Descubriendo Jordania

Circuito privado para #buenosviajeros
8 días desde 1.670 €*
*vuelos y tasas no incluidos

Este viajes a medida por Jordania en privado está especialmente diseñado para los #buenosviajeros que aprecian la diferencia de viajar con un guía experto que les descubra los detalles de cada rincón del país, que les invite a participar en la cultura local, que les abra las puertas del país de manera cercana y auténtica. Con alojamientos y traslados cómodos y pensados para disfrutar al máximo de un viaje que harás una vez en la vida.

  • Itinerario
  • Precios/Salidas
  • Información destino

Día 1   Vuelo a Amman
Vuelo a Amman, la capital de Jordania, una ciudad de contrastes entre tradición y modernidad que está construida sobre siete colinas del fértil valle del río Jordán. Llegada y traslado al hotel en la ciudad.

Comidas: Cena

Día 2   Jerash - Mar Muerto - Amman
Tu visita de hoy comienza con la salida a la ciudad griega de Jerash, que fue destruida en el año 78 a. de C. y reconstruida posteriormente por los romanos. El pasillo de columnas es una de las ruinas mejor conservadas, al igual que el arco de Adriano y el templo de Artemisa y observando el conjunto de la ciudad no te hará falta mucha imaginación para ver cómo era la vida allí en la época romana.

Dejarás Jerash para viajar hasta las tierras bajas del Mar Muerto. Este es el punto más bajo de la tierra ya que el mar está situado a 440 metros bajo el nivel del mar. Puedes aprovechar para comprobar tu flotabilidad en las aguas o para darte los barros y baños termales que se ofrecen opcionalmente en los balnearios de la zona.

Posteriormente volverás a Amman.

Comidas: Desayuno y cena

Día 3   Amman – Madaba – Monte Nebo – Kerak – Petra
Hoy dejarás Amman para ir hacia Petra a la vez que descubrirás algunos de los lugares más interesantes de Jordania. Pararás en Madaba, famosa por sus mosaicos y la iglesia ortodoxa de San Jorge, que data del siglo VI y después seguirás la ruta hasta el Monte Nebo, el lugar desde el que Moisés avistó la tierra prometida por primera vez y desde donde podrás perder la vista hasta el desierto, si el tiempo lo permite. El trayecto continúa por la antigua Carretera de los Reyes, que se extiende a lo largo de las tierras altas del Jordán y harás una nueva parada en Kerak, una antigua ciudad de la ruta de las caravanas donde los cruzados construyeron una imponente fortaleza de piedra. A última hora de la tarde llegarás finalmente a Petra.

Comidas: Desayuno y cena

Día 4   Petra
Hoy tendrás a tu guía a disposición para descubrir Petra. Sólo es posible llegar al corazón de Petra a pie o en coche eléctrico, a través de un desfiladero que se extiende durante varios kilómetros haciéndose cada vez más estrecho. Al final del desfiladero verás el primero de los más de cien templos, monasterios, teatros, lápidas y otros edificios que hay excavados en esta montaña. Tendrás tiempo para explorar esta misteriosa ciudad y podrás dar un paseo a lugares como el teatro, las tumbas reales, el gran templo y la iglesia de Petra.

Las coloridas formaciones rocosas hacen de Petra una atracción única y aún puedes "perderte" en este mágico lugar a pesar del creciente número de visitantes que hay en la ciudad. Te aconsejamos que te tomes tu tiempo para ver las formaciones rocosas y cómo cambian a lo largo del día con las distintas posiciones del sol, que produce en ellas todo tipo de reflejos rojos, marrones, amarillos, rosas y azules, especialmente a primera hora de la mañana y a media tarde.

Comidas: Desayuno y cena

Día 5   Petra
Hoy tendrás otro día a disposición con tu guía para visitar Petra. Comenzarás con la llamada Pequeña Petra, otro monumento del complejo que tiene también mucho encanto e interés. Además, podrás hacer alguna de las caminatas a los miradores y pequeños monumentos que rodean la ciudad.

