Aventura en Botswana

El destino de safari preferido de los #buenosviajeros
14 días desde 3.995 €*
*Vuelo y tasas no incluidos.

¿Sabías que Botswana es el mejor país del mundo para hacer un safari? Gracias a la alta concentración de animales en sus parques y su menor extensión comparado con los parques de Masai Mara o Serengeti, en las reservas de Chobe y el delta del Okavango es fácil encontrarte cara a cara con elefantes, leones, rinocerontes y cocodrilos y que disfrutes avistando una enorme variedad de aves.

Y para que la experiencia sea aún más redonda, te ofrecemos un cómodo viaje con campamentos ya montados y expertos guías locales, que junto al guía de habla hispana, te mostrarán lo mejor de Botswana y las famosas Cataratas Victoria.

Solicitanos más información y un presupuesto sin compromiso.

  • Itinerario
  • Precios/Salidas
  • Información destino

Día 1   Vuelo a Maun
Hoy volarás a Maun con un vuelo de dos escalas pasando la noche a bordo del avión.

Comidas: Ninguna

Día 2   Maun
Llegada a Maun. Recepción y bienvenida en el aeropuerto y traslado a tu hotel. Resto de la tarde libre. Opcionalmente podrás realizar un vuelo panorámico sobre el Delta del Okavango (se recomienda llevar reservado antes de viajar - para grupos de 12 personas, vuelo en avioneta incluido).

Durante esta primera tarde el guía acompañante convocará una reunión con todos los componentes del grupo para conocerse, realizar una presentación del viaje, y aclarar cualquier duda que pueda existir.

Comidas: Cena

Día 3   Maun – Moremi
Tras el desayuno, a la hora acordada, saldrás en ruta hacia la Reserva de Moremi. Empezarás la ruta en el coche abierto de safari desde Maun hasta la Puerta Sur de Moremi. Una vez pases la valla veterinaria que separa las tierras de granjas y ganado de las tierras en las que sólo habita vida salvaje (aproximadamente unas 2 horas desde Maun), si la suerte acompaña, ya podrás comenzar a ver animales.

Una vez llegues a la puerta Sur, donde pararás para realizar el control de entrada al Parque Nacional, seguirás en ruta de traslado mientras observas la vida salvaje hasta llegar al campamento. El almuerzo puede ser en el campamento o pic nic en ruta (se comunicará el día antes) y la cena será en el campamento.

Nota: La reserva de Moremi está dividida en diferentes áreas: Third Bridge, Xakanaka, Norte de Moremi, Mboma Island…. El campamento puede estar ubicado en cualquiera de estas zonas, y su localización marcará la ruta de este día

Comidas: Desayuno, almuerzo y cena con bebidas

Día 4   Moremi
Durante la década de los 50, debido a la destrucción de vida salvaje que se estaba produciendo por una caza en exceso, la tribu nativa Batawana proclamó Moremi como reserva de fauna, siendo la primera que se creó en África. En estos años gobernaba la viuda del jefe Moremi. Fue el 15 de marzo de 1963 cuando finalmente fue oficialmente proclamada como tal. Hoy en día Moremi es sin duda uno de los “Top” para el avistamiento de vida salvaje en África. El paisaje consiste principalmente en bosques de Mopane, cruzados por caminos de arena blanca. Los grandes bosques contrastan de forma bella con las planicies aluviales de Khwai, la exuberante vegetación de Xakanaxa y con las comunidades de palmeras Hyphanaene de las Black Pools.

La reserva de Moremi forma parte y cubre una tercera parte del Delta del Okavango, el cual está localizado en el cuadrante noroeste de Botswana, conocido como Ngamiland. Con la cercanía del agua permanente del Delta, las grandes superficies y la poca explotación turística, Moremi cuenta con la mayor biodiversidad del sur de África: más de 400 especies de aves, multitud de especies de antílopes: impalas, kudus, topis, lechwes, Eland, sable, bosbok… aparte de jirafas, facoceros, cebras, babuinos, mofetas, diferentes canes: chacal de lomo negro y de lomo rayado, licaones, lobos de tierra, hienas….Y es el único lugar donde puedes encontrar los 5 grandes: león, leopardo, búfalo, elefante, y el que fue extinguido del país y desde 2001 reintroducido, el rinoceronte.

