Marruecos de norte a sur

El gran desconocido
14 días desde 1.155 €*
*vuelos y tasas no incluidos

¿Buscas un viaje para ver lo mas interesante de Marruecos? Mira esta ruta diseñada para que tengas el tiempo necesario para poder visitar los sitios sin ir prisas. Un circuito ideal si lo que quieres es vivir experiencias como alojarte en riads con encanto, tener contacto con la gente de allí y disfrutar de un intercambio auténtico y natural. ¿Tienes otra idea de itinerario o estilo de viaje? ¡Solicítanos un presupuesto personalizado!

  • Itinerario
  • Precios/Salidas
  • Información destino

Día 1   Vuelo a Tanger
Hoy viajarás a Tanger, cuando llegues tendrás un traslado desde el aeropuerto o la terminal de ferry a tu hotel. Tendrás tiempo para explorar esta bulliciosa ciudad portuaria que una vez fue el patio de recreo de las personalidades de la sociedad internacional, incluidos escritores, artistas, músicos y políticos. Puedes abrirte paso por los callejones y pasajes de la Medina hasta la Kasbah, o a la antigua residencia de los Sultanes, en el punto más alto de la Medina. Dentro de la Kasbah hay varios museos para explorar. O puedes pasear por los amplios bulevares de la nueva área de la ciudad y tal vez, tomar un café en uno de los viejos cafés donde se celebran muchos acuerdos de guerra o poesía y libros escritos.

Comidas: Ninguna

Día 2   Tanger – Chefchaouen
Hoy puedes pasar la mañana explorando de nuevo la ciudad de Tánger antes de dirigirte a Chefchaouen, una hermosa ciudad andaluza azul y blanca enclavada en las montañas del Rif. Chefchaouen es una ciudad relajada, con callejuelas sinuosas y plazas de mercado, donde las mujeres del Rif van a vender allí mercancías, vistiendo las distintivas prendas de rayas y grandes sombreros de paja cónicos con borlas de lana.

Comidas: Desayuno

Día 3   Chefchaouen
Tendrás un día completo para explorar esta bonita ciudad. Podrás dar un paseo por la mezquita española situada en una colina que domina toda la ciudad, desde donde tendrás unas fantásticas vistas del atardecer.

Comidas: Desayuno

Día 4   Chefchaouen – Fez
A través de hermosos paisajes montañosos llegarás a la ciudad religiosa de Fez, ciudad que contiene dentro de sus paredes el bastión de la enseñanza islámica. Sólo podrás hacer un recorrido por los zocos y los barrios interiores de la ciudad si te acompaña un guía local. Pero una vez que estés en las entrañas de la ciudad, de 1200 años de antigüedad, obtendrás el verdadero sentimiento de las 1001 noches al vislumbrar belleza y olor a perfume mezclado con el olor a estiércol de burro. Fez impresiona profundamente a sus visitantes y es una experiencia que no te debes perder.

Comidas: Desayuno

Día 5   Fez
En este día libre podrás visitar la antigua medina con un guía (opcional). Un recorrido turístico con duración de unas 5 horas aproximadamente. Con sus sinuosos callejones llenos de artesanos, grandes mezquitas, antiguas escuelas coránicas y antiguas curtidurías en activo, sentirás que has retrocedido a otra época. Tu guía puede mostrarte el camino a un restaurante tradicional marroquí donde podrás almorzar.

Por la tarde, tendrás tiempo para ir de compras en el casco antiguo entre los tesoros escondidos de las tiendas antiguas o para disfrutar viendo la multitud en la parte moderna de la ciudad con sus muchas terrazas. Otra opción es una excursión en minibús a Sefrou en el Atlas Medio, a 30 km de Fez.

