Descubriendo Emiratos Árabes
A los Emiratos Árabes no viaja cualquiera. Es un país muy bien conectado con España y suele ser el destino de los #buenosviajeros que quieren ver un lugar realmente diferente, sin tener que viajar muy lejos ni mucho tiempo. Por eso en el itinerario hemos reunido los lugares más destacados de esta región con algunas joyas escondidas que completarán esta experiencia de hospitalidad, cultura y mucha, mucha espectacularidad.
¡Solicitanos más información!
- Itinerario
- Precios/Salidas
- Información destino
Día 1 Vuelo a Dubai
Vuelo a Dubai y llegada en el día. Tendrás un servicio de bienvenida y recogida por nuestro representante/agente local en el aeropuerto después del procedimiento con la documentación llevado a cabo por la Oficina de Inmigración.
Después harás un traslado hasta tu hotel la ciudad.
Comidas: ninguna
Día 2 Dubai
Hoy comenzarás la visita visitando la colección privada de perlas cedida al Banco Nacional de Dubai, situado en un edificio emblemático del Creek de Dubai, el NBD (Banco Nacional de Dubai), donde en su planta noble tienen una de las mejores colecciones de perlas naturales del mundo.
Continuarás la visita de la zona antigua de la ciudad caminando hacia una de las entradas de los zocos (los antiguos mercados de la ciudad) que se desarrollaron a lo largo de la ría. Empezarás descubriendo el zoco de las especias, ubicado en el barrio antiguo de Deira, y seguirás por el zoco del oro y después el de los perfumes.
A continuación, cruzarás en barca tradicional hacia el barrio de Bur Dubai, donde encontrarás el zoco de las telas. Aquí vivirás una verdadera experiencia intercultural para poder entender el origen de esta gran urbe cosmopolita y moderna que es Dubái y que es lo que la hace tan especial para tanta gente de tan diversas culturas y razas.
Desde aquí, seguirás al barrio histórico de Bastakiya (ahora llamado Al Fahidi) visitando algunas casas donde vivían los emiratíes antes de llegar el Dubái Moderno y que ahora son oficinas del sector público, pequeños museos, galerías de arte, restaurantes, etc. Y en este barrio disfrutarás de una comida local en una casa tradicional Emirati, donde un árabe te explicará su cultura y tradiciones y donde podrás aprovechar a hacer todo tipo de preguntas para conocer más en detalle su forma de vida.
Después de la comida, continuarás con la visita del Museo Etihad (Museo de la Unificación) para conocer cómo se desarrolló la unificación del país con fotos y algunos videos en un edificio de vanguardia muy original. La visita al museo es de unos 40 minutos, tras la cual, irás de regreso al hotel.
Tendrás el resto de la tarde libre.
Comidas: Desayuno
Día 3 Dubai
Hoy descubrirás con tu guía de habla hispana las zonas más modernas de la ciudad.
Comenzarás el día visitando Dubai Marina, el puerto deportivo de Dubái con la concentración de los rascacielos más altos del mundo en un mismo lugar y que es una zona residencial y ocio.
Desde aquí cogerás una lancha rápida y darás una vuelta de 1 hora y media hasta el Burj al Arab y vuelta para ver parte del skyline de Dubai desde el mar mientras disfrutas de un paseo en barco por el Golfo de Arabia.
Una vez terminado el paseo en barco, la visita sigue en la famosa isla artificial en forma de palmera: La Palmera de Jumeirah. Aquí subirás primero a la Torre The Palm View, y desde el mirador de la planta 72, disfrutarás de espectaculares vistas de la Palmera y de Dubai Marina, el hotel de la vela y el golfo de arabia. (Entrada de pago directo)
De vuelta al centro, te acercarás al Zoco de Madinat Jumeira, la llamada Venecia de Dubai por sus canales y lagos rodeados de hoteles, restaurantes y boutiques. Aquí tendrás algo de tiempo libre para hacer alguna compra o comer.
Después seguirás descubriendo Dubai por una zona residencial de lujo donde viven muchas familias emiratíes de clase alta y visitarás una de las pocas mezquitas que se pueden visitar en Dubai, la mezquita Al Farooq Mosque, de inspiración otomana.