Hoy explorarás el parque nacional realizando dos salidas de safari, siempre al amanecer y al atardecer. A mediodía descansarás en el campamento, y al regresar por la tarde al finalizar el safari, podrás disfrutar de un merecido relax alrededor del fuego. 

Comidas: Desayuno, almuerzo y cena con bebidas.

Día 5   Moremi
Día completo en la reserva, con 2 salidas de safari que te permitirán explorar vastas áreas de este impresionante santuario de vida salvaje. A mediodía podrás tomar una ducha en tu tienda, relajarte o seguir observando especies que se acercan al campamento a curiosear. Por la noche disfrutarás de la cena antes de sentarte en el “Boma” privado alrededor del fuego, donde podrás comentar las experiencias del día con los demás viajeros y donde el guía podrá deleitaros con algunas historias de Botswana. 

Pasar 2 días completos en esta vasta y rica reserva es la única forma para realmente conocerla y saborear su esencia, para exprimirla como realmente se merece y disfrutar de cada avistamiento, dando tiempo a los guías para buscar huellas, rastrear, y tener la oportunidad de encontrar para ti las más excitantes escenas de vida salvaje. 

Comidas: Desayuno, almuerzo y cena con bebidas.

Día 6   Moremi - Delta del Okavango
Muy temprano saldremos en ruta de safari hacia la región de los canales del Delta. Disfrutaremos de un pack lunch en ruta, antes de embarcar en lancha y comenzar a explorar los canales en una ruta de algo más de 2 horas de navegación.

Con suerte mientras navegas podrás ver elefantes en los canales, cocodrilos que toman el sol y descansan en las orillas, o hipopótamos que se sumergen y vuelven a subir a coger aire en las diferentes lagunas que se forman. Al finalizar el safari en lancha, seguirás en los vehículos hasta el alojamiento. 

Este día es un día completo de safari, combinando el safari en lancha (de 2 a 3 horas) con el safari en coche. La ubicación dentro de Moremi del campamento en Moremi, los avistamientos, y el estado de las carreteras, marcará la organización de los tiempos. El alojamiento será en una isla del delta, en campamento fijo o Tented camp, donde cenarás.

Comidas: Desayuno en el campamento, almuerzo pic nic durante la ruta de safari, y cena en el alojamiento.

Día 7   Delta del Okavango  - Savute
Desayuno muy temprano y salida temprano en nuestros vehículos de safari, accediendo al PN Chobe, por su acceso sur, Mababe, y desde donde seguiremos en ruta de safari hasta la región de Savute, en el PN Chobe. Almorzarás en el campamento y por la tarde realizarás una salida de safari, en busca de las famosas manadas de leones de este enorme Parque Nacional. Tras la cena, aún te quedará un momento de relax alrededor del fuego para compartir las experiencias de otro día muy intenso. 

Comidas: Desayuno, almuerzo y cena con bebidas.

Días 8 y 9   Savute
Disfrutarás de 2 días completos en tu campamento de Savute, con salidas de safari en los vehículos abiertos. Cada día empezarás muy temprano y regresarás al campamento para descansar, disfrutar de una ducha y almorzar. Volverás a salir por la tarde, hasta el anochecer. 

Comidas: Desayuno, almuerzo y cena con bebidas.

Día 10   Savute - Río Chobe
Desayuno muy temprano y salida en otro largo día de safari hasta llegar a la sección norte del PN Chobe, donde el río Chobe, con sus orillas e islas repletas de vida salvaje, es el protagonista. Almorzarás pack lunch en ruta frente al río, durante la actividad de safari que te llevará a explorar las riberas del río. Llegada al lodge por la tarde. 

Comidas: Desayuno en el campamento, almuerzo pic nic y cena en el lodge.

Día 11   Chobe Norte
Día completo en esta sección norte del río Chobe, con safari en 4x4 por la mañana y safari en barco en el río por la tarde. 

Comidas: Desayuno, almuerzo y cena

Día 12   Chobe Norte - Victoria Falls
Por la mañana, tras el desayuno, traslado por carretera a tu hotel en Victoria Falls. Por la tarde realizarás una visita de las majestuosas Cataratas Victoria, desde el lado de Zimbabwe. Opcionalmente, también podrás avistarlas desde Zambia en Livingstone.

