Descubriendo Camboya

Más allá de los tópicos
13 días desde 1.320 €*
*Vuelo y tasas no incluidos

Este es uno de nuestros viajes más especiales organizado en colaboración con nuestros más experimentados viajeros. Descubre qué hay más allá de los tópicos y de los conocidos templos de Angkor. El resultado, una experiencia única e intensa en uno de los países más interesantes de Asia. 

  • Itinerario
  • Precios/Salidas
  • Información destino

Día 1   Vuelo a Siem Reap
Hoy volarás hacia Siem Reap en Camboya, pasando la noche a bordo del avión y realizando dos escalas.

Comidas: Ninguna

Día 2   Siem Reap
Llegada a Siem Reap y traslado al hotel.

Por la tarde, irás a dar un paseo a lo largo del río hacia el Wat Damnak. Aquí encontrarás un monje local que te dará la bendición. Esta bendición es un ritual local que permite a los espíritus cuidarte y protegerte durante tu viaje por Camboya. Un pequeño objeto te será entregado al final del ritual por el monje. Visita el resto del complejo y la pagoda y después irás a visitar el Museo Nacional de Angkor.

Más tarde continuarás la visita en Tuk Tuk y pasarás por la residencia real, el jardín real, el antiguo mercado y la calle de los pubs. También podrás visitar el museo Nacional si aún queda tiempo. 

Comidas: Cena

Día 3   Siem Reap
Situado a 15 km al este de Siem Reap, el Rolous temple group, el más antiguo de toda la provincia. Fue en la época la sede de Hariharalaya, la primera capital del antiguo imperio Khmer. Este grupo de templos incluyen Preah Ko, Lolei y Bakong. Bakong y Preah Ko fueron construidos por el rey Indravarman I, mientras que Lolei fue construido por el rey Yasovarman I.  Todas las estructuras datan del siglo 9 y representan el comienzo de una época clásica dentro de la historia Khmer.

Seguirás con la visita de la aldea flotante de Kampong Phluk, una de las más auténticas de la zona, en la que podrás descubrir la forma de vida de los camboyanos en las zonas rurales, y cómo sus actividades diarias se organizan en función del agua y el transporte en barcas.

Más tarde, visitarás una de las joyas de la zona, el Banteay Srei, que data del siglo 10. Este encantador templo es el favorito de todos los visitantes por su excelente conservación y decoración. 

Comidas: Desayuno y cena

Día 4   Siem Reap
Hoy te levantarás a las 5 h para ver el amanecer en los templos de Angkor. Visitarás hoy los templos más conocidos como Angkor Wat, el complejo de Angkor Thom, donde destaca el templo de Bayon, junto con los templos de Baphuon y Phimeanakas y la conocida terraza de los Elefantes. También verás la terraza del Rey Leproso antes del almuerzo.

Tomarás el almuerzo en casa de una familia local para disfrutar de la auténtica comida khmer y conocer más de cerca a los habitantes de esta zona de CamboyaEsta actividad aporta un ingreso extra a las familias de la zona, que ven mejorar su nivel de vida gracias al turismo, evita la despoblación rural y da a conocer la gastronomía tradicional a los viajeros

Por la tarde, visitarás Ta Prohm, los templos que han sido invadidos por la jungla y que muestran la imagen más dramática de Angkor.

Regreso al hotel tras las visitas.

Comidas: Desayuno, almuerzo y cena

Día 5   Siem Reap – Sa Em
Comenzarás tu día hoy con una excursión a Beng Mealea y Koh Kher, una de las últimas zonas arqueológicas abiertas al público en esta región. Explorarás Beng Mealea con tu guía y visitarás los templos que fueron edificados en los siglos XI y XII que destacan en su conjunto por su equilibrio y su estética arquitectónicos, a pesar de no haber sido capital del imperio. 

Después, continuarás al ruta hacia el norte, en la frontera con Tailandia donde pasarás la noche. 

Comidas: Desayuno y cena

Día 6   Preah Vihear - Siem Reap
Hoy por la mañana muy temprano harás una visita al yacimiento de  Preah Vihear, el nuevo templo anexionado por Camboya tras la devolución del gobierno Tailandés. Situado en las montañas de Dangrek, frontera de Tailandia, el templo es sin duda el más impresionante del país por su ubicación. Llegarás al pie de la montaña a primera hora de la mañana y subirás en camioneta toda la cuesta que lleva hasta la entrada del templo. Aquí visitarás el templo con tu guía local. El templo es patrimonio de UNESCO desde 2008 y fue construido por los reyes Suryavarman I y II en el siglo XI.

