Aventura en Sri Lanka
Este viaje de 10 días es la mezcla perfecta entre cultura, naturaleza y playa y Sri Lanka, el destino ideal para un primer gran viaje a Asia. Un país de los más avanzados de su entorno, donde hay mucha variedad de alojamientos y experiencias que se ajustan a todos los gustos y presupuestos, incluyendo todo lo necesario para viajar con seguridad. ¡Solicítanos más información!
- Itinerario
- Precios/Salidas
- Información destino
Día 1 Vuelo a Colombo
Salida del vuelo hacia Colombo y noche a bordo.
Comidas: Ninguna
Día 2 Negombo - Sigiriya
Nada más llegar te trasladarás a Negombo, a una media hora de camino desde el aeropuerto. Negombo está situada en una gran laguna, donde cada día un ejército de barcas de pesca van en busca de pescado fresco. La ciudad fue un puerto clave en el pasado para el comercio de la pimienta y la canela y aún se conservan allí dos bastiones del fuerte del siglo XVII y en el centro de la ciudad se pueden ver algunas casas que datan del período colonial holandés. Después de la visita de Negombo, continuarás la ruta hasta Sigiriya.
En la bonita ciudad de Sigiriya harás una visita al fuerte de roca o "Roca del león", cuyo nombre proviene de las dos enormes zarpas de león que custodian la entrada. Allí, subiendo por una estrecha escalera de caracol y pasando ante frescos que representan hermosas mujeres con bellos adornos, alcanzarás la parte más alta del fuerte desde donde disfrutarás de una espectacular vista. Sigiriya forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y aquí descubrirás la gran riqueza arquitectónica y cultural de Sri Lanka.
Comidas: Cena
Día 3 Polonnaruwa - Anuradapura - Sigiriya
Hoy tendrás la oportunidad de visitar Polonnaruwa a pie, en el vehículo o dando un paseo en bicicleta (preguntar al guía la posibilidad de las bicicletas) por las ruinas de esta antigua capital de Sri Lanka con más de mil años de antigüedad. En los siglos X y XI, los tamiles hicieron de Polonnaruwa la ciudad más importante de la isla y durante ese período construyeron muchos templos hindúes de los cuales, sólo algunos se han conservado hasta hoy. Además, los monarcas de Sri Lanka embellecieron Polonnaruwa con palacios y lujosas residencias y la fortificaron con un sistema de murallas que hicieron esta ciudad prácticamente inexpugnable.
Por la tarde, visitarás Anuradhapura. Hace dos mil años, Anuradhapura era probablemente una de las ciudades más bellas de Asia. A principios del siglo XIX, el explorador inglés Backhaus descubrió una amplia zona de ruinas cubiertas por la vegetación en una región poco poblada del Norte de Sri Lanka cuyos habitantes rezaban alrededor de un viejo gran árbol. Más tarde, este árbol resultó ser el único brote vivo del árbol bajo el que Buda alcanzó la iluminación en 544 a.C. Esto hace que el árbol sea uno de los lugares de peregrinación budista más sagrados del mundo. Aparte del árbol Bodhi, en Anuradhapura hay inmensas estupas y restos de palacios que merece la pena visitar.
Comidas: Desayuno y cena
Día 4 Sigiriya - Dambulla - Nalanda - Matale - Kandy
Después del desayuno continuarás tu recorrido por el interior de la isla hacia Dambulla, donde te espera uno de los lugares más impresionantes del viaje: los cinco templos de la cueva de Dambulla, repletos de miles de estatuas de Buda, algunas de las cuales datan de varios siglos antes de Cristo. Estos templos fueron excavados en una gran roca que sobresale de la verde llanura y si subes la escalera de piedra hasta su tejado, obtendrás una impresionante panorámica. Continuarás la ruta hacia Nalanda.