Comidas: Desayuno 

Día 13   Victoria Falls – Vuelo de vuelta
Desayuno en el hotel y tiempo libre hasta el momento del traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo de regreso. 

Tomarás el vuelo con dos escalas para llegar a casa al día siguiente.

Comidas: Desayuno

Día 14   Llegada
Llegada a la ciudad de origen.

¿Qué es un itinerario de Safari Móvil?

Un “safari móvil” es la forma abreviada de referirse a la realización de un safari recorriendo diferentes áreas protegidas, con alojamiento en campamentos que se desplazan de una zona a la siguiente. Y desde la salida de Maun hasta la llegada a Kasane (un total de 7 días), el viaje se realiza a través de espacios naturales y salvajes en los que no existe ninguna conexión con la civilización: no hay cobertura telefónica, ningún tipo de tendido eléctrico, no hay canalizaciones de agua...Por tanto, el viajero tiene que venir preparado para vivir esta aventura, en la que, aunque la organización local aporta toda la logística necesaria para contar con el suministro de las necesidades básicas durante estos días: comida, bebida, agua..., incluyendo vehículo de backup para el transporte de todo el equipamiento y suministro, y por supuesto, todo el personal necesario para montar, desmontar, trasladar el campamento y servir a los clientes durante su estancia, en ocasiones se dan situaciones fuera de nuestro control.

La colaboración, comprensión y espíritu positivo de los viajeros amantes del safari y la naturaleza salvaje de África, siempre nos ayudan a superar con éxito todas las duras pruebas que enfrentamos día a día para convertir en realidad el sueño de muchas personas.

Nota importante: El descriptivo de la ruta es un descriptivo estimado de cómo se realizan los safaris día a día. La organización de la ruta final de cada día estará sujeta a variación en función de las condiciones siempre cambiantes de los caminos y de los avistamientos de vida salvaje. El tiempo dedicado a cada una de las salidas de safari, igualmente es variable, ya que existen demasiados factores que impiden la existencia de un horario fijo y cerrado. Los días en Moremi y en Chobe, como generalidad se realizará una salida de safari por la mañana y otra por la tarde. Pero este planning, puede variar a criterio de los guías, según las zonas que ellos decidan explorar y rastrear para cumplir las expectativas de avistamientos de los clientes. Todos los traslados que se realizan para llegar de una zona a otra, son parte de la ruta de safari, y se avistan animales, ya que durante 8 días (desde Maun a Kasane, o de Kasane a Maun si la ruta empieza por Victoria Falls) no se sale de Parques y Reservas Nacionales. Los días del itinerario en los que se producen desplazamientos de una zona a otra, debido a qué punto de origen y punto de destino son diferentes en cada grupo según la ubicación de los campamentos, siempre serán una combinación de traslado y búsqueda de animales, y la organización más detallada de cada uno de estos días se explicará en destino a todos los viajeros.

Salidas 2023

6 y 31 de agosto
24 de septiembre
20 de octubre

- Incluido en el precio de este viaje:

  • Alojamiento en hoteles y lodges seleccionados en habitación doble en Maun, Chobe norte y Victoria Falls
  • Resto de alojamiento en tienda de campaña con baño en campamentos móviles (ver más información)
  • Comidas descritas en el itinerario
  • Bebidas incluidas (agua, té y café ilimitados, refrescos o cerveza, según elección: 2 por persona y día; media botella de vino por persona y día) 
  • Rutas de safari indicadas en el itinerario en vehículo abierto
  • Tasas de entradas a parques 
  • Guía-conductor local de habla inglesa especialista en vida salvaje
  • Ruta en lancha por los canales del Delta, entre 2 y 3 horas de duración
  • Seguro de rescate aéreo en Botswana
  • Guía acompañante habla hispana a partir de 4 personas.
  • Cocinero, Jefe de campamento y personal de apoyo para montaje de campamentos.
  • Visita guiada a las Cataratas, tasas de parque incluidas
  • Contacto de emergencias 24h en español
  • Mini - guía de turismo responsable en Botswana
  • Chaleco de safari de regalo
  • ¡Oferta! En grupos con 12 viajeros se incluye un vuelo de 45 min sobre el Delta del Okavango
  • Un árbol que compensa parte del CO2 del viaje y que será plantado en la Sierra de Gredos (+ info)
Asistencia extra para viajar con total tranquilidad
  • Asistencia telefónica para el trámite del visado online y nuevos trámites de entrada al país
  • Asistencia para el check-in online de tu vuelo para reducir tiempos y contactos en el aeropuerto
  • Asistencia para la inscripción en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
  • Seguro de asistencia en viaje con cobertura de anulación y asistencia actualizadas COVID-19

