Descubriendo Yucatán
México es un país tan enorme y diverso que la mejor forma de recorrerlo es centrándote en un estado diferente de cada vez. Por eso hemos diseñado este viaje a medida por Yucatán, un estado en el que podrás explorar las ruinas mayas de Chichén Itzá y Ek Balam, pasearás por las ciudades coloniales de Mérida y Valladolid y descubrirás la exuberante naturaleza de lugares como Río Lagartos y Las Coloradas y los cenotes que tan famosa han hecho a esta región de México.
Un viaje ideal para disfrutar a tu ritmo, y con todas las actividades y servicios incluidos para que tu viaje sea una experiencia auténtica, cómoda y segura.
- Itinerario
- Precios/Salidas
- Información destino
Día 1 Vuelo a Cancún
Hoy volarás a Cancún, uno de los destinos turísticos más conocidos del mundo, donde llegarás por la tarde y tendrás un traslado a tu hotel en la ciudad.
Comidas: Ninguna
Día 2 Cancún – Río Lagartos (250 km – 3,5 h)
Hoy dejarás Cancún para internarte en el estado de Yucatán. Viajarás hacia el pueblo de El Cuyo, donde te espera la primera experiencia de este viaje: una ruta en kayak entre los manglares de la UMA San Manuel. Este recorrido guiado es un auténtico encuentro con la naturaleza y conocerás a fondo la vegetación y parte de la fauna tan característica de esta zona de Yucatán.
Después de la ruta en kayak viajar hasta Río Lagartos, donde pasarás la noche.
Comidas: Desayuno
Día 3 Río Lagartos
Hoy tienes incluido un tour en lancha por el Río Lagartos, una reserva de las Biosfera formada por una ría en la que el agua que entra desde el océano y donde te espera una vegetación de manglares y selva que esconde también fauna como cocodrilos y muchas especies de aves. Llegarás hasta la laguna de los flamencos, donde verás cientos de estos bellos animales que anidan aquí, gracias a los esfuerzos de conservación del gobierno y entidades sin ánimo de lucro.
Regresarás con la lancha hacia Río Lagartos y harás un trayecto hasta Las Coloradas, unas salinas que son a día de hoy uno de los lugares más conocidos de Yucatán por el impresionante color rosa de las aguas y el contraste que hacen en el cielo azul.
Finalmente, regresarás a Río Lagartos para pasar la noche.
Comidas: desayuno
Día 4 Río Lagartos – Valladolid (106 km – 2 h)
Hoy dejarás Río Lagartos para viajar hacia Valladolid. En ruta, pararás para visitar las ruinas de Ek Balam (visita autoguiada – entrada no incluida).
Ek Balam es una antigua ciudad maya en el estado de Yucatán de la que se conservan varios edificios majestuosos rodeados de la densa selva mexicana. Se trataba de uno de los centros habitados más importantes del este de Yucatán, que tuvo su época más prospera entre el año 700 y el año 1.000. Las vistas desde lo alto de la pirámide principal te mostrarán cómo este enclave ha sido rodeado por la selva, y te dará una idea de su extensión original.
Después seguirás el camino hasta Valladolid, una bonita ciudad colonial que aún no es tan popular como Mérida e Izabal, y que tiene muchos tesoros escondidos como su catedral y el convento de San Bernardino.
Te recomendamos que esta tarde te pasees por sus calles centrales, para descubrir la colorida arquitectura de la zona en una población aún por descubrir para el turismo de masas.
Comidas: desayuno
Día 5 Valladolid
Hoy harás una visita guiada de Valladolid con un guía local que te ayudará a comprender en toda su magnitud, la importancia histórica de esta pequeña población yucateca.
Con tu guía visitarás la Catedral de San Gervacio Situada en la plaza principal de la ciudad. Valladolid tiene un entramado de calles en forma de tablero de ajedrez y en el centro de la ciudad se encuentra la plaza mayor.
Desde la plaza mayor irás caminando a la Calzada de los Frailes. Esta calle turística conecta el centro de la ciudad con el Convento de San Bernardino y en ella encontrarás encantadoras tiendas locales, cafés, restaurantes y bares, además de disfrutar de la arquitectura de las casas de estilo colonial recuperadas.
