Descubriendo Laos
¿Eres un enamorado de Asia y ya has estado Tailandia, Vietnam, Myanmar...? Entonces has llegado al sitio correcto. Y es que Laos es la guinda de ese delicioso pastel que es el Sudeste Asiático. Un país donde todo permanece apenas inalterado por el impacto del turismo, haciendo de sus rutas una experiencia alternativa y auténtica. Si además quieres hacer un viaje que incluya todos los lugares que merece la pena conocer, y descubrir pueblos y personas de manera cercana, dejándote llevar por guías locales y nuestro consejo experto, este viaje es para tí.
Puedes hacer una pre-extensión de dos días navegando por el Río Mekong hasta Luang Prabang. ¡Consúltanos!
Laos es uno de nuestros países favoritos y seguro que cuando vuelvas de este viaje, sabrás porqué. Entre tanto, ¡solicítanos más información!
- Itinerario
- Precios/Salidas
- Información destino
Día 1 Vuelo a Luang Prabang
Salida del vuelo hacia Laos y noche a bordo del avión.
Comidas: Ninguna
Día 2 Luang Prabang
Llegada a Luang Praban. Una persona de nuestro equipo te recibirá en el aeropuerto y te trasladará al hotel en vehículo privado.
Resto del día libre para ajustarte al nuevo horario, descansar del largo viaje y comenzar a orientarte por la ciudad.
Por la noche, te recomendamos que visites el mercado nocturno donde muchos aldeanos vienen a ofrecer sus producciones artesanales y, en especial, las telas y colchas tradicionales de Luang Prabang.
Comidas: Ninguna
Día 3 Luang Prabang
Mañana dedicada a la visita guiada del corazón histórico de Luang Prabang, donde se encuentran la mayoría de los templos y museos, que contienen algunas de las joyas arquitectónicas del país.
La extraordinaria ciudad de Luang Prabang es uno de los destinos más destacados de este viaje. Luang Prabang fue construida alrededor de una colina de granito que se encuentra en uno de los meandros del Mekong y durante siglos, sólo las personas que conocían el terreno podían alcanzar esta ciudad. Después de la muerte del rey Sulija Vongsa en 1694, Luang Prabang se transformó en la capital del nuevo reino. Con una población relativamente pequeña de unos 50.000 habitantes, la apacible ciudad de Luang Prabang es la tercera ciudad de Laos, caracterizada por la gran cantidad de templos y monjes budistas que alberga. La ciudad ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y sus monumentos, templos y palacios están prácticamente intactos, manteniendo su estilo y arquitectura originales.
Visita del Museo Nacional, anteriormente conocido como el Palacio Real. Con una arquitectura clásica franco-laosiana, el Palacio Real fue construido entre 1904 y 1909 y hoy alberga el Museo Nacional. Allí se encuentra el trono del rey, varios tesoros religiosos y reales como el famoso Pra Bang, el Buda de Oro de origen ceilandés, ofrecido por el rey jemer Praya Sirichanta.
Después visitarás el Wat Xieng Thong, sin duda el templo más hermoso de la ciudad, que se encuentra en el extremo norte de la península. Este “monasterio de la ciudad de oro”, es el emblema religioso de Luang Prabang es uno de los altos símbolos del budismo en Laos que le valió ser totalmente salvado por el saqueo de 1887. En una fachada, se puede observar un espléndido mosaico que representa el “árbol de la vida”.
Seguidamente, con tu guía, visitarás el templo del Wat Sene Souk Haram o literalmente “Templo de los 100.000 tesoros”. “Es uno de los templos más bellos de Luang Prabang, singular por la fuerte expresión del ocre restaurado, extravagante y oro brillante. Construido en 1718 por el rey Kitsarath con 100.000 piedras extraídas del Mekong, el templo consta de varias capillas budistas que tu guía te explicará para que entiendas su valor. También descubrirás los talleres de tejido de seda y el mercado de alimentos de la ciudad.
Después del almuerzo, harás una excursión a las cataratas “Kuang Si”. Además de ser refrescantes en estos días que hace tanto calor, son uno de los lugares favoritos de la gente de Luang Prabang y es fácil ver monjes divirtiéndose en las pozas y familias locales disfrutando de un día en la naturaleza.