Nalanda Gedige forma parte de una serie de notables yacimientos arqueológicos en Sri Lanka. El complejo presenta un estilo de arquitectura único en Sri Lanka, y una extraordinaria fusión del hinduismo y el budismo. Además, este santuario está situado en una zona muy pintoresca, donde el paisaje que lo rodea no te dejará indiferente. También podrás visitar durante el trayecto, la fábrica de batik de Matale. Por la noche llegarás a Kandy para descansar.
Comidas: Desayuno y cena
Día 5 Kandy
Día libre en Kandy, la capital cultural de Sri Lanka, situada en una verde zona montañosa. La ciudad y sus alrededores ofrecen mucho que ver y hacer, el guía del viaje te propondrá diferentes opciones para que descubras la región ya que tienes el vehículo a tu disposición para descubrir los alrededores. Kandy alberga el templo más importante de la isla, el templo del Diente de Buda. Este objeto ha sido la reliquia central de la vida religiosa de la población cingalesa durante dos mil años y una vez al año, hay una procesión desde el templo del Diente alrededor de Kandy, que tiene lugar durante la celebración del festival de Esala Perahera.
Ve a descubrir los alrededores de Kandy como el jardín de Peradeniya, (entrada no incluida) de varios siglos de antigüedad y uno de los más interesantes jardines botánicos del mundo. El jardín se extiende en un área de 60 ha, en un meandro del río Mahaweli, y alberga una extensa colección de árboles, plantas trepadoras tropicales, bambúes, palmeras, orquídeas, especias y otras plantas, hasta un total de 4.000 especies diferentes.
También merece la pena la visita a los templos de Gampola, (entrada no incluida) en las afueras de Kandy. Estos templos del siglo VII son uno de los mejores ejemplos de la arquitectura dravidiana de Sri Lanka, sus diseños, frescos y esculturas te mostrarán una interesante historia sobre las enseñanzas y la vida de Buda.
Comidas: Desayuno y cena
Día 6 Kandy - tren de Peradeniya a Nanu Oya - Nuwaraeliya
Por la mañana, saldrás de Kandy para un viaje en tren por una de las zonas más bonitas del interior de Sri Lanka. Este viaje en tren ofrece un paseo escénico desde Kandy, la capital de la colina de Sri Lanka a Nanu Oya, en las tierras altas centrales, el corazón del "País del Té". Durante este recorrido de dos horas pasarás a través de plantaciones de té y las colinas brumosas de las montañas centrales. El tren pasa a través de cascadas, pueblos y podrás interactuar con la gente local si vas a pie a lo largo los vagones del tren.
Desde Nanu Oya, harás un viaje por carretera de 16 km a Nuwara Eliya o "Pequeña Inglaterra". En ruta visitarás una plantación de té para descubrir cómo se fabrica el famoso té de Ceilán. En Nuwara Eliya te parecerá como si Inglaterra estuviera en el trópico. Las casas de campo de estilo victoriano, los campos de golf, los jardines llenos de rosas y un lago con barcas de remos te darán la impresión de estar de vuelta en Europa.
Comidas: Desayuno y cena
Día 7 Nuwara Eliya - Ella - Buduruwagala - Kataragama - Yala
Después del desayuno, saldrás hacia la Región Tissamaharama y pararás en Ella para admirar las magníficas vistas de esta población. A continuación, visitarás Buduruwagala. El nombre de este lugar significa "la piedra con la estatua de Buda" Y esto es exactamente lo que es. Las estatuas se remontan al siglo X y son otro de los yacimientos más interesantes de Sri Lanka.
Tu día continuará con una visita a la ciudad sagrada de Kataragama y por la tarde, realizarás un safari en el parque nacional de Yala en jeep. El elefante es sin duda la atracción más conocida en Yala, y las manadas de venados pueden verse por todo el parque con un poco de suerte, junto con otros muchos animales como monos, jabalíes, búfalos y una gran variedad de aves.
