La otra Riviera Maya

Otra forma de descubrir el caribe mexicano
9 días desde 1.695 €*
*Vuelos y tasas no incluidos. En coche de alquiler

Un viaje alternativo para descubrir la cara más auténtica y menos masificada de la Riviera Maya. Con un coche de alquiler ya organizado en el que podrás moverte a tu ritmo y explorar lugares como la Reserva de la Biosfera de Sian Kaan, las ruinas de Cobá, o los fondos marinos de Puerto Morelos. También conocerás lugares tan mágicos como los cenotes comunitarios de Chemuyil, y por supuesto disfrutarás de las playas y los manglares que las protegen haciendo un viaje diferente y más sostenible a uno de los lugares más turísticos del planeta.

  • Itinerario
  • Precios/Salidas
  • Información destino

Día 1   Vuelo a Cancún – Puerto Morelos (38 km – 50 min)
Vuelo a Cancún, donde llegarás por la tarde. A tu llegada, recogerás el coche de alquiler en el aeropuerto y tendrás que desplazarte hasta Puerto Morelos donde pasarás la noche.

Nota: La carretera es una autopista recta y muy bien señalizada en la que te sentirás seguro conduciendo al poco de salir del aeropuerto. 

Comidas: Ninguna

Día 2    Puerto Morelos – Tulum (97 km – 1,5 h)
Hoy harás una salida guiada de snorkel con una guía certificada que te mostrará los fondos marinos y la belleza del arrecife Mesoamericano, el segundo más largo del mundo después de la Gran Barrera de Coral en Australia. En esta actividad descubrirás especies de peces de todos los colores, avistarás barracudas y disfrutarás de los preciosos corales que pueblan el parque marino.

Después, puedes aprovechar para pasear por el centro y el paseo marítimo de Puerto Morelos, uno de los pocos pueblos que aún son tranquilos y conservan algo de encanto local.
 
Después de comer, te desplazarás conduciendo hasta Tulum, donde te alojarás en un pequeño hotel encima de la playa, que podrás disfrutar hasta el atardecer.

Comidas: Desayuno

Día 3   Tulum
Tras un almuerzo relajado y quizá un chapuzón a primera hora, en este día harás una excursión a la reserva de la Biosfera de Sian Kaan. 

Debes presentarte a las 12:30 h en el punto de inicio, la entrada al sitio arqueológico de Muyil, donde empieza la actividad (20 min en coche desde Tulum). 
Descubrirás el sitio arqueológico con un guía local, quien te contará que este lugar sirvió como punto de intercambio en los tiempos de la antigua civilización Maya al conectar el Mar Caribe con tierra firme. Muyil es el lugar ideal para disfrutar de paisajes espectaculares de lagunas y selva con asombrosos templos mayas como “El Castillo” que mide 17 metros de altura.

Desde la zona arqueológica harás un camino interpretativo para conocer algunos de los árboles más importantes para la zona, algunos ojos de agua (pequeños cenotes). Subirás por una torre de madera hasta el punto de observación más alto de Sian Ka’an para admirar la exuberante vegetación y los humedales de agua dulce.

Después de un almuerzo vegetariano, harás un recorrido en lancha por dos lagunas de agua dulce dentro de la Reserva de la Biosfera. La excursión termina Xlapak, el edificio construido al inicio de un río y el comienzo de una experiencia única e inolvidable en donde flotarás en agua cristalina entre manglares y plantas epífitas como orquídeas y bromelias por alrededor de 30 minutos escuchando el canto de aves y el viento que mueve los pastizales.
 
Después de flotar regresarás caminando por un sendero de madera para encontrar la lancha que te llevará de regreso al punto de inicio. Regreso a Tulum sobre las 19 h.

Comidas: Desayuno y almuerzo ligero

Días 4 y 5    Tulum
Días libres en Tulum para disfrutar de la playa o realizar excursiones a las ruinas de Tulum y Cobá, visitar algún pueblo tradicional maya como Xyaat (Señor) ubicado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, o acercarte a la bonita laguna de Bacalar.

Comidas: Desayuno 

Día 6    Tulum – El Camino del Agua – Playa del Carmen
Hoy dejarás Tulum para ir a Playa del Carmen y en ruta tienes incluida una actividad que seguro recordarás toda la vida: descubrir en bicicleta los cenotes que cuidan los amigos del colectivo Bejil Ha en el pueblo de Chemuyil. A unos 20 km de Tulum, este pequeño pueblo esconde algunos de los cenotes más bonitos y mejor cuidados de toda la Riviera Maya en los que sus guardianes te contarán todo lo que necesitas saber para disfrutar estas preciosas formaciones de agua y roca.
 
