Aventura en Indonesia

Borneo, Java, Komodo y Bali
18 días desde 3.675 €*
*Vuelo y tasas no incluidos

Si quieres ir a Indonesia, pero no encuentras un viaje que se adapte al 100% a la idea que tienes en la cabeza, este itinerario es nuestra combinación ganadora para descubrir los pueblos, templos, volcanes, selvas y playas que más merecen la pena.

Un viaje por varias islas en el que verás a los dragones de Komodo y los orangutanes en Borneo, descubrirás la belleza oculta de Bali, te maravillarás con los templos de Prambanan y Borobudur en Java, y explorarás los volcanes y los pueblos más auténticos de la isla de Flores.

Y si tu idea es vivir una experiencia un poco diferente a esta, solo tienes que solicitarnos más información y te enviaremos una propuesta con nuestro asesoramiento personalizado para que hagas un viaje a tu medida.

  • Itinerario
  • Precios/Salidas
  • Información destino

Día 1   Vuelo a Jakarta 
Hoy saldrás en avión hacia Jakarta, la capital de Indonesia. Harás escala y pasarás la noche a bordo.

Comidas: Ninguna

Día 2   Jakarta
Llegada por la tarde a Jakarta y traslado al hotel.

Comidas: Ninguna

Día 3   Jakarta – Pangkalabun – P.N. Tanjung Puting (Borneo)
Por la mañana temprano tendrás un traslado al aeropuerto para salir en vuelo directo con destino a Pangkalabun. Llegada a Pangkalabun y traslado en coche a Kumai donde tomarás el barco para remontar el río Sekonyer visitando Tanjung Harapan, cerca del centro de rehabilitación de orangutanes donde podrás verlo alimentarse en las plataformas habilitadas en la zona.

Tras visitar este campamento, continuarás navegando río arriba, descansando en el barco, mientras con tu guía, vas buscando animales en las inmediaciones del río Sekonyer. Es muy frecuente ver grupos de monos probóscide y monos en las copas de los árboles, saltando de una rama a otra, o incluso ver cocodrilos, lagartos en las aguas poco profundas de las orillas del río. Prepárate para la puesta de sol y pasarás la noche en el barco amarrado en un lado del río.

Noche a bordo del barco. 

Comidas: Desayuno y cena

Día 4   P.N. Tanjung Puting: Tanjung Harapan – Camp Leakey
Después de desayunar irás al Camp Tanggui para llegar a la hora de alimentar a los orangutanes (las 9 h). Empezarás a ver cómo se mueven las ramas de los árboles a medida que los orangutanes llegan a las plataformas. Tanggui es un área para los jóvenes orangutanes rehabilitados en el campamento donde se les da seguimiento y se les alimenta a diario para evitar que se marchen de la zona por falta de comida y acaben fuera del parque nacional con el riesgo de caer en las trampas de las plantaciones de palma.Los avistamientos y visitas a centros de rehabilitación son fuente de conservación y protección para muchas especies y la población local por los ingresos que generan. También son una forma de educar y crear conciencia social entre los viajeros. Estamos comprometidos en mantener las distancias y minimizar al máximo el impacto hacia los animales.

Una vez los orangutanes se marchen de la plataforma, volverás al klotok y seguirás la navegación río arriba. Verás cómo cambia el color del río y tendrás la oportunidad de avistar cocodrilos y grandes lagartos además de gibones y otros monos. Con tu guía podrás explorar el interior de la jungla para buscar más especies y disfrutar de la fauna. 

Sobre las 14 h volverás a ver la alimentación de los orangutanes en otra plataforma y podrás visitar el museo del Dr. Birute Galdikas.

Nota: el museo se encuentra actualmente cerrado por mantenimiento.

Tras esta visita, harás una caminata corta por la jungla para regresar al barco, disfrutando de más avistamientos de fauna mientras tu guía te enseña más sobre el entorno, y la vida de las personas, las plantas y los animales en la zona. Noche a bordo del barco. 

Comidas: Desayuno, almuerzo y cena

Día 5   Barco – Pangkalabun – Semarang – Magelang (Isla de Java)
Regreso a Pangkalabun descendiendo el río. Traslado al aeropuerto para salir con destino Magelang, en la isla de Java. En el traslado, puedes hacer alguna parada en los pueblos que pasarás o en la base del volcán Merapi o ir directamente a tu alojamiento.