Después de la visita, regresarás a la zona llana al pie de la montaña y tomarás un almuerzo tipo Picnic de regreso a Siem Reap (aprox 5-6 horas de trayecto) donde pasarás la noche.

En ruta, visitarás Anlong Veng para descubrir los lugares más interesantes del periodo de los Khmeres Rojos, y visitarás los templos de Banteay Samre y Chau Srei Vibo.

Comidas: Desayuno y cena

Día 7   Siem Reap – Puok – Banteay Chmar – Banteay Tuop – Battambang
Dejarás Siem Reap y conducirás hasta la segunda ciudad más grande de Camboya, Battambang. En ruta, visitarás el distrito de Puok, donde visitarás los templos de Banteay Chmar y Banteay Tuop, además de descubrir más detalles sobre el pasado y el presente en estas zonas rurales de Camboya.

Harás una parada para poder tomar el almuerzo en un restaurante local (no incluido) y después de estas visitas, continuarás la ruta hasta Battambang, donde tomarás la cena y pasarás la noche.

Comidas: Desayuno y cena

Día 8   Battambang
Tu día comienza hoy temprano para ir en Tuk Tuk a través de las aldeas de la zona rural cercana a Battambang. Harás una caminata a través de una aldea y visitarás una casa local, donde conocerás una familia que te mostrará cómo es su vida diaria.Esta actividad aporta un ingreso extra a las familias de la zona, que ven mejorar su nivel de vida gracias al turismo y evita la despoblación rural

Continuarás la visita descubriendo cómo la gente local produce el arroz “sticky” o pegajoso, el papel de arroz y la pasta de pescado. Podrás probar vino de arroz y preparar fideos tu mismo.
Más tarde tomarás el conocido tren de bambú, un pequeño tren con motor que está formado por una plataforma de bambú de 3x3. Este tren puede desensamblarse completamente para permitir su transporte a través de una vía a otra. El recorrido dura 45 minutos y verás la Camboya más rural, y bellas imágenes de la vida en el campo.

Hoy volverás a almorzar con la  familia local y después, irás a Phon Banan, un templo situado en una colina a 25 km de Battambang, y que es una pequeña versión de Angkor Wat. Construido en el siglo 10, esta estructura es muy espectacular debido a su ubicación y las vistas.

Regresarás a Battambang para pasar la noche.

Comidas: Desayuno , almuerzo y cena

Día 9   Phnom Oudong – Phnom Penh
Situado a unos 40 km al oeste de Phnom Penh, Oudong fue la capital de Camboya entre 1618 y 1866, antes de que Siam invadiera el país, y se abandonara esta ciudad por Phnom Penh. A lo alto de la colina, hay varias stupas que contienen las cenizas de los reyes Khmer, incluido el rey Ang Duong, el fundador de la capital actual.

Finalmente, llegarás a Phnom Penh para la cena y el alojamiento.

Comidas: Desayuno y cena

Día 10   Phnom Penh
Hoy tendrás una visita de día completo para descubrir la capital de Camboya. Irás al palacio real, construido por los franceses en 1866 en el centro histórico de la ciudad. El edificio principal, la sala del trono, fue construido en estilo Khmer en 1917 y tiene un hermoso techo y una torre de 59 m de altura influenciados por el templo de Bayon en Angkor.

Tras visitar el complejo del palacio, irás al Museo Nacional, justo al lado. El museo fue diseñado por el historiador francés George Groslier también inspirado en la tradición Khmer. El museo es un centro cultural muy importante de la ciudad y una obra de arte en sí mismo. Alberga la colección de arte Khmer más importante del país y varias exposiciones sobre el arte budista.

Finalmente visitarás el Wat Phnom, situado en una colina artificial. Se cree que Daun Penh, una rica viuda, encontró cuatro estatuas de Buda en un árbol Koki flotando en el río. Ella mandó construir una pequeña pagoda en 1373 para albergar las estatuas y en 1437 el rey Phonea Yat ordenó construir el templo, que eventualmente dio lugar al nombre de la ciudad: Phnom Penh.

Otra visita que harás hoy para terminar el día es el Mercado Ruso, donde te sumergirás en la vida local de la ciudad, en un mercado donde se puede encontrar prácticamente de todo. Opcionalmente, puedes realizar un crucero al atardecer y disfrutar de la ciudad desde una nueva perspectiva. Coste de la excursión: 25 € por persona (cena y cocktail a bordo: 35 € por persona)

Comidas: Desayuno y cena

Día 11   Phnom Penh
Hoy realizarás una excursión a Tonle Bati, un pequeño lago situado a unos 30 km de Phnom Penh. Este resort es muy popular entre la gente local durante el fin de semana pero está casi vacío a diario. Su mayor atracción es el templo de estilo Angkor llamado Ta Prohm (no confundir con el que hay en Angkor Wat). Este pequeño templo está muy bien conservado y su precioso jardín le da al templo una apariencia muy especial.

