Descubriendo Perú
Si tú también te has dado cuenta que viajando por Perú se pierde mucho tiempo en transportes y quieres conocer lo más importante del país sin prisas ni preocupaciones, este viaje lo hemos diseñado para tí. Un circuito en el que hemos previsto todo lo necesario para que disfrutes de cada día, con flexibilidad y comodidad, ajustando tu presupuesto a las diferentes opciones que ofrecemos. Podemos personalizar el viaje totalmente a tu medida y adaptarlo a tus fechas y gustos recomendándote la ruta y las actividades que más te puedan gustar.
Mándanos una solicitud de información y cuéntanos cómo te imaginas descubriendo Perú. Nosotras te enviamos una propuesta detallada y te ayudamos con la organización del viaje para que lo hagas realidad.
- Itinerario
- Precios/Salidas
- Información destino
Día 1 Vuelo a Lima
Hoy tomarás tu vuelo destino a Lima, la capital de Perú, donde llegarás por la tarde/ noche o de madrugada y tendrás el traslado a tu hotel.
Comidas: Ninguna
Día 2 Lima
Después del desayuno iniciarás una visita al centro histórico de Lima, por los lugares más importantes y atractivos de Lima, la "Ciudad de los Reyes". El tour incluye recorrido por el Centro Histórico de Lima, vista panorámica de la Plaza San Martin, Plaza Mayor, Palacio de Gobierno, Basílica Catedral, Palacio Arzobispal, Palacio Municipal.
La construcción de la catedral comenzó en 1535, el mismo año en que se fundó la ciudad de Lima. A lo largo de los años soportó varios terremotos y sufrió muchas renovaciones. Es también donde está enterrado el conquistador Francisco Pizarro, y la visita tendrás la oportunidad de visitar su museo religioso.
Hoy en día se alza sobre la plaza principal de Lima y es uno de los principales atractivos del centro de la ciudad colonial.
La construcción del convento de San Francisco comenzó a mediados del siglo XVI; hoy en día, sigue siendo uno de los legados más excepcionales del período virreinal. El monasterio tiene una biblioteca que cuenta con veinticinco mil textos antiguos, una cúpula de inspiración islámica, tallada en madera y, el aspecto más escalofriante, una serie de catacumbas que tienen en exhibición los huesos de más de veinticinco mil personas.
Después de haber sido olvidadas durante mucho tiempo, las catacumbas fueron redescubiertas en 1943 y algunos creen que están conectadas a la catedral de la ciudad y otras iglesias a través de una red de túneles subterráneos. En el momento de su construcción, las criptas eran el cementerio de miembros de gremios y cofradías. Ahora los visitantes pueden observarlos a través de los pisos de la iglesia de San Francisco, sostenidos por redes. Los huesos se presentan en formas geométricas, especialmente en patrones de mandala, lo que sugiere que quien los colocó favoreció un propósito metafísico antes de uno útil.
Comidas: Desayuno
Día 3 Lima - Bus a Paracas (07:15h - 10:30 h)
Hoy la jornada empieza muy temprano por la mañana para ir a Paracas en un bus público de primera clase en el que reducirás emisiones y podrás entablar conversación con viajeros del país. A tu llegada, tendrás el resto del día libre para realizar actividades opcionales como:
- Reserva Nacional de Paracas: Esta área protegida es refugio para leones marinos, pingüinos de Humboldt, flamencos y muchas otras aves. Harás una ruta guiada para descubrir algunas de las numerosas atracciones naturales y arqueológicas en sus 335,000 hectáreas. El Centro de Interpretación ofrece una explicación interesante de la biodiversidad local y los peligros que enfrenta. Coste de la excusión en servicio privado: 55 € por persona, (entrada no incluida).