Tu visita termina en el Convento de San Bernardino de Siena que fue construido por misioneros franciscanos entre 1552 y 1560. Situado en el barrio de Sisal y a escasos 10 minutos a pie del centro de la ciudad, cuenta además con un maravilloso parque donde poder sentarse y disfrutar de la tranquilidad y el sosiego.
Nota: entradas a la catedral y el convento de pago directo.
Más tarde irás al Cenote de Suytún, un cenote de tipo cueva de los más espectaculares de Yucatán y donde podrás bañarte bajo una bóveda de estalactitas iluminadas por un rayo de luz que parece de otro mundo.
Regreso a Valladolid y alojamiento.
Por la noche, puedes acercarte a ver la pantalla de videomapping en el Convento de San Bernandino. Se trata de un espectáculo de luces de 15 minutos proyectado en el edificio por la noche, que cuenta la historia de Valladolid desde la época maya hasta la actualidad. Hay dos espectáculos, uno en español y otro en inglés.
Comidas: desayuno
Día 6 Valladolid – Izamal (110 km – 2 h)
Hoy viajarás hacia el pueblo mágico de Izamal, un precioso pueblo donde se unen la arquitectura colonial y las pirámides mayas en un conjunto arquitectónico protegido por la UNESCO.
A tu llegada, harás una visita guiada a pie (2 h) de este Pueblo Mágico que es en realidad una tranquila ciudad de provincias donde se mezclan claramente las culturas mexicana, española y maya.
Durante tu visita, el guía te mostrará el Convento San Antonio de Padua que alberga una estatua de la Virgen de Izamal y el templo de la 'Purísima Concepción'.
Después visitarás alguna de las pirámides mayas que están en el mismo centro. Dos de las cinco pirámides que se reparten por el pueblo están restauradas y como están en medio del centro, entre las casas, la grandeza de las pirámides es difícil de ver a primera vista. Para tener una buena impresión te recomendamos visitar KinichKak Moo, cuya ubicación ofrece una vista 360º de todo Izamal que te encantará. Después regresarás a la Plaza de Armas, donde se puede encontrar artesanía típica yucateca y donde el guía terminará la visita no sin antes recomendarte algún restaurante para disfrutar de la comida local.
Nota: las entradas al convento y las pirámides son de pago directo.
Tendrás el resto de la tarde libre para pasear por sus pintorescas calles.
Comidas: desayuno
Día 7 Izamal – Mérida (67 km – 1 h)
Un nuevo trayecto por las carreteras de Yucatán te llevará de Izamal a Mérida, la capital del estado y la ciudad más segura de México. Aquí tendrás el resto de la tarde libre para salir a explorar el centro de la ciudad y sus mercados, como el de Santiago, donde te recomendamos probar los tacos de La Lupita, famosos en todo el estado y que son una auténtica delicia.
Comidas: desayuno
Día 8 Mérida
Hoy por la mañana harás una visita guiada (4 h) de Mérida. Con tu guía local visitarás los principales puntos de interés, como la catedral, el parque Hidalgo y la iglesia de Santa Lucía. Después, puedes continuar la visita por el Paseo Montejo o dejarte aconsejar por tu guía en función de tus gustos, para seguir descubriendo la arquitectura, los museos y la gastronomía de Mérida.
Al terminar la visita, tendrás una reserva en el Museo de la Gastronomía Yucateca, donde podrás ver cómo se prepara de manera tradicional la famosa cochinita pibil antes de disfrutarla en el plato.
Nota: la preparación de la cochinita pibil sólo se puede ver una vez al día, previa reserva de mesa, pero el almuerzo no está incluido para que puedas comer lo que te apetezca ese día.
Tendrás la tarde libre para seguir descubriendo Mérida y profundizar en otros aspectos de la cultura yucateca. Por ejemplo, ¿sabías que Mérida es el mejor lugar para comprar hamacas? Las que encontrarás en la tienda “El Cielo” en la avenida principal de Mérida, son de gran calidad y están hechas con cuerdas de algodón que se tejen en una fina malla. Son muy populares y de uso común en todo el país y en concreto las de este establecimiento, garantizan un salario y condiciones de trabajo dignas a las tejedoras que las fabrican.
