Costa Rica en familia
¿Quieres ir a Costa Rica con tus hijos y asegurarte de que será un viaje inolvidable? Nosotros nos encargamos de organizar todo lo que necesitas para disfrutar de tus vacaciones familiares a tu ritmo y a tu gusto. Descubre nuestro itinerario recomendado para descubrir los lugares más bonitos en los que compartir experiencias que tú y tu familia recordaréis siempre.
- Itinerario
- Precios/Salidas
- Información destino
Día 1 Vuelo a San José
Este es el primer día del viaje, en el que tomarás tu vuelo con dirección a San José. Llegada y traslado a tu alojamiento.
Comidas: Ninguna
Día 2 San José - Arenal
Hoy recogerás tu coche de alquiler para ir hasta el pueblo de La Fortuna, donde está situado el volcán Arenal. El Volcán Arenal con 1.633 m de altitud actualmente se encuentra activo y sus erupciones resultan espectaculares sobre todo de noche. Disfruta de las mejores vistas del volcán Arenal, espectacular por su forma cónica y su constante actividad volcánica.
Comidas: Desayuno
Día 3 Arenal
Hoy tendrás el día libre para disfrutar de todas las actividades que ofrece la zona o disfrutar de sus famosas aguas termales, de forma opcional.
Comidas: Desayuno
Día 4 Monteverde
Te recomendamos salir temprano para aprovechar mejor el día en Monteverde. Hogar del Quetzal, es la mejor opción para visitar un bosque tropical nuboso, con una enorme variedad de especies y vegetación característica. La región de Monteverde es una de las áreas protegidas más famosas de los trópicos del Nuevo Mundo. Hasta ahora se han identificado 400 diferentes especies de aves, 490 especies de mariposas y 100 especies de mamíferos, algunos en peligro de extinción.
Monteverde alberga una gran variedad de sitios naturales, senderos pintorescos, flora, fauna, paisajes naturales y mucho más. Y es por estos atractivos y el entorno donde se encuentran, que las actividades se centran en la historia natural y aventura.
Por la tarde, tienes incluida una excursión de canopy y puentes colgantes, el tour de los puentes colgantes consiste en 3.06 kilómetros de senderos en los cuales nuestros visitantes encontrarán ocho puentes de diferentes tamaños, los cuales oscilan entre los 50 y los 170 metros de longitud. Los puentes colgantes pueden ser disfrutados por personas de todas las edades y condiciones físicas.
Comidas: Desayuno
Día 5 Monteverde – Manuel Antonio
Hoy dejarás Monteverde para trasladarte a la costa. El parque nacional de Manuel Antonio es uno de los más bellos y más populares del país, entre locales y turistas internacionales por igual. Las verdes montañas del bosque proveen sombra natural en medio de las calientes y refrescantes playas, que, junto con arrecifes de coral a su alrededor, proporcionan seguridad a todos los habitantes de este ecosistema. El bosque y las montañas se encuentran literalmente en la playa, y el ecosistema está repleto de vida terrestre, aérea y marina.
Hay una gran variedad de actividades para realizar opcionalmente, visita al Parque Nacional Manuel Antonio y una variedad de deportes acuáticos, como surfear las legendarias olas, bucear y bucear con esnórquel y cruceros al atardecer,
Nota: El parque Nacional Manuel Antonio está cerrado los martes.
Comidas: Desayuno
Día 6 Manuel Antonio
Hoy tendrás incluida una excursión y actividad de snorkel en catamarán travesando las aguas azules del Pacífico. Después de recorrer la costa, que se ancla en la protegida Bahía Biesanz tendrás una aventura de snorkel en sus cálidas aguas te proporcionarán todo lo necesario para bucear y observar bajo el agua más de 50 especies de peces tropicales de colores.
Comidas: Desayuno y almuerzo a bordo del catamarán.
Día 7 Manuel Antonio – San José
Hoy te trasladarás hasta San José, a tu llegada entregarás el coche de alquiler, y todavía tendrás algo de tiempo para visitar el centro y sus monumentos más importantes.
Puedes recorrer el boulevard de la avenida central para encontrarte con el emblemático Teatro Nacional, museos, plazas comerciales, el colorido mercado central y disfrutar de las diferentes opciones gastronómicas, exhibiciones de arte y espectáculos culturales.
Comidas: Desayuno
Día 8 San José - Vuelo de vuelta
Por la mañana tendrás tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto de San José donde tomarás el vuelo de vuelta a casa y pasarás la noche a bordo del avión.
Comidas: Desayuno
Día 9 Llegada a la ciudad de origen
Llegada a la ciudad de origen.
¿Te gusta el itinerario o se parece a tu idea de viaje? Solicítanos información sobre el viaje que quieres hacer y te enviaremos un presupuesto personalizado sin compromiso.