Esta tarde te recomendamos dar un paseo en bicicleta por los alrededores de tu hotel, para descubrir las aldeas y los paisajes de esta bonita zona rural.

Llegada y traslado al hotel. 

Comidas: Desayuno

Día 6   Magelang - Yogyakarta 
Hoy irás a visitar el templo de Borobudur, el templo budista más grande del mundo y que te dejará impresionado por sus delicadas esculturas, su estado de conservación y el paisaje de volcanes y vegetación exuberante que lo rodea.

Por la tarde, visitarás algunos de los lugares más interesantes de Yogyakarta. No te pierdas el Kraton (Palacio del Sultán) que alberga varios talleres de batik (tintura decorativa que se hace a una tela), el Palacio del agua y la calle comercial de Malioboro.

Nota: El templo de Borobudur ya no se puede visitar "por dentro", es decir, no se puede subir a la estructura, sólo se puede ver desde los jardines que lo rodean. Cierra los lunes.

Comidas: Desayuno 

Día 7   Yogyakarta 
Dejarás Yogyakarta para visitar los templos de Prambanan. Este complejo de templos hindúes fue construido en el año 850 y es una imponente maravilla arquitectónica dedicada a los dioses Brahma, Shiva y Vishnu.

Después de la visita de Prambanan volverás a Yogyakarta y a primera hora de la tarde, te recogerá un guía local para mostrarte cómo viven de verdad los habitantes de la ciudad paseando por la Alun-Alun-Kidul (Plaza Sur). Aquí podrás mezclarte con las multitudes, probar la comida local y descubrir la historia del barrio de la mano de tu guía. Haréis una ruta en un becak (transporte tradicional) y probarás tu suerte con el juego de Masangin, además de probar varios bocados típicos de la zona, al más puro estilo de los Yogyakartan.

Nota: El templo de Prambanan cierra los lunes.

Opcionalmente, y dependiendo del tiempo disponible, puedes pedir a tu guía que te lleve a un espectáculo de Wayang, el famoso teatro de marionetas javanés.

Llegada y traslado al hotel.

Comidas: Desayuno 

Día 8   Yogyakarta – Vuelo a Bali 
Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto para volar a Denpasar, donde harás una noche de escala en un agradable hotel junto a la playa.

Nota: por el momento no hay vuelos que conexionen con Ende en el día desde Yogyakarta. Si más adelante estuvieran disponibles, esta noche de playa se pasará al final del viaje.

Comidas: Desayuno

Día 9   Sanur (Isla de Bali) – Vuelo a Ende (Isla de Flores) – Moni 

Vuelo a la isla de Flores y traslado a Ende. A tu llegada a Ende, tendrás un traslado a tu hotel en Moni y si aún queda tiempo, podrás visitar el pueblo de Kowanara, famoso por sus casas tradicionales, sus pedestales de piedra y su cementerio tradicional.

Comidas: Desayuno 

Día 10   Moni – Kelimutu – Bajawa 
Por la mañana temprano tendrás la llamada del despertador para salir hacia el volcán Kelimutu. Una caminata corta (30 min) te llevará hasta el mirador donde esperarás al amanecer. Kelimutu significa “montaña de los espíritus”. Conocida por sus lagos de tres colores: turquesa, marrón y negro, son los minerales disueltos en el agua lo que da el color a estos lagos que aún están cambiando geológicamente.

Después de esta visita, tendrás un traslado a Bajawa. Esta es uno de los destinos más populares de la isla de Flores, rodeado de exuberantes laderas e imponentes volcanes.

Comidas: Desayuno 

Día 11   Bajawa
Tras el desayuno, el guía local te recogerá para comenzar una caminata de 1h 30 a través de varias aldeas tradicionales situadas al pie del volcán Inerie. Tendrás la oportunidad de visitar Bena y sus piedras megalíticas, lugar de ofrendas y de reuniones donde los jefes de las aldeas toman aún sus decisiones, influenciando sus relaciones con lo sobrenatural. Las casas tradicionales de Bena tienen altos y empinados tejados de pasto. Algunos de ellos han sido premiados con la imagen de un guerrero con una lanza y otros representan una mujer, mostrando así quien vive en la casa. Si caminas a través de Bena sentirás que estás viajando en el tiempo. Terminarás la visita las aguas termales de Soa, situadas en las tierras altas de Flores, un lugar perfecto para experimentar la verdadera calidez y tranquilidad de la isla.. Hay una serie de piscinas naturales, a las que se añaden otras más grandes hechas por el hombre, que se utilizan para acomodar a todos los visitantes. 

