Aventura en Bhután
Durante este viaje organizado a Bhután recorrerás el oeste del país antes de internarte hacia el valle de Bumthang, una de las zonas más remotas del país, explorarás aldeas donde parece haberse detenido el tiempo, atravesarás impresionantes pasos de montaña en esta región del Himalaya y descubrirás los templos y fuertes que se encuentras por toda la geografía de Bhután.
- Itinerario
- Precios/Salidas
- Información destino
Día 1 Vuelo a Katmandú
Hoy comenzarás tu viaje cogiendo el vuelo hacia Katmandú y pasarás la noche a bordo del avión.
Comidas: Ninguna
Día 2 Katmandú
Llegada y traslado al hotel. Dependiendo del horario de llegada del vuelo, tendrás el resto del día libre para comenzar a orientarte por la ciudad y para adaptarte al nuevo huso horario. Katmandú es el auténtico corazón de Nepal, que combina una exuberante naturaleza con multitud de templos, monasterios y otros edificios de gran belleza arquitectónica, de los cuales la mayoría están ya restaurados desde 2015 y es posible visitarlos. Durante tu estancia podrás ver cómo los habitantes de la ciudad hacen su vida diaria en los mercados y en las calles de la ciudad.
Hoy conocerás a tu guía, quien te contará cómo funcionará el viaje.
Comidas: Ninguna
Día 3 Katmandú
Hoy descubrirás Katmandú con tu guía. Comenzarás tu visita en la famosa plaza Durbar, la cual está terminando el proceso de reconstrucción tras el terremoto. Aunque aún quedan algunos templos en obras, seguro disfrutarás los templos y monumentos que ya están restaurados y otros que se conservan en buen estado, símbolos de la arquitectura tradicional nepalí.
La primera parada se encuentra en las afueras de Katmandú, en Bodnath, la cual también visitarás con tu guía de habla hispana.
Tras una parada para el almuerzo, irás a visitar el templo más sagrado de los hindúes en Nepal, Pashupatinath, donde los nepalíes celebran sus rituales mortuorios en el río Bagmati ya que es el lugar más prestigioso del país para ser incinerado y está siempre abarrotado de sadhus y monjes semidesnudos con los cabellos en rasta dispuestos a rezar y compartir unos momentos con la familia despidiendo al difunto. Al atardecer, asistirás a una ceremonia Aarti, un ritual hindú muy popular en Nepal, y que seguro te va a impresionar por la atmósfera de devoción y el trance que alcanzan algunos de los asistentes.
Regresarás a tu hotel para pasar la noche.
Comidas: Desayuno
Día 4 Vuelo a Paro – Thimpu
El vuelo desde Katmandú proporciona una vista espectacular de la cordillera del Himalaya. Llegarás al pequeño pueblo de Paro y sentirás una explosión de color y tradición en sus pequeñas calles con hermosos templos o dzong. Campos de cultivo cubren la mayor parte del valle en el que verás las aisladas aldeas y granjas que salpican el paisaje y cuyas casas están consideradas como algunas de las más bellas del país. Continuarás hacia Thimpu y visitarás el espléndido monasterio de Tashichoe, que alberga la sala del trono y las oficinas del Rey.
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Día 5 Thimpu
Thimphu se encuentra en un boscoso valle, que se extiende hasta una colina en la orilla oeste del río Thimphu. Tranquila y apacible, sus calles están trazadas por fachadas de tiendas tradicionales y tendrás la sensación de que esta ciudad es demasiado pequeña como para ser una capital, pues no encontrarás ni siquiera semáforos para regular el escaso tráfico.
Hoy visitarás Thimpu, la capital del reino de Bhután. Conocerás Changangkha Lhakhang (el templo más antiguo de la zona), el Museo del Patrimonio Folclórico Nacional y una fábrica textil.
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Día 6 Thimpu – Punakha
El camino hacia Punakha cruza el paso de Dochula (3150 m), que ofrece una gran vista de las montañas del este del Himalaya.
Punakha Dzong es la residencia de invierno del líder espiritual de Bhután, el abad principal, y el Cuerpo Monástico Central. El Dzong se construye entre dos ríos conocidos como "Phochu" (Río Macho) y "Mochu" (Mujer del Río).