- No incluido en el precio de este viaje:

  • Vuelos internacionales de ida y vuelta, tasas aéreas y carburante
  • Gastos personales como comidas o bebidas no incluidas y souvenirs
  • Propinas
  • Excursiones opcionales
  • Visado de Zimbabwe y Zambia (50 USD)

Precios de este viaje en grupo a Botswana

- Precio del viaje: 3995 € por persona en habitación doble

- Suplemento individual: 515 €

- Suplemento salidas en julio, agosto y septiembre por ser temporada alta: 145 €

Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 2 personas (y un máximo de 12) y están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 30 de enero de 2023. Precios validos hasta 30 de noviembre de 2023.

Alojamiento
Durante este viaje de safari a Botswana dormirás en campamentos móviles con excelentes equipamientos y en Maun, Chobe Norte y Victoria Falls, dormirás en hoteles y lodges seleccionados, en habitación doble con baño privado. Los campamentos móviles utilizados durante la ruta de safari son enteramente montados y atendidos por el personal de la organización local. Cuando el grupo llega, el campamento está listo. Cuando se sale de safari, al regresar, las camas están hechas y las tiendas limpias.

Las tiendas utilizadas durante el safari móvil son tiendas similares a las que utilizan en los tent camp, pero montadas en el corazón de Moremi y de Savute. Tienen un espacio interior de 4x3 metros, con un pequeño “porche” en la parte delantera donde poder sentarse a disfrutar del paisaje, y con una estancia en la parte trasera para el baño, con un retrete de campo protegido sobre un pozo negro y con ducha de campo, además de suministrar agua diaria para el aseo básico matinal de cada huésped, haciendo un total 6.5x3 m = casi 20 metros cuadrados. 

Cada campamento se monta con una zona común cubierta para las comidas, y con confortables sillas para descansar en los tiempos entre salidas de safari y por las noches alrededor del fuego. Echa un vistazo al álbum de fotos del viaje para ver los campamentos y las tiendas. 

A continuación puedes ver ejemplos de los alojamientos que encontrarás en este viaje:

- Maun: Crocodile Camp
- Moremi: Campamento móvil
- Delta Del Okavango: Khwai River View Camp
- Savuti: Campamento móvil
- Chobe (Zona Norte): Chobe Safari Lodge 
- Victoria Falls: Pioneers Victoria Falls Hotel

Nota: La entrada de los hoteles y lodge(check in) en Botswana es a las 14:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o late check-out previo pago de un suplemento.

¿Cómo será el transporte?
En Botswana viajarás durante en vehículos todo terreno abiertos, con 3 filas de asientos (capacidad 9 personas), y en los que van un máximo de 6 pasajeros. Su capacidad y la pericia de los guías-conductores permiten un acercamiento total a la vida salvaje de forma cómoda y segura.

Guía acompañante
En Descubrir Tours damos una gran importancia a los guías acompañantes de nuestros viajes, por eso, casi todos nuestros itinerarios están liderados por un guía profesional de habla hispana. Todos los guías suelen ser originarios del país que visitas y están en continua formación por parte de nuestros agentes colaboradores para asegurarnos que sus conocimientos están actualizados y conocen bien nuestras rutas de viaje.

En este safari por Botswana tendrás un guía acompañante de habla hispana que traducirá y completará las explicaciones del guía - conductor naturalista.

En todo caso, no olvides que nuestros guías acompañantes no son guías-conferenciantes, y es posible que a veces no puedan darte muchos datos sobre un sitio o un animal determinado. No dudes en consultarle cualquier pregunta que tengas y te buscará una respuesta completa y adecuada a tus preguntas en todo momento. Además, te recomendamos que lleves una buena guía de viaje que contenga toda la información que puedas necesitar sobre la historia, fauna y flora de tu destino para que disfrutes al máximo de tu aventura.

