialeTower
 - Pantanal: Pousada Aguapé
 - Río de Janeiro: Novotel Rio de Janeiro Leme

Nota: La entrada de los hoteles (check in) en Argentina es a las 14:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o late check-out previo pago de un suplemento. 

Nota: Los hoteles mencionados pueden variar hasta confirmar la disponibilidad en el momento de la reserva, en cuyo caso se sustituirán por otros de igual categoría.

¿Cómo será el transporte?
En Argentina y Brasil viajarás en vehículos privados para los traslados del hotel a los aeropuertos, en autobuses de línea, y tendrás un vuelo interno. 

Seguro de viaje incluido
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como por ejemplo:

- Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
- Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19
- Gastos de anulación por positivo en COVID-19 antes de la salida (si el destino exige prueba negativa)

Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí  acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción. 

¿Quieres viajar pero te preocupa la situación del COVID-19? 
Consigue aquí el e-book con todo lo que necesitas para volver a viajar sin miedo.

Situación sanitaria en Argentina y Brasil
Desde el 26 de agosto de 2022 (Disposición DNM 1975/2022) quedan eliminadas todas las restricciones de ingreso en Argentina que se habían establecido con motivo de la pandemia de COVID-19. No es obligatorio, por tanto, completar declaraciones juradas de ingreso o regreso, ni aportar certificados de vacunación ni resultados de pruebas de diagnóstico, ni contratar seguros de salud con coberturas específicas para COVID.19.

Para entrar en Brasil por vía aérea o terrestre es preciso mostrar uno de los siguientes documentos: 
a) Certificado de vacunación completa: Se admiten los certificados COVID19 de la Unión Europea en español, inglés o portugués, impresos o digitales, expedidos al menos 14 días antes del viaje. No se requieren dosis de refuerzo.
b) Test negativo de antígenos o PCR realizado 24 horas antes del embarque.
Se exime de esta condición a los niños menores de 12 años.

Para más información sobre los procedimientos de ingreso/egreso al/del país, se recomienda consultar la página web de la Dirección Nacional de Migraciones: https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones.

Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores para Argentina donde podrás completar y actualizar la información indicada.

Si tienes otra nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a Argentina.

Además recuerda:
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Los mosquitos son bastante molestos en las zonas tropicales y aunque los platos cocinados que comas estén en buenas condiciones, es posible que notes algunas molestias estomacales debido a la gran diferencia de los ingredientes. Por eso es aconsejable llevar medicinas para la diarrea, crema solar y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Para ir al médico en Argentina, pide consejo a tu guía o pregunta en la recepción del hotel.

Información sobre el visado a Argentina y Brasil
Las personas de nacionalidad española que quieran viajar a Argentina necesitan tener un pasaporte con una validez mínima de tres meses.

Además las autoridades de control migratorio podrán exigir los documentos para la entrada de turistas españoles en territorio argentino:
 - Billete aéreo de ida y vuelta;
- Comprobante de medios económicos suficientes para cubrir los gastos de manutención durante la estancia en Argentina. El valor mínimo es de unos 50 dólares por día, que deberán ser acreditados mediante presentación de tarjetas de crédito, acompañadas de su último extracto (para verificación del límite), efectivo o cheques de viaje;
- Seguro médico que cubra hasta 20.000 dólares en transporte sanitario y atención sanitaria privada.

Las personas de nacionalidad española que visiten Brasil necesitan un pasaporte con validez de al menos 6 meses desde la fecha prevista de salida de Brasil. No se acepta DNI.
 Los españoles que viajen a Brasil por turismo o negocios por menos de 90 días sin obtener remuneración en Brasil no necesitan visado, pero necesitarán disponer de los siguientes documentos: 
  a)- Pasaporte en vigor con validez de al menos 6 meses desde la fecha prevista de salida de Brasil. 
  b)- Billete aéreo de ida y vuelta. La fecha de regreso debe estar ya confirmada. 
 c)- Comprobante de medios económicos suficientes para la manutención durante la estancia en Brasil. El valor mínimo es de 170 reales al día. Para demostrar la suficiencia de medios, se deberá presentar una tarjeta de crédito y su última factura a fin de que se pueda verificar el límite. 
  d)- En caso de hospedaje en hotel, se debe aportar un documento que pruebe la reserva de alojamiento ya pagada o garantizada del establecimiento. 
  e)- Si el viajero se va a hospedar en una residencia particular, es necesaria una carta de invitación de un particular residente en la ciudad brasileña de destino. En dicha carta debe constar el período de estancia del turista español y la firma legitimada del declarante ante notario brasileño (cartório). La carta debe ir acompañada de un documento que pruebe la residencia de quien invita emitida a su nombre. 
En cambio, sí es necesario estar provisto de visado para estancias superiores a los 3 meses y para realizar cualquier actividad remunerada o trabajar por cuenta ajena, incluso como nómada digital, así como para ocuparse en actividades de asistencia técnica o labores misioneras, religiosas o artísticas remuneradas, independientemente de la duración de la estancia. Para información sobre el procedimiento de solicitud.

Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores para Argentina y para Brasil, donde podrás completar y actualizar la información indicada.

Si tienes una nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a  Argentina y Brasil.

Moneda y propinas
La moneda oficial en Argentina es el Peso argentino y podrás cambiar euros a la llegada al país en el aeropuerto y en los hoteles, pero será mejor que lleves dólares americanos, para cambiar en sitios fuera de Buenos Aires e incluso estos son aceptados como forma de pago en algunos establecimientos. La moneda oficial en Brasil es el Real brasileño. Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web:

http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/
Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en tiendas y restaurantes en las ciudades pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en pequeñas tiendas, mercados y pueblos.
Las propinas suelen estar incluidas en las cuentas de restaurantes y hoteles aunque siempre aconsejamos recompensar un trabajo bien hecho en el caso de los camareros, limpiadores, guías y demás personal de servicios. En cuanto al conductor y a tu guía acompañante, te recomendamos que deis una propina en conjunto de parte de todo el grupo siempre que hayan hecho un buen trabajo.

Cuánto gastarás allí
Hemos hecho un cálculo del dinero que necesitarás para todo aquello que no está incluido en el viaje una vez estés en tu destino. Para este viaje necesitarás unos 300 € por persona y por semana. Esta cantidad es la media que suelen gastar nuestros viajeros durante este viaje en comidas, bebidas, excursiones opcionales, entradas, propinas, y las tasas que hay que pagar para entrar o salir del país. Los souvenirs y regalos no están incluidos en este cálculo.

¿Que vacunas se necesitan para viajar a Argentina y Brasil?
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Argentina y Brasil aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para la hepatitis, el tifus, el tétanos y la difteria y si vas a visitar la zona del Amazonas o has estado recientemente en un país con incidencia de la fiebre amarilla, es aconsejable que te vacunes también para ésta. Si se quiere visitar la región amazónica, el Pantanal o el interior del nordeste, es recomendable tomar precauciones contra el paludismo. Para mayor seguridad, especialmente en estas zonas mencionadas, se recomienda también vacunarse contra la hepatitis, sarampión y rubeola.

Para más información actualizada consulta este link.

Turismo Responsable en Argentina y Brasil
Para Descubrir Tours es muy importante que el desarrollo de nuestros viajes y actividades sea lo más ecológico y sostenible, para ello buscamos siempre nuevas formas de recudir al mínimo su impacto en el entorno. ¿Tú también quieres ser un buen viajero? Descarga nuestra "Guía de Turismo Responsable" para más información.

¿Qué equipaje es necesario para este viaje a Argentina y Brasil?
Para tu viaje a Argentina y Brasil te recomendamos que traigas ropa cómoda y fresca de algodón y para las zonas altas y las noches, una camiseta o jersey fino de cuello alto y manga larga son necesarios para protegerse de los mosquitos y las temperaturas un poco más bajas. No te olvides de llevar el bañador y un chubasquero que te será muy útil en los días en los que haya tormenta. Un par de botas o zapatillas para la marcha y unas sandalias, serán lo único que necesites para caminar y unas gafas de sol y un pañuelo grande te serán muy útiles durante todo el viaje, aunque recuerda que es mejor llevar poco que mucho pues podrás comprar allí casi todo lo que necesites.
Recuerda que el peso máximo permitido para tu equipaje son unos 20 kilos según la compañía aérea con la que vueles y te recomendamos que lleves una mochila o una maleta fácil de manejar pues las condiciones del terreno no siempre serán las mejores.

¿Cómo son los enchufes y la corriente eléctrica en Argentina y Brasil?
En Argentina y Brasil encontrarás distintos voltajes dependiendo de la ciudad o la región donde te encuentres, así que te recomendamos que lleves un adaptador universal.

Sanidad
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Es aconsejable llevar medicinas para la diarrea y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Procura beber mucha agua durante el día pues el calor y la humedad pueden provocar malestar y para evitar las picaduras de los mosquitos, sobre todo por la tarde que es cuando más molestan, viste pantalones largos y camisetas de manga larga y cuello alto que te cubra bien.