En ruta podrás ver Wangdue Phodrang Dzong. La carretera principal que sube cruzando el río, ofrece el primer vistazo de la pintoresca localidad de Rinchengang.
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Día 7 Punakha
Punakha es el menos elevado de los valles centrales de Bhután y es famoso por su benigno clima en el que florecen los árboles frutales con vistas a las nevadas montañas del Himalaya. La ciudad de Punakha Dzong fue la antigua capital de Bhután y se encuentra situada en una lengua de tierra justo por encima de la unión de los ríos Pho Chuu y Chuu Mo donde se unen para formar el río Sankosh.
Hoy ascenderás a pie hasta Khamsum Yulley Chorten, la única estupa en Bhután que consagra todo tipo de dioses protectores.
También conocerás las ruinas del Wangdue Phodrang Dzong, una fortaleza medieval que se alzaba sobre un promontorio en la confluencia de dos ríos, cubriendo completamente el espolón que domina una impresionante vista tanto sobre el norte-sur y las carreteras de este a oeste. La carretera principal que sube cruzando el río, ofrece el primer vistazo de la pintoresca localidad de Rinchengang ya que el dzong se destruyó recientemente en un incendio.
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Día 8 Punakha – Trongsa
Tras el desayuno, saldrás hacia Trongsa por una carretera de curvas infinitas al borde de un profundo desfiladero. Trongsa es una de las paradas más disfrutables e interesantes y su dzong es el de mayor tamaño del país. Trongsa sirvió durante siglos como punto central para controlar el comercio oriente-occidente en el pequeño reino. Visitarás su dzong que se alarga como un balcón en plena montaña y recuerda al mundo que, si un heredero a la corona quiere ser rey e incluso príncipe de Bután, primero tiene que ser gobernador de Trongsa durante, al menos, dos años y demostrar sus dotes de mando y, sobre todo, humanas.
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Día 9 Trongsa – Bumthang
Hoy saldrás hacia el distrito de Bumthang, conocido como “la tierra de los cuatro valles”. Admirarás el dzong de Jakar, una pequeña población del valle de Choekor. También visitarás el templo de Lami Goenpa.
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Día 10 Bumthang
Hoy disfrutarás de una excursión al valle de Ura, que se encuentra a 40 kilómetros en coche. Las vistas desde la carretera son magníficas, en especial la de la montaña más alta del país, Gangkhar Puensum, de 7.500 metros de altitud. Disfrutarás de este maravilloso valle con sus amplios pastos. La actividad económica principal de la zona es la ganadería ovina y pastoreo de yaks. También se dedican al cultivo de la patata, lo que ha traído un cierto grado de prosperidad a la gente que puebla este precioso rincón del país.
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Día 11 Bumthang – Gangtey
Saldrás hacia Gangtey atravesando primero el paso de Yotongla que permite disfrutar de vistas de gran belleza. Tu viaje continuará atravesando el Chorten de Chendebji y el paso de Pele.
El valle es una zona de conservación natural que forma el parque nacional de las montañas negras. Debido a la gran cantidad de grullas de cuello negro que pasan los inviernos aquí, está considerada una de las reservas naturales más importantes del país. Además de las grullas, también habitan el valle y las colinas circundantes los muntjacks (ciervos), jabalíes, sambares, el oso negro del Himalaya, los leopardos y los zorros negros.
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Día 12 Gangtey
Para los bhutaneses, ir a Gangtey es como retroceder en el tiempo, una perspectiva interesante, ya que ellos mismos viven en un país que no tiene ningún interés en precipitarse hacia la modernización.
Hoy visitarás la Gompa de Gangtey, la cual tiene vistas a la gran extensión verde del Valle de Phobjikha. El complejo cuenta con la Gompa y varios edificios más, que incluyen las celdas de los monjes, barrios, centros de meditación, la escuela y un pequeño hotel.
Tras la visita de la Gompa, visitarás un centro de la grulla de cuello negro y realizarás una pequeña excursión por el valle.
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Día 13 Gangtey – Paro
Hoy viajarás a Paro atravesando de nuevo el paso de Dochula (3100 m).