- Buggy y Sandboard: Te recogerán en el hotel para ir al parque Adrenarena, a 20 min de la ciudad. Aquí comenzarás una ruta en un Buggy que te llevará a través de las dunas comenzando con las más bajas, de 5 a 10 y terminando con un emocionante recorrido por dunas de hasta 50 m de altura, subiendo y bajando en una actividad emocionante y llena de aventura hasta llegar a una impresionante vista panorámica del desierto donde harás una parada para recuperar el aliento y retomar el recorrido por las dunas más altas de la zona que llegan a medir de 80 a 150 m. A continuación, pararás en la parte alta de una duna desde donde practicarás sandboard. La organización te proporcionará el equipo y las instrucciones necesarias para una práctica segura y divertida. Una vez terminada la actividad, regresarás a la base para tomar el traslado de vuelta al hotel. Coste de la actividad (en servicio compartido): 50 € por persona - máx. 8 personas
Comidas: Desayuno
Día 4 Paracas - Bus a Nazca (11:25 h - 15:40 h)
Hoy harás una excursión a las Islas Ballestas. Este grupo de islas está muy cerca de Paracas, un pequeño pueblo en la costa y desde aquí, irás en barco a visitar las islas, famosas por sus lobos marinos y pingüinos y la gran variedad de aves marinas que las habitan.
Después volverás a tierra para continuar tu viaje a Nazca, donde descubrirás uno de los lugares más misteriosos del mundo, la llanura de las líneas de Nazca. Igualmente de asombroso es el cementerio de Chauchilla, donde se encuentran esqueletos de personas, ya blanqueados por el sol, el cual te recomendamos que visites durante esta tarde en Nazca.
Comidas: Desayuno
Día 5 Nazca - Bus a Arequipa (22:20h - 09:00h)
Las figuras, que datan del siglo IX, fueron elaboradas por un pueblo inca de la época aunque se desconoce su origen y función exacta ni cómo es posible que sigan intactas hasta hoy. Las líneas de Nazca son un conjunto de figuras con formas de animales, plantas y formas geométricas que aparecen grabadas en la superficie de las llanuras desérticas. El mejor modo de contemplarlas es en un vuelo en avioneta que podrás organizar en Nazca de manera opcional. Coste del vuelo: 110 € (25 min). Tasas de aeropuerto no incluidas.
Por la noche partirás hacia las montañas y llegarás a Arequipa por la mañana, sobre las 9:00, el checking en el hotel no podrás hacerlo hasta las 12:00 hrs, por lo que, si deseas entrar directamente en la habitación, deberás decírnoslo par que reservemos una noche extra de hotel.
Comidas: Desayuno
Día 6 Arequipa
Arequipa es una ciudad colonial construida a 2235 m de altura y rodeada por volcanes, entre ellos el espectacular Mist' 5822 m, el cual se puede ver desde la plaza de Armas. La ciudad fue fundada por los conquistadores españoles y tendrás todo el día libre para realizar algunas visitas por la ciudad y sus alrededores como a Carmen Alto o al mirador de Yanahuara, desde donde se observa un espectacular panorama de la ciudad rodeada por tres volcanes: Misti, Chachani y Pichu Pichu.
Como el hotel tiene muy buena ubicación, podrás visitar a pie su centro histórico, ir a la plaza de Armas, la catedral y la iglesia de la Compañía de Jesús. El monasterio de Santa Catalina, similar a una pequeña ciudad, es realmente un lugar único y te recomendamos que lo incluyas en tu visita.
Opcionalmente, puedes organizar una visita guiada del centro histórico y el monasterio de Santa Catalina durante todo el día con servicio privado. Coste: 82 € por persona
Comidas: Desayuno
Día 7 Arequipa - Cañón del Colca
Por la mañana viajaremos por el valle del río Colca en busca del cóndor. En el punto más alto del trayecto tendremos una impresionante vista de los picos que rodean el volcán y durante el camino podrás ver vicuñas, llamas y alpacas en la reserva nacional de Pampa Cañahuas. Este trayecto exige un buen estado físico de los viajeros, debido a la altitud, siendo el punto más alto 4.900 metros. Finalmente descenderás hasta Chivay, a unos 3.600 metros, para pasar la noche.
Comidas: Desayuno
Día 8 Cañón del Colca - Puno
Hoy continuarás tu viaje por Perú pasando por la Cruz del Cóndor, desde donde se puede ver todo el valle del Colca, y justo abajo corre el río Colca a una profundidad de 1.200 metros mientras que el acantilado de en frente, llega a los 3.100 metros de altura en cuyas cumbres se ven las nieves perpetuas. También visitarás los alrededores del valle del Colca, ricos en historia y arquitectura, y en sus pueblos se pueden apreciar las iglesias más bellas y más antiguas de Perú, adornadas con pinturas murales y valiosos cuadros de la época colonial.
Más tarde continuarás tu viaje a Puno y el lago Titicaca.