Fue construido en el siglo 12 por el rey Jayavarman VII pero su situación parece extraña, ya que se encuentra a unos 320 km de Siem Reap. Pequeños templetes dentro del templo están custodiados por viejos monjes que te ayudan a encender incienso para rezar por la buena suerte y la riqueza. Más adelante irás hacia Takeo, y pararás en el pequeño templo de Phnom Chisor, a unos 20 km de Tonle Bati. Tendrás que subir 461 escalones si quieres disfrutar de las hermosas vistas del templo en ruinas.

Al final del día, volverás a Phnom Penh para pasar la noche.

Comidas: Desayuno y cena

Día 12   Vuelo de vuelta
Hoy tendrás la mañana libre, o si lo prefieres, puedes hacer una excursión opcional a los llamados Killing Fields o Choeung Ek, el lugar donde se revive una de las partes más terribles de la historia de Camboya. Este lugar que a priori parece un apacible parque, fue el fin del camino de muchos camboyanos en los años 70. A día de hoy, hay un memorial en forma de stupa que contiene restos de más de 5000 personas, para que los Khmers que perdieron la vida durante el régimen de Pol Pot recuperen su honor. (Coste de la excursión: 40 € por persona)

Dejarás Phnom Penh por la tarde y tomarás el vuelo de vuelta a casa, haciendo escala en Bangkok y pasando la noche a bordo del avión.

Comidas: Desayuno

Día 13   Llegada
Llegada a la ciudad de origen.

Salidas 2023

Éste viaje se realiza bajo solicitud, entre tanto y para que tengas una referencia debes saber que los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 2 personas y están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 4 de enero de 2021. ¡Si te interesa pregúntanos!

- Incluido en el precio de este viaje:

  • Alojamiento en hoteles previstos en habitación doble
  • Todos los traslados y excursiones en vehículo con aire acondicionado y conductor local
  • Desayuno diario y comidas según itinerario
  • Visitas según itinerario y entradas a los monumentos mencionados
  • Botella de agua y toallas refrescantes en las visitas
  • Donación a la comunidad local en Beng Mealea
  • Guías acompañantes de habla hispana (3 diferentes con base en Siem Reap, Battambang y Phnom Penh). 
  • Contacto de emergencias 24h en español
  • Mini-guía de turismo responsable sobre el destino
  • Un árbol que compensa parte del CO2 del viaje y que será plantado en la Sierra de Gredos (+ info)
Extras COVID-19
  • Asistencia telefónica para el trámite del visado online y nuevos trámites de entrada al país
  • Asistencia para el check-in online de tu vuelo para reducir contactos en el aeropuerto
  • Inscripción en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
  • Seguro de asistencia en viaje con cobertura de anulación y asistencia actualizadas COVID-19

- No incluido en el precio del viaje

  • Vuelo internacional de ida y vuelta, tasas de aeropuerto y carburante
  • Transporte en los días libres
  • Todas las comidas no mencionadas como incluidas
  • Tasas para las cámaras en Camboya
  • Excursiones opcionales
  • Visado de Camboya 30 $
  • Otros gastos personales y propinas

Precios de este viaje a Camboya

Precio del itinerario ejemplo 13 días: 1320 € por persona + vuelo 

Suplemento por habitación individual: 295 €

Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 2 personas y están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 4 de enero de 2021.

Alojamiento
Durante este viaje organizado a Camboya dormirás en habitaciones dobles con baño en hoteles seleccionados (diferentes categorías). La entrada de los hoteles (check in) en Camboya es a las 14:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o late check-out previo pago de un suplemento. A continuación, encontrarás una lista de los alojamientos previstos para este viaje. Ten en cuenta que los alojamientos previstos pueden cambiar por otras opciones de alojamiento de la misma categoría, según la disponibilidad de espacio en el momento de hacer la reserva.

- Siem Reap: Somadevi Angkor Boutique o similar
- Sa Em:  Preah Vihear Sopheakmongul Hotel o similar
- Battambang: Classy Hotel & Spa o similar
- Phnom Penh: White Mansion Boutique Hotel o similar

¿Cómo será el transporte?
En este viaje a medida por Camboya te desplazarás en minivan privado con aire acondicionado durante todo el recorrido.