De vuelta a la ciudad, hacia el final de la tarde, subirás con tu guía a la cima del Monte Phousi para presenciar la puesta de sol. Esta montaña sagrada se eleva 150 m sobre la península y desde lo alto, podrás disfrutar de una magnífica panorámica de la ciudad y sus alrededores con bonitas montañas y el Mekong.
Después regresarás al hotel para el alojamiento.
Comidas: Desayuno
Día 4 Luang Prabang – Crucero por el Mekong – Pakhou – Visita pueblos
Esta mañana irás al muelle de Luang Prabang para, a continuación, hacer un crucero por el Mekong hacia el norte. Antes de llegar a las famosas cuevas de Pakhou, harás otras dos paradas: una en el pueblo de Ban Xang Hai, especializado en la destilación de alcohol de arroz; y la otra en el pueblo de Ban Xiang Khong que se ha convertido en un lugar experto en la fabricación y venta de productos de seda y papel Saa (papel hecho de corteza de morera).
Finalmente, llegarás a las cuevas de Tham Thing y Tham Phoum son uno de los símbolos religiosos más preciados de la provincia de Luang Prabang y son conocidas como las cuevas de Pakhou. Varias leyendas circulan sobre este lugar donde se han depositado miles de estatuillas de Buda a lo largo de los años y su entrada espectacular, atrapada en un acantilado vertical en medio de una exuberante jungla.
Almorzarás en un restaurante frente a las cuevas y volverás a Luang Prabang a media tarde, donde aún tendrás tiempo para dar un último paseo por la ciudad.
Consejo Descubrir: durante tu estancia en Luang Prabang, no te pierdas el ritual de los monjes que salen a recoger comida y limosnas por las calles a primera hora de la mañana. Las mujeres llevan cestas de arroz y legumbres para los monjes y ponen un puñado de arroz en la cesta de cada uno. Consulta a tu guía el mejor día para verlo y las recomendaciones para que tu presencia sea respetuosa durante las ofrendas.
Comidas: Desayuno
Día 5 Luang Prabang – Vang Vieng
Dejarás Luang Prabang para viajar por una hermosa carretera de montaña (aproximadamente 06h30 de viaje). La mayoría de los pueblos que bordean esta carretera son los de la etnia Hmong, y los aldeanos todavía usan sus atuendos tradicionales en colores brillantes.
Durante el trayecto pararás en Phoukhoune, uno de los principales cruces comerciales de la carretera principal que se construyó en la época del protectorado francés. Es un punto de cruce obligatorio para los viajeros, pero también para las poblaciones locales que vienen a abastecerse de materiales y alimentos.
A medida que te acercas al distrito de Van Vieng, verás unos acantilados kársticos cubiertos de vegetación y pararás en Pathang para admirar las vistas y la abundante naturaleza.
Llegada prevista a última hora de la tarde.
Check-in en el hotel y tiempo libre para disfrutar de un entorno natural.
Comidas: Desayuno
Día 6 Vang Vieng
Salimos del hotel después del desayuno y comenzamos con la visita de la cueva Tham Chang. Después irás al mirador más hermoso de la zona, el Monte Pha Ngeun. Subirás a pie y las vistas merecerán la pena.
Proseguirás el día con la visita a la cueva Tham Phou Kham y la laguna azul, donde disfrutarás de un almuerzo pic nic.
El día finalizará con un paseo en canoa por el río Nam Song.
Regreso al hotel para descansar.
Comidas: Desayuno y almuerzo pic nic
*Sugerencia Descubrir: se puede reservar la actividad opcional de un paseo en globo al amanecer o al atardecer. ¡Merece la pena! Puedes consultarnos el coste.
Día 7 Vang Vieng – Vientiane
Hoy viajarás de camino a Vientiane, a unas 2h en coche. Llegada a la capital al mediodía y tendrás tiempo libre para instalarte en el hotel y para el almuerzo.
