Descubriendo Laos
¿Eres un enamorado de Asia y ya has estado Tailandia, Vietnam, Myanmar...? Entonces has llegado al sitio correcto. Y es que Laos es la guinda de ese delicioso pastel que es el Sudeste Asiático. Un país donde todo permanece apenas inalterado por el impacto del turismo, haciendo de sus rutas una experiencia alternativa y auténtica. Si además quieres hacer un viaje que incluya todos los lugares que merece la pena conocer, y descubrir pueblos y personas de manera cercana, dejándote llevar por guías locales y nuestro consejo experto, este viaje es para tí.
Puedes hacer una pre-extensión de dos días navegando por el Río Mekong hasta Luang Prabang. ¡Consúltanos!
Laos es uno de nuestros países favoritos y seguro que cuando vuelvas de este viaje, sabrás porqué. Entre tanto, ¡solicítanos más información!
- Itinerario
- Precios/Salidas
- Información destino
Día 1 Vuelo a Luang Prabang
Salida del vuelo hacia Bangkok y noche a bordo del avión.
Comidas: Ninguna
Día 2 Luang Prabang
Llegada a Luang Prabang y traslado a tu hotel.
Resto del día libre.
Comidas: Ninguna
Día 3 Luang Prabang
La extraordinaria ciudad de Luang Prabang es uno de los destinos más destacados de este viaje. Luang Prabang fue construida alrededor de una colina de granito que se encuentra en uno de los meandros del Mekong y durante siglos, sólo las personas que conocían el terreno podían alcanzar esta ciudad. Después de la muerte del rey Sulija Vongsa en 1694, Luang Prabang se transformó en la capital del nuevo reino. Con una población relativamente pequeña de unos 50.000 habitantes, la apacible ciudad de Luang Prabang es la tercera ciudad de Laos, caracterizada por la gran cantidad de templos y monjes budistas que alberga. La ciudad ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y sus monumentos, templos y palacios están prácticamente intactos, manteniendo su estilo y arquitectura originales.
En este día, harás una visita de la ciudad que te mostrará los palacios y templos de Wat Sai, Wat Sene y Wat Xienthong.
Por la tarde, la visita continúa con el Wat Visoune y el Wat Aham, y harás una visita a la catarata de Kuangsi, en las afueras de la ciudad, antes de regresar para ver el atardecer sobre el río Mekong desde lo alto de la colina de Phousi.
Comidas: Desayuno
Día 4 Luang Prabang - Oudomxai
Por la mañana muy temprano, no te pierdas el ritual de los monjes que salen a recoger comida y limosnas por las calles. Las mujeres llevan cestas de arroz y legumbres para los monjes y ponen un puñado de arroz en la cesta de cada uno, después visitarás algunos monumentos más de la ciudad. Aún por la mañana visitarás el museo nacional y comenzarás tu ruta por las zonas rurales con una parada en el pueblo de Phanom y en la estupa de Santi Chedi.
Por la tarde seguirás el viaje hacia la aldea de Oudomxai. Durante el trayecto, visitarás varias aldeas de las etnias locales (Lao Theung, Lu, Hmong…) pasarás la noche en Oudomxai.
Comidas: Desayuno
Día 5 Oudomxai – Muang Sing
Por la mañana, visitarás el mercado local de Oudomxai y después partirás hacia Muang Sing de nuevo haciendo un recorrido a través de la zona rural más interesante de Laos y realizando paradas para visitar las distintas aldeas del camino.
Comidas: Desayuno
Día 6 Muang Sing
Este día está dedicado a visitar los alrededores de Muang Sing, en parte en coche y en parte a pie, haciendo un agradable trekking en la zona. Visitarás aldeas de las etnias Lu,Thaidam e Ikor y podrás aprender más de su cultura interactuando con la población local.