Seguro de viaje incluido
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como por ejemplo:

- Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
- Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19
- Gastos de anulación por positivo en COVID-19 antes de la salida (si el destino exige prueba negativa)

Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí  acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción. 

¿Hace falta visado para viajar a Botswana?
Las personas de nacionalidad española que quieran viajar a Botswana no necesitan visado y para Zimbabwe sí se necesita y tiene un coste de 30$ una entrada y 45$ para dos entradas.

Nota: Si vas a cruzar al otro lado de las cataratas, en Zambia, desde el 1 de octubre de 2022 ya no es necesario tener visado.

También necesitas tener un pasaporte con una validez mínima de seis meses y obtener un sello o visado a la llegada para el que se necesitan dos hojas correlativas del pasaporte en blanco en cada país. 

COVID-19: A partir del 1 de diciembre de 2020 se abrirán las fronteras de Botsuana. Desde el 14/02/2022, el principal control sanitario es el certificado de vacunación contra el Covid-19. Todos los viajeros han de presentar prueba de vacunación completa contra el Covid-19.  En caso de no disponer de un certificado que pruebe la vacunación completa, será necesario presentar un test PCR negativo de Covid-19, realizado con 72 horas de antelación. De lo contrario, deberá hacerse un test y esperar los resultados. 

Desde el 1 de junio de 2023, entre en vigor una tasa de entrada a Botswana de 30 USD que se paga en efectivo a la llegada. 

Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores MAEC donde podrás completar y actualizar la información indicada.

Si tienes una nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a  Botswana.

Sobre el cambio de moneda y las propinas en tu viaje a Botswana
Las moneda oficial en Botswana es el Pula y podrás cambiar euros en el aeropuerto, hoteles y bancos. Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web: http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/

Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en hoteles y restaurantes en las ciudades pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en pequeñas tiendas, mercados y pueblos.

Las propinas suelen estar incluidas en las cuentas de restaurantes y hoteles aunque siempre aconsejamos recompensar un trabajo bien hecho en el caso de los camareros, limpiadores, guías y demás personal de servicios. En cuanto al conductor y a tu guía acompañante, te recomendamos que deis una propina en conjunto de parte de todo el grupo siempre que hayan hecho un buen trabajo y unos 20 € para el conductor y 30 € para el guía por viajero y por persona son una buena indicación.

¿Cuánto gastarás en tu viaje a Botswana?
Hemos hecho un cálculo del dinero que necesitarás para todo aquello que no está incluido en el viaje una vez estés en tu destino. Para este viaje necesitarás unos 175 € por persona y por semana. Esta cantidad es la media que suelen gastar nuestros viajeros durante este viaje en comidas, bebidas, excursiones opcionales, entradas, propinas, y las tasas que hay que pagar para entrar o salir del país. Los souvenirs y regalos no están incluidos en este cálculo.

¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Botswana?
El certificado de vacunación de la fiebre amarilla no es obligatorio para entrar en Botswana, salvo que se proceda de un país donde esta enfermedad es endémica o si se ha estado previamente en alguno de ellos. Te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para la hepatitis, el tifus, el tétanos, cólera (vacuna oral) y la difteria y que tomes la profilaxis de la malaria. 

Para más información actualizada consulta este link.

Turismo Responsable en Botswana
Para Descubrir Tours es muy importante que el desarrollo de nuestros viajes y actividades sea lo más ecológico y sostenible, para ello buscamos siempre nuevas formas de recudir al mínimo su impacto en el entorno. ¿Tú también quieres ser un buen viajero? Descarga nuestra "Guía de Turismo Responsable" para más información. 