Comidas: desayuno
Día 9 Mérida
Hoy tienes un día libre en Mérida para seguir descubriendo la ciudad y sus alrededores. Dependiendo de tus preferencias, puedes hacer una excursión opcional a las ruinas de Uxmal, a Celestún, o a los cenotes de Cuzamá, unas sorprendentes lagunas y cuevas a pocos kilómetros de Mérida.
Comidas: desayuno
Día 10 Mérida – Chichén Itzá (121 km – 2 h)
Hoy tendrás un traslado privado para llegar a Chichén Itzá, una de las ciudades mayas mejor conservada. Fundada en el siglo VI a.C. y conquistada por lo toltecas en el siglo XI, es un espectacular ejemplo de la arquitectura urbana y religiosa de la época.
Tras instalarte en tu hotel cerca de las ruinas, tendrás el resto del día a disposición para visitarlas por tu cuenta o contratando un guía oficial en la entrada.
Comidas: desayuno
Día 11 Chichén Itzá – Cancún – Vuelo de vuelta (200 km – 3,5 h aprox)
A la hora adecuada, tendrás un traslado desde tu hotel en Chichén al aeropuerto de Cancún para tomar el vuelo de vuelta a casa.
Si deseas ampliar tu estancia en México con unos días de playa en la costa de Yucatán o de Quintana Roo, ¡consúltanos!
Comidas: desayuno
Día 12 Llegada
Llegada a la ciudad de origen.
¿Te gusta el itinerario o se parece a tu idea de viaje? Solicítanos información sobre el viaje que quieres hacer y te enviaremos un presupuesto personalizado sin compromiso.
Salidas 2023
Este viaje organizado a tu medida por Yucatán puede realizarse en cualquier momento del año y dependiendo de la fecha elegida y el número de personas que seáis, te daremos un precio final. ¡Solicítanos tu presupuesto sin compromiso!
Nota: Si lo deseas, puedes reservar el vuelo con nosotros, sólo tienes que indicarlo en tu solicitud.
Incluido en el precio de este viaje:
- Alojamiento en hoteles seleccionados en habitación doble
- Desayuno diario y resto de comidas según itinerario
- Traslados privados o colectivos según itinerario en microbús autorizado con todas las medidas de seguridad
- Visitas guiadas y excursiones descritas en el itinerario con guías locales
- Contacto de emergencias 24h en español
- Mini-guía de turismo responsable en México para #buenosviajeros
- Un árbol que compensa parte del CO2 del viaje y que será plantado en la Sierra de Gredos (+ info)
Asistencia extra para viajar con total tranquilidad
- Asistencia telefónica para los nuevos trámites de entrada al país
- Asistencia para el check-in online de tu vuelo para reducir contactos en el aeropuerto
- Asistencia con la inscripción en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
- Seguro de asistencia en viaje con cobertura de anulación y asistencia actualizadas COVID-19
No incluido en el precio del viaje:
- Vuelos internacionales de ida y vuelta y tasas de aeropuerto
- Entradas a los monumentos no mencionados como incluidos: (ruinas, parques nacionales, iglesias, etc…)
- Excursiones opcionales
- Servicio de guías locales fuera de las visitas mencionadas como guiadas
- Gastos personales como comidas, bebidas y souvenirs
- Propinas
Precio de este viaje a medida por Yucatán
Precio del viaje por persona (en habitación doble): 2430 €
Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 2 personas y están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 17 de febrero de 2023. Precios validos hasta 6 de diciembre de 2023 excepto Semana Santa.
Alojamiento
Durante este viaje organizado a tu medida por Yucatán dormirás en hoteles y lodges acogedores, con una buena ubicación e instalaciones como piscina y para sacar el máximo partido a cada día del viaje. Tendrás baño privado en la habitación y todo lo necesario para descansar bien cada noche.
- Cancún: Hotel Adhara Hacienda
- Río Lagartos: Hotel Río Lagartos
- Valladolid: Hotel Mesón del Marqués
- Izamal: Villa San Antonio de Padua
- Mérida: Casa Lucía
- Chichén Itza: Hacienda Chichén
Nota: Los hoteles previstos pueden cambiar por otras opciones de hotel de la misma categoría, según la disponibilidad de espacio en el momento de hacer la reserva. La entrada de los lodges (check in) en Namibia es a las 14:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o late check-out previo pago de un suplemento.