La siguiente parada de la visita de hoy es en la zona del Distrito Financiero, con visita obligada al recientemente inaugurado Museo del Futuro, espectacular obra de arte e ingeniería con tecnologías nunca utilizadas hasta ahora en la construcción de un edificio. (Entrada de pago directo)
Tras la visita, tendrás un traslado de vuelta al hotel o si lo prefieres, puedes terminar la visita en el Dubai Mall para cenar ya por tu cuenta en uno de los restaurantes viendo las fuentes. En este caso regreso al hotel por cuenta propia después de cenar.
Comidas: Desayuno
Día 4 Dubai – Abu Dhabi – Dubai
Después del desayuno te trasladarás desde tu hotel en un trayecto de 2h hacia Abu Dhabi. Conocerás cómo la capital de los Emiratos Árabes Unidos mezcla su rica herencia de la antigüedad con la vida más moderna y contemporánea. Además de ser la capital, Abu Dhabi es el epicentro económico de los Emiratos Árabes Unidos.
Igual que Dubái, era un enclave en el desierto hasta que el descubrimiento del petróleo le proporcionó riqueza y poder, haciendo que su tradicional modo de vida desapareciera y, aunque ha sido más cauta a la hora de desarrollar el crecimiento de la ciudad, también cuenta con icónicos rascacielos, museos y mezquitas.
Desde el corazón de la ciudad, iniciarás la visita por la majestuosa Gran Mezquita “Zayed Mosque”.Diseñada por el arquitecto sirio Yousef Abdelky, se proyectó con la finalidad de unir la cultura con las artes. Su majestuosa estructura, sus columnas revestidas de mármol con flores de piedras semipreciosas, 82 cúpulas, o la alfombra persa más grande del mundo, la han convertido en referente, además de una de las construcciones más grandes, en mármol, hechas por el hombre.
A continuación, descubrirás el Palacio Presidencial Qasr al Watan, sede del gobierno y lugar de reuniones del Consejo Supremo Federal y del Consejo de Ministros. Durante la visita, recorrerás algunas salas que han acogido a algunos de los principales líderes mundiales.
También podrás hacer una parada en el majestuoso y palaciego hotel del Emirates Palace donde incluso se puede tomar un capuccino famoso por ser servido con semillas de oro. (Según el tiempo disponible y el interés el grupo).
Para almorzar, el guía te dará varias opciones entre la que te recomendamos un restaurante local, con vista mar y vista tanto al Emirates Palace como al Palacio Presidencial. (Almuerzo de pago directo)
Después te desplazarás hasta el distrito cultural de la Isla Saadiyat. Situado en un cautivador entorno natural, está proyectado para albergar una de las mayores concentraciones de museos y galerías del mundo. Aquí visitarás el preciado Louvre Abu Dhabi, diseñado por Jean Nouvel, nacido de un acuerdo entre los Emiratos Árabes Unidos y Francia, y que se presenta como el primer “museo universal”, en el mundo árabe, con un claro mensaje a la tolerancia. En sus galerías se exponen obras antiguas y contemporáneas de todo el mundo, cedidas tanto por el museo parisino como por otros museos y que son de interés histórico, cultural y sociológico.
Al final de la visita, regresarás a Dubai para pasar la noche.
Comidas: Desayuno
Día 5 Dubai – Emirato de Sharjah – Dubai
Hoy visitarás con tu guía, otro de los Emiratos que forman la unión. Tras un traslado a la ciudad de Sharjah, harás una visita del Museo de Civilización Islámica, situado en un emblemático edificio de la ciudad.
Después irás al Barrio histórico de Sharjah: para visitar alguna de las distintas casas-museo donde vivían antes los emiratíes de Sharjah y los distintos mercados antiguos de la zona ahora restaurados manteniendo el estilo tradicional.