Comidas: Desayuno

Día 6   Fez – Volubilis – Moulay Idriss – Meknes
Te dirigirás a Meknes, primero harás una excursión a los alrededores de Volubilis, los restos de una ciudad romana, y Moulay Idriss, el lugar de entierro del fundador de la primera dinastía imperial de Marruecos. Para los marroquíes, es un lugar de peregrinación. Continuarás hacia Meknes, la más pequeña y acogedora de las cinco ciudades principales de Marruecos. La parte antigua de Meknes es muy hermosa y presenta un estilo oriental y mediterráneo al mismo tiempo. Las inmensas murallas y puertas de la ciudad llevan a los visitantes a tiempo pasados. El laberinto de callejuelas y puestos de mercado es una alegría para cualquier visitante y los habitantes amigables con gusto te mostrarán los productos que están vendiendo, como especias, aceitunas, cerámica, cobre o alfombras.

Comidas: Desayuno

Día 7   Meknes - Rabat
Hoy viajarás a la capital de Marruecos, Rabat. Este concurrido centro político tiene una mezcla de bulevares viejos y nuevos, anchos y arbolados en la nueva ciudad que conduce a las callejuelas estrechas y bulliciosas de la antigua medina. Tendrás el día para explorar: visita el Tour Hassan y el Mausoleo de Mohammed V; la Kasbah Oudaias, dominando la entrada al estuario y utilizada para defender a la ciudad de los piratas; el Chellah, una necrópolis del siglo XIII que también encierra los restos de la antigua ciudad romana de Sala Colonia.

Por la noche, podrás relajarte en la cafetería de un bulevar y tomar té a la menta mientras contemplas el paseo marítimo.

Comidas: Desayuno

Día 8   Rabat - Casablanca
Un corto trayecto te llevará a Casablanca, una concurrida ciudad comercial con muchos parques y terrazas. No debes perderte la mezquita Hassan II, que se cree es la más grande del mundo después de La Meca. Puedes explorar la antigua Medina o la Catedral de Sacre Coeur y Quartier Habous (la Nueva Medina).

Cuando el sol se ponga, todavía tendrás cosas que hacer. Da un paseo por la tarde entre la multitud de personas que pasean por el paseo marítimo y contempla la puesta de sol sobre el Atlántico; prueba uno de los numerosos restaurantes de Casablanca, ya sea cocina francesa, comida tradicional marroquí o los abundantes mariscos que hay.

Comidas: Desayuno

Día 9 y 10   Casablanca - Essaouira
Un pintoresco paseo costero te llevará a Essaouira, en la costa sur del Atlántico. Este pueblo de paredes blancas con su larga playa de arena, es un gran lugar para relajarse y disfrutar del sol, la arena y el mar. Essaouira a menudo se conoce como “la ciudad ventosa” y es el centro del windsurf en Marruecos. Hay muchas actividades en la playa, incluyendo paseos a lo largo de la costa para ver antiguos fuertes y palacios enterrados en la arena. También puedes ir de compras o ver actividades en el colorido puerto pesquero donde abunda el marisco fresco.

Comidas: Desayuno

Día 11   Essaouira – Marrakech
Hoy viajarás a Marrakech, donde llegarás por la tarde y tendrás un traslado a tu hotel. Te recomendamos aprovechar el tiempo restante hasta la puesta de sol para acercarte a la plaza de Djemaa el-Fna, llena de cuentacuentos, encantadores de serpientes y de gente que te leerá el futuro. Podrás observar el espectáculo desde el tejado de las terrazas, con el sol fijándose en los picos de las montañas cubiertas de nieve de la cordillera de los Atlas, dando al ambiente un toque de color rosa.

Comidas: Desayuno

Día 12   Marrakech
Día libre en Marrakech. Disfruta este día para explorar la ciudad y sus monumentos como las murallas originales, conservadas en su mayor parte y a lo largo de ocho siglos han estado continuamente reforzadas y ajustadas al crecimiento del tamaño de la ciudad. Las murallas de la ciudad albergan mezquitas, viejos palacios y tumbas de sultanes que te recordarán a los descritos en  "Las mil y una noches". Un ejemplo de ello es el palacio Bahia, la residencia de un gran visir y un magnífico ejemplo de la arquitectura andaluza-morisca. El silencio en los jardines centrales, con sus fuentes y sus suelos con mosaicos, flanqueados de palmeras y naranjos contrasta fuertemente con el ajetreo de los alrededores del kasbah. Puedes visitar también la madrasa y la mezquita de la Koutoubia (desde fuera).