Comidas: Desayuno
Día 9 Puno
Puno se encuentra a orillas del Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo (3.820 m). En este día harás una excursión a las Islas Uros y Taquile. En esta zona, la población habita sobre islas flotantes elaboradas con juncos que ocupan una gran parte de la reserva nacional del Titicaca, desde la bahía de Puno hasta la península de Capachica. Los uros se agrupan alrededor de la máxima autoridad moral y religiosa de cada familia, el abuelo, y se dedican principalmente a la caza y a la pesca y tienen una gran habilidad para tejer la totora (juncos), que usan en la fabricación de balsas, viviendas y artesanías.
En Taquile no hay ni carreteras ni electricidad, en cambio sí abundantes restos arqueológicos. Desde Chilcano, el embarcadero principal de la isla se llega a la plaza principal, tras subir cerca de 540 escalones. Taquile tiene como atractivo más importante el paisaje, dominado por huertos en los que se cultiva patatas, maíz, quinua y frijoles, y sus centros ceremoniales en los que se realizan ritos para que la cosecha y la pesca sean abundantes.
Comidas: Desayuno y almuerzo
Día 10 Puno - Cuzco (389 km - 10 h)
Hoy viajarás dirección a Cuzco, la impresionante capital del imperio Inca. En la ruta, que realizarás en minibús con más viajeros y un guía local, harás las siguientes visitas (entradas y almuerzo incluidos):
- Museo y restos arqueológicos pre-inca de Pukara.
- La Raya, a 4,321 metros de altura, el punto más alto de nuestro recorrido con una maravillosa vista de la cordillera.
- Centro arqueológico de Raqchi, donde se verán los restos de los muros altos del Templo de Viracocha, probablemente la construcción más grande techada realizada por los Incas. En ambos lados de la alta pared, grandes techos inclinados fueron soportados por hileras de inusuales pilares redondos, con terminaciones de adobe. Cerca se encuentran los restos de grandes habitaciones para vivienda y muchas construcciones circulares utilizadas para almacenar productos agrícolas. Todo el complejo está rodeado por una larga pared de piedra de varias millas de largo.
- Iglesia Colonial de Andahuaylillas, del siglo XVII (conocida como la "Sixtina de América") donde descubrirás un interior de excepcional belleza, un techo mudéjar sobre una bóveda ricamente embellecida con numerosos pinturas murales.
Llegada a Cuzco y traslado al hotel.
Comidas: Desayuno y almuerzo buffet
Día 11 Cuzco
Cuzco tiene muchos monumentos y restos arqueológicos y es la capital arqueológica de América. Descubre las murallas incas, los coloridos vestidos de los indígenas, valles sagrados, iglesias construidas sobre palacios, ciudadelas perdidas en las alturas de los andes, caminos de montaña legendarios... toda la belleza de uno de los imperios más interesantes de la historia se dibuja ante el viajero que llega a Cuzco.
Hoy tienes el día libre para recorrer la ciudad a tu aire o si lo prefieres, puedes incluir una visita guiada del centro histórico y las ruinas cercanas. En caso de realizar la visita por libre, te recomendamos comprar el Boleto Turístico de Cuzco (BTC), el cual podrás usar para entrar a varios lugares de interés.
Si optas por el tour guiado, visitarás la Plaza Mayor y la catedral. Descubrirás el templo de Korikancha, que fue consagrado como lugar de culto y fue un complejo dedicado a la cosmovisión religiosa del mundo andino donde se ubicaban los templos dedicados a las diferentes deidades. También visitarás las ruinas cercanas: Kenko, Tambomachay, Pucapucara y la fortaleza de Sacsayhuaman. Coste del tour guiado en servicio compartido: 72 € (incluye entradas a la Catedral y al templo de Korikancha)
En Cuzco también podrás realizar actividades de montaña y trekking, el más famoso el Camino Inca (opcional con Descubrir Tours)
- Camino Inca: La ciudad perdida de los Incas, Machu Picchu es sin duda una ciudad símbolo de la civilización Inca. El camino real que llevaba a los peregrinos y oficiales autorizados del imperio a esta ciudad sagrada es el ‘Camino Inca' y los verdaderos amantes del trekking y la naturaleza lo consideran un auténtico desafío. La mejor época del año para realizar el Camino Inca es entre mayo y octubre, aunque puede llover en alguna ocasión.