Comidas: Desayuno y cena

Día 6   Petra – Wadi Rum
Hoy, continuarás la ruta hacia Wadi Rum, una región desértica famosa por sus formaciones rocosas de diferentes colores que ha sido escenario de muchas películas por su extraordinaria belleza. Aquí harás un recorrido de unas 2 horas en 4x4 para descubrir las antiguas inscripciones de las rocas y otros secretos del desierto jordano. Pasarás la noche en un campamento en el desierto y no necesitarás un saco de dormir ni una esterilla, ya que las tiendas tienen camas confortables. Este día tienes la cena incluida en el campamento junto con un pequeño espectáculo cultural.

Comidas: Desayuno y cena

Día 7   Wadi Rum – Amman
Hoy volverás a Amman, donde tendrás el resto del día libre para descubrir la ciudad a tu aire. Tu hotel está situado en una zona animada de tiendas y restaurantes y podrás ir a descubrir la mezquita y algunos monumentos y edificios del gobierno por tu cuenta con un taxi local.

Comidas: Desayuno y cena

Día 8   Vuelo de vuelta
Por la mañana temprano tendrás el traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de vuelta a casa. Llegada en el día a España.

Comidas: Desayuno 

Salidas 2023

Nuestros viajes a medida a Jordania tienen la ventaja de que puedes viajar en cualquier momento durante todo el año.

Si lo deseas, puedes reservar el vuelo con nosotros y dependiendo de la fecha elegida y el número de personas que seáis, te daremos un precio final. Sólo tienes que indicarlo en tu solicitud y te enviaremos un presupuesto personalizado sin compromiso.

- Incluido en el precio de este viaje:

​- Extras COVID-19

  • Asistencia para el check-in online de tu vuelo para reducir tiempos y contactos en el aeropuerto
  • Asistencia para la inscripción en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
  • Seguro de asistencia en viaje con cobertura de anulación y asistencia actualizadas COVID-19

- No incluido en el precio del viaje:

  • Vuelos internacionales de ida y vuelta y tasas de aeropuerto
  • Todas las comidas no mencionadas como incluidas
  • Excursiones opcionales
  • Propinas y otros gastos personales

Precio de este viaje en privado a Jordania

Precio del viaje por persona (en habitación doble): 1670 € en Temporada Baja

- Descuento 4 viajeros: - 355 € por persona

- Suplemento habitación individual: 300 € en Temporada Baja

- Suplemento por persona en Temporada Alta: 120 € 

- Suplemento habitación individual: 385 € en Temporada Alta

Temporada baja: del 7 al 31 de enero, febrero, junio, julio, agosto y del 1 de diciembre al 21 de diciembre de 2023

Temporada alta: marzo, abril, mayo, septiembre, octubre, noviembre y del 22 de diciembre hasta el 4 de enero de 2024

Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 2 personas y están basados en temporada baja y en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 29 de diciembre de 2022. Precios válidos hasta 4 de enero de 2024

Alojamiento
Durante este viaje organizado a Jordania dormirás en hoteles bien situados y de categoría 4* con encanto. La entrada de los hoteles (check-in) en Jordania es a las 13:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check-out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o un late check-out previo pago de suplemento.

Amman: Sulaf Luxury Hotel o Similar
- Petra: Petra Moon o similar
- Wadi Rum: Rahayeb Camp o similar (con baño privado)

Guía acompañante
En Descubrir Tours damos una gran importancia a los guías acompañantes de nuestros viajes, por eso, casi todos nuestros itinerarios están liderados por un guía profesional de habla hispana. Todos los guías suelen ser originarios del país que visitas y están en continua formación por parte de nuestros agentes colaboradores para asegurarnos que sus conocimientos están actualizados y conocen bien nuestras rutas de viaje.

Tendrás un guía de habla hispana que te acompañará durante todo el recorrido para que no te pierdas nada en este fascinante país. Además lo tienes a tu disposición en Petra donde se agradece que una persona entendida te explique.

¿Cómo será el transporte?
Durante en tu viaje a Jordania contarás con traslados en vehículo privado. La comodidad y seguridad de llevar un vehículo para vosotros sólos y la flexibilidad para empezar un día más tarde o estar un rato más en una visita.

Seguro de viaje incluido
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como por ejemplo:

- Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
- Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19
- Gastos de anulación por positivo en COVID-19 antes de la salida (si el destino exige prueba negativa)

Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí  acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción. 

¿Quieres viajar pero te preocupa la situación del COVID-19? 
Consigue aquí el e-book con todo lo que necesitas para volver a viajar sin miedo.

Situación sanitaria en Jordania
COVID-19: puedes ver los requisitos para viajar a Jordania en este artículo.