Entre ellas, visitarás: el Sharjah Heritage Museum, que ofrece una mirada en la cultura y estilo de vida emiratí; Al Naboodah House Museum, la casa de uno de los mercaderes de perlas más famosos de UAE del s.XIX; Souk Al Arsa, para descubrir la hospitalidad emiratí entre tiendas de antigüedades y souvenirs; Souk Al Shanasiyah: el zoco más antiguo donde verás restos arqueológicos de su fundación; Souk Saqr: un paseo entre sus callejuelas famoso para los locales por las telas y las especias.
Finalmente terminarás con un recorrido por la Corniche (paseo marítimo) en coche o a pie para ver el sky line de Sharjah y sus lagunas.
Regreso a Dubai y tarde libre.
Esta tarde te recomendamos aprovechar a subir a Burj Khalifa o realizar alguna otra visita que no hayas hecho aún en la ciudad.
Comidas: Desayuno
Día 6 Dubai
Hoy tendrás la mañana libre y a las 15 h, empezarás el día con un viaje de una hora hacia el desierto de Sharjah que linda con Dubai. Harás un recorrido por las dunas en coches 4x4 con conductor, una experiencia muy potente para experimentar el desierto antes de llegar al campamento beduino donde tomarás una deliciosa cena barbacoa árabe y disfrutarás de varias actividades antes de regresar a Dubai.
Comidas: desayuno y cena
Día 7 Dubai – vuelo de regreso y llegada
Tras el desayuno tendrás un traslado al aeropuerto de Dubai desde donde tomarás un vuelo de regreso. Llegada en el día.
Comidas: Desayuno
¿Te gusta el itinerario o se parece a tu idea de viaje? Solicítanos información sobre el viaje que quieres hacer y te enviaremos un presupuesto personalizado sin compromiso.
Salidas 2023
Este viaje a Emiratos Árabes puede realizarse a medida en cualquier momento del año a partir de 1325 € por persona.
Dependiendo de la fecha elegida y el número de personas que seáis, te daremos un precio final y recuerda que también podemos personalizar todo el viaje según tus gusto.
Solo tienes que enviarnos una solicitud de información y te enviamos un presupuesto sin compromiso.
- Traslados desde/hacia el aeropuerto en vehículo privado
- Todas las pernoctaciones en hotel seleccionado con desayuno incluido
-
Todos los traslados en vehículo privado con A/C y conductor local
-
Todas las excursiones y visitas con guía privado de habla hispana
-
Excursiones y visitas según indicado en el itinerario, entradas en los museos de la parte antigua de Dubai, en Abu Dhabi y Sharjah
- Contacto de emergencias 24h en español
- Mini - guía de turismo responsable en los Emiratos Árabes
- Un árbol que compensa parte del CO2 del viaje y que será plantado en la Sierra de Gredos (+ info)
- Asistencia Extra para viajar con total tranquilidad
- Asistencia telefónica para el trámite del visado online y nuevos trámites de entrada al país
- Asistencia para el check-in online de tu vuelo para reducir tiempos y contactos en el aeropuerto
- Asistencia en la inscripción en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
- Seguro de asistencia en viaje con coberturas de anulación y asistencia actualizadas COVID-19
- No incluido en el precio del viaje
- Vuelos internacionales de ida y vuelta, tasas de aeropuerto y carburante
- Comidas no mencionadas
- Excursiones opcionales y entradas no mencionadas
- Propinas
- Tasa de alojamiento por habitación y por noche a pagar directamente - 20 AED (6$)
- Otros gastos personales
Precios 2023
Precio del viaje en privado: a partir de 1360 € por persona (según la temporada)
Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 2 personas y están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 22 de noviembre de 2022. Precios validos en temporada baja (mayo 2023). Para otras fechas, consultar precios.
Alojamiento
Durante este viaje organizado a Emiratos Árabes dormirás en un hotel de Dubai con muy buena ubicación para que puedas disfrutar de la ciudad también después de las visitas, salir a cenar y descansar bien cada noche en sus cómodas habitaciones.
- Dubai: Rotana Towers o similar
Transporte
En tu viaje tendrás los traslados privados aeropuerto - hotel - aeropuerto y vehículo privado en AC en servicio compartido para las visitas guiadas, respetando siempre las medidas impuestas por el gobierno de Emiratos Árabes para llevar a cabo las actividades con seguridad.