Salidas 2023
Nuestros viajes a medida tienen la ventaja de que puedes viajar en cualquier momento durante todo el año y dependiendo de la fecha elegida, te daremos un precio final. Si lo deseas, puedes reservar el vuelo con nosotros, sólo tienes que indicarlo en tu solicitud.
Y recuerda que también podemos personalizar el viaje en exclusiva para ti.
- Incluido en el precio de este viaje:
- Información personalizada, mapas, bonos de hoteles y servicios contratados.
- Servicio de asistencia de Agente local y de emergencia 24 horas.
- Traslados privados de llegada y salida en San José
- 7 noches de alojamiento en hoteles seleccionados en habitación doble. Desayuno e impuestos incluidos.
- Excursión canopy y puentes colgantes en Monteverde
- Tour en Catamarán y snorkeling en Manuel Antonio
- 6 días de alquiler de vehículo 4x4 tamaño medio (mid-size). libre Kilometraje, wifi hotspot y seguro básico del coche de alquiler
- Mini-guía de turismo responsable sobre Costa Rica
- Contacto de emergencias 24h en español
- Un árbol que compensa parte del CO2 del viaje y que será plantado en la Sierra de Gredos (+ info)
- Extras COVID-19
- Asistencia para el check-in online de tu vuelo para reducir contactos en el aeropuerto
- Asistencia con la inscripción en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
- Seguro de asistencia en viaje con cobertura de anulación y asistencia actualizadas COVID-19
- No incluido en el precio del viaje:
- Otras excursiones distintas de las indicadas, o las indicadas como opcionales.
- Alimentación no indicada en la oferta.
- Entradas a parques nacionales (US$ 15 por persona/US$ 17 para Monteverde)
- Tasas de salida del país, a pagar en el aeropuerto US$ 29 (normalmente incluidas en el billete)
- Vuelos internacionales, tasas e impuesto de carburante
- Propinas y otros gastos
- Gastos Personales.
- Gasolina y seguro a todo riesgo y otros servicios adicionales del coche de alquiler
Precio de este viaje a Costa Rica en familia
Precio del viaje por persona (en habitación doble): 1275 € (Para salidas del 01/05/23 al 31/10/23)
Suplemento Temporada alta: 115 € por persona (Para salidas del 01/11/22 al 30/04/23)
Niños hasta 10 años: 320 €* por niño.
*Tarifa de niño aplica siempre que comparta con 2 adultos. Máximo 2 niños por habitación.
Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 2 personas y están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 21 de diciembre de 2022. Precios válidos en temporada baja del 1 de mayo al 31 de octubre de 2023 y temporada alta del 1 de noviembre de 2022 hasta el 30 de abril de 2023.
Precios para Semana Santa y Navidad, a consultar.
Alojamiento
Durante el viaje a Costa Rica dormirás en habitaciones dobles con baño en hoteles de 3*. La entrada de los hoteles (check in) en Costa Rica es a las 14:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o late check-out previo pago de un suplemento.
- San José: Hotel Radisson
- La Fortuna: Arenal Springs Resort
- Monteverde: Poco a Poco Hotel & Spa
- Manuel Antonio: Costa Verde Hotel
- San José (aeropuerto): Country Inn & Suites by Radisson
Nota: Los hoteles previstos pueden cambiar por otras opciones de hotel de la misma categoría, según la disponibilidad de espacio en el momento de hacer la reserva.
¿Cómo será el transporte?
En este viaje a Costa Rica te desplazarás con tu familia en un coche 4x4 de alquiler de tipo Mid-Size gestionado por nosotros. El alquiler incluye el seguro básico y podrás contratar un seguro más completo, sillas para niños y cualquier otro extra que necesites en el destino.
Seguro de viaje incluido
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como por ejemplo:
- Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
- Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19
- Gastos de anulación por positivo en COVID-19 antes de la salida (si el destino exige prueba negativa)
Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción.
Indice
Situación sanitaria I Visados I Moneda y propinas I Cuánto gastarás allí I Vacunas I Turismo Responsable en Costa Rica I Qué llevar I Electricidad I Seguridad I Situación y clima I Cuándo viajar I Comida y bebida I Diferencia horaria
Situación sanitaria en Costa Rica
Desde el 1 de abril de 2022 están derogadas las medidas migratorias temporales que se adoptaron para ingresar en Costa Rica con objeto de prevenir el COVID-19. Por tanto, ha quedado eliminado el requisito de completar el formulario epidemiólogico conocido como Pase de Salud para entrar en Costa Rica, así como el pago de un seguro médico de viaje que cubra alojamiento en caso de cuarentena y gastos médicos por enfermedad COVID-19 para los extranjeros no vacunados.