Comidas: Desayuno
Día 7 Muang Sing – Luang Nam Tha
Hoy te trasladarás de nuevo a través de la verde campiña Laosiana hasta Luang Nam Tha. Por la tarde, de nuevo podrás conocer más aldeas locales de las diferentes etnias de la zona, y sumergirte completamente en su interesante forma de vida. Al ser un viaje en privado, no dudes en pedirle a tu guía que organice para ti cualquier tipo de actividad o excursión opcional que desees ya que esta zona se presta a diferentes actividades además de al intercambio cultural.
Comidas: Desayuno
Día 8 Luang Nam Tha – Vientiane
Hoy dejarás Luang Nam Tha para volar a la capital de Laos, Vientiane. A tu llegada, visitarás el templo de Wat Sisaket y el museo de Hor Phakoe además de otros lugares de interés de la ciudad.
Comidas: Desayuno
Día 9 Vientiane – Vuelo a Pakse
Hoy te trasladarás al aeropuerto de Vientiane para tomar el vuelo doméstico a la ciudad sureña de Pakse. A tu llegada, viajarás hacia Tad Etu visitando en ruta otras aldeas Hmong y Khmer como Nge, Katang, Katou…Aquí conocerás más de las diferentes etnias del país y sus costumbres, que perduran hasta la época actual.
Llegarás al pueblo de Tadlo, desde donde continuarás a través de aldeas donde destacan las casas de madera sobre estacas y otros elementos tradicionales de la arquitectura laosiana: Xiengteng, Paksong, Tadyuang, Tad Fane…una auténtica inmersión en el Laos más rural.
Finalmente llegarás a Tad Etu para pasar la noche.
Comidas: Desayuno
Día 10 Tad Etu - Wat Phou – Khiet Ngong -- Khong
Tras el desayuno, hoy visitarás una de las zonas arqueológicas más importantes del país, las ruinas de Wat Phou, que son previas a los templos de Angkor en Camboya y donde destaca el Sida Temple. Tras la visita, continuarás por carretera hasta Khiet Ngong, donde podrás descubrir las vistas desde el monte de Phou Assa, y donde podrás ver más templos pre-angkorianos a lo largo del camino que lleva a las cascadas (caminata de 45 minutos). Pasarás la noche en un hotel cercano en la isla de Khong.
Comidas: Desayuno
Día 11 Khong – Khone
Hoy harás una excursión en barco en para visitar algunas de las famosas 4000 islas. Concretamente visitarás Don Det, la isla más hippie y visitada por los mochileros en la zona, y Done Khon, otra preciosa isla donde podrás descender para visitar el ferrocarril de la época colonial francesa. Continuarás hasta las cataratas de Lipji Smphamit, y podrás hacer una ruta en barco local para ver los delfines de Irrawady.
Dormirás en el hotel Sala Ban Khone, en la isla del mismo nombre.
Comidas: Desayuno
Día 12 Khone – Pakse
Hoy tendrás un trayecto hasta Nakasang en barco, para continuar el trayecto por carretera hasta Pakse via Khiet Ngong. A tu llegada, harás una visita guiada de la ciudad y visitarás los templos de Tha Luang.
Comidas: Desayuno
Día 13 Pakse – Vuelo a Bangkok (9:20 – 10:55) – Vuelo de vuelta
Hoy temprano tomarás el vuelo doméstico a Bangkok, donde tendrás que recoger equipaje y volver a facturar para el vuelo internacional de vuelta a casa. Esta es una escala larga y si lo deseas, podemos organizar una visita opcional en Bangkok para que se haga menos pesada.
Noche a bordo del avión.
Comidas: Desayuno
Día 14 Llegada
Llegada a la ciudad de origen.
Salidas 2022
Nuestros viajes a medida son rutas de viaje recomendadas para descubrir la auténtica esencia de cada destino. Puedes solicitarnos presupuesto para el viaje recomendado o podemos hacerte un itinerario personalizado. Dependiendo de la fecha elegida y el número de personas que seáis, te daremos un precio final.
Precio del itinerario ejemplo 14 días: 1890 € por persona + vuelo
Debido a las restricciones ocasionadas por la pandemia, este viaje no podemos ofrecertelo en estos momentos, si quieres más información, envíanos una solicitud y te daremos información actualizada. Entre tanto y para que tengas una referencia debes saber que los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 2 personas y están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 04 de enero de 2021.