¿Qué equipaje es necesario para este viaje a Botswana?
Este viaje te llevará principalmente por zonas de safari y selva, pueblos pequeños y algunas ciudades por lo que te recomendamos que traigas ropa cómoda y fresca de algodón y para las noches una camiseta o jersey fino de cuello alto y manga larga son necesarios para protegerse de los mosquitos y las temperaturas un poco más bajas. Si viajas en invierno debes traer algo más de abrigo para tu estancia en el sur. En tu viaje al sur de África necesitarás un saco de dormir fino y una toalla pues parte del alojamiento es en tiendas de campamento y una linterna puede serte muy práctica durante la noche. No te olvides de llevar tu cámara de fotos, el bañador y un chubasquero para los días en los que haya tormenta. Un par de botas o zapatillas para la marcha y unas sandalias serán lo único que necesites para caminar y unas gafas de sol y un pañuelo grande te serán muy útiles durante todo el viaje, aunque recuerda que es mejor llevar poco que mucho pues podrás comprar allí casi todo lo que necesites.

Recuerda que el peso máximo permitido para tu equipaje son unos 20 kilos según la compañía aérea con la que vueles y te recomendamos que lleves una mochila o una maleta fácil de manejar pues las condiciones del terreno no siempre serán las mejores. Te aconsejamos que traigas un bolso o mochila de mano para llevar todos tus documentos y objetos de valor durante el vuelo y el resto del viaje.

¿Cómo son los enchufes y la corriente eléctrica en Botswana?
220v, 50 hz
Los enchufes no están estandarizados en todos los países por lo que necesitarás un adaptador para los aparatos eléctricos.

Sanidad
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Es aconsejable llevar medicinas para la diarrea y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Procura beber mucha agua durante el día pues el calor y la humedad pueden provocar malestar y para evitar las picaduras de los mosquitos, sobre todo por la tarde que es cuando más molestan, viste pantalones largos y camisetas de manga larga y cuello alto que te cubra bien. En Botswana deberás tomar precauciones contra la malaria pues existe riesgo de contraerla por la picadura de algunos mosquitos.  

Seguridad
En las grandes ciudades como Bulawayo hay robos en la calle sobre todo por la noche, así que no camines por las calles si están poco concurridas o si vas sólo después del atardecer. En general nunca hagas muestras de llevar mucho dinero u objetos valiosos encima y te aconsejamos que lleves tu pasaporte, dinero y billetes de avión siempre contigo bien guardado entre tu ropa. Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas.

En cuanto a los animales, la mayoría de animales salvajes que verás no son peligrosos. En todo caso, debes hacer siempre lo que te diga el guía de viaje cuando crea que hay peligro y discutir con él sólo cuando todo haya pasado. Cuando quieras nadar primero pregunta si hay cocodrilos o hipopótamos en el agua y si ésta está libre de bilharzia. Asegúrate de tener tu tienda cerrada porque puede en algunas ocasiones las serpientes o los escorpiones se cuelan dentro.Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar al sur de África con toda seguridad: Web MAEC.

Situación y clima
La superficie de Botswana es de 600.370 km²  y limita al oeste y al norte con Namibia, al norte con Zambia, al noreste con Zimbabwe y al este y al sur con Sudáfrica.

El clima en Botswana es muy variado. En la costa es fresco y sin lluvias mientras que en el interior es más seco, con una estación de lluvias que va de octubre a abril. En el desierto las temperaturas son muy altas durante el día y bajas por la noche, especialmente durante los meses de mayo a octubre y oscilan entre 5°-7° C por la noche y al amanecer. El resto del año, hace durante el día 25°-27° y 15°-20° por la noche.

Cuándo viajar
Todo el año, aunque la época ideal es de mayo a octubre por ser la estación seca que es cuando mayor cantidad de animales se pueden ver.

Comida y bebida
En Botswana y en Zambia descubrirás platos típicos que son una mezcla de cocina tradicional y de cocina británica. En Botswana no hay mucha fruta porque la tierra es seca y arenosa, y es difícil de cultivar así tienen que importarla desde Sudáfrica. Los vegetarianos en Botswana podrán probar el samp, una mezcla de legumbres y cereales cocinados a fuego lento.

También encontrarás agua embotellada en todas partes, así como refrescos, pero asegúrate de que los abren delante de ti y que no te los sirven con hielo, pues suele estar hecho de agua del grifo. La cerveza se encuentra fácilmente en ambos los países de la ruta.

Diferencia horaria
En Botswana no hay ninguna diferencia horaria con la península, a excepción del verano en la que hay una diferencia horaria de +1 hora.

safari botswana 14 dias