Todos los establecimientos comerciales, hoteles, restaurantes, actividades y eventos pueden funcionar al 100% de aforo sin necesidad de presentar Código QR que acredite contar con esquema de vacunación completo.
A pesar de la eliminación del requisito del seguro médico con cobertura para COVID-19, teniendo en cuenta que no existe convenio con la Seguridad Social española, y las elevadas tarifas de los establecimientos médicos privados; así como la posibilidad de afrontar situaciones inesperadas durante su viaje a Costa Rica, SE DESACONSEJA VIVAMENTE VIAJAR SIN UN SEGURO MÉDICO CON AMPLIAS COBERTURAS, QUE CUBRA LOS GASTOS DE HOSPITALIZACIÓN Y REPATRIACIÓN.
El Gobierno de Costa Rica actualiza periódicamente las medidas para luchar contra el COVID-19. Deben tomarse las oportunas precauciones sanitarias, hacer un seguimiento de la información publicada por las autoridades sanitarias costarricenses y cumplir con sus indicaciones.
Si en su viaje de ida o de regreso de Costa Rica debe pasar por los EE.UU., infórmese en la Embajada de EE.UU. en Madrid (Calle Serrano 75, 28006 Madrid, tel: 91 587 2200, fax: 91 587 2303) sobre las características que debe reunir su pasaporte y sobre la necesidad de solicitar una autorización mediante el Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (Electronic System Travel Authorization - ESTA).
Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores MAEC donde podrás completar y actualizar la información indicada.
Si tienes una nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a Costa Rica.
La tasa por salida del país son de $29,00 (algunas aerolíneas incluyen este monto en el coste del billete).
Igualmente recuerda
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Es aconsejable llevar medicinas para la diarrea y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Procura beber mucha agua durante el día pues el calor y la humedad pueden provocar malestar y para evitar las picaduras de los mosquitos, sobre todo por la tarde que es cuando más molestan, viste pantalones largos y camisetas de manga larga y cuello alto que te cubra bien.
Información sobre el visado de Costa Rica
Pasaporte en vigor y en buen estado. Para ingresar a Costa Rica el pasaporte debe tener una vigencia mínima de 6 meses y poseer una banda magnética. No obstante, en el caso de que viaje a otros destinos desde Costa Rica, debe consultar la vigencia mínima exigida en éstos para evitar problemas. El DNI no es un documento válido para ingresar a Costa Rica.
Asegúrate de que el funcionario de Migración que examina tu pasaporte a tu ingreso en el país estampe en el mismo el correspondiente sello de entrada, ya que de lo contrario podrías tener problemas a la salida.
Moneda y propinas
La moneda oficial en Costa Rica es el Colón costarricense, aunque a efectos prácticos, el Dólar americano es admitido en la mayoría de comercios y restaurantes. Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web:
http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/
Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en tiendas y restaurantes en las ciudades pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en pequeñas tiendas, mercados y pueblos.
El primer día del viaje, el guía te pedirá una cantidad de dinero para hacer un bote de propinas, pues él se encargará de darlas a los guías locales y otro personal de servicios en nombre de todo el grupo y siempre que todos estéis de acuerdo. Las propinas suelen estar incluidas en las cuentas de restaurantes y hoteles aunque siempre aconsejamos recompensar un trabajo bien hecho en el caso de los camareros, limpiadores, guías y demás personal de servicios. En cuanto al conductor y a tu guía acompañante, te recomendamos que deis una propina en conjunto de parte de todo el grupo siempre que hayan hecho un buen trabajo y como sugerencia, unos 10 colones (12 €) para el conductor y unos 20 € para el guía suelen ser adecuados.
¿Cuánto gastarás en tu viaje a Costa Rica?
Hemos hecho un cálculo del dinero que necesitarás para todo aquello que no está incluido en el viaje una vez estés en tu destino. Para este viaje necesitarás unos 300 € por persona y por semana. Esta cantidad es la media que suelen gastar nuestros viajeros durante este viaje en comidas, bebidas, excursiones opcionales, entradas, propinas, y las tasas que hay que pagar para entrar o salir del país. Los souvenirs y regalos no están incluidos en este cálculo.
¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Costa Rica?
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Costa Rica aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para la hepatitis, el tifus, el tétanos y la difteria. También será necesaria la vacuna de la fiebre amarilla si has estado recientemente en un país o zona de riesgo.
Para más información actualizada consulta este link.
Turismo Responsable en Costa Rica
Para Descubrir Tours es muy importante que el desarrollo de nuestros viajes y actividades sea lo más ecológico y sostenible, para ello buscamos siempre nuevas formas de recudir al mínimo su impacto en el entorno. ¿Tú también quieres ser un buen viajero? Descarga nuestra "Guía de Turismo Responsable" para más información.