Después de la actividad, que dura unas 5 h, seguirás hacia Playa del Carmen, donde entregarás el coche de alquiler y tendrás el resto del día libre para descubrir el entorno de tu hotel y descansar tras las aventuras vividas estos días.

Comidas: Desayuno y cena + régimen todo incluido desde el check-in

Día 7    Playa del Carmen 
Día libre en el hotel, que está ubicado en un bonito bosque de manglares muy cerca de enormes playas de arena fina y blanca. Disfruta de la fauna que habita el manglar y de la deliciosa gastronomía que ofrecen sus restaurantes, mientras descubres una forma diferente y respetuosa de gestionar un gran hotel de concepto Todo Incluido.

Comidas: Todo incluido

Día 8    Traslado a Cancún y vuelo de vuelta a casa
Este es el último día de tu viaje en el que volarás de regreso a casa.

Comidas: Desayuno

Día 9    Llegada
Llegada a la ciudad de origen. 

Este itinerario puede personalizarse añadiendo días de estancia en el resort, cambiando alojamientos o actividades. Si tienes en mente otra idea de viaje, solicítanos información sin compromiso.

Salidas 2023

Este viaje organizado a tu medida por Riviera Maya puede realizarse en cualquier momento del año y dependiendo de la fecha elegida y el número de personas que seáis, te daremos un precio final. ¡Solicítanos tu presupuesto sin compromiso!

Nota: Si lo deseas, puedes reservar el vuelo con nosotros, sólo tienes que indicarlo en tu solicitud. 

Incluido en el precio de este viaje:

  • Alojamiento en hoteles seleccionados en habitación doble
  • Desayuno diario y resto de comidas según itinerario
  • 6 días de coche de alquiler tipo C (Chevrolet Aveo o similar) con seguro a todo riesgo incluido 
  • Traslado del hotel de Playa del Carmen al Aeropuerto de Cancún 
  • Actividades y excursiones según itinerario: tour de snorkel en Puerto Morelos, Excursión a la reserva de Sian Kaan y Muyil, tour El Camino del Agua
  • Contacto de emergencias 24h en español
  • Mini-guía de turismo responsable en México para #buenosviajeros
  • Un árbol que compensa parte del CO2 del viaje y que será plantado en la Sierra de Gredos (+ info)  

Asistencia extra para viajar con total tranquilidad

No incluido en el precio del viaje:

  • Vuelos internacionales de ida y vuelta y tasas de aeropuerto
  • Gasolina y otros gastos del coche de alquiler
  • Entradas a los monumentos no mencionados como incluidos: (ruinas, parques nacionales, iglesias, etc…)
  • Excursiones opcionales
  • Servicio de guías locales fuera de las visitas mencionadas como guiadas
  • Gastos personales como comidas, bebidas y souvenirs
  • Propinas

Precio de este viaje a medida por la Riviera Maya

Precio del viaje por persona (en habitación doble): 1695 €

Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 2 personas y están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 17 de febrero de 2023. Precios validos hasta 6 de diciembre de 2023 excepto Semana Santa.

Alojamiento
Durante este viaje alternativo a Riviera Maya dormirás en hoteles acogedores, con encanto local y situados frente al mar y pasarás la noche en un resort rodeado de manglares frente a la playa que trabaja activamente en su conservación además de brindar una experiencia de todo incluido única y exclusiva: 

- Puerto Morelos: Casa del Puerto by Mij o similar
- Tulum: Hotel Playa Escondida o similar
- Playa del Carmen: Paradisus Playa del Carmen – habitación estándar

Nota: Los hoteles previstos pueden cambiar por otras opciones de hotel de la misma categoría, según la disponibilidad de espacio en el momento de hacer la reserva. La entrada de los lodges (check in) en Namibia es a las 14:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o late check-out previo pago de un suplemento.

¿Cómo será el transporte?
En este viaje a Riviera Maya tendrás un coche de alquiler tipo C (Chevrolet Aveo o similar) a tu disposición y el último día, tendrás un traslado privado de regreso al aeropuerto de Cancún. El coche cuenta con seguro a todo riesgo y verás que conducir por Quintana Roo es fácil y seguro pues sólo hay una carretera principal, recta, que atraviesa el estado de norte a sur y desde donde es fácil salir hacia las poblaciones y lugares de interés. 

Seguro de viaje incluido
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como por ejemplo:

- Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
- Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19
- Gastos de anulación por positivo en COVID-19 antes de la salida (si el destino exige prueba negativa)

Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí  acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción. 