Consulta con nosotros si estás interesado en llegar a Machu Picchu en una expedición de acampada por el Camino Inca.
Nota: el Camino Inca tiene un número limitado de entradas diarias por lo que recomendamos realizar la reserva de esta opción con al menos 3 - 4 meses de antelación, o 5 - 6 si es temporada alta. En Febrero está cerrado por mantenimiento.
Comidas: Desayuno
Día 12 Cuzco - Ollantaytambo
Hoy tienes incluida una excursión al Valle Sagrado de los Incas se encuentra entre las ciudades de Pisac y Ollantaytambo, siguiendo el río Vilcanota y rodeado de imponentes montañas y picos nevados. Este valle, bendecido con abundante agua y clima templado, es un lugar ideal para la agricultura. Por eso los incas eligieron este valle para vivir.
Comenzarás tu visita al Valle Sagrado de los Incas con una primera parada será en un Centro Textil donde verás una demostración de las artes textiles en su expresión más natural.
Luego irás al Complejo Arqueológico de Pisac, en el cual visitarás la parte inferior del complejo donde se encuentran el área agrícola y el cementerio prehispánico (el más grande de América). También visitarás el mercado artesanal y continuarás después hacia el Valle de Urubamba, donde disfrutarás de un delicioso almuerzo.
Llegarás de Ollantaytambo y visitarás el complejo arqueológico utilizado por Manco Inca como fortaleza durante la época de la conquista española. Pasarás la noche en Ollantaytambo.
Comidas: Desayuno y almuerzo
Día 13 Ollantaytambo - Machu Picchu - Tren a Cuzco
A primera hora viajarás en tren hasta el pueblo de Aguas Calientes (06.40 h-08.01 h). Después del viaje de unas 2 horas a través de los Andes visitarás la ciudad de Machu Picchu con un guía privado para tí. Esta ciudadela es considerada una de las más extraordinarias muestras de arquitectura paisajística del mundo y es por ello que fue nombrada una de las maravillas del mundo moderno en el año 2007. Enclavada en la cima de una montaña que domina el profundo cañón del río Urubamba, en plena selva tropical, constituía a la vez centro de culto, observatorio astronómico y hacienda privada de la familia del inca Pachacutec. El recinto consta de dos grandes áreas, una agrícola y otra urbana. Frente a la ciudadela se levanta el cerro Huayna Picchu, al que se accede por un empinado camino de piedra y para el cual se necesita una entrada adicional no incluida, que debes solicitar en el momento de tu reserva si deseas visitarlo.
Después de la visita volverás en tren desde Aguas Calientes a Cuzco disfrutando del vagón 360º que te permitirá completar la experiencia con una vista panorámica de los Andes (incluye un almuerzo picnic).
Nota: Desde el 1 de enero de 2019 el ministerio de cultura de Perú ha establecido una nueva normativa para visitar Machu Picchu. Los viajeros deben elegir entre las diferentes rutas para determinar qué tipo de entradas se necesitarán según los siguientes criterios:
1. Ciudadela de Machu Picchu con la opción de visitar el puente inca de Inti Punku
2. Montaña Machu Picchu
3. Huayna Picchu
La regulación limita a una visita de no más de cuatro horas en franjas horarias que van desde las 6 am hasta las 16 pm.
Respecto a Huaynapicchu los horarios para visitarlo siguen vigentes:
• Grupo 1 (Ingreso de 07:00 a.m. a 08:00 a.m.)
El horario es ideal para escalar en un ambiente fresco. Una vez en la cima se puede disfrutar del paisaje que representa el amanecer en Machu Picchu. Después se puede permanecer en la Ciudadela Inca hasta la 01:00 p.m.
• Grupo 2 (ingreso de 10:00 a.m. a 11:00 a.m.)
El horario es ideal para escalar en un ambiente más cálido. Se puede disfrutar de un paisaje despejado una vez en la cima. Se puede permanecer en la Ciudadela Inca hasta las 02:00 p.m.
En todo caso las visitas a la ciudadela se harán con un guía local en una ruta designada.
Nota: Equipaje permitido: Una mochila de 8 kilos por persona. El resto de equipaje deberá ser dejado en su hotel en Cuzco el día 11.
Día 14 Vuelo Cuzco - Lima - Vuelo de vuelta
Hoy muy temprano dejarás Cuzco para volar a Lima y de ahí tomar tu conexión de vuelta, pasando la noche a bordo.