Fundación de Parques Nacionales (FPN), que es una organización privada, costarricense, sin fines de lucro, tiene un acuerdo firmado con Guías y Scouts de Costa Rica. A través de este acuerdo, Descubrir financiará la plantación de un árbol por reserva, canalizando las donaciones a través de nuestros colaboradores locales en el destino. Esta donación también se utilizará para financiar los gastos de los hijos de Guías y Scouts de Costa Rica para llevar a cabo la actividad de plantación de árboles, cubriendo los costos de transporte y almuerzo.
El objetivo de nuestros colaboradores locales es plantar 1200 árboles el primer año, que se plantarán en 3 fechas específicas en 2019/2020 y esperamos poder contribuir, en colaboración con nuestros buenos viajeros a una buena parte de esa tarea que ayudará a compensar las emisiones de CO2 de los viajes, sumando así al conjunto de iniciativas que llevamos a cabo desde Descubrir en todo el mundo.
¿Qué equipaje es necesario para éste viaje a Costa Rica?
En Costa Rica viajarás por llanuras tropicales y también por zonas de alta montaña, éstas con un clima moderado, que puede incluir noches frías. Por lo tanto, te recomendamos que traigas ropa cómoda y fresca de algodón y para las zonas altas y las noches, una camiseta o jersey fino de cuello alto y manga larga son necesarios para protegerse de los mosquitos y las temperaturas un poco más bajas. No te olvides de llevar tu cámara de fotos, el bañador y un chubasquero que te será muy útil en los días en los que haya tormenta. Un par de botas o zapatillas para la marcha y unas sandalias serán lo único que necesites para caminar y unas gafas de sol y un pañuelo grande te serán muy útiles durante todo el viaje, aunque recuerda que es mejor llevar poco que mucho, pues podrás comprar allí casi todo lo que necesites.
Recuerda que el peso máximo permitido para tu equipaje son unos 20 kilos según la compañía aérea con la que vueles y te recomendamos que lleves una mochila o una maleta fácil de manejar pues las condiciones del terreno no siempre serán las mejores. Te aconsejamos que traigas un bolso o mochila de mano para llevar todos tus documentos y objetos de valor durante el vuelo y el resto del viaje.
¿Cómo son los enchufes y la corriente eléctrica en costa Rica?
110-125 v, 60 hz
La corriente eléctrica es la misma que Estados Unidos y funciona con enchufes planos paralelos, por lo que necesitarás un adaptador y un transformador para los aparatos eléctricos europeos.
Seguridad
Los robos a turistas en Costa Rica no son habituales, pero hay excepciones, por lo que toma precauciones. Cuando ocurren, suelen tener lugar en lugares solitarios que debes evitar, como callejones oscuros o bien en lugares y situaciones donde es fácil que estés un poco despistado como en los mercados. Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas. Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a Costa Rica con toda seguridad: Web MAEC.
Situación y clima
Costa Rica tiene una extensión de 51.800 km2 y está situada entre el mar Caribe y el océano Pacífico. Al norte limita con Nicaragua y al sur con Panamá, y está considerado uno de los países con mayor biodiversidad del mundo.
El clima de Costa Rica es tropical en las proximidades de las regiones costeras, y más moderado en las zonas interiores y de montaña. Las temperaturas oscilan entre los 20°C de la meseta, a los 30°C de la costa.
Cuándo viajar
Costa Rica se puede visitar todo el año, aunque la temporada ideal es de diciembre a abril que es la estación seca, aunque durante la estación de lluvias sólo tendrás fuertes chaparrones que suelen durar un par de horas.
Comida y bebida
La gastronomía costarricense es bastante modesta y lo mejor para descubrirla es comer en una soda (restaurante local). Un plato típico de Costa Rica es el famoso gallo pinto, una mezcla de arroz y frijoles, que puede ser servido con huevos. El casado es otro plato muy popular y completo que incluye arroz, frijoles, ensalada y carne, pescado o pollo a elegir. La mayoría de los platos no tienen muchas especias pero encontrarás botes de las distintas variedades de Tabasco en tu mesa.
El agua potable costarricense, especialmente en el valle central, tiene una calidad aceptable. Fuera de esta región, los hoteles usan a menudo filtros para purificar el agua para beber. Si no quieres correr ningún riesgo, es mejor que compres agua embotellada. También puedes acompañar tus comidas con cerveza local, refrescos o zumos de frutas, fáciles de conseguir en casi todas partes. Otras bebidas más fuertes que podrás tomar en Costa Rica son el ron, la ginebra y el guaro, el aguardiente local y algo que no te puedes perder es el café costarricense ya que Costa Rica produce las mejores semillas de café del mundo.
Diferencia horaria
Costa Rica tiene -7 horas de diferencia con la península en verano y -8 en invierno.