También debes tener en cuenta: Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Es aconsejable llevar medicinas para la diarrea, una crema para el sol y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Te aconsejamos que no te bañes en los ríos pues es un gran foco de infección de la bilharcia, un parásito que vive en el agua del río. Para ir al médico en Jordania, no dudes en llamar al número de atención 24 horas de Intermundial que encontrarás en tu documentación para que te indiquen el establecimiento más adecuado según tu caso.

Información sobre el visado para viajar a Jordania
Es necesario presentar un pasaporte con validez mínima de seis meses. La existencia de sellos israelíes en el pasaporte no es normalmente un obstáculo para la entrada en Jordania, aunque ello es competencia exclusiva de las autoridades fronterizas. 

Para entrar en Jordania es necesaria la obtención de un visado previo, aunque puede conseguirse un visado turístico en el Aeropuerto de Amán “Reina Alia” y en la mayoría de los pasos fronterizos del país, sean terrestres, marítimos o aéreos. Dicho visado es de una sola entrada y con duración habitual de 30 días, teniendo un coste de 40 dinares jordanos. Existe una tasa de salida del país de 10 dinares jordanos (no se tiene que abonar si se abandona el país por vía aérea). Para más información consulta la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores MAEC donde podrás completar y actualizar la información indicada.

Las autoridades jordanas ofrecen la posibilidad de obtener un "JORDAN PASS" (www.jordanpass.jo) que permite obtener un visado gratuito en el aeropuerto además de acceso gratuito a 43 lugares de interés turístico (incluidos Petra y Wadi Rum), con la condición de permanecer 3 noches como mínimo en Jordania. El coste es de 70 dinares jordanos y es necesario aportar los documentos en el momento de entrar en Jordania.

Si tienes otra nacionalidad distinta de la española, consulta con el consulado o embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para obtener el visado.

Monedas y propinas
La moneda oficial en Jordania es el Dinar Jordano que podrás cambiar a euros a la llegada al país en el aeropuerto, en los bancos y en los hoteles. Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web:
https://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/

Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en los hoteles y en algunos restaurantes de las ciudades principales, pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en comercios, mercados y en las ciudades y pueblos más pequeños.

El primer día del viaje, el guía te pedirá una cantidad de dinero para hacer un bote de propinas, y él se encargará de darlas a los guías locales y otro personal de servicios en nombre de todo el grupo y siempre que todos estéis de acuerdo. Los empleados de restaurantes y hoteles no reciben salarios muy altos y es recomendable dar propina cuando se ha recibido un buen servicio. En los restaurantes pequeños, se recomienda dejar una propina del 10% del total de la cuenta y en general una propina siempre es bienvenida en hoteles y otros negocios para completar un poco sus bajos salarios. En cuanto al conductor y a tu guía acompañante, te recomendamos que deis una propina en conjunto de parte de todo el grupo siempre que hayan hecho un buen trabajo y para que tengas una guía, 1 o 2 dinares por día de viaje y viajero suelen ser apropiados tanto para el guía como para el conductor.

¿Cuánto gastarás en tu viaje a Jordania?
Hemos hecho un cálculo del dinero que necesitarás para todo aquello que no está incluido en el viaje una vez estés en Jordania. Para este viaje necesitarás unos 300-350 € por persona y por semana. Esta cantidad es la media que suelen gastar nuestros viajeros durante este viaje en comidas, bebidas, excursiones opcionales, entradas no incluidas, propinas, el visado y las tasas que hay que pagar para entrar o salir del país. Los souvenirs y regalos no están incluidos en este cálculo.

¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Jordania?
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Jordania, aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para el tifus, el tétanos, y la hepatitis. También podría ser necesaria la vacuna de la fiebre amarilla si has estado recientemente en un país o zona de riesgo. 

Para más información actualizada puedes consultar este link.

Turismo responsable en Jordania
Para Descubrir Tours es muy importante que el desarrollo de nuestros viajes y actividades sea lo más ecológico y sostenible, para ello buscamos siempre nuevas formas de reducir al mínimo su impacto en el entorno. ¿Tú también quieres ser un buen viajero? Descarga nuestra "Guía de Turismo Responsable" para más información.