Nota: si quieres visitar la montaña de 7 colores Vinicunca y hacer el trekking, necesitarás añadir un día más al viaje, ya que es un tour de día completo.
Comidas: Desayuno
Día 15 Llegada
Llegada a la ciudad de origen.
Salidas 2023
Este viaje a medida a Perú es totalmente personalizable, puedes hacer la ruta igual que la proponemos, o solicitarnos un viaje a tu medida. Puedes salir cualquier día del año y dependiendo del número de personas que viajéis, os daremos un presupuesto ajustado a vuestro grupo.
Camino Inca: recomendamos solicitar los permisos para en Camino Inca con al menos 3-4 meses de antelación y 5-6 meses en la temporada alta ya que se conceden un número limitado al día y hay una gran demanda. Cerrado en febrero por mantenimiento.
- Incluido en el precio de este viaje:
- Alojamiento en hoteles seleccionados de cat. A o B en habitación doble estándar
- Desayuno diario y resto de comidas según itinerario
- Traslados desde y al aeropuerto/estación de bus en transporte privado
- Bus público de primera clase en los trayectos:
- Lima a Paracas
- Paracas a Nazca
- Nazca a Arequipa - Transporte turístico compartido con otros viajeros en el Cañón del Colca con guía local y entradas
- Transporte turístico compartido con otros viajeros de Puno a Cuzco incluyendo visitas en ruta, entradas y almuerzo buffet
- Visitas guiadas en servicio compartido: Lima, Islas Ballestas, Islas de Uros y Taquile, Valle Sagrado
- Visita privada a la ciudadela de Machu Picchu, con entradas
- Tren hasta Aguas Calientes en clase Expedition y regreso en tren 360º
- Vuelo Cuzco - Lima
- Contacto de emergencias 24h en español
- Miniguía de turismo responsable para #buenosviajeros
- Un árbol que compensa parte del CO2 del viaje y que será plantado en la Sierra de Gredos (+ info)
- Asistencia extra para viajar con total tranquilidad
- Asistencia telefónica para nuevos trámites de entrada a cada país
- Asistencia para el check-in online de tu vuelo para reducir tiempos y contactos en el aeropuerto
- Asistencia para la inscripción en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
- Seguro de asistencia en viaje con cobertura de anulación y asistencia actualizadas COVID-19
- No incluido en el precio de este viaje:
- Vuelos internacionales de ida y vuelta, tasas aéras e impuesto de carburante
- Gastos personales como comidas, bebidas y souvenirs
- Entradas y excursiones mencionadas como opcionales
Precio de este viaje a Perú
- Precio del viaje por persona (en habitación doble, en categoría A):1845 €
- Dto. grupo 4 pers. (Cat. A): -150 € por persona
- Suplemento hoteles (Cat. B): 325 € por persona
- Dto. grupo 4 pers. (Cat. B): -375 € por persona (sobre precio de dos)
Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 2 personas y están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 18 de abril de 2023. Precios válidos hasta el 21 de diciembre de 2023.
Para salidas de Navidad o fin de año, y del 14 al 19 de febrero, consultar precios.
Alojamiento
Durante este viaje a Perú dormirás en hoteles seleccionados, agradables y bien ubicados según la opción elegida. La entrada de los hoteles (check in) en Perú es a las 14:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o late check-out previo pago de un suplemento. Los hoteles previstos pueden cambiar por otras opciones de hotel de la misma categoría, según la disponibilidad de espacio en el momento de hacer la reserva:
Categoría A
- Lima: Hotel Mariel
- Paracas: Hotel San Agustín Paracas
- Nazca: Hotel Oro viejo
- Arequipa: Su Majestad
- Chivay: Colca Llaqta Hotel
- Puno: Hotel La Hacienda Plaza de Armas
- Cuzco: Maytaq Wasin Hotel Boutique
- Ollantaytambo: Sol Natura Hotel
Categoría B
- Lima: Casa Andina Select Miraflores
- Paracas: La Hacienda Bahía Paracas
- Nazca: Hotel Majoro
- Arequipa: Casa Andina Select
- Colca: Colca Lodge
- Puno: Hotel Sonesta Posada del Inca
- Cuzco: Casa Andina Premium
- Valle Sagrado: Hotel San Agustin Monasterio de la Recoleta
¿Cómo será el transporte?