Después tendrás la tarde libre y te recomendamos caminar por la orilla del Mekong y descubrir el corazón histórico de la ciudad salpicado de callejones, hermosos edificios coloniales y templos.
Comidas: Desayuno
Día 8 Vientiane
Vientiane se puede traducir como “ciudad de sándalo” o” Ciudadela de la luna”. Fue en el siglo XVI que el rey Setthathirat decidió construir su nueva capital en Vientiane. Cuenta la leyenda que eligió la orilla derecha del río Mekong (ahora Tailandia), pero que un Naga sagrado lo llevó a este lugar.
Vientiane es una de las ciudades de Asia que más evoca el exotismo indochino. Hoy en día, esta ciudad de unos 750.000 habitantes todavía parece una pequeña capital y fascina con su mezcla de influencias laosianas, tailandesas, vietnamitas, francesas y soviéticas.
Harás una primera visita por el principal mercado de alimentos de la ciudad, Kua Dine y por el mercado de la mañana: el Thalat Sao, repleto de piezas de artesanía.
La visita guiada sigue por el Wat Sisaket, el monasterio más antiguo de la ciudad. Cerca de allí también está el Ho Phra Kéo, un templo real transformado en museo, una vez albergó al Buda de Esmeralda (ahora en Bangkok).
Otro lugar por el que pasarás es el Wat Si Muang, el templo más antiguo y venerado de la ciudad. Algunos fieles atribuyen a sus estatuas poderes protectores, adivinatorios o benéficos... Es por eso que verás muchos puestos de flores y frutas allí.
Visita del That Luang, el relicario más venerado de Laos con su estupa de 45 m de altura y continuación por el arco triunfal, el Patou Xay, donde empezarás un paseo bordeando el Mekong con sus barrios antiguos y restos coloniales.
Tendrás tiempo libre para almorzar en uno de los muchos restaurantes de la capital y después, seguirás la visita hacia el “Wat Xieng Khuan Park” o “Buddha Park”. Situado a 25 km de la capital, este sitio tan original también está dedicado a las creencias tradicionales. Enormes estatuas y esculturas fueron construidas en los años 60 por un monje “iluminado”, que quería integrar la filosofía hindú y budista en el mismo pensamiento.
Regreso al hotel tras la visita y tiempo libre para salir a cenar.
Comidas: Desayuno
Día 9 Vuelo a Pakse – Champassak
Hoy te trasladarás al aeropuerto para tomar el vuelo doméstico a la ciudad sureña de Pakse.
Te recibirá tu guía especialista en el sur de Laos. De camino a las tierras altas de Bolaven, descubrirás plantaciones de té y café, pueblos de minorías étnicas y refrescantes cascadas. Paso por las Cataratas Tadfane: aquí es donde se encuentran las cascadas más largas del país, formando 2 redes de más de 200 metros. Continuación por la hermosa caída de Tad Yuang.
Continuarás viaje pasando por pueblos donde podrás tener contacto con los locales que los habitan y ver sus mercados. Admirarás también la imponente naturaleza reflejada en las diferentes cataratas por las que pasarás.
Si el tiempo lo permite, visita del yacimiento de Tad Phassouam para continuar hasta el hotel a orillas del Mekong.
Comidas: Desayuno
Día 10 Excursión a Isla de Khong – Visita de la región de las 4000 islas
Hoy harás una excursión en barco en para visitar algunas de las famosas 4000 islas. Tras una mañana de navegación entre islas e islotes, llegarás a la isla de Done Khong donde almorzarás. Esta pequeña isla todavía conserva signos de la presencia colonial francesa ya que los franceses construyeron el único ferrocarril en Laos.
Tras el almuerzo podrás explorar la zona en bicicleta o tuk tuk y podrás admirar las hermosas cataratas de Liphi.
De vuelta al continente, te desviarás por poder visitar las cataratas de Khone-Phapeng, las más importantes del sudeste asiático con una altura de más de 14 metros.
Regreso al hotel para descansar a última hora de la tarde.
Comidas: Desayuno
Día 11 Visita Champassak y templo Wat Phou
Visita del pueblo de Champassak y sus pocos vestigios coloniales. Continuarás hacia las zonas arqueológicas más importantes del país, las ruinas de Wat Phou, que son previas a los templos de Angkor en Camboya y donde destaca el Sida Temple.