- Incluido en el precio de este viaje:
- Alojamiento en hoteles previstos en habitación doble
- Todos los traslados y excursiones en vehículo con aire acondicionado y conductor de habla inglesa
- Vuelo de Vientiane a Pakse y de Pakse a Bangkok
- Desayuno diario y resto de comidas según itinerario
- Visitas según itinerario y entradas a los monumentos mencionados
- Guía de habla hispana para las visitas en Laos (bajo petición)
- Contacto de emergencias 24h en español
-
Mini-guía de turismo responsable sobre Laos para #buenosviajeros
- Un árbol que compensa parte del CO2 del viaje y que será plantado en la Sierra de Gredos (+ info)
- Asistencia telefónica para el trámite del visado online y nuevos trámites de entrada al país
- Gestión de cita para la prueba PCR necesaria para realizar el viaje
- Asistencia para el check-in online de tu vuelo para reducir contactos en el aeropuerto
- Inscripción en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
- Seguro de asistencia en viaje con cobertura de anulación y asistencia actualizadas COVID-19
- No incluido en el precio del viaje:
- Vuelos internacionales de ida y vuelta, tasas de aeropuerto y carburante
- Transporte en los días libres
- Todas las comidas no mencionadas como incluidas
- Guía durante el traslado del aeropuerto al hotel en Chiang Rai
- Excursiones opcionales
- Propinas
- PCR (si necesaria): desde 75 €con Descubrir Tours
- Visados y tasas de salida (Laos: 35 $ + 10 $ tasa salida)
- Otros gastos personales
- Gastos de gestión (35 €)
Alojamiento
Durante este viaje organizado a Laos dormirás en hoteles bien situados y de categoría 3-4* y hostales de categoría básica según la población en la que te encuentres. La entrada de los hoteles (check in) en Laos es a las 14:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o late check-out previo pago de un suplemento. A continuación, encontrarás una lista de los alojamientos previstos para este viaje. Ten en cuenta que los alojamientos previstos pueden cambiar por otras opciones de alojamiento de la misma categoría, según la disponibilidad de espacio en el momento de hacer la reserva.
- Luang Prabang: Villa Santi
- Oudomxai: Charming Hotel
- Muangsing: Phou II Hotel
- Luangnamtha: Hujing Hotel
- Vientiane: Donchang Palace Hotel
- Tad Etu: Tad Etu Resort
- Khong: Villa Muang Khong Hotel
- Khone: Auberge ban Khone
- Pakse: Grand Champasak
¿Cómo será el transporte?
En Tailandia y Laos viajarás en un minibús o minivan con aire acondicionado durante todo el viaje y dos vuelos internos.
Guía acompañante
En Descubrir Tours damos una gran importancia a los guías acompañantes de nuestros viajes, por eso, casi todos nuestros itinerarios están liderados por un guía profesional de habla hispana.Todos los guías son originarios del país que visitas y están en continua formación por parte de nuestros agentes colaboradores para asegurarnos que sus conocimientos están actualizados y conocen bien nuestras rutas de viaje.
En este viaje tendrás la oportunidad de tener un guía de habla hispana (bajo petición) que hará que conectes con el destino y disfrutes al máximo de la experiencia.
Te recomendamos que lleves una buena guía de viaje que contenga toda la información que puedas necesitar sobre la historia, fauna y flora de tu destino para que disfrutes al máximo de tu aventura.
Seguro de viaje incluido
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como por ejemplo:
- Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
- Gastos de realización de prueba PCR en destino
- Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19
- Gastos de anulación por positivo en COVID-19 antes de la salida
Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción.
Información sobre el visado de Laos
Las personas de nacionalidad española que quieran viajar a Tailandia necesitan tener un pasaporte con una validez de más de seis meses.