Comidas: Desayuno y almuerzo tipo pic-nic

Día 12   Bajawa - Ruteng 
Desde Bajawa tendrás un trayecto de varias horas hasta la ciudad de Ruteng. Esta es una pequeña población católica con un animado distrito comercial y un mercado. La ciudad está en una altitud más elevada, que tiene un clima más agradable y fresco que el resto de la isla. Esta ciudad es también el centro de la minoría local Manggarai. En ruta, podrás hacer una parada corta en la el pueblo y la playa de Aimere, y visitar el lugar donde se procesa el Arak, el licor local y ver cómo viven los pescadores y los agricultores de la zona.

Comidas: Desayuno 

Día 13   Ruteng - Labuan Bajo - Rinca - Komodo
Hoy tendrás un traslado desde Ruteng hasta Labuan Bajo. En ruta, pararás en Cancar, donde desde una colina podrás disfrutar de las excelentes vistas de los campos de arroz que tienen una forma de tela de araña. 

A tu llegada a Labuan Bajo, irás directamente al puerto para montar en un barco motorizado y viajar hasta Rinca en una navegación de unas 2 h y media. Una vez allí, harás una ruta a pie alrededor de la isla para ver a los dragones de Komodo en su hábitat natural. 

Los Dragones de Komodo son en realidad lagartos monitores gigantes que llegan hasta 90 kg de peso y más de 3 metros de largo. Rinca es también el hogar de búfalos de agua, ciervos de Timor y macacos de cola larga, así como jabalíes y caballos salvajes. 

Mantén la vista en los árboles para ver, con suerte, los pequeños dragones que se protegen de los adultos. Tras la caminata de unas 2 h y media, volverás al barco para navegar hasta Komodo, trayecto que te llevará otras 2 horas a través del mar azul. Llegarás a Playa Rosa donde podrás explorar la vida submarina haciendo snorkel. 

De vuelta al barco para el almuerzo, continuarás después hasta la aldea de Komodo donde podrás ver cómo la vive la gente local en la isla.

Nota: La isla de Rinca está temporalmente cerrada a los turistas debido a la construcción en curso de instalaciones ecoturísticas e infraestructuras. En caso de no estar abierto al público en el momento de tu viaje, el programa de hoy se ajustará a las islas Padar y Komodo.

La nueva normativa se aplica a la isla de Padar, que permanecerá cerrada entre las 10.30 y las 15.00 horas debido a las condiciones meteorológicas y a la prevención de accidentes. Tu programa se ajustará para poder cumplir con el horario de visitas a Padar por la mañana.

Comidas: desayuno, almuerzo y cena

Día 14   Komodo - Labuan Bajo
Tras tomar el desayuno en el barco, harás una caminata para explorar la isla de Komodo. A lo largo de la ruta tendrás como entretenimiento el concierto de muchas especies de aves. La isla de Komodo es también hogar del ciervo de Timor, el jabalí salvaje y es ideal para el avistamiento de aves. Tras la caminata de unas dos horas, volverás al barco y navegarás hasta la espectacular playa de arena blanca de Pantai Meraha, donde podrás hacer snorkel, nadar o simplemente relajarte.

Después de un rato libre, volverás al barco para navegar de vuelta a Labuan Bajo. El trayecto dura unas 4-5 horas y tomarás el almuerzo a bordo. 
A tu llegada a Labuan Bajo, tendrás un traslado a tu hotel.

Comidas: Desayuno, almuerzo 

Día 15   Labuan Bajo - Vuelo a Denpasar (Isla de Bali) - Ubud 
A primera hora de la tarde, vuelo con destino Bali. Llegada y traslado en coche privado a la población de Ubud. Ubud es el centro cultural de la isla y ha sido el lugar predilecto de artistas y amantes del arte durante varios siglos. La tradición balinesa alcanza su máxima expresión aquí y tendrás la oportunidad de descubrir las tradicionales ceremonias religiosas, espectáculos de danza y festivales que hacen de Ubud el centro cultural de Bali.