Comidas: Desayuno y cena
Día 8 Weligama - Galle - Playa
Después del desayuno viajarás en dirección a Galle. En el camino puedes parar brevemente para ver a los pescadores de Weligama, aunque han perdido gran parte de su encanto al convertirse en una de las fotografías más tomadas por los viajeros. A continuación, llegarás a Galle y podrás visitar el antiguo fuerte portugués, reconstruido y ampliado posteriormente por los holandeses en el siglo XVIII. Este bastión costero tiene un gran contraste con el resto de la isla y las antiguas casas holandesas que se conservan han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Después de Galle llegarás a las playas del sur de Sri Lanka, donde pasarás la noche y tendrás algo de tiempo para disfrutar del sol y la arena blanca.
Comidas: Desayuno y cena
Día 9 Vuelo de vuelta o extensión a Maldivas
Hoy tomarás el vuelo de vuelta a casa pasando la noche a bordo del avión o si lo prefieres, podemos organizar para tí una extensión a Maldivas (opcional).
Comidas: Desayuno
Día 10 Llegada
Llegada a la ciudad de origen.
¿Te gusta el itinerario o se parece a tu idea de viaje? Solicítanos información sobre el viaje que quieres hacer y te enviaremos un presupuesto personalizado sin compromiso.
Salidas 2023
Este viaje a medida a Sri Lanka puede realizarse en cualquier momento del año y dependiendo de la fecha elegida y el número de personas que seáis, te daremos un precio final. ¡Solicítanos tu presupuesto personalizado!
Nota: Si lo deseas, puedes reservar el vuelo con nosotros, sólo tienes que indicarlo en tu solicitud.
- Incluido en el precio de este viaje:
- Alojamiento en hoteles seleccionados en categoría A en habitación doble estándar
- Todos los traslados y excursiones en vehículo privado con aire acondicionado
- Trayecto en tren de Peradeniya a Nanu Oya el día 6 de viaje (asiento libre según disponibilidad)
- Media pensión
- Visitas según itinerario
- Entradas en los siguientes monumentos: Anuradhapura (excepto Isurumouniya & Sri Maha Bodhi), Sigiriya Rock, Polonnaruwa, Dambulla, Nalanda, Templo del diente Kandy, Danzas en Kandy, Buduruwagala, Yala National Park
- Guía/chófer acompañante de habla inglesa
- Impuestos y tasas aplicables
- Mini-guía de turismo responsable sobre Sri Lanka
- Contacto de emergencias 24h en español
- Un árbol que compensa parte del CO2 del viaje y que será plantado en la Sierra de Gredos (+ info)
- Asistencia extra para viajar con total tranquilidad
- Asistencia telefónica para el trámite del visado online y nuevos trámites de entrada a cada país
- Asistencia para el check-in online de tu vuelo para reducir tiempos y contactos en el aeropuerto
- Asistencia para la inscripción en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
- Seguro de asistencia en viaje con cobertura de anulación y asistencia actualizadas COVID-19
- No incluido en el precio del viaje:
- Vuelos internacionales de ida y vuelta, tasas de aeropuerto
- Todas las comidas no mencionadas como incluidas
- Excursiones opcionales y entradas a otros monumentos
- Guía y transporte el día libre de estancia en la playa
- Propinas
- Visado a tramitar online - (35 $)
- Otros gastos personales
Precio de este viaje a Sri Lanka
- Precio del viaje por persona en habitación doble: 1260 €
- Suplemento categoría hoteles B: 355 € por persona
- Suplemento individual cat. A: 285 €
- Suplemento individual cat B: 630 €
- Suplemento Esala Perahera: 60 € en cat.A (fechas pendientes de confirmar)
- Suplemento Esala Perahera: 80 € en cat.B (fechas pendientes de confirmar)
- Extensión a Maldivas: ver precios y opciones
Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 2 personas y están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 30 de enero de 2023. Precios válidos para viajar hasta el 31 de octubre de 2023 excepto entre el 16 de enero y el 30 de abril y entre el 15 de julio y el 31 de agosto. ¿Quieres viajar a Sri Lanka en Navidad o Fin de año? ¡Contáctanos!