Tu viaje más sostenible a Riviera Maya
En Descubrir Tours no preocupamos de que el desarrollo de nuestros viajes y actividades sea lo más ecológico y sostenible posible y para ello buscamos siempre nuevas formas de recudir al mínimo su impacto en el entorno. En este viaje conocerás al colectivo Bejil Ha, protectores de los cenotes de Chemuyil, que aseguran el mínimo impacto posible en los océanos y el sistema de aguas subterráneas que está junto a la costa con sus excursiones además de fomentar la economía local en su comunidad y ofrecer una oportunidad laboral a los jóvenes locales. Además, como una experiencia Todo Incluido más respetuosa es posible, hemos elegido el Paradisus Playa del Carmen, cuyo manglar protege el litoral y la costa y ayudan a preservar el paisaje y los ecosistemas ofreciendo una experiencia de calidad y más sostenible que la de otros hoteles de su entorno.

Visados
Las personas de nacionalidad española que quieran viajar a México necesitan tener un pasaporte con banda magnética y una validez mínima de seis meses.

Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores MAEC donde podrás completar y actualizar la información indicada.

Requisitos COVID-19
Si bien no existen restricciones por razón del COVID-19 para entrar en México, las autoridades en fronteras están requiriendo el estricto cumplimiento de los requisitos migratorios. Entre ellos estar en posesión de un billete de regreso, justificar medios económicos adecuados para la estancia y contar con alojamiento reservado. En el siguiente enlace del Instituto Nacional de Migración mexicano aparecen detallados dichos requisitos:

https://www.gob.mx/tramites/ficha/internacion-al-territorio-nacional-de-personas-extranjeras-que-no-requieren-visa/INM629

Ten en cuenta que estas condiciones pueden cambiar en todo momento ya que la normativa española se va actualizando sin previo aviso. Para ver la información actualizada para regresar a España puedes acceder a la web de tu aerolínea y a la web del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Cuánto gastarás allí
Hemos hecho un cálculo del dinero que necesitarás para todo aquello que no está incluido en el viaje una vez estés en tu destino. Para este viaje necesitarás unos 200-250 € por persona y por semana. Esta cantidad es la media que suelen gastar nuestros viajeros durante este viaje en comidas, bebidas, excursiones opcionales, entradas, propinas, y las tasas que hay que pagar para entrar o salir del país. Los souvenirs y regalos no están incluidos en este cálculo.

Moneda y propinas
La moneda oficial en México es el Peso mexicano y podrás cambiar euros en el aeropuerto, hoteles y bancos. Puedes encontrar más recomendaciones para cambiar divisa en este artículo.

Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web: http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/ .

Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en tiendas y restaurantes en las ciudades, pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en pequeñas tiendas, mercados y pueblos.

En los bares y restaurantes muchas veces en las cuentas no está incluida la propina por lo que se suele dejar el 10% del total consumido. Algunas veces en la cuenta se menciona “10% del servicio”, esto es que es para todas las personas que trabajan en el restaurante o bar (cocineros, camareros, etc).

No hay reglas fijas cuando dar una propina. Tú decides cuánto deseas dar, sin embargo, en algunos lugares turísticos, la propina ya se agrega automáticamente a la factura. En caso de que eso suceda, usted paga el monto final en su factura y no deja ninguna propina adicional.

Para que tengas una referencia, puedes darles a los porteros que te ayuden con el equipaje unos 20 pesos mexicanos por maleta (aproximadamente 2 USD). Para servicios de hotel como limpieza, puedes dar 20 pesos mexicanos (aproximadamente 2 USD) por día. En los restaurantes es normal dejar propinas entre el 10% y el 15%. A los conductores y guías puedes darles una propina de alrededor de 50 pesos mexicanos por persona por día o recorrido, dependiendo de la distancia recorrida y la duración del recorrido.

Vacunas
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a México, aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para la hepatitis, el tifus, el tétanos y la difteria. También podría ser necesaria la vacuna de la fiebre amarilla si has estado recientemente en un país o zona de riesgo. Para más información actualizada puedes llamar al Centro de Vacunación Internacional de tu provincia o consultar este link.