Guía acompañante
En Descubrir damos una gran importancia a los guías acompañantes de nuestros viajes. Casi todos nuestros itinerarios están liderados por guías originarios del país que visitas y están en continua formación por parte de nuestros agentes colaboradores para asegurarnos que sus conocimientos están actualizados y conocen bien nuestras rutas de viaje.

Durante tu viaje a Camboya, te acompañará un guía de habla hispana especialista en cada región con el que conocerás a fondo la cultura del país y podrás disfrutar completamente de la experiencia.

En todo caso, no olvides que, en algunos circuitos, los guías acompañantes no son guías-conferenciantes, y es posible que a veces no puedan darte muchos datos sobre un sitio o un monumento determinado. Te recomendamos que lleves una buena guía de viaje que contenga toda la información que puedas necesitar sobre la historia, fauna y flora de tu destino para que disfrutes al máximo de tu aventura.

Seguro de viaje incluido
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como por ejemplo:

- Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
- Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19
- Gastos de anulación por positivo en COVID-19 antes de la salida (si el destino exige prueba negativa)

Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí  acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción. 

Situación sanitaria en Camboya
Desde el 17 de marzo Camboya se reabre por completo a los viajeros internacionales completamente vacunados.

Desde el 3 de octubre de 2022 Camboya ya no exige ningún documento covid para entrar en el país. No es necesario por tanto mostrar prueba de vacunación contra el covid ni prueba negativa al llegar al país.

Sigue siendo recomendable estar vacunado contra el covid. A efectos puramente informativos, se indica que Camboya considera a una persona debidamente vacunada contra el covid pasados 14 días desde la segunda dosis, aceptándose todas las vacunas.

Información sobre el visado de Camboya
Las personas de nacionalidad española que quieran viajar a Camboya necesitarán pasaporte de más de 6 meses de validez.

Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores MAEC donde podrás completar y actualizar la información indicada.

El visado se expide en los aeropuertos internacionales de Siem Reap y Phnom Penh, aportando el pasaporte y pagando una tasa de 30$ para el visado de turismo. Sólo se puede pagar la tasa en dólares, y es conveniente informarse antes de viajar de cualquier cambio en dicha tasa. También se puede obtener el visado en algunos pasos fronterizos terrestres, con Tailandia, Laos y Vietnam, pero se aconseja informarse antes ya que está opción no está disponible en todos los pasos. Igualmente, se puede obtener el visado por internet, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Camboya https://www.evisa.gov.kh/.

Si tienes otra nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a Camboya.

Moneda y propinas
La moneda oficial en Camboya es el Riel aunque el dólar americano se acepta en todas partes en Camboya. Podrás cambiar euros a la llegada al país en el aeropuerto, en los bancos y en los hoteles. Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web: http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/

Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en los hoteles y en los restaurantes de las ciudades principales pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en comercios, mercados y en las ciudades y pueblos más pequeños.

El primer día del viaje, el guía te pedirá una cantidad de dinero para hacer un bote de propinas, pues él se encargará de darlas a los guías locales y otro personal de servicios en nombre de todo el grupo y siempre que todos estéis de acuerdo. En Asia son muy populares las propinas, y en estos países suelen ser bien apreciadas por los camareros, porteros, camareras de habitaciones, conductores de autobús, taxistas y guías. Las propinas son una buena forma de ayudarles a completar un poco sus bajos salarios y también pueden ayudarte a tener un servicio más atento. También es muy habitual dejar una limosna en las pagodas que visites. En cuanto al conductor y a tu guía acompañante, te recomendamos que deis una propina siempre que hayan hecho un buen trabajo y unos 4-5 euros por persona/día y unos 2-3 € para el conductor son una recomendación a tener en cuenta.

¿Cuánto gastarás en tu viaja a Camboya?
Hemos hecho un cálculo del dinero que necesitarás para todo aquello que no está incluido en el viaje una vez estés en tu destino. Para este viaje necesitarás unos 220 € por persona y por semana. Esta cantidad es la media que suelen gastar nuestros viajeros durante este viaje en comidas, bebidas, excursiones opcionales, entradas, propinas, y las tasas que hay que pagar para entrar o salir del país. Los souvenirs y regalos no están incluidos en este cálculo.

¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Camboya?
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Camboya, aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para Hepatitis A y B, el tétanos-polio, la fiebre tifoidea, la malaria y para el caso de estancias largas, la encefalitis japonesa y la Gripe. También se solicitará certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros mayores de un año procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla. 

Para más información actualizada puedes consultar este link.