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Día 14 Paro
Hoy visitarás los alrededores de Paro cerca de donde se encuentra el famoso monasterio de Taktsang. Taktsang es el más famoso de todos los monasterios de Bhután. Está situado en la ladera de un acantilado de 900 m sobre el valle de Paro, donde los únicos sonidos que oirás son los murmullos del viento y el agua y el canto de los monjes. Se dice que el gurú de este monasterio voló a lomos de una tigresa hasta el sitio donde estuvo meditando en una cueva durante tres meses y donde hoy está enclavado este imponente monasterio.
Cerca de la ciudad se encuentran las ruinas de Drugyal Dzong, un sitio de gran importancia histórica ya que fue desde esta fortaleza que los bhutaneses repelieron muchas invasiones tibetanas. Su nombre significa "la victoria de Bhután" y ofrece una magnífica vista del monte Chomolhari, o "Montaña de la Diosa" (7329 m).
A escasa distancia hacia el sur de la carretera principal, se encuentra Kyichu Lhakhang. Se dice que este templo es uno de los 12 grandes templos geománticos mandado construir por el rey Songtsen Gampo del Tíbet en el siglo VII cuyo interior está dedicado a una ogresa mitológica cuyo cuerpo se cree es tan grande como la superficie de Bhután y Tíbet juntos.
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Día 15 Vuelo Paro – Katmandú
Hoy regresarás en avión a Nepal y tendrás un último día libre en la ciudad. Disfrútalo recorriendo las calles de Thamel en busca de los últimos regalos o visita el bello "Jardín de los sueños", un parque cercano al centro que te sorprenderá por su frescura y originalidad.
Comidas: Desayuno
Día 16 Katmandú – Vuelo de vuelta
Este es el último día de tu viaje, en el que tomarás el avión de vuelta a España.
Comidas: Desayuno
Día 17 Llegada
Llegada a la ciudad de origen.
¿Te gusta el itinerario o se parece a tu idea de viaje? Solicítanos información sobre el viaje que quieres hacer y te enviaremos un presupuesto personalizado sin compromiso.
Salidas 2023
Nuestros viajes a medida tienen la ventaja de que puedes elegir la fecha de salida que mejor se adapte a tus vacaciones. En función de la fecha elegida y el número de personas que seáis, te daremos un precio actualizado y ajustado.
También podemos personalizar el viaje totalmente a tu gusto, sólo tienes que enviarnos una solicitud de información con tus preferencias e idea de viaje, y te enviamos un presupuesto sin compromiso.
- Incluido en el precio de este viaje:
- Vuelos de ida y vuelta a Paro desde Katmandú, tasas de aeropuerto y carburante
- Alojamiento en Katmandú en hotel de clase media en régimen de alojamiento y desayuno
- Alojamiento en Bhután en hoteles/hostales de categoría media en pensión completa (sin bebidas)
- Traslados en automóvil o minivan según el tamaño del grupo
- Excursiones y visitas mencionadas en el itinerario
- Permiso de entrada a Bhután
- Guía local de habla inglesa
- Mini-guía de turismo responsable para #buenosviajeros sobre Bhután
- Contacto de emergencias 24h en español
- Un árbol que compensa parte del CO2 del viaje y que será plantado en la Sierra de Gredos (+ info)
- Visado de entrada a Buthán
- Asistencia extra para viajar con total tranquilidad
- Asistencia telefónica para el trámite del visado online y nuevos trámites de entrada al país
- Asistencia para el check-in online de tu vuelo para reducir tiempos y contactos en el aeropuerto
- Asistencia para la inscripción en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
- Seguro de asistencia en viaje con cobertura de anulación y asistencia actualizadas COVID-19
- No incluido en el precio del viaje:
- Vuelos internacionales de ida y vuelta, tasas de aeropuerto y carburante
- Excursiones opcionales, visitas extras no mencionadas
- Propinas
- Otros gastos personales
Precios de este viaje a Buthán a medida:
Precio del viaje de 17 días: 5470 € por persona
Suplemento habitación individual: 565 €
Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 2 personas y están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 31 de enero de 2023. Precios validos hasta 21 de diciembre de 2023.