Qué llevar
En México viajarás por zonas de costa y también por zonas de interior por lo que te recomendamos que traigas ropa cómoda y fresca de algodón y para las noches y en los meses más fríos, una camiseta o jersey fino de cuello alto y manga larga son necesarios para protegerse de los mosquitos y las temperaturas un poco más bajas. No te olvides de llevar tu cámara de fotos, el bañador y un chubasquero para los días en los que haya tormenta. Un par de botas o zapatillas para la marcha y unas sandalias serán lo único que necesites para caminar y unas gafas de sol y un pañuelo grande te serán muy útiles durante todo el viaje, aunque recuerda que es mejor llevar poco que mucho pues podrás comprar allí casi todo lo que necesites.

Electricidad
110-125 v, 60 hz

La corriente eléctrica es la misma que Estados Unidos y funciona con enchufes planos paralelos, por lo que necesitarás un adaptador y un transformador para los aparatos eléctricos europeos.

Conectividad a Internet
Aunque en tu viaje te recomendamos desconectar, tener acceso a internet puede venir muy bien si necesitas escribir a casa, solicitar un Uber en las ciudades principales o buscar alguna información o traducciones en tus visitas.

Todos los hoteles del recorrido disponen de red wifi gratuita para el uso de los huéspedes y te informarán sobre contraseñas y accesos en el momento del check-in.

Si quieres estar conectado durante todo el viaje con una tarjeta SIM de datos, puedes adquirirlas en Ciudad de México a tu llegada, en supermercados, quioscos, farmacias, tiendas oficiales y en los principales aeropuertos internacionales.

La compañía con más cobertura es Telcel y se pueden conseguir tarjetas SIM con diferentes planes de datos y llamadas con precios muy asequibles y según tus necesidades. Asegúrate de que tu móvil esté liberado y admita tarjetas de otras compañías/países.

También te recomendamos que desactives el Roaming y que avises a tu compañía de teléfonos habitual de las fechas del viaje para evitar cargos extra por llamadas o conexión de datos en el extranjero.

Sanidad
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Es aconsejable llevar medicinas para la diarrea y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Procura beber mucha agua durante el día pues el calor y la humedad pueden provocar malestar y para evitar las picaduras de los mosquitos, sobre todo por la tarde que es cuando más molestan, viste pantalones largos y camisetas de manga larga y cuello alto que te cubra bien.

Para ir al médico en México, llama siempre antes al número de atención 24 horas del seguro de asistencia en viaje que encontrarás en tu documentación para que te indiquen el establecimiento más adecuado según tu caso.

Seguridad
En general, viajar en México es seguro siempre que se tomen precauciones y se eviten zonas conflictivas. En las grandes ciudades y en las zonas de más afluencia de turistas suelen producirse robos a viajeros. Cuando ocurren, suelen tener lugar en lugares solitarios que debes evitar, como callejones oscuros o bien en lugares y situaciones donde es fácil que estés un poco despistado como en los mercados o en el autobús. Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas. Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a México con toda tranquilidad: Web MAEC

Situación y clima
México tiene una superficie de 1.972.547 km2. México limita al norte con Estados Unidos, en el sur con Guatemala y Belice, en la costa este con el Golfo de México y el Mar Caribe y en la costa oeste y sureste por el océano Pacífico.

En la zona de México que vas a visitar el clima es tropical, así que las temperaturas dependen más de la altitud que de la época del año. La temperatura varía entre 20°C en las montañas y alrededor de 30°C en la costa y sólo hay dos estaciones: la lluviosa y la seca. La época seca va de mediados de noviembre hasta mediados de mayo, la temporada de lluvias comienza a mediados de mayo y dura hasta mediados de noviembre.

Comida y bebida
En tu viaje a México descubrirás que lo que aquí conocemos como cocina mexicana no es más que una versión que los americanos llaman tex-mex. Si quieres probar la auténtica comida mexicana, te recomendamos que pidas unos tamales, (masa de maíz cocida y rellena de carne o verduras), unas enchiladas, unos tacos o un guisado de carne acompañado de un buen mole. En general todos los platos se componen de arroz, frijoles y tortas de maíz, pero encontrarás una gran variedad de sabores y picantes según la región donde te encuentres. 

Encontrarás agua embotellada en todas partes, así como refrescos, pero asegúrate de que los abren delante de ti y que no te los sirven con hielo, pues suele estar hecho de agua del grifo. Las cervezas mexicanas son conocidas en todo el mundo y también el tequila. Si buscas algo nuevo, puedes pedir un pulque en una de las populares pulquerías que encontrarás por todo el país.

En el itinerario que te entregarán a tu llegada, tendrás algunas recomendaciones para los restaurantes y las comidas que merece la pena probar en cada lugar.

Diferencia horaria
Tendrás - 7 horas de diferencia con la península.

viaje alternativo a Riviera Maya