Comidas: Desayuno 

Días 16   Ubud
Tendrás este día libre para realizar excursiones y actividades en los alrededores. Desde Ubud, podrás hacer excursiones al pueblo de Kintamani, situado al pie del volcán Batur, visitar los templos de Besakih, Ulun Danau Bratan y Tana Lot, o pasear por la zona rural de Jatiluwih, donde destacan los campos labrados en terrazas tan típicos de la isla.

La tradición balinesa alcanza su máxima expresión aquí y tendrás la oportunidad de descubrir las tradicionales ceremonias religiosas, espectáculos de danza y festivales. De hecho, el 29 de agosto de este año se celebra el festival de Hari Raya Galungan, una de las festividades más destacadas en la que se celebra la victoria de la Virtud (Dharma) contra la Maldad (Adharma). Durante el día, se realizan esculturas de “penjor”, un poste de bambú espléndidamente decorado con hojas de cocotero, frutas, pasteles y flores, que se coloca a la derecha de la entrada de cada casa y durante el día, los habitantes locales visten sus mejores galas para celebrar juntos ésta festividad.

Comidas: Desayuno 

Día 17   Bali – Vuelo de vuelta 
Este es el último día de tu viaje en el que tomarás el vuelo de vuelta a casa y pasarás la noche a bordo.

Comidas: Desayuno 

Día 18   Llegada 
Llegada a tu ciudad de origen.  

¿Te gusta el itinerario o se parece a tu idea de viaje? Solicítanos información sobre el viaje que quieres hacer y te enviaremos un presupuesto personalizado sin compromiso.

Salidas 2023

Nuestros viajes a medida son rutas de viaje recomendadas para descubrir la auténtica esencia de cada destino. Puedes solicitarnos presupuesto para el viaje recomendado o podemos hacerte un itinerario personalizado. Dependiendo de la fecha elegida y el número de personas que seáis, te daremos un precio final. 

- Salida especial en grupo: 3 de julio - contáctanos para recibir la información detallada 

- Incluido en el precio de este viaje:

  • Alojamiento en hoteles previstos en habitación doble/twin
  • Desayuno diario y resto de comidas según itinerario
  • Traslados hotel/aeropuerto/estación/hotel y transporte en ruta en vehículo privado con aire acondicionado
  • Vuelos internos Jakarta – Pangkalanbun; Pangkalanbun – Semarang (Java); Yogyakarta – Denpasar (Bali); Denpasar (Bali) – Ende; Labuan Bajo – Denpasar
  • Estancia en Borneo con alojamiento en barco klotok, traslados, visitas, excursiones, entradas, pensión completa y guía de habla inglesa
  • Visitas a Prambanan, Borobudur, Yogyakarta City Tour, Yogyakarta Like a local, con guía de habla inglesa en Java
  • Entradas a todos los monumentos mencionados en el punto anterior
  • Excursión a Kelimutu, Bajawa, Aimere, Cancar, entradas y guía local de habla inglesa en Flores
  • Estancia en archipiélago de Flores: traslados en barco, visitas, entradas, pensión completa, equipo de snorkel y guía de habla inglesa
  • Mini-guía de turismo responsable en Indonesia para #buenosviajeros
  • Contacto de emergencias 24h en español
  • Un árbol que compensa parte del CO2 del viaje y que será plantado en la Sierra de Gredos (+ info)

- Asistencia extra para viajar con total tranquilidad

  • Asistencia telefónica para el trámite del visado online y nuevos trámites de entrada al país
  • Asistencia para el check-in online de tu vuelo para reducir tiempos y contactos en el aeropuerto
  • Asistencia para la inscripción en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
  • Seguro de asistencia en viaje con cobertura de anulación y asistencia actualizadas COVID-19

- No incluido en el precio del viaje:

  • Vuelos internacionales de ida y vuelta, tasas de aeropuerto y carburante
  • Todas las comidas no mencionadas como incluidas
  • Excursiones opcionales, visitas y entradas no mencionadas
  • Propinas
  • Tasa turística Tanjung Puting (150.000 rupias)
  • Tasas por uso de cámaras en Tanjung Puting y Komodo
  • Tasa de snorkelling en Komodo y Rinca
  • Tasas de salida de los aeropuertos para los vuelos domésticos
  • Otros gastos personales 

Precios para este viaje a Indonesia

- Precio del viaje 18 días: 3675 € por persona en hoteles de categoría A
- Suplemento individual en hoteles de categoría A: 365 €
- Precio del viaje 18 días en hoteles de categoría B: consultar

Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 2 personas y están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 30 de enero de 2023. Precios validos hasta diciembre de 2023. 