¿Cómo será el transporte?
En este viaje a Yucatán tendrás la mayoría traslados privados organizados con un conductor y un vehículo solo para tí y tus acompañantes.
Seguro de viaje incluido
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como por ejemplo:
- Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
- Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19
- Gastos de anulación por positivo en COVID-19 antes de la salida (si el destino exige prueba negativa)
Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción.
Visados
Las personas de nacionalidad española que quieran viajar a México necesitan tener un pasaporte con banda magnética y una validez mínima de seis meses.
Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores MAEC donde podrás completar y actualizar la información indicada.
Requisitos COVID-19
Si bien no existen restricciones por razón del COVID-19 para entrar en México, las autoridades en fronteras están requiriendo el estricto cumplimiento de los requisitos migratorios. Entre ellos estar en posesión de un billete de regreso, justificar medios económicos adecuados para la estancia y contar con alojamiento reservado. En el siguiente enlace del Instituto Nacional de Migración mexicano aparecen detallados dichos requisitos:
Ten en cuenta que estas condiciones pueden cambiar en todo momento ya que la normativa española se va actualizando sin previo aviso. Para ver la información actualizada para regresar a España puedes acceder a la web de tu aerolínea y a la web del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Cuánto gastarás allí
Hemos hecho un cálculo del dinero que necesitarás para todo aquello que no está incluido en el viaje una vez estés en tu destino. Para este viaje necesitarás unos 200-250 € por persona y por semana. Esta cantidad es la media que suelen gastar nuestros viajeros durante este viaje en comidas, bebidas, excursiones opcionales, entradas, propinas, y las tasas que hay que pagar para entrar o salir del país. Los souvenirs y regalos no están incluidos en este cálculo.
Moneda y propinas
La moneda oficial en México es el Peso mexicano y podrás cambiar euros en el aeropuerto, hoteles y bancos. Puedes encontrar más recomendaciones para cambiar divisa en este artículo.
Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web: http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/ .
Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en tiendas y restaurantes en las ciudades, pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en pequeñas tiendas, mercados y pueblos.
En los bares y restaurantes muchas veces en las cuentas no está incluida la propina por lo que se suele dejar el 10% del total consumido. Algunas veces en la cuenta se menciona “10% del servicio”, esto es que es para todas las personas que trabajan en el restaurante o bar (cocineros, camareros, etc).
No hay reglas fijas cuando dar una propina. Tú decides cuánto deseas dar, sin embargo, en algunos lugares turísticos, la propina ya se agrega automáticamente a la factura. En caso de que eso suceda, usted paga el monto final en su factura y no deja ninguna propina adicional.
Para que tengas una referencia, puedes darles a los porteros que te ayuden con el equipaje unos 20 pesos mexicanos por maleta (aproximadamente 2 USD). Para servicios de hotel como limpieza, puedes dar 20 pesos mexicanos (aproximadamente 2 USD) por día. En los restaurantes es normal dejar propinas entre el 10% y el 15%. A los conductores y guías puedes darles una propina de alrededor de 50 pesos mexicanos por persona por día o recorrido, dependiendo de la distancia recorrida y la duración del recorrido.
Vacunas
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a México, aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para la hepatitis, el tifus, el tétanos y la difteria. También podría ser necesaria la vacuna de la fiebre amarilla si has estado recientemente en un país o zona de riesgo.
Para más información actualizada consulta este link.
Qué llevar
En México viajarás por zonas de costa y también por zonas de interior por lo que te recomendamos que traigas ropa cómoda y fresca de algodón y para las noches y en los meses más fríos, una camiseta o jersey fino de cuello alto y manga larga son necesarios para protegerse de los mosquitos y las temperaturas un poco más bajas. No te olvides de llevar tu cámara de fotos, el bañador y un chubasquero para los días en los que haya tormenta. Un par de botas o zapatillas para la marcha y unas sandalias serán lo único que necesites para caminar y unas gafas de sol y un pañuelo grande te serán muy útiles durante todo el viaje, aunque recuerda que es mejor llevar poco que mucho pues podrás comprar allí casi todo lo que necesites.