Para entrar en Laos podrás obtener el visado de manera online o también a la llegada al país y cuesta unos 35 USD para los viajeros de nacionalidad española, además de tener que entregar una fotografía tamaño carnet. Si la entrada es en fin de semana, el visado cuesta un dólar extra. Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores MAEC donde podrás completar y actualizar la información indicada.
Si tienes otra nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a Tailandia y Laos.
Moneda y propinas
La moneda oficial en Tailandia es el Baht y en Laos es el Kip. Podrás cambiar euros a la llegada al país en el aeropuerto, en los bancos y en los hoteles. Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web:
http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/
Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en los hoteles y en los restaurantes de las ciudades principales pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en comercios, mercados y en las ciudades y pueblos más pequeños.
En Asia son muy populares las propinas, y en estos países suelen ser bien apreciadas por los camareros, porteros, camareras de habitaciones, conductores de autobús, taxistas y guías. Las propinas son una buena forma de ayudarles a completar un poco sus bajos salarios y también pueden ayudarte a tener un servicio más atento. También es muy habitual dejar una limosna en las pagodas que visites. En cuanto al conductor y a tu guía acompañante, te recomendamos que deis una propina en conjunto de parte de todo el grupo siempre que hayan hecho un buen trabajo y unos 15 euros para el conductor y 20 para el guía por persona son una buena indicación para tener en cuenta.
¿Cuanto gastarás en tu viaje por Laos?
Hemos hecho un cálculo del dinero que necesitarás para todo aquello que no está incluido en el viaje una vez estés en tu destino. Para este viaje a Laos necesitarás unos 200 € por persona y por semana. Esta cantidad es la media que suelen gastar nuestros viajeros durante este viaje en comidas, bebidas, excursiones opcionales, entradas, propinas, y las tasas que hay que pagar para entrar o salir del país. Los souvenirs y regalos no están incluidos en este cálculo.
¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Laos?
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Tailandia y Laos aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para el tifus, el tétanos, el cólera, encefalitis japonesa y la hepatitis A y B. También te solicitarán la vacuna de la fiebre amarilla si has estado recientemente en un país o zona de riesgo. Para más información actualizada puedes llamar al Centro de Vacunación Internacional de tu provincia o consultar este link.
Turismo Responsable en Laos
Para Descubrir Tours es muy importante que el desarrollo de nuestros viajes y actividades sea lo más ecológico y sostenible, para ello buscamos siempre nuevas formas de recudir al mínimo su impacto en el entorno. ¿Tú también quieres ser un buen viajero? Descarga nuestra "Guía de Turismo Responsable" para más información.
¿Qué equipaje es necesario para viajar a Laos?
Tailandia y Laos son paises con un clima cálido y húmedo, por lo que recomendamos que lleves ropa de algodón y pantalones frescos y vestidos. Para las noches, una camiseta o un jersey fino de cuello alto y manga larga es buena idea para protegerse de los mosquitos en la zonas rurales y de montaña y por si baja la temperatura en la época más fría. Un paraguas y un chubasquero te serán muy útiles para protegerte de la lluvia e incluso del sol y por supuesto no olvides las gafas de sol. Para caminar, un buen par de botas o zapatillas de marcha son imprescindibles y unas sandalias te serán muy prácticas en la playa y en los templos donde hay que entrar descalzo. No olvides tu bañador y por supuesto, trae tu cámara de fotos. Y recuerda, es mejor llevar poco que mucho pues en estos tres países hay tiendas y mercados donde podrás comprar casi todo lo que necesites a buen precio.
Recuerda que el peso máximo permitido para tu equipaje son unos 20 kilos según la compañía aérea con la que vueles y te recomendamos que lleves una mochila o una maleta fácil de manejar pues las condiciones del terreno no siempre serán las mejores. Te aconsejamos que traigas un bolso o mochila de mano para llevar todos tus documentos y objetos de valor durante el vuelo y el resto del viaje.
¿Cómo son los enchufes y la corriente eléctrica en Laos?
220 V - 50 Hz
En las zonas rurales siguen existiendo instalaciones con 110 V, así que es conveniente llevar un adaptador. Los enchufes suelen ser de tipo europeo.