Turismo Responsable en Camboya
Para Descubrir Tours es muy importante que el desarrollo de nuestros viajes y actividades sea lo más ecológico y sostenible, para ello buscamos siempre nuevas formas de recudir al mínimo su impacto en el entorno. ¿Tú también quieres ser un buen viajero? Descarga nuestra "Guía de Turismo Responsable" para más información. 

¿Qué equipaje es necesario para este viaje a Camboya? 
Camboya es un país con un clima cálido y húmedo, por lo que recomendamos que lleves ropa de algodón y pantalones frescos y vestidos. Para las noches, una camiseta o un jersey fino de cuello alto y manga larga es buena idea para protegerse de los mosquitos en la zonas rurales y de montaña y por si baja la temperatura en la época más fría. Un paraguas y un chubasquero te serán muy útiles para protegerte de la lluvia e incluso del sol y por supuesto no olvides las gafas de sol. Para caminar, un buen par de botas o zapatillas de marcha son imprescindibles y unas sandalias te serán muy prácticas en la playa y en los templos donde hay que entrar descalzo. No olvides tu bañador y por supuesto, trae tu cámara de fotos. Y recuerda, es mejor llevar poco que mucho pues en Camboya hay tiendas y mercados donde podrás comprar casi todo lo que necesites a buen precio.

Recuerda que el peso máximo permitido para tu equipaje son unos 20 kilos según la compañía aérea con la que vueles y te recomendamos que lleves una mochila o una maleta fácil de manejar pues las condiciones del terreno no siempre serán las mejores. Te aconsejamos que traigas un bolso o mochila de mano para llevar todos tus documentos y objetos de valor durante el vuelo y el resto del viaje.

¿Cómo son los enchufes y la corriente eléctrica en Camboya?
220 V - 50 Hz
En las zonas rurales siguen existiendo instalaciones con 110 V, así que es conveniente llevar un adaptador. Los enchufes suelen ser de tipo europeo.

Sanidad
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Los mosquitos son bastante molestos en las zonas tropicales y aunque los platos cocinados que comas estén en buenas condiciones, es posible que notes algunas molestias estomacales debido a la gran diferencia de los ingredientes. Por eso es aconsejable llevar medicinas para la diarrea, crema solar y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Para ir al médico en Camboya, pide consejo a tu guía o al recepcionista del hotel.

Seguridad
Camboya es un país bastante seguro para los viajeros aunque debes poner especial atención en las zonas donde más afluencia de turistas y en las ciudades como Phnom Penh donde los viajeros son objetivo de los carteristas o donde intentarán venderte drogas. En Camboya debes prestar especial atención a las minas antipersona por lo que te aconsejamos que nunca camines por zonas rurales sin que el guía te lo indique.Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas. Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a Camboya con toda seguridad: Web MAEC.

Situación y clima
Camboya tiene una superficie aproximada 181.000 km2 y limita con Tailandia  al oeste y con Laos al norte, con Vietnam al este y con el golfo de Tailandia al sur.

En Camboya se distinguen tres variaciones de su clima tropical durante el año: la época más fresca que va de noviembre a marzo, la época de más calor con altas temperaturas y humedad que va de marzo a mayo, y la época de lluvias entre junio y octubre. Las temperaturas suelen ser agradables todo el año aunque en los meses de invierno refresca al llegar la noche.

Cuándo viajar
De noviembre a marzo es la estación seca y con una temperatura más fresca aunque el resto del año tiene buen clima, entre los meses de junio y septiembre llueve a menudo debido a los monzones.

Comida y bebida
El principal ingrediente de la comida camboyana es el arroz. Las guarniciones consisten en verduras, pescado y carne y especialmente la salsa de pescado prahoc, que es un ingrediente esencial de la gastronomía camboyana. El pescado y el marisco se preparan de muchas maneras diferentes y en general los ingredientes que se usan en la cocina camboyana se preparan menos finos que en la comida china y se aderezan con hierbas aromáticas, guindillas, jengibre y pimientos para conservar mejor la comida.

Encontrarás agua embotellada en todas partes, así como refrescos, pero asegúrate de que los abren delante de ti y que no te los sirven con hielo, pues suele estar hecho de agua del grifo. La cerveza en Camboya se puede tomar en todos los bares y restaurantes y es de buena calidad y el té y el café son bebidas muy populares en todo el país. Las bebidas de más graduación son normalmente de marcas importadas y bastante caras pero puedes atreverte con el vodka local o el vino de arroz.

Diferencia horaria
En Camboya la diferencia horaria es de + 6 horas con respecto a la península y de + 5 en verano.

Viaje a Camboya 13 días