Alojamiento
Durante el viaje a Indonesia dormirás en hoteles cómodos, limpios y bien situados pudiendo elegir entre dos categorías diferentes. La entrada de los hoteles (check in) en Indonesia es a las 14:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o late check-out previo pago de un suplemento. Los hoteles mencionados están sujetos a disponibilidad en el momento de la reserva. En caso de no tener espacio, se confirmarán hoteles de categoría similar:

Categoría A
- Jakarta: FM 7 Hotel
- Borneo: Klotok (barco tradicional de Borneo)
- Magelang: Rumah Dharma
- Yogyakarta: Gallery Prawirotaman Hotel
- Sanur: Swastika Bungalows
- Moni: Kelimutu Ecolodge
- Bajawa: Bajawa Roo Hotel
- Ruteng: Spring Hill Hotel
- Labuan Bajo: Golo Hiltop
- Komodo: Barco básico*
- Ubud: Sri Aksata Resort

Categoría B
- Jakarta: FM 7 Hotel
- Borneo: Klotok (barco tradicional de Borneo)
- Magelang: Plataran Heritage
- Yogyakarta: The Phoenix Hotel
- Sanur: Puri Santrian
- Moni: Kelimutu Ecolodge
- Bajawa: Bajawa Roo Hotel
- Ruteng: Spring Hill Hotel
- Labuan Bajo: Puri Sari Beach Hotel
- Komodo: Cajoma III**
- Ubud: The Artini Dijiwa

*El barco básico ofrece el alojamiento en colchones sobre la cubierta (con sábanas) y en general, los servicios a bordo son muy sencillos, incluido el baño, que no dispone de ducha.
**Este barco de categoría superior fue construido en 2014 y combina madera con su estructura de metal. Tiene dos mástiles y está equipado con 3 cabinas privadas con aire acondicionado y baño privado, además de una zona separada para la tripulación.  

¿Cómo será el transporte?
En Indonesia viajarás en vehículos privados con aire acondicionado durante los traslados desde y hasta el aeropuerto y el resto del viaje por tierra, y tendrás varios días de navegación y vuelos entre las islas. En Descubrir Tours estamos muy comprometidos con la sostenibilidad de los viajes que organizamos y por ello, participamos en un programa de compensación de emisiones de CO2 en todos nuestros viajes a Indonesia.Hemos calculado las emisiones que se generan en todos los vuelos incluidos y para compensarlas, realizamos donaciones al proyecto Kalimantan Samboja Lestari, un programa de reforestación en Borneo, que además tiene un impacto positivo, creando puestos de trabajo y protegiendo la biodiversidad de la zona.

Guía acompañante
En Descubrir damos una gran importancia a los guías acompañantes de nuestros viajes. Casi todos nuestros itinerarios están liderados por guías originarios del país que visitas y están en continua formación por parte de nuestros agentes colaboradores para asegurarnos que sus conocimientos están actualizados y conocen bien nuestras rutas de viaje.

En todo caso, no olvides que, en algunos circuitos, los guías acompañantes no son guías-conferenciantes, y es posible que a veces no puedan darte muchos datos sobre un sitio o un monumento determinado. Te recomendamos que lleves una buena guía de viaje que contenga toda la información que puedas necesitar sobre la historia, fauna y flora de tu destino para que disfrutes al máximo de tu aventura.

Seguro de viaje incluido
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como por ejemplo:

- Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
- Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19
- Gastos de anulación por positivo en COVID-19 antes de la salida (si el destino exige prueba negativa)

Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí  acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción. 

Situación sanitaria en Indonesia
Desde el 9 de junio de 2023 se han eliminado todos los requisitos COVID-19 para entrar a Indonesia.

Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores donde podrás completar y actualizar la información indicada.
Si tienes otra nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a Indonesia.

Información sobre el visado de Indonesia
Para entrar en Indonesia es preciso presentar un pasaporte con más de 6 meses de validez, en muy buen estado y con, como mínimo, una página en blanco sin sello alguno por cada entrada que se vaya a hacer en el país. El visado indonesio ocupa una página entera del pasaporte.