Alojamiento
Durante este viaje a Sri Lanka dormirás en habitaciones dobles en hoteles seleccionados por el encanto local que tienen sus edificaciones, que suelen tener jardines tropicales y piscina para darte un chapuzón después de las actividades. En ellos descansarás muy bien gracias a su ubicación y a lo bien cuidadas que están sus habitaciones. Te proponemos dos categorías para que elijas la que más va contigo. A continuación, encontrarás una lista de los alojamientos previstos para este viaje:
Categoría A
- Sigiriya: Elephas Resort & Spa o Kassapa Lion Rock
- Kandy: Hotel Suisse Standard Room o Thilanka Hotel
- Nuwara Eliya: Windsor Hotel o Heaven Seven
- Yala: Chandrika o similar
- Kalutara: Mermaid Hotel & Club
Categoría B
- Sigiriya: Habarana Village by Cinammon o similar
- Kandy: Cinammon Citadel o similar
- Nuwara Eliya: Araliya Green City o similar
- Yala: Ekho Safari Tissa o similar
- Kalutara: The Palms Hotel o Tangerine Bach Hotel
Nota: Los alojamientos previstos pueden cambiar por otras opciones de alojamiento de la misma categoría, según la disponibilidad de espacio en el momento de hacer la reserva. La entrada de los hoteles (check in) en Sri Lanka es a las 14:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o late check-out previo pago de un suplemento.
¿Cómo será el transporte?
En Sri Lanka viajarás en un vehículo privado con aire acondicionado para tí y tus acompañantes, bien equipado. El día 6 del viaje realizarás un divertido trayecto en tren local de Nanu Oya a Ella durante el que el chófer/guía se encargará de transportar tus maletas hasta el alojamiento.
Guía acompañante
En Descubrir Tours damos una gran importancia a los guías acompañantes de nuestros viajes, por eso, casi todos nuestros itinerarios están liderados por un guía profesional de habla hispana.Todos los guías suelen ser originarios del país que visitas y están en continua formación por parte de nuestros agentes colaboradores para asegurarnos que sus conocimientos están actualizados y conocen bien nuestras rutas de viaje.
En Sri Lanka, sólo existen una docena guías titulados de habla hispana por lo que para este viaje tendrás un guía-chófer de habla inglesa que trabajan exclusivamente con nuestros colaboradores locales. Estos guías están acostumbrados a viajar con personas de todas partes del mundo y hacen por entenderse y entenderte en caso de que no domines el inglés. Además, hemos establecido con ellos un nuevo sistema de salario, con el cual garantizamos que todos los guías con los que trabaja Descubrir Tours reciben un sueldo digno y no dependen de la caridad de los viajeros para mantenerse.
Ten en cuenta que cuando viajas con un chófer-guía como es el caso de este viaje, no te acompañarán a visitas como la Roca del León o los trekkings. Esto es porque dedican gran cantidad de horas a conducir durante varios días seguidos, y por seguridad, no pueden sobrecargarse físicamente.
Nota: el guía no estará con el grupo el día de playa ni en el último día en Colombo.
Seguro de viaje incluido
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como por ejemplo:
- Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
- Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19
- Gastos de anulación por positivo en COVID-19 antes de la salida (si el destino exige prueba negativa)
Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción.
Situación sanitaria en Sri Lanka
Con fecha 7 de diciembre de 2022, las autoridades de Sri Lanka eliminan todas las restricciones de entrada al país. No es necesario presentar un certificado de vacunación COVID-19 ni un test de antígenos negativo.
No obstante, las autoridades de Sri Lanka recomiendan viajar con un seguro que cubra posibles incidencias relacionadas con la Covid19, aunque ya no sea obligatorio, ya que aquellos viajeros que den positivo en COVID durante su estancia en Sri Lanka, tendrán que someterse a una cuarentena de 7 días en alguna de las instalaciones (públicas o privadas) habilitadas a tal efecto. Los gastos de estancia correrán a cargo del interesado.