En este circuito a Perú viajarás en autobús público de primera clase y harás algunos tramos en minibús compartido, además de un viaje de ida y vuelta en tren a Aguas Calientes y un trayecto en avión de Cuzco a Lima.
Seguro de viaje incluido
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como por ejemplo:
- Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
- Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19
- Gastos de anulación por positivo en COVID-19 antes de la salida (si el destino exige prueba negativa)
Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción.
Información sobre el visado de Perú
Las personas de nacionalidad española que quieran viajar a Perú necesitan tener un pasaporte con banda magnética y una validez mínima de seis meses. No se exige visado a los españoles, si el objeto del viaje es turismo.
Está en uso la Tarjeta Andina de Migraciones (TAM), para los extranjeros no domiciliados en el país. Este documento prueba la entrada en el país y debe conservarse hasta la salida del mismo.
Hay una versión digital, TAM Virtual, que se completa, en su mayor parte, de forma automática, a partir de los datos del pasaporte y la tarjeta de embarque. El extranjero puede solicitar una copia en PDF (enviada a su dirección electrónica) o impresa.
En el momento de la salida del país, si el viajero ha perdido su TAM, puede tramitar un duplicado de pago en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Si se ingresa por alguna de las fronteras terrestres (Bolivia, Ecuador), se recomienda cerciorarse de que el pasaporte ha sido sellado correctamente. La falta del sello de entrada puede acarrear problemas durante la estancia en el país.
Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores donde podrás completar y actualizar la información indicada.
Si tienes una nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a Perú.
Moneda y propinas
La moneda oficial en Perú es el Nuevo Sol, aunque en general en restaurantes y hoteles se aceptan Dólares americanos. Los bancos y las casas de cambio son las mejores opciones para canjear divisas, sus comisiones son prácticamente las mismas para los billetes y los cheques de viaje. Para ver la tasa de cambio actual consulta esta web:http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/
Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en tiendas y restaurantes en las ciudades, pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en pequeñas tiendas, mercados y pueblos.
El primer día del viaje, el guía te pedirá una cantidad de dinero para hacer un bote de propinas, y él se encargará de darlas a los guías locales y otro personal de servicios en nombre de todo el grupo y siempre que todos estéis de acuerdo. Los trabajadores del sector turístico suelen esperar propinas excepto en el caso de los taxistas. Los restaurantes más caros añaden en la cuenta un 10% en concepto de servicio, cosa que no ocurre en los establecimientos más baratos. Si quieres agradecer un buen servicio al camarero, entrégale el dinero directamente en lugar de dejarlo en la mesa junto con la cuenta. En los comercios y mercados ten en cuenta que los turistas siempre pagan más que los locales y no está mal visto pedir un descuento. Como referencia, dejar una propina equivalente a 3 € por persona y día a los guías y algo menos a los conductores es una cantidad adecuada.
¿Cuánto gastarás en tu viaje a Perú?
Hemos hecho un cálculo del dinero que necesitarás para todo aquello que no está incluido en el viaje una vez estés en tu destino. Para este viaje necesitarás unos 250 € por persona y por semana. Esta cantidad es la media que suelen gastar nuestros viajeros durante este viaje en comidas, bebidas, excursiones opcionales, entradas, propinas, y las tasas que hay que pagar para entrar o salir del país. Los souvenirs y regalos no están incluidos en este cálculo.
¿Qué vacunas se necesitan para este viaje a Perú?
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Perú aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para el tétanos, la polio y la hepatitis A y B y consulta sobre la posibilidad de ponerte las vacunas de la fiebre tifoidea y de la fiebre amarilla si vas a ir a la selva. Para más información actualizada puedes llamar al Centro de Vacunación Internacional de tu provincia o consultar este link.
Turismo Responsable en Perú
Para Descubrir Tours es muy importante que el desarrollo de nuestros viajes y actividades sea lo más ecológico y sostenible, para ello buscamos siempre nuevas formas de recudir al mínimo su impacto en el entorno. ¿Tú también quieres ser un buen viajero? Descarga nuestra "Guía de Turismo Responsable" para más información.
¿Qué equipaje es necesario para este viaje a Perú?