Las autoridades indonesias rechazarán la entrada de personas que lleven consigo:

- Pasaportes en malas condiciones, como por ejemplo con las tapas despegadas.
- Pasaportes que no tengan, como mínimo, una página totalmente en blanco por cada entrada al país   que se pretenda realizar.
- Pasaportes con una validez menor de 6 meses.
- Pasaportes provisionales, si no cuentan con un visado expedido previamente por una Embajada de Indonesia.

Los ciudadanos españoles que visiten Indonesia con motivos turísticos por menos de 30 días podrán tramitar el visado a la llegada si entran en el país por los aeropuertos de Yakarta (Soekarno-Hatta), Bali, Medan y otros aeropuertos internacionales de las islas más pequeñas. Su coste para viajeros españoles es de 500.000 IDR. 

También puedes pre-solicitar el visado a la llegada a través de esta web:

- https://molina.imigrasi.go.id/

Con esta pre-autorización, tendrás las siguientes ventajas: 
- Saltar la cola de pago y solicitud del visado a la llegada en el aeropuerto
- Portal de pago en línea
- Posibilidad de solicitarlo entre 14 días y 48 horas antes de la llegada

El visado es idéntico al VOA (Visa on Arrival) actual. La obtención del visado a la llegada para españoles puede variar en cualquier momento debido a la constante evolución de la pandemia. En caso de necesitar visado, se informará a los viajeros de las modalidades y la forma de obtenerlos.

Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores MAEC donde podrás completar y actualizar la información indicada.

Si tienes otra nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a Indonesia.

Moneda y propinas
La moneda oficial en Indonesia es la Rupia Indonesia y podrás cambiar euros a la llegada al país en el aeropuerto y en los hoteles. Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web:
http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/

Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en los hoteles y en algunos restaurantes de las ciudades  principales pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en comercios, mercados y en las ciudades y pueblos más pequeños.

El primer día del viaje, el guía te pedirá una cantidad de dinero para hacer un bote de propinas, y él se encargará de darlas a los guías locales y otro personal de servicios en nombre de todo el grupo y siempre que todos estéis de acuerdo. Los empleados de restaurantes y hoteles no reciben salarios muy altos y es recomendable dar propina cuando se ha recibido un buen servicio. En los restaurantes pequeños, se recomienda dejar una propina del 10% del total de la cuenta pero para los demás negocios ten en cuenta que, en general, los turistas pagan más por las cosas que los locales. En cuanto al conductor y a tu guía acompañante, te recomendamos que déis una propina en conjunto de parte de todo el grupo siempre que hayan hecho un buen trabajo y unos 3 € por persona y día para cada uno suele ser lo habitual.

¿Cuando gastarás en tu viaje a Indonesia?
Hemos hecho un cálculo del dinero que necesitarás para todo aquello que no está incluido en el viaje una vez estés en tu destino. Para este viaje a medida a Indonesia necesitarás unos 175 € por persona y por semana. Esta cantidad es la media que suelen gastar nuestros viajeros durante este viaje en comidas, bebidas, excursiones opcionales, entradas, propinas, y las tasas que hay que pagar para entrar o salir del país. Los souvenirs y regalos no están incluidos en este cálculo.

¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Indonesia?
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Indonesia aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para el tifus, el tétanos y la hepatitis B y es conveniente tomar la profilaxis para la malaria según la zona que se vaya a visitar, para las personas procedentes de África o América del Sur que hayan residido en dichos continentes durante los seis meses anteriores a su entrada en Indonesia deben acreditar que están vacunados contra la fiebre amarilla, también la que proceda de un país en riesgo. 

Para más información actualizada consulta este link.

Tu viaje responsable a Indonesia y los proyectos que apoyamos
En Descubrir Tours estamos muy comprometidos con la sostenibilidad de los viajes que organizamos y por ello, participamos en un programa de compensación de emisiones de CO2 en todos nuestros viajes.

¿Qué equipaje es necesario para este viaje a Indonesia?
Indonesia es un país tropical, por lo que recomendamos que lleves ropa de algodón y pantalones frescos. Para las noches, una camiseta o jersey fino de cuello alto y manga larga es buena idea para protegerse de los mosquitos, tendrás que llevar repelente para los mosquitos y una mosquitera de viaje y por si baja la temperatura en las zonas de más altitud. Un paraguas y un chubasquero te serán muy útiles para protegerte de la lluvia e incluso del sol y por supuesto no olvides tu cámara de fotos y las gafas de sol. Para caminar, un buen par de botas o zapatillas de marcha y unas sandalias es todo lo que tu pies necesitarán, y recuerda que es mejor llevar poco que mucho pues en Indonesia hay tiendas y mercados donde podrás comprar casi todo lo que necesites a buen precio.