¿Qué equipaje es necesario para este viaje a Jordania?
Para tu viaje a Jordania será necesario que lleves ropa fresca y cómoda para el verano y las altas temperaturas durante el día. En las zonas de desierto las temperaturas pueden bajar por la noche y en invierno la atmósfera se enfría considerablemente y obliga a abrigarse. Un par de jerséis serán muy útiles por la noche pues las temperaturas bajan al ponerse el sol. Las gafas de sol son imprescindibles, al igual que la crema solar y te aconsejamos que lleves algún sombrero o pañuelo para cubrirte la cabeza. Las mujeres deben llevar preferiblemente pantalones o faldas largas y los hombros cubiertos y un pañuelo para cubrirse los hombros o la cabeza al entrar en determinados sitios es muy útil.

Para el calzado, te recomendamos llevar sandalias cómodas para los días de mucho calor y un calzado cómodo y cerrado para el invierno y las noches  o para las visitas que requieran más tramos a pie. Unas zapatillas de deporte suelen ser buena opción en ese caso.

Por supuesto, no olvides la cámara, los cargadores, tarjetas de memoria y todos los equipos electrónicos que desees llevar a tu viaje.

¿Cómo son los enchufes y la corriente eléctrica en Jordania?
220 V - 50 Hz

Los enchufes son de formato como en España, por lo que no necesitarás adaptador.

Seguridad
En general, Jordania es seguro para los turistas. La mayoría de la gente del lugar es hospitalaria y amable aunque los robos son comunes, siempre es mejor tomar precauciones. En las grandes ciudades, los carteristas son un fenómeno popular así que ten cuidado con tu cartera y tu bolso cuando camines en calles y lugares con mucha gente o cuando estés en el autobús. Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas. En cuanto a las mujeres no es peligroso viajar por Jordania, aunque para evitar miradas y situaciones incómodas procura no llevar pantalones muy cortos o ropa muy ceñida. Los tours en el desierto están permitidos sólo con convoy policial y bajo estrecha vigilancia del ejército, pudiendo haber restricciones en las visitas y actividades por motivos de seguridad. Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a Jordania con toda seguridad: Web MAEC

Situación y clima
Jordania tiene una superficie de 89.200 km2 y está situado a orillas de mar Muerto, haciendo frontera con Israel y Palestina, Siria, Arabia Saudí e Iraq.

El clima en Jordania es en general árido y desértico, con una estación de lluvias en el oeste que va de noviembre a abril. Los inviernos son bastante fríos excepto en el golfo de Aqaba, donde el clima se suaviza y es agradable todo el año. La temperatura en Amman es de aproximadamente 10° C en enero, alcanzando los 30°C en julio. En Aqaba, la media en enero es de 15°C y puede llegar a los 35°C en julio.

Cuándo viajar
El clima mediterráneo permite poder viajar durante todo el año, las mejores épocas por tener un clima más suave son primavera y otoño

Comida y bebida
Las especialidades jordanas tienen una gran influencia de otros países mediterráneos y de los platos árabes tradicionales. En principio, merece la pena probarlo todo, pero evita los kioscos y los puestos del Souq pues a veces utilizan productos poco frescos, especialmente en verano.

Los platos locales más populares son el shawarma (carne de kebab de cordero marinado), Kivi (albóndigas fritas con harina y cebolla), falafel (bolas de pasta de garbanzos fritas servidas con pan), hummus (pasta de garbanzos mezclada con pasta de sésamo ajo y limón), ful ( judías pintas, ajo y limón combinado con mucho aceite), kebabs (trozos de carne asada), laban (yogur) o khobz (pan redondo y plano servido con la mayoría de las comidas y a menudo utilizado como cuchara). El Islam prohíbe comer cerdo y probablemente no lo encontrarás en ningún restaurante. Si no quieres comer carne, hay una gran variedad de platos vegetarianos, y te recomendamos que pruebes el badhinjan maíz (berenjena rellena con salsa de tomate).

Encontrarás agua embotellada en todas partes, así como refrescos, pero asegúrate de que los abren delante de ti y que no te los sirven con hielo, pues suele estar hecho de agua del grifo. La cerveza suele ser de marcas Europeas y no suele haber problema para encontrarla y si quieres probar algo más fuerte puedes atrévete con el arak, un licor parecido al anís que se toma diluido en agua.

Diferencia horaria
En Jordania la diferencia horaria es de +1 hora con respecto a la península.

viaje a Jordania 8 días