Guías
En Descubrir damos una gran importancia a los guías acompañantes de nuestros viajes, por eso, todos nuestros itinerarios están liderados por un guía profesional de habla inglesa. Todos los guías suelen ser originarios del país que visitas y están en continua formación por parte de nuestros agentes colaboradores para asegurarnos que sus conocimientos están actualizados y conocen bien nuestras rutas de viaje.
En este viaje tendrás guías locales de habla hispana para las diferentes excursiones que están incluidas por los Emiratos Árabes Unidos. Te recomendamos que lleves una buena guía de viaje que contenga toda la información que puedas necesitar sobre la historia, fauna y flora de tu destino para que disfrutes al máximo de tu aventura.
Seguro de viaje incluido
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como por ejemplo:
- Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
- Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19
- Gastos de anulación por positivo en COVID-19 antes de la salida (si el destino exige prueba negativa)
Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción.
¿Quieres viajar pero te preocupa la situación del COVID-19?
Consigue aquí el e-book con todo lo que necesitas para volver a viajar sin miedo.
¿Qué visado necesito para viajar a los Emiratos Árabes?
Las personas de nacionalidad española que quieran viajar a Emiratos necesitan un pasaporte con una validez de más de 6 meses, no se necesita visado para estancias inferiores a 90 días. Las autoridades emiratíes no reconocen los pasaportes de servicio (azules) o los pasaportes provisionales (libreta verde). Por ello se recomienda siempre viajar con el pasaporte ordinario.
COVID-19: Todas las personas que viajen a Emiratos Árabes Unidos deben aportar a su llegada al aeropuerto, un certificado de prueba PCR negativo con menos de 96 h de antigüedad. También tendrás que completar un formulario de declaración de tu estado de salud, y pasar una cuarentena aunque este último requisito está por ser revisado y anulado en las próximas semanas en función de cómo vayan descendiendo los casos.
Para más información consulta la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores MAEC donde podrás completar y actualizar la información indicada.
Si tienes otra nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a Emiratos Árabes.
¿Qué moneda tengo que llevar a Emiratos Árabes y cómo funcionan las propinas?
La moneda oficial en los Emiratos es el dirham y podrás cambiar euros a la llegada a cada país en el aeropuerto, en los bancos y en los hoteles. Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web:
http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/
Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en los hoteles y en los restaurantes de las ciudades principales pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en comercios, mercados y en las ciudades y pueblos más pequeños.
En todos los Emiratos son muy populares las propinas, y suelen ser bien apreciadas por los camareros, porteros, camareras de habitaciones, conductores de autobús, taxistas y guías. Las propinas son una buena forma de ayudarles a completar un poco sus bajos salarios y también pueden ayudarte a tener un servicio más atento. También es muy habitual dejar una propina en los restaurantes si no está incluida en la cuenta.
Cuánto gastarás allí
Los Emiratos son una región cara y para las comidas no incluidas debes calcular unos 15-30 € por persona según el restaurante que elijas. En general, no tendrás que pagar entradas a los monumentos pero si deseas subir al Burj Khalifa, la entrada cuesta unos 45-50 € por persona y una botella de agua, unos 1,5 - 2 € en un establecimiento normal de la ciudad.
¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Emiratos Árabes?
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a los Emiratos Árabes aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para el tifus, el tétanos y la hepatitis. Las personas con enfermedades infecto-contagiosas tales como el VIH, Hepatitis o tuberculosis no tienen autorización para entrar o residir en EAU. También podría ser necesaria la vacuna de la fiebre amarilla si has estado recientemente en un país o zona de riesgo.
Para más información actualizada puedes consultar este link.
Turismo Responsable en Emiratos Árabes
Para Descubrir Tours es muy importante que el desarrollo de nuestros viajes y actividades sea lo más ecológico y sostenible, para ello buscamos siempre nuevas formas de recudir al mínimo su impacto en el entorno. ¿Tú también quieres ser un buen viajero? Descarga nuestra "Guía de Turismo Responsable" para más información.