Igualmente debes tener en cuenta
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Los mosquitos son bastante molestos en las zonas tropicales y aunque los platos cocinados que comas estén en buenas condiciones, es posible que notes algunas molestias estomacales debido a la gran diferencia de los ingredientes, por lo que evitar la carne es una buena forma de prevenir la diarrea. Por eso es aconsejable llevar medicinas para la diarrea, crema solar y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Para ir al médico en Sri Lanka, pide a tu ayuda a tu guía pues no encontrarás muchos médicos que hablen inglés.
Información sobre el visado para viajar a Sri Lanka
Las personas de nacionalidad española que quieran viajar a Sri Lanka necesitan tener un pasaporte con una validez mínima de seis meses y desde el 1 de enero de 2012, es necesario solicitar el visado de turismo online en la web: http://www.eta.gov.lk/slvisa/. Obtener el visado online cuesta 50 $ por persona para viajar a partir del 1 de agosto de 2020.
Recibirás un correo electrónico con la aprobación de tu solicitud de visado. En este correo, verás un enlace para solicitar la Online Arrival Card, que se realiza desde las 72 horas antes de la llegada al país.
Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores
Si tienes otra nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a Sri Lanka.
¿Cómo son la moneda y las propinas en Sri Lanka?
La moneda oficial en Sri Lanka es la Rupia de Sri Lanka y podrás cambiar euros a la llegada al país en el aeropuerto, en los bancos y en los hoteles. Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web: http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/
Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en los hoteles y en algunos restaurantes de las ciudades principales pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en comercios, mercados y en las ciudades y pueblos más pequeños.
El primer día del viaje, el guía te pedirá una cantidad de dinero para hacer un bote de propinas, y él se encargará de darlas a los guías locales y otro personal de servicios en nombre de todo el grupo y siempre que todos estéis de acuerdo. Los empleados de restaurantes y hoteles no reciben salarios muy altos y es recomendable dar propina cuando se ha recibido un buen servicio. En los restaurantes pequeños, se recomienda dejar una propina del 10% del total de la cuenta y en general una propina siempre es bienvenida en hoteles y otros negocios para completar un poco sus bajos salarios. En cuanto al conductor y a tu guía acompañante, te recomendamos que deis una propina siempre que hayan hecho un buen trabajo y para que tengas una idea, 400 - 500 rupias por día de viaje y viajero, suelen ser apropiados tanto para el guía como para el conductor.
¿Cuánto gastarás en este viaje a medida a Sri Lanka?
Hemos hecho un cálculo del dinero que necesitarás para todo aquello que no está incluido en el viaje una vez estés en Sri Lanka. Para este viaje necesitarás unos 150 € por persona y por semana. Esta cantidad es la media que suelen gastar nuestros viajeros durante este viaje en comidas, bebidas, excursiones opcionales, entradas no incluidas, propinas, el visado y las tasas que hay que pagar para entrar o salir del país. Los souvenirs y regalos no están incluidos en este cálculo.
¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Sri Lanka?
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Sri Lanka, aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para el tifus, el tétanos, el cólera y la hepatitis, además de la profilaxis contra la malaria, según recomiende el médico especialista. Se exige vacuna contra la fiebre amarilla a los viajeros procedentes de áreas afectadas.
Para más información actualizada puedes llamar al Centro de Vacunación Internacional de tu provincia o consultar este link.
Turismo Responsable en Sri Lanka
Para Descubrir Tours es muy importante que el desarrollo de nuestros viajes y actividades sea lo más ecológico y sostenible, para ello buscamos siempre nuevas formas de recudir al mínimo su impacto en el entorno. ¿Tú también quieres ser un buen viajero? Descarga nuestra "Guía de Turismo Responsable" para más información.
¿Qué equipaje es necesario para este viaje a Sri Lanka?