Sanidad
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Los mosquitos son bastante molestos en las zonas tropicales y aunque los platos cocinados que comas estén en buenas condiciones, es posible que notes algunas molestias estomacales debido a la gran diferencia de los ingredientes. Por eso es aconsejable llevar medicinas para la diarrea, crema solar y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Para ir al médico en Vietnam, pide consejo a tu guía o al recepcionista del hotel.
Seguridad
Tailandia y Laos son países bastante seguros para los viajeros aunque debes poner especial atención en las zonas donde más afluencia de turistas y en las ciudades como Bangkok y Phnom Penh donde los viajeros son objetivo de los carteristas o donde intentarán venderte drogas. Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas. Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a Tailandia con toda seguridad: Web MAEC.
Situación y clima
Tailandia está situado en el Sudeste Asiático, haciendo frontera con Myanmar, Laos, Camboya y Birmania. Tiene una extensión de 513.500 km2 y una distancia de norte a sur de 1.650 km mientras que de este a oeste sólo tiene 800 km en sus zonas más anchas.
Laos se encuentra situado entre China, Myanmar (antigua Birmania), Tailandia, Camboya y Vietnam y tiene una extensión de 236.000 km2.
En Tailandia, y Laos se distinguen tres variaciones de su clima tropical durante el año: la época más fresca que va de noviembre a marzo, la época de más calor con altas temperaturas y humedad que va de marzo a mayo, y la época de lluvias entre junio y octubre. Las temperaturas suelen ser agradables todo el año, aunque en Laos en los meses de invierno refresca al llegar la noche.
Cuándo viajar
De noviembre a marzo es la estación seca y con una temperatura más fresca, aunque el resto del año tiene buen clima, entre los meses de junio y septiembre llueve a menudo debido a los monzones.
Comida y bebida
En Tailandia la mayoría de los platos se componen de arroz o noodles(tallarines) cocinados a menudo hervidos o fritos y con infinidad de ingredientes diferentes: verduras, carnes y gambas son los acompañamientos más comunes, así como el curry, que es un plato muy popular en Tailandia. Entre los platos típicos encontrarás el Pad Thai, una combinación de arroz o tallarines con verduras, huevo, pollo o gambas y también encontrarás toda una gama de salsas desde las más picantes hechas a base de guindillas, hasta las más suaves de leche de coco y con las que podrás combinar gran variedad de platos. Y sin duda, la fruta fresca es el mejor postre que encontrarás en Tailandia, por su variedad y su sabor original.
El arroz y los fideos de arroz son la base de la cocina laosiana y la verdura y el pescado se comen más habitualmente que el cerdo, la ternera o el pollo. A los laosianos les gusta comer animales salvajes y podrás encontrarlos a menudo, en pequeños puestos en las orillas del río Mekong donde se venden diferentes carnes de origen desconocido, como armadillo, lagarto o mono. Lo que hace especial la comida laosiana es la combinación de hierbas. Estas incluyen cilantro, pasta de limón, albahaca, limón, ajo, raíz de Laos, pasta de gambas, guindillas y leche de coco. Ten cuidado si tienes alergia a algún alimento ya que se utiliza una cantidad importante del aditivo ve-tsin. Las comidas laosianas se acompañan normalmente con una gran variedad de guarniciones que se sirven a la vez que el plato principal, incluso la sopa, que nunca es un entrante.
Encontrarás agua embotellada en todas partes, así como refrescos, pero asegúrate de que los abren delante de ti y que no te los sirven con hielo, pues suele estar hecho de agua del grifo. La cerveza en Tailandia y Laos se puede tomar en todos los bares y restaurantes y es de buena calidad y el té y el café son bebidas muy populares en todo el país. Las bebidas de más graduación son normalmente de marcas importadas y bastante caras pero puedes atreverte con el vodka local o el vino de arroz.
Diferencia horaria
En Tailandia y Laos la diferencia horaria es de + 6 horas con respecto a la península y de + 5 en verano.