Qué llevar a este viaje a Dubai, Abu Dhabi y Fujairah
Los Emiratos Árabes es una región con un clima muy caluroso y situado junto al mar, por lo que recomendamos que lleves ropa de algodón y pantalones frescos y vestidos. Para las noches, una camiseta o un jersey fino de cuello alto y manga larga es buena idea para protegerse de los mosquitos y por si baja la temperatura en la época más fría. Por supuesto no olvides las gafas de sol. Para caminar, un buen par de botas o zapatillas de marcha son imprescindibles y unas sandalias te serán muy prácticas en la playa. Te recomendamos llevar camisetas y pantalones largos y ropa discreta. No olvides tu bañador y por supuesto, trae tu cámara de fotos. Y recuerda, es mejor llevar poco que mucho pues en estos tres países hay tiendas y mercados donde podrás comprar casi todo lo que necesites.
Recuerda que el peso máximo permitido para tu equipaje son unos 20 kilos según la compañía aérea con la que vueles y te recomendamos que lleves una mochila o una maleta fácil de manejar pues las condiciones del terreno no siempre serán las mejores. Te aconsejamos que traigas un bolso o mochila de mano para llevar todos tus documentos y objetos de valor durante el vuelo y el resto del viaje.
¿Cómo son los enchufes y la corriente eléctrica en Emiratos Árabes?
220 V - 50 Hz
Los enchufes suelen ser de tipo europeo.
Situacíon Sanitaria en Emiratos Árabes
Los Emiratos Árabes cuentan con una buena y moderna red de hospitales y clínicas privadas y, en general, el nivel de higiene y salud de sus habitantes es elevado.
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Los mosquitos son bastante molestos en las zonas tropicales y aunque los platos cocinados que comas estén en buenas condiciones, es posible que notes algunas molestias estomacales debido a la gran diferencia de los ingredientes. Por eso es aconsejable llevar medicinas para la diarrea, crema solar y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Para ir al médico en los Emiratos, pide consejo a tu guía o al recepcionista del hotel.
Seguridad
Los Emiratos Árabes es un lugar seguro para los viajeros aunque debes poner especial atención en las zonas donde más afluencia de turistas donde los viajeros son objetivo de los carteristas o donde intentarán venderte drogas. Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas. Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a los Emiratos con toda seguridad: Web MAEC.
Situación
Los Emiratos Árabes es un país soberano conformado por siete de los emiratos que le dan nombre: Abu Dhabi, Fujairah, Dubai, Akhman, Ras Al-Khaima, Sarkha y Umm Al - Qaywayn . Tiene cerca de 83600 km2 y está geográficamente ubicada en la Península Arábiga y delimitada por Omán al sureste, con el Golfo Pérsico al norte y con Arabia Saudí al oeste y al sur. Dubai es la capital oficial de los Emiratos y la ciudad más grande y el principal puerto de los Emiratos Árabes Unidos (antes de la capital federal Abu Dhabi).
Cuándo viajar a los Emiratos Árabes
Los Emiratos tienen un clima realmente extremo debido a su desértica situación. Los veranos son largos y calurosos con temperaturas diurnas por encima de los 40º y nocturnas de más de 30º. Incluso en invierno, las temperaturas se mantienen en unos 25º. Las precipitaciones son casi inexistentes. El mejor momento para visitar los Emiratos es entre noviembre y marzo.
¿Cómo es la gastronomía de los Emiratos?
En todos los Emiratos Árabes, entre sus platos más conocidos, el principal es el Hummus: Consiste en una crema de garbanzos, sésamo y aceite de oliva, Falafel: Deliciosas croquetas de garbanzos o habas, Le-ge-matt: Delicada bola de leche, yogur y sal frita, cubierta con miel y de bebida, Chai Zanjabeel: Té de jengibre.
En cuanto a las bebidas, pide siempre agua mineral y que abran la botella delante de ti. No pidas hielo pues suele estar hecho con agua del grifo. Se pueden conseguir todo tipo de licores y bebidas espirituosas en los hoteles y restaurantes occidentales y en el Mall aunque en general, el alcohol no es consumido por la población local.
Diferencia horaria entre España y Emiratos Árabes
En los Emiratos la diferencia horaria es de + 3 horas con respecto a la península y de + 2 en verano.