Seguridad
En cuanto a robos y criminalidad, Brasil tiene muy mala reputación y debes tener especial cuidado en las grandes ciudades como Río y Salvador. Si te asaltan no intentes resistirte y pon una denuncia en comisaría que te servirá  para reclamar al seguro. Los robos a turistas en Argentina no son habituales, pero hay excepciones, por lo que toma precauciones. Cuando ocurren, suelen tener lugar en lugares solitarios que debes evitar, como callejones oscuros o bien en lugares y situaciones donde es fácil que estés un poco despistado como en los mercados y el transporte público.
Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas. Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a Argentina y Brasil con toda seguridad: Web MAEC.  

Situación y clima
Argentina tiene una superficie de 2.776.890 km² y está situado en el extremo sur de América, bordeando al Norte con Bolivia y Paraguay, al Este con Brasil, Uruguay y el Océano Atlántico, al Sur con el Océano Atlántico y al Oeste con Chile.
Brasil es el país más grande de Sudamérica con una superficie de más de 8.500.000 km2 y excepto Ecuador y Chile, el resto de países sudamericanos comparten frontera con Brasil.
El clima en Argentina es bastante variado debido a su gran extensión de norte a sur y según en la zona donde te encuentres. El norte suele tener clima seco y benigno todo el año, con grandes variaciones de temperatura entre el día y la noche. La Patagonia en verano presenta temperaturas suaves y días largos, mientras que el invierno es frío y seco. Iguazú se caracteriza por sus temperaturas benignas todo el año, con un promedio de humedad del 80%.

Debido a su gran extensión, en Brasil encontrarás desde clima tropical a frío. La estación lluviosa tiene lugar de diciembre a marzo y en el valle de la región del Amazonas las temperaturas varían desde los 26°C a los 32°C mientras que en la costa el clima es típicamente tropical, con temperaturas altas la mayor parte del año. El verano (de diciembre a marzo) tiene temperaturas que oscilan entre 25ºC y 40°C.

Cuándo viajar
Este viaje se puede realizar todo el año, aunque la temporada ideal es de abril a noviembre que es la estación seca.

Comida y bebida
La carne es la estrella principal de la cocina argentina y en este país carne significa carne de vaca. Te recomendamos que pruebes las parrilladas, que incluyen prácticamente todas las partes del animal: callos, intestinos, ubres...y acompáñala con salsa chimichurri, una de las más populares en Argentina. También encontrarás alternativas a la carne como los platos italianos pasta, pizza, ñoquis y otros y no olvides tomar un helado argentino, hecho según la tradición italiana importada por los inmigrantes.

Brasil tiene muchas variedades gastronómicas regionales pero a nivel nacional, un plato básico se compone de arroz, feijão (judías pintas) y farofa (harina de yuca), servidos normalmente con carne, pollo o pescado.

Cada región tiene varias especialidades, como los chuletones de Foz de Iguaçu y el arroz y la yuca con pescado de la región del Amazonas. En Bahía la comida es una mezcla de influencias africanas, portuguesas e indias, con ingredientes como el aceite de palmera, el pescado o la leche de coco.

En cuanto a las bebidas, encontrarás agua y refrescos embotellados sin problema pero asegúrate de que los abren delante de ti y que no te los sirven con hielo, pues suele estar hecho con agua del grifo. El vino argentino es muy conocido en todo el mundo y te recomendamos que tomes un buen tinto con la carne y si quieres probar algo muy auténtico no dudes en compartir un mate de hierbas de acebo, con tus compañeros de viaje.

En Brasil encontrarás cerveza sin problemas y también la popular cachaça,un fuerte licor elaborado con caña de azúcar. La caipirinha, es la bebida nacional de Brasil y se elabora con cachaça, azúcar y zumo de limón. Sin embargo la bebida brasileña por excelencia es el café, fuerte, caliente y dulce. Lo llaman cafezinho y se sirve en pequeñas tazas, sin leche, pero con muchísimo azúcar.

Además, puedes comprar refrescos en todas partes y son incluso más baratos que el agua mineral. Un refresco muy popular brasileño es el guaraná, elaborado con las frutas de una planta del distrito de Amazonas. Las frutas de la zona son muy sabrosas y los zumos son fáciles de encontrar.

Diferencia horaria
Las diferencias horarias de cada país difieren según las zonas que se visitan. Para comprobar la diferencia horaria con la península en cada lugar, puedes consultar esta web: http://www.la-hora.org/hora_mundial.php

Viaje a medida Argentina y Brasil 14 días