Tras el almuerzo regresarás al hotel.
Comidas: Desayuno
Día 12 Champassak – Vuelo a Viantiane – Vuelo a casa
Te trasladarás a primera hora de la mañana al aeropuerto de Pakse (35 km) donde tomarás un vuelo interno a Viantiane. Una vez en su aeropuerto, recogerás maletas y volverás a factura para tomar tu vuelo de vuelta a España.
Comidas: Desayuno
Día 13 Llegada
Llegada a la ciudad de origen.
¿Te gusta el itinerario o se parece a tu idea de viaje? Solicítanos información sobre el viaje que quieres hacer y te enviaremos un presupuesto personalizado sin compromiso.
Salidas 2023
Nuestros viajes a medida son rutas de viaje recomendadas para descubrir la auténtica esencia de cada destino. Puedes solicitarnos presupuesto para el viaje recomendado o podemos hacerte un itinerario personalizado. Dependiendo de la fecha elegida y el número de personas que seáis, te daremos un precio final.
- Incluido en el precio de este viaje:
- Alojamiento en hoteles previstos en habitación doble
- Todos los traslados y excursiones en vehículo con aire acondicionado y conductor local (no habla inglés)
- Vuelo interno ida y vuelta Viantiane - Pakse
- Desayuno diario y resto de comidas según itinerario
- Visitas según itinerario y entradas a los monumentos mencionados
- Guía local de habla inglesa para las excursiones
- Paseos en barco privado según itinerario
- 1 botella de agua al día por persona
- Contacto de emergencias 24h en español
-
Mini-guía de turismo responsable sobre Laos para #buenosviajeros
- Un árbol que compensa parte del CO2 del viaje y que será plantado en la Sierra de Gredos (+ info)
- Asistencia extra para viajar con total tranquilidad
- Asistencia telefónica para el trámite del visado online y nuevos trámites de entrada al país
- Asistencia para el check-in online de tu vuelo para reducir tiempos y contactos en el aeropuerto
- Asistencia para la inscripción en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
- Seguro de asistencia en viaje con cobertura de anulación y asistencia actualizadas COVID-19
- No incluido en el precio del viaje:
- Vuelos internacionales de ida y vuelta, tasas de aeropuerto y carburante
- Transporte en los días libres
- Todas las comidas no mencionadas como incluidas
- Excursiones opcionales
- Propinas
- Visado de Laos 50 USD + tasas de salida: 10 USD el vuelo internacional y 12 USD el vuelo doméstico
- Otros gastos personales
Precios de este viaje a Laos
- Precio del viaje 13 días: 2785 € por persona
- Suplemento individual: 615 €
Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 2 personas y están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 7 de junio de 2023. Precios validos hasta 30 de abril de 2024.
Alojamiento
Durante este viaje organizado a Laos dormirás en hoteles bien situados y de categoría 4*. La entrada de los hoteles (check in) en Laos es a las 14:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o late check-out previo pago de un suplemento. A continuación, encontrarás una lista de los alojamientos previstos para este viaje. Ten en cuenta que los alojamientos previstos pueden cambiar por otras opciones de alojamiento de la misma categoría, según la disponibilidad de espacio en el momento de hacer la reserva.
- Luang Prabang: Villa Maydou
- Vang Vieng: Riverside Boutique Resort
- Vientiane: Bloom Boutique Hotel
- Champassak: The River Resort
¿Cómo será el transporte?
En Laos viajarás en un vehículo privado con gran confort con aire acondicionado durante todo el viaje. Además, cogerás dos vuelos internos.
Guía acompañante
En Descubrir Tours damos una gran importancia a los guías acompañantes de nuestros viajes, por eso, casi todos nuestros itinerarios están liderados por un guía profesional de habla hispana.Todos los guías son originarios del país que visitas y están en continua formación por parte de nuestros agentes colaboradores para asegurarnos que sus conocimientos están actualizados y conocen bien nuestras rutas de viaje.