Durante este viaje estaremos a menudo en lugares de bastante altitud y necesitarás ropa que abrigue, ya que especialmente en verano (mayo-octubre), la temperatura puede bajar hasta los -20°C. Un gorro, guantes y bufanda son imprescindibles en esta época. Por otro lado, para las zonas más bajas y la selva, te recomendamos que traigas ropa cómoda y fresca de algodón. Una camiseta o jersey fino de cuello alto y manga larga y un forro polar son una buena idea para protegerse de los mosquitos y las temperaturas más bajas. No te olvides de llevar tu cámara de fotos y un chubasquero para los días en los que haya tormenta. Un par de botas o zapatillas para la marcha y unas sandalias serán lo único que necesites para caminar y unas gafas de sol y un pañuelo grande te serán muy útiles durante todo el viaje, aunque recuerda que es mejor llevar poco que mucho pues podrás comprar allí casi todo lo que necesites.
Recuerda que el peso máximo permitido para tu equipaje son unos 20 kilos según la compañía aérea con la que vueles y te recomendamos que lleves una mochila o una maleta fácil de manejar pues las condiciones del terreno no siempre serán las mejores. Te aconsejamos que traigas un bolso o mochila de mano para llevar todos tus documentos y objetos de valor durante el vuelo y el resto del viaje.
¿Cómo son los enchufes y la corriente eléctrica en Perú?
220 v, 60 hz
Tanto la corriente como los enchufes son iguales que en Europa por lo que no necesitarás un adaptador.
Sanidad
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Es aconsejable llevar un pequeños botiquín y medicinas para la diarrea y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Procura beber mucha agua durante el día pues el calor y la humedad pueden provocar malestar, y más especialmente, en las montañas para evitar el "mal de altura". Para las picaduras de los mosquitos en la selva, que es donde más molestan, viste pantalones largos y camisetas de manga larga y cuello alto que te cubra bien especialmente por las tardes ya que a esa hora su actividad es mayor que durante el día.
Seguridad
Los robos a turistas en Perú son habituales por lo que debes tomar precauciones. Cuando ocurren, suelen tener lugar en lugares solitarios que debes evitar, como callejones oscuros o bien en lugares y situaciones donde es fácil que estés un poco despistado como en los mercados. Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas. Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a Perú con toda seguridad: Web MAEC.
Situación y clima
Perú tiene una superficie de 1.285.215 km2 y es el tercer país más grande de Sudamérica. Limita con Ecuador y Colombia al norte, con Bolivia y Brasil al este, con Chile al sur y con el océano Pacífico al oeste.
Perú tiene diferentes climas según la zona geográfica donde te encuentres. En Cuzco y en la zona del Camino Inca el clima es de montaña: durante el verano (diciembre a marzo) el clima se caracteriza por ser caluroso durante el día y fresco por las noches, con altas probabilidades de lluvias. La temporada seca es durante el invierno austral (de junio a Septiembre). En cuanto a las temperaturas en la selva, éstas varían entre 23° C y 26° C. El calor es a veces muy sofocante y hay un 90% de humedad. En la costa casi nunca llueve y hay, en general, dos temporadas: la cálida y la fría. La temporada cálida va desde mediados de noviembre hasta fines de marzo y la temporada fría desde el mes de abril hasta mediados de noviembre.
Cuándo viajar
La mejor época para viajar a Perú es de Mayo a Octubre. Aunque las temperaturas son más bajas durante estos meses las lluvias son escasas. En las ciudades de los Andes las lluvias duran poco, son tormentas cortas pero llueve casi todo el año.
Comida y bebida
La gastronomía en Perú es muy sabrosa y variada según la región en la que te encuentres. El marisco es muy popular y suele ser mejor en la costa, mientras que el plato inca tradicional, el cuy (conejillo de Indias asado), es más típico en el altiplano. Entre otros platos destacan el lomo saltado (lomo frito con cebollas), el cebiche de corvina (corvina marinada con limón, chile y cebollas y acompañada de patata o batata hervida), y la sopa criolla (un caldo picante, con pasta, buey, huevo, leche y verduras).
El agua del grifo no es potable pero podrás encontrar agua mineral embotellada sin problemas al igual que todo tipo de refrescos, como la local "Inka Kola". También podrás beber té y mate, una bebida tradicional hecha a base de hierbas. La versión más conocida es el mate de coca, que te sentará bien para combatir el mal de altura.
Diferencia horaria
Perú tiene -6 horas de diferencia con la península en verano y -5 en invierno.