Electricidad
110-125 v, 60 hz
La corriente eléctrica es la misma que Estados Unidos y funciona con enchufes planos paralelos, por lo que necesitarás un adaptador y un transformador para los aparatos eléctricos europeos.
Conectividad a Internet
Aunque en tu viaje te recomendamos desconectar, tener acceso a internet puede venir muy bien si necesitas escribir a casa, solicitar un Uber en las ciudades principales o buscar alguna información o traducciones en tus visitas.
Todos los hoteles del recorrido disponen de red wifi gratuita para el uso de los huéspedes y te informarán sobre contraseñas y accesos en el momento del check-in.
Si quieres estar conectado durante todo el viaje con una tarjeta SIM de datos, puedes adquirirlas en Ciudad de México a tu llegada, en supermercados, quioscos, farmacias, tiendas oficiales y en los principales aeropuertos internacionales.
La compañía con más cobertura es Telcel y se pueden conseguir tarjetas SIM con diferentes planes de datos y llamadas con precios muy asequibles y según tus necesidades. Asegúrate de que tu móvil esté liberado y admita tarjetas de otras compañías/países.
También te recomendamos que desactives el Roaming y que avises a tu compañía de teléfonos habitual de las fechas del viaje para evitar cargos extra por llamadas o conexión de datos en el extranjero.
Sanidad
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Es aconsejable llevar medicinas para la diarrea y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Procura beber mucha agua durante el día pues el calor y la humedad pueden provocar malestar y para evitar las picaduras de los mosquitos, sobre todo por la tarde que es cuando más molestan, viste pantalones largos y camisetas de manga larga y cuello alto que te cubra bien.
Para ir al médico en México, llama siempre antes al número de atención 24 horas del seguro de asistencia en viaje que encontrarás en tu documentación para que te indiquen el establecimiento más adecuado según tu caso.
Seguridad
En general, viajar en México es seguro siempre que se tomen precauciones y se eviten zonas conflictivas. En las grandes ciudades y en las zonas de más afluencia de turistas suelen producirse robos a viajeros. Cuando ocurren, suelen tener lugar en lugares solitarios que debes evitar, como callejones oscuros o bien en lugares y situaciones donde es fácil que estés un poco despistado como en los mercados o en el autobús. Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas. Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a México con toda tranquilidad: Web MAEC
Situación y clima
México tiene una superficie de 1.972.547 km2. México limita al norte con Estados Unidos, en el sur con Guatemala y Belice, en la costa este con el Golfo de México y el Mar Caribe y en la costa oeste y sureste por el océano Pacífico.
En la zona de México que vas a visitar el clima es tropical, así que las temperaturas dependen más de la altitud que de la época del año. La temperatura varía entre 20°C en las montañas y alrededor de 30°C en la costa y sólo hay dos estaciones: la lluviosa y la seca. La época seca va de mediados de noviembre hasta mediados de mayo, la temporada de lluvias comienza a mediados de mayo y dura hasta mediados de noviembre.
Comida y bebida
En tu viaje a México descubrirás que lo que aquí conocemos como cocina mexicana no es más que una versión que los americanos llaman tex-mex. Si quieres probar la auténtica comida mexicana, te recomendamos que pidas unos tamales, (masa de maíz cocida y rellena de carne o verduras), unas enchiladas, unos tacos o un guisado de carne acompañado de un buen mole. En general todos los platos se componen de arroz, frijoles y tortas de maíz, pero encontrarás una gran variedad de sabores y picantes según la región donde te encuentres.
Encontrarás agua embotellada en todas partes, así como refrescos, pero asegúrate de que los abren delante de ti y que no te los sirven con hielo, pues suele estar hecho de agua del grifo. Las cervezas mexicanas son conocidas en todo el mundo y también el tequila. Si buscas algo nuevo, puedes pedir un pulque en una de las populares pulquerías que encontrarás por todo el país.
En el itinerario que te entregarán a tu llegada, tendrás algunas recomendaciones para los restaurantes y las comidas que merece la pena probar en cada lugar.
Diferencia horaria
Tendrás - 7 horas de diferencia con la península.