Alojamiento
Durante el viaje a Bhután dormirás en hoteles y hostales de categoría turista aunque puede haber cambios de última hora según las regulaciones gubernamentales y procuraremos avisarte con toda la antelación posible de los cambios que hubiere. La entrada de los hoteles (check in) en Bhután es a las 14:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o late check-out previo pago de un suplemento.
¿Cómo será el transporte?
En Bhután viajarás en un vehiculo privado.
Guía acompañante
En Descubrir Tours damos una gran importancia a los guías acompañantes de nuestros viajes, por eso, casi todos nuestros itinerarios están liderados por un guía profesional de habla hispana. En el viaje Descubriendo Bhután, el guía es local y de habla inglesa según disponibilidad, siendo posible tener un guía de habla hispana para la visita de Katmandú si estuviera disponible. Como en los demás viajes, todos los guías están en contínua formación por parte de nuestros agentes colaboradores para asegurarnos que sus conocimientos están actualizados y conocen bien nuestras rutas de viaje.
Seguro de viaje incluido
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como, por ejemplo:
-Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
-Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19
-Gastos de anulación por positivo en COVID-19 antes de la salida (si el destino exige prueba negativa)
Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción.
Situación sanitaria en Bhután
Bhután ha reabierto sus fronteras al turismo internacional. No se requiere ningún certificado de vacunación COVID-19 ni ninguna prueba PCR. De todas maneras, recomendamos llevar el certificado de vacunación COVID-19 actualizado.
Información sobre el visado de Bhután
Las personas de nacionalidad española que quieran viajar a Bhután necesitan tener un pasaporte con una validez mínima de seis meses y obtener un permiso especial gestionado por la agencia receptiva en Nepal y que normalmente está incluido en el precio de los viajes.
Las personas de nacionalidad española que quieran viajar a Nepal necesitan tener un pasaporte con una validez mínima de seis meses y obtener un visado a la entrada al país gestionado por Descubrir para el que necesitarás 1 foto de carnet.
Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores MAEC donde podrás completar y actualizar la información indicada.
Si tienes otra nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a Bhután y Nepal.
Moneda y propinas
La moneda oficial en Bhután es el Ngultrum y podrás cambiar euros a la llegada al país en el aeropuerto, en los bancos y en los hoteles. Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web:
http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/.
Las tarjetas de crédito son aceptadas sólo en los grandes hoteles y grandes emporios de artesanía, pero tendrás un cargo por servicio. Fuera de Thimphu, lo mejor es utilizar dinero en efectivo.
Las comidas están incluidas durante el viaje así que sólo necesitarás dinero para bebidas y algunos regalos que quieras comprar. El gobierno no está de acuerdo con que se den propinas a los empleados del sector turístico, aunque poco a poco empieza a ser una práctica común y está bien si quieres dejar algo de propina en restaurantes y hoteles. También el guía y el conductor que te acompañan esperan generalmente una propina por todos los días que os acompañan.
¿Cuánto gastarás en tu viaje a Bhután?
Hemos hecho un cálculo del dinero que necesitarás para todo aquello que no está incluido en el viaje una vez estés en tu destino. Para este viaje necesitarás unos 100 € por persona y por semana. Esta cantidad es la media que suelen gastar nuestros viajeros durante este viaje en bebidas, excursiones opcionales, propinas, y las tasas que hay que pagar para entrar o salir del país, todas las comidas en este viaje están incluidas. Los souvenirs y regalos no están incluidos en este cálculo.
¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Bhután?
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar Bhután y Nepal aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para hepatitis A y B, tétanos, fiebres tifoideas, difteria y vacunarte para encefalitis japonesa si se viaja más de 3 o 4 semanas entre junio y enero. También es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla si has estado recientemente en un país o zona de riesgo.
Para más información actualizada consulta este link.
Turismo Responsable en Bhután
Para Descubrir Tours es muy importante que el desarrollo de nuestros viajes y actividades sea lo más ecológico y sostenible, para ello buscamos siempre nuevas formas de reducir al mínimo su impacto en el entorno. ¿Tú también quieres ser un buen viajero? Descarga nuestra "Guía de Turismo Responsable" para más información.
¿Qué equipaje es necesario para este viaje Bhután?