Otra experiencia que puedes disfrutar es adentrarte en el zoco y dejarte llevar por los olores y colores de los productos que aquí se venden y probar a regatear con los comerciantes locales si ves algún objeto que te gusta.

Comidas: Desayuno

Día 13   Marrakech
Día libre en Marrakech en el que te recomendamos acercarte a la zona moderna y visitar los jardines de Mirabelle entre otras zonas de interés.

Opcionalmente, puedes realizar una excursión al pueblo de montaña de Imlil, desde donde puedes realizar una caminata fácil hasta un albergue tradicional, pasando por los senderos de los montes Atlas y haciendo un pequeño viaje al pasado a través de la forma de vida de la población rural de la zona.

En el albergue degustarás una comida típica con tajine, couscous y otras delicias hechas en casa.

Coste de la excursión: 69 € por persona, mínimo 2 personas (incluye comida, transporte y guía de habla inglesa)

Comidas: Desayuno

Día 14   Marrakeh – Vuelo de vuelta
Es el último día de tu viaje en el que tendrás tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto. Vuelo de vuelta a tu ciudad de origen y llegada.

Comidas: Desayuno

Salidas

Nuestros viajes a medida tienen la ventaja de que puedes viajar en cualquier momento durante todo el año y dependiendo de la fecha elegida y el número de personas que seáis, te daremos un precio final. Si lo deseas, puedes reservar el vuelo con nosotros, sólo tienes que indicarlo en tu solicitud. Y recuerda que esta también podemos personalizar el viaje en exclusiva para ti. 

Éste viaje se realiza bajo solicitud, entre tanto y para que tengas una referencia debes saber que los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 2 personas y están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 13 de diciembre de 2019. Precios validos hasta 15 de diciembre de 2020. ¡Si te interesa pregúntanos!

- Incluido en el precio de este viaje:

  • Alojamiento en riads según listado previsto
  • Todos los traslados y excursiones en miniván privado con aire acondicionado y conductor local con conocimientos básicos de inglés/francés
  • Desayuno diario
  • Contacto de emergencias 24h en español
  • Mini-guía de turismo responsable en Marruecos
  • Un árbol que compensa parte del CO2 del viaje y que será plantado en la Sierra de Gredos (+ info)

- Extras COVID-19

  • Asistencia para el check-in online de tu vuelo para reducir contactos en el aeropuerto
  • Inscripción en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
  • Seguro de asistencia en viaje con cobertura de anulación y asistencia actualizadas COVID-19

- No incluido en el precio de este viaje:

  • Transporte en los días libres
  • Vuelos internacionales de ida y vuelta y tasas de aeropuerto
  • Todas las comidas no mencionadas como incluidas
  • Guía local de habla inglesa/hispana 
  • Propinas, gastos personales, souvenirs
  • Entradas a monumentos en todas las ciudades
  • Excursiones y actividades indicadas como opcionales

Alojamiento
Durante este circuito por Marruecos dormirás en habitaciones dobles con baño en riads y hoteles de categoría media. A continuación, encontrarás una lista de los alojamientos previstos para este viaje. Ten en cuenta que los alojamientos previstos pueden cambiar por otras opciones de alojamiento de la misma categoría, según la disponibilidad de espacio en el momento de hacer la reserva.

- Tanger: Riad  Dar Souran, Dar Chams Tanja o similar
- Chefchaouen: Hotel Dar Echchaouen o similar
- Fez: Riad La Perle de la Medina o similar
- Meknes: Riad Palais Didi o similar
- Rabat: Hotel Malak o similar
- Casablanca: Hotel Les Saisons o similar
- Essaouira: Hotel Al Jasira o similar
- Marrakech: Riad Soumia o similar

¿Cómo será el transporte?
En Marruecos viajarás en vehículo privado con aire acondicionado y con conductor local.

Guía acompañante
En Descubrir Tours damos una gran importancia a los guías acompañantes de nuestros viajes, por eso, casi todos nuestros itinerarios están liderados por un guía profesional de habla hispana. En el caso de este viaje,  tendrás guías locales de habla castellana en las ciudades que visitarás (Meknés, Tanger, Rabat, Volúbilis y Fez). Todos los guías suelen ser originarios del país que visitas y están en continua formación por parte de nuestros agentes colaboradores para asegurarnos que sus conocimientos están actualizados y conocen bien nuestras rutas de viaje.