En este viaje tendrás la oportunidad de tener un guía de habla inglesa que hará que conectes con el destino y disfrutes al máximo de la experiencia.
Te recomendamos que lleves una buena guía de viaje que contenga toda la información que puedas necesitar sobre la historia, fauna y flora de tu destino para que disfrutes al máximo de tu aventura.
Seguro de viaje incluido
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como por ejemplo:
- Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
- Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19
- Gastos de anulación por positivo en COVID-19 antes de la salida (si el destino exige prueba negativa)
Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción.
Situación sanitaria en Laos
Desde el 26 de diciembre de 2022, Laos ya no exige ningún documento covid para entrar en el país. No es necesario por tanto mostrar prueba de vacunación contra el covid ni prueba negativa al llegar al país.
Sigue siendo recomendable estar vacunado contra el covid. A efectos puramente informativos, se indica que Laos considera a una persona debidamente vacunada contra el covid si tiene dos dosis de cualquier vacuna.
Información sobre el visado de Laos
Las personas de nacionalidad española que quieran viajar a Laos necesitan tener un pasaporte con una validez de más de seis meses.
Para entrar en Laos podrás obtener el visado de manera online solicitándolo en este enlace. Su coste es de 50 USD y necesitarás también adjuntar una foto tamaño carnet que no tenga más de 6 meses de antigüedad.
No recomendamos solicitar el visado on arrival ya que, desde 2019, las autoridades laosianas están eliminando poco a poco los puestos fronterizos en los que se puede solicitar.
Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores MAEC donde podrás completar y actualizar la información indicada.
Si tienes otra nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a Tailandia y Laos.
Moneda y propinas
La moneda oficial en Laos es el Kip. Podrás cambiar euros a la llegada al país en el aeropuerto, en los bancos y en los hoteles. Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web:
http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/
Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en los hoteles y en los restaurantes de las ciudades principales pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en comercios, mercados y en las ciudades y pueblos más pequeños.
En Asia son muy populares las propinas, y en estos países suelen ser bien apreciadas por los camareros, porteros, camareras de habitaciones, conductores de autobús, taxistas y guías. Las propinas son una buena forma de ayudarles a completar un poco sus bajos salarios y también pueden ayudarte a tener un servicio más atento. También es muy habitual dejar una limosna en las pagodas que visites. En cuanto al conductor y a los guías locales, te recomendamos que deis una propina siempre que hayan hecho un buen trabajo y unos 4-5 euros por persona/día y unos 2-3 € para el conductor son una recomendación a tener en cuenta.
¿Cuanto gastarás en tu viaje por Laos?
Hemos hecho un cálculo del dinero que necesitarás para todo aquello que no está incluido en el viaje una vez estés en tu destino. Para este viaje a Laos necesitarás unos 200 € por persona y por semana. Esta cantidad es la media que suelen gastar nuestros viajeros durante este viaje en comidas, bebidas, excursiones opcionales, entradas, propinas, y las tasas que hay que pagar para entrar o salir del país. Los souvenirs y regalos no están incluidos en este cálculo.
¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Laos?
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Laos aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para el tifus, el tétanos, el cólera, encefalitis japonesa y la hepatitis A y B. También te solicitarán la vacuna de la fiebre amarilla si has estado recientemente en un país o zona de riesgo.
Para más información actualizada puedesconsultar este link.
Turismo Responsable en Laos
Para Descubrir Tours es muy importante que el desarrollo de nuestros viajes y actividades sea lo más ecológico y sostenible, para ello buscamos siempre nuevas formas de recudir al mínimo su impacto en el entorno. ¿Tú también quieres ser un buen viajero? Descarga nuestra "Guía de Turismo Responsable" para más información.
¿Qué equipaje es necesario para viajar a Laos?