Recuerda que el peso máximo permitido para tu equipaje son unos 20 kilos según la compañía aérea con la que vueles y te recomendamos que lleves una mochila o una maleta fácil de manejar pues las condiciones del terreno no siempre serán las mejores. Te aconsejamos que traigas un bolso o mochila de mano para llevar todos tus documentos y objetos de valor durante el vuelo y el resto del viaje.

¿Cómo son los enchufes y la corriente eléctrica en Indonesia?
220 V - 50 Hz
Los enchufes son de formato europeo y recomendamos llevar una linterna pequeña ya que en ocasiones hay cortes de luz en algunas zonas.

Sanidad
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Los mosquitos son bastante molestos en las zonas tropicales y aunque los platos cocinados que comas estén en buenas condiciones, es posible que notes algunas molestias estomacales debido a la gran diferencia de los ingredientes. Por eso es aconsejable llevar medicinas para la diarrea, crema solar y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Para ir al médico en Indonesia, pide ayuda a tu guía pues no encontrarás muchos médicos que hablen inglés.

Seguridad
Los robos a turistas en Indonesia no son habituales, pero hay excepciones, por lo que toma precauciones.Cuando ocurren, suelen tener lugar en lugares solitarios que debes evitar, como callejones oscuros o bien en lugares y situaciones donde es fácil que estés un poco despistado como en los mercados.  Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas. Además, Indonesia es un país situado en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, con zonas de actividad sísmica importante. Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a Indonesia con toda seguridad: Web MAEC.

Situación y clima
Indonesia es un archipiélago situado en el Sudeste asiático y formado por más de 13.000 islas que se extienden a lo largo de 2.000 km entre el océano Índico y el Pacífico. La superficie total del país son 1.980.000 km2, aunque la población se concentra sobre todo en las islas principales: Java, Bali y Sumatra.

El clima en Indonesia es de tipo tropical, caluroso y húmedo todo el año. La temperatura media es de unos 26° y el año se divide en dos estaciones: una estación seca de abril a octubre, y una estación de lluvias de noviembre a marzo. En las zonas más altas de Java y Bali la temperatura baja con respecto de las zonas al nivel del mar, y refresca por las noches. En cuanto al agua del mar, la temperatura se mantiene entre los 27° y los 29° todo el año.

Cuándo viajar
La mejor época del año para hacer uno de nuestros viajes a Indonesia es entre abril y octubre, que es la estación seca. Aunque todo el año la temperatura es agradable, los meses de enero y diciembre son los más lluviosos.

Comida y bebida
El arroz hervido (nashi putih) es el ingrediente básico de los platos de todas las islas, aunque en Indonesia hay una enorme variedad de platos según la isla y la zona en la que estés. Las especias y el picante también son un denominador común de la gastronomía Indonesia junto con el pollo, que se consume en todo el país. Debido a la diversidad religiosa entre las islas, en Java podrás comer ternera aunque no encontrarás cerdo ya que la mayoría de los habitantes de esta isla son musulmanes, en cambio, en Bali sí que podrás comer cerdo pero las vacas son sagradas para la población hindú.

Para probar los auténticos platos indonesios, que no se parecen mucho a los que se pueden encontrar en Europa, lo mejor es que vayas a loswarungs, puestos de comida en la calle en los que se cocina todo enwadjans (woks indonesios).

En cuanto a las bebidas, encontrarás agua y refrescos embotellados sin problema pero asegúrate de que los abren delante de ti y que no te los sirven con hielo, pues suele estar hecho con agua del grifo. A pesar de la prohibición del Islam, en Indonesia se puede beber alcohol y la cerveza como Bintang o Anker, está disponible en todas partes en Indonesia, aunque los licores son más difíciles de encontrar. El café (kopi), elaborado con granos indonesios de excelente calidad lo encontrarás en todas partes al igual que el té (teh). También hay una gran variedad de zumos de frutas tropicales que te descubrirán nuevas sensaciones.

Diferencia horaria
Indonesia tiene 3 zonas horarias distintas entre 6 y 8 horas más de diferencia con la península.