En todo caso, no olvides que nuestros guías acompañantes no son guías-conferenciantes, y es posible que a veces no puedan darte muchos datos sobre un sitio o un monumento determinado. Te recomendamos que lleves una buena guía de viaje que contenga toda la información que puedas necesitar sobre la historia, fauna y flora de tu destino para que disfrutes al máximo de tu aventura.

Seguro de viaje incluido
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como por ejemplo:

- Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
- Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19
- Gastos de anulación por positivo en COVID-19 antes de la salida (si el destino exige prueba negativa)

Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí  acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción. 

Información sobre el visado a Marruecos
Las personas de nacionalidad española que quieran viajar a Marruecos necesitan tener un pasaporte con una validez mínima de seis meses pero no es necesario un visado para entrar al país. Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores MAEC donde podrás completar y actualizar la información indicada.

Si tienes otra nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a Marruecos.

Moneda y propinas
La moneda oficial en Marruecos es el Dirham y podrás cambiar euros a la llegada al país en el aeropuerto, en los bancos y en los hoteles. Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web:
http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/
Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en los hoteles y en los restaurantes de las ciudades principales pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en comercios pequeños y zocos y en las ciudades y pueblos más pequeños.

El primer día del viaje, el guía te pedirá una cantidad de dinero para hacer un bote para algunas comidas y propinas, y él se encargará de darlas a los guías locales y otro personal de servicios en nombre de todo el grupo y siempre que todos estéis de acuerdo. En cuanto a las propinas, en Marruecos es costumbre dejar una propina a los camareros, porteros, conductores de autobús, taxistas y guías al igual que lo harías en casa. Además las propinas son una buena forma de ayudarles a completar un poco sus bajos salarios y también pueden ayudarte a tener un servicio más atento. En los restaurantes sencillos o puestos callejeros, no se suele dar propina. En cuanto al conductor y a tu guía acompañante, te recomendamos que deis una propina en conjunto de parte de todo el grupo siempre que hayan hecho un buen trabajo y como recomendación puedes dar unos 150 dirham para el conductor y unos 20 euros para el guía por persona como indicación.

Cuánto gastarás allí
Hemos hecho un cálculo del dinero que necesitarás para todo aquello que no está incluido en el viaje una vez estés en tu destino. Para este viaje necesitarás unos 175-200 € por persona y por semana. Esta cantidad es la media que suelen gastar nuestros viajeros durante este viaje en comidas, bebidas, excursiones opcionales, entradas, propinas, y las tasas que hay que pagar para entrar o salir del país. Los souvenirs y regalos no están incluidos en este cálculo.

¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Marruecos?
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Marruecos, aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para el tifus, el tétanos, el cólera y la hepatitis. También podría ser necesaria la vacuna de la fiebre amarilla si has estado recientemente en un país o zona de riesgo. 

Para más información actualizada consulta este link.

Turismo Responsable en Marruecos
Para Descubrir Tours es muy importante que el desarrollo de nuestros viajes y actividades sea lo más ecológico y sostenible, para ello buscamos siempre nuevas formas de recudir al mínimo su impacto en el entorno. ¿Tú también quieres ser un buen viajero? Descarga nuestra "Guía de Turismo Responsable" para más información.

¿Qué equipaje es necesario para éste viaje a Marruecos?
En este viaje necesitarás un saco de dormir para los días del trekking. En los meses de abril a octubre, te irá muy bien traer ropa de verano, fresca y de algodón, y un jersey o chaqueta para las tardes en que refresque. En los meses de invierno (de diciembre a febrero), las noches y las mañanas pueden ser bastante frías, especialmente en las montañas y en el desierto. No olvides traer ropa de abrigo si vas a hacer senderismo en la montaña y las gafas de sol y una buena crema para el sol son imprescindibles. Un par de botas o zapatillas para la marcha y unas sandalias serán lo único que necesites para caminar y por supuesto no olvides tu cámara de fotos y el cargador. Y recuerda, es mejor llevar poco que mucho pues en Marruecos hay tiendas y bazares donde podrás comprar casi todo lo que necesites a buen precio.