Laos es un país con un clima cálido y húmedo, por lo que recomendamos que lleves ropa de algodón y pantalones frescos y vestidos. Para las noches, una camiseta o un jersey fino de cuello alto y manga larga es buena idea para protegerse de los mosquitos en la zonas rurales y de montaña y por si baja la temperatura en la época más fría. Un paraguas y un chubasquero te serán muy útiles para protegerte de la lluvia e incluso del sol y por supuesto no olvides las gafas de sol. Para caminar, un buen par de botas o zapatillas de marcha son imprescindibles y unas sandalias te serán muy prácticas en los templos donde hay que entrar descalzo. No olvides tu bañador y por supuesto, trae tu cámara de fotos. Y recuerda, es mejor llevar poco que mucho pues en Laos hay tiendas y mercados donde podrás comprar casi todo lo que necesites a buen precio.
Recuerda que el peso máximo permitido para tu equipaje son unos 20 kilos según la compañía aérea con la que vueles y te recomendamos que lleves una mochila o una maleta fácil de manejar pues las condiciones del terreno no siempre serán las mejores. Te aconsejamos que traigas un bolso o mochila de mano para llevar todos tus documentos y objetos de valor durante el vuelo y el resto del viaje.
¿Cómo son los enchufes y la corriente eléctrica en Laos?
220 V - 50 Hz
En las zonas rurales siguen existiendo instalaciones con 110 V, así que es conveniente llevar un adaptador. Los enchufes suelen ser de tipo europeo.
Sanidad
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Los mosquitos son bastante molestos en las zonas tropicales y aunque los platos cocinados que comas estén en buenas condiciones, es posible que notes algunas molestias estomacales debido a la gran diferencia de los ingredientes. Por eso es aconsejable llevar medicinas para la diarrea, crema solar y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Para ir al médico en Laos, llama siempre antes al número de atención 24 horas del seguro de asistencia en viaje que encontrarás en tu documentación para que te indiquen el establecimiento más adecuado según tu caso.
Seguridad
Laos es uno de los países más seguros del sudeste asiático ya que no recibe mucho turismo y la delincuencia no está desarrollada. Los robos por parte de carteristas son muy poco frecuentes aunque te aconsejamos mantener las mínimas medidas de seguridad.
Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas. Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a Laos con toda seguridad: Web MAEC.
Situación y clima
Laos se encuentra situado entre China, Myanmar (antigua Birmania), Tailandia, Camboya y Vietnam y tiene una extensión de 236.000 km2.
En Laos se distinguen tres variaciones de su clima tropical durante el año: la época más fresca que va de noviembre a marzo, la época de más calor con altas temperaturas y humedad que va de marzo a mayo, y la época de lluvias entre junio y octubre. Las temperaturas suelen ser agradables todo el año, aunque en los meses de invierno refresca al llegar la noche.
Cuándo viajar
De noviembre a marzo es la estación seca y con una temperatura más fresca, aunque el resto del año tiene buen clima, entre los meses de junio y septiembre llueve a menudo debido a los monzones.
Comida y bebida
El arroz y los fideos de arroz son la base de la cocina laosiana y la verdura y el pescado se comen más habitualmente que el cerdo, la ternera o el pollo. A los laosianos les gusta comer animales salvajes y podrás encontrarlos a menudo, en pequeños puestos en las orillas del río Mekong donde se venden diferentes carnes de origen desconocido, como armadillo, lagarto o mono. Lo que hace especial la comida laosiana es la combinación de hierbas. Estas incluyen cilantro, pasta de limón, albahaca, limón, ajo, raíz de Laos, pasta de gambas, guindillas y leche de coco. Ten cuidado si tienes alergia a algún alimento ya que se utiliza una cantidad importante del aditivo ve-tsin. Las comidas laosianas se acompañan normalmente con una gran variedad de guarniciones que se sirven a la vez que el plato principal, incluso la sopa, que nunca es un entrante.
Encontrarás agua embotellada en todas partes, así como refrescos, pero asegúrate de que los abren delante de ti y que no te los sirven con hielo, pues suele estar hecho de agua del grifo. La cerveza en Laos se puede tomar en todos los bares y restaurantes y es de buena calidad y el té y el café son bebidas muy populares en todo el país. Las bebidas de más graduación son normalmente de marcas importadas y bastante caras pero puedes atreverte con el vodka local o el vino de arroz.
Diferencia horaria
En Laos la diferencia horaria es de + 6 horas con respecto a la península y de + 5 en verano.