Sri Lanka es un país tropical, por lo que recomendamos que lleves ropa de algodón y pantalones frescos pero procura evitar los pantalones cortos pues en algunos templos puede que no te dejen entrar. Para las noches, una camiseta o un jersey fino de cuello alto y manga larga es buena idea para protegerse de los mosquitos y por si baja la temperatura en las zonas de más altitud. Un paraguas y un chubasquero te serán muy útiles para protegerte de la lluvia y del sol y por supuesto no olvides tu cámara de fotos y las gafas de sol. Para caminar, un buen par de botas o zapatillas de marcha son imprescindibles y unas sandalias te serán muy prácticas ya que a los templos hay que entrar descalzo. Y recuerda, es mejor llevar poco que mucho pues en Sri Lanka hay tiendas y mercados donde podrás comprar casi todo lo que necesites a buen precio.
Recuerda que el peso máximo permitido para tu equipaje son unos 20 kilos según la compañía aérea con la que vueles y te recomendamos que lleves una mochila o una maleta fácil de manejar pues las condiciones del terreno no siempre serán las mejores. Te aconsejamos que traigas un bolso o mochila de mano para llevar todos tus documentos y objetos de valor durante el vuelo y el resto del viaje.
¿Cómo son la corriente eléctrica y los enchufes en Sri Lanka?
220 V - 50 Hz
Los enchufes son de formato europeo, redondos y con tres clavijas y te recomendamos que lleves un adaptador pues hay hoteles donde los enchufes no encajan bien.
Seguridad
Aunque no debes sentirte inseguro en Sri Lanka, los robos a los turistas son bastante comunes, particularmente en los mercados abarrotados y en las habitaciones de los hoteles incluso aunque estén cerradas, pescar a través de las ventanas es una práctica común. Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas. Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a Sri Lanka con toda seguridad: Web MAEC.
Situación y clima de Sri Lanka
Sri Lanka es una isla de 65.610 km2 situada en el Océano Índico, situada al sur de India y separada de ésta por un estrecho de apenas 32 kilómetros.
El clima en Sri Lanka es de tipo cálido y húmedo durante todo el año. Las variaciones de temperaturas se producen más entre las distintas zonas, siendo la costa más cálida que las montañas del interior y las lluvias del monzón se reparten de costa a costa. Entre mayo y agosto es la época de lluvias de la costa occidental y de noviembre a enero en el extremo oriental de la isla.
Cuándo viajar a Sri Lanka
Aunque todo el año es buen momento para viajar a Sri Lanka, ten en cuenta que en las zonas de costa puedes encontrar los monzones entre mayo y agosto especialmente en la zona oeste, y con menos incidencia entre noviembre y enero al este de la isla. Durante el monzón es probable que el mar esté revuelto y que no puedas hacer actividades de buceo y similares.
Gastronomía de Sri Lanka
El arroz es el ingrediente principal de la dieta de Sri Lanka y se puede tomar con gran variedad de currys y especias, en general bastante picantes. En Sri Lanka encontrarás ricos platos de de carne y también vegetarianos pero sin duda el marisco fresco es una de las delicias de la isla y lo encontrarás sin problema en las zonas costeras. Si quieres probar una especialidad local, una de las más populares son los Hoppers, unas tortitas con los bordes crujientes que se sirbe con huevo cocido por encima, o los Stringhoppers, delgados tallarines de harina de arroz.
En cuanto a las bebidas, encontrarás agua y refrescos embotellados sin problema pero asegúrate de que los abren delante de ti y que no te los sirven con hielo, pues suele estar hecho con agua del grifo. El té es una de las bebidas más famosas de Sri Lanka y el conocido "té de Ceilán" tiene fama mundial. Por supuesto, también encontrarás bebidas alcohólicas como la cerveza local y el Toddy, un licor hecho a base de coco o de savia de palmera que tiene muchas variedades y graduaciones.
Diferencia horaria entre España y Sri Lanka
En Sri Lanka la diferencia horaria es de +4 horas y media con respecto a la península en invierno y de +3 horas y media en verano.