Ten en cuenta que el peso máximo permitido para tu equipaje son unos 20 kilos según la compañía aérea con la que vueles y te recomendamos que lleves una mochila o una maleta fácil de manejar pues las condiciones del terreno no siempre serán las mejores. Te aconsejamos que traigas un bolso o mochila de mano para llevar todos tus documentos y objetos de valor durante el vuelo y el resto del viaje.

¿Cómo son los enchufes y la corriente eléctrica en Marruecos?
220 V - 50 Hz
Para las noches que pases en el Atlas, te recomendamos que lleves una pequeña linterna.

Sanidad
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. El sol es muy fuerte sobre todo en las horas centrales del día por lo que procura beber mucha agua y si puedes, mantenerte a la sombra. Respecto a la comida, aunque los platos cocinados que comas estén en buenas condiciones, es posible que notes algunas molestias estomacales debido a la diferencia de los ingredientes y aditivos. Por eso es aconsejable llevar medicinas para la diarrea, crema solar y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Para ir al médico en Marruecos, pide consejo a tu guía o al recepcionista del hotel.

Seguridad
Marruecos no es un lugar inseguro, sin embargo los turistas son objetivo de muchos carteristas y timadores sobre todo en las grandes ciudades. En general, cuando alguien se sienta a tu lado en un café y empieza una conversación, y entonces te vuelves a encontrar a la misma persona en otro café y te pide un pequeño favor es probable que estén intentando timarte o saber cómo robarte el dinero que hayas traído.Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas. En los últimos meses se han producido algunos levantamientos populares en el centro de las ciudades principales, así que te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a Marruecos con toda seguridad: Web MAEC.

Situación y clima
Marruecos está situado en la punta norte de África a tan sólo 14 km de España y tiene una extensión de 446.550 km2. Marruecos limita con Argelia al este, con el Sáhara Occidental y Mauritania al Sur, y al oeste con el Océano Pacífico.

En Marruecos se distinguen tres zonas con diferentes climas: en la costa atlántica y el norte de en se puede disfrutar de un clima templado con escasas lluvias durante el año. En las zonas de alta montaña suele hacer frío por las noches pero durante el día el clima es agradable e incluso caluroso en verano. Al sur del país, tanto en Marrakech como las regiones situadas más alla del alto Atlas apenas llueve, los veranos calurosos y hay grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche.

Cuándo viajar
La mejor época para viajar a Marruecos es la primavera y el otoño, pues las temperaturas son suaves y con pocos contrastes entre el día y la noche, lo que hará tu viaje más agradable.

Comida y bebida
La comida en Marruecos es todo un ejemplo de dieta mediterránea, con platos en los que abundan las verduras, deliciosos guisos de carne y las omnipresentes especias. Algunos de los platos más populares de Marruecos sn el Tajine, un guiso de pollo y patatas hervidas que se sirve en una tradicional cazuela de barro del mismo nombre, el Cus-cus, un plato de sémola de maíz con verduras y a veces también con carne, que podrás encontrar en todas partes, y no dudes en probar las brochetas y pinchos de cordero y otras carnes que encontrarás en las plazas de las ciudades, en especial en Marrakech.

Encontrarás agua embotellada en todas partes, así como refrescos, pero asegúrate de que los abren delante de ti y que no te los sirven con hielo, pues suele estar hecho de agua del grifo. Además podrás tomar té en todas partes. La mezcla de te verde y menta junto con el especial cuidado que ponen en prepararlo y servirlo harán que saborearlo sea toda una experiencia para los sentidos. En cuanto a las bebidas alcohólicas, podrás encontrarlas en bares y restaurantes, y te recomendamos que pruebes el vino marroquí, que está empezando a importarse cada vez más a Europa gracias a su calidad.

Diferencia horaria
En Marruecos la diferencia horaria es de -1 hora con respecto a la península.

Viaje a medida Marruecos 14 días