Pantalones largos y una camisa para los hombres, una falda por debajo de las rodillas y los hombros cubiertos para las mujeres son lo más básico que debes llevar a Bhután. Ropa de verano durante el día y ropa de abrigo para las noches estará bien para los meses de octubre, noviembre, marzo, abril y mayo y en invierno, no te sobrará una chaqueta de abrigo, un jersey de lana y ropa interior de abrigo. Trae unas buenas botas de marcha y sandalias para los días de calor e incluso unos calcetines extra, serán útiles si vas a entrar a algún templo descalzo. Un jersey fino de cuello vuelto de manga larga es adecuado contra las picaduras de los insectos al atardecer y no olvides meter en tu maleta tu cámara de fotos, un sombrero, gafas de sol, cremas solares, una linterna y un paraguas (útil para protegerse del sol y la lluvia).
Recuerda que el peso máximo permitido para tu equipaje son unos 20 kilos según la compañía aérea con la que vueles y te recomendamos que lleves una mochila o una maleta fácil de manejar pues las condiciones del terreno no siempre serán las mejores. Te aconsejamos que traigas un bolso o mochila de mano para llevar todos tus documentos y objetos de valor durante el vuelo y un monedero pequeño que puedas meter bajo la ropa es recomendable para llevarlo durante el viaje.
¿Cómo son los enchufes y la corriente eléctrica en Bhután?
220 V - 50 Hz
Es posible que haya cortes de luz en algunas poblaciones pequeñas, así que te recomendamos que lleves una pequeña linterna de mano.
Sanidad
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Los mosquitos son bastante molestos en las zonas tropicales y aunque los platos cocinados que comas estén en buenas condiciones, es posible que notes algunas molestias estomacales debido a la diferencia de los ingredientes, evitar la carne es una buena forma de prevenir la diarrea. Por eso es aconsejable llevar medicinas para la diarrea, crema solar y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa.
Seguridad
Bhután es un país relativamente seguro, donde la gente es amigable y honesta. Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas. Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a Bhután con toda seguridad: Web MAEC.
Situación y clima
Bhután, con una superficie de 38.394 km2, está situado entre dos de los países más grandes del mundo, India y China (Tíbet) y a pesar de su reducido tamaño, descubrirás que es un país con mucho que ofrecer.
El clima en Bhután varía según la altitud desde las temperaturas subtropicales de los valles al clima de montaña de los picos. Las colinas y los valles en el centro y el este de Bhután tienen un clima templado y seco con veranos cálidos e inviernos fríos. La región norte tiene un clima alpino, y está siempre nevada mientras que la parte sur de Bhután es tropical, y en general, el este de Bhután es más caliente que el oeste del país. En el valle central de Punakha, Wangdiphodrang, Mongar, Tashigang Lhuntshi disfrutarás de un clima semi-tropical, con inviernos muy fríos, mientras que Thimphu y Tongsa Bumthang, tienen un clima mucho más duro, con lluvias monzónicas en el verano y las fuertes nevadas caídas en el invierno.
Cuándo viajar
La mejor época para viajar a Bhután es de octubre a abril excepto si estás interesado en hacer senderismo y trekking, para lo cual es mejor viajar de noviembre a febrero.
Comida y bebida
La comida tradicional de Bhután se caracteriza por el uso chiles picantes. El Datse Ema incluye grandes chiles generalmente de color verde y muy picantes preparados como un vegetal, en salsa de queso. Laphu Phak sha(carne de cerdo guisada con rábanos) es otro de los platos más populares del país. Otros platos típicos (siempre acompañados de chiles) sonhuentseu sha (carne guisada con espinacas), Phak sha tsoem (carne de cerdo y fideos de arroz), Bja sha Maroo (pollo con mantequilla de ajo ) y El Dal Bhat (arroz, curry y lentejas) también es fácil de encontrar en el menú.
El arroz es el alimento básico en las regiones más bajas, mientras que el trigo y el trigo sarraceno son básicos en zonas más altas. En Bumthang, los khuley (tortitas de trigo sarraceno) y puhta (fideos de trigo sarraceno) se comen con arroz.
Diferencia horaria
En Bhután la diferencia horaria es de +6 horas con respecto a la península y de +5 horas en verano.