India: Festival de las luces - especial Diwali
La fiesta de las luces, llamada Diwali, es la más importante de la India. Durante cinco días, más de mil millones de personas de diferentes credos celebran el triunfo del bien sobre el mal. La base común de la celebración es la abundancia de dulces, reuniones familiares y el encendido de lámparas de arcilla que simbolizan la luz interior que protege cada hogar de la oscuridad espiritual. Siente el misticismo de la India, forma parte de esta celebración única.
- Itinerario
- Precios/Salidas
- Información destino
Día 1 – 01.11.23 Vuelo a Delhi
Hoy tomarás el vuelo a Delhi y llegarás esa misma noche. Traslado al hotel.
Noche en el hotel.
Comidas: Ninguna
Día 2 – 02.11.23 Delhi – Varanasi
Tras el desayuno, te trasladarás al aeropuerto para tomar un vuelo a Varanasi. Cuando llegues, te trasladarás al hotel y tendrás el día libre para descubrir esta mágica ciudad, una de las más fascinantes y espirituales de la India.
Debido a su religiosidad, cuenta con numerosos templos y algo inolvidable es navegar por el sagrado río Ganges, donde cumpliremos con el rito hindú dejando un cuenco de pétalos de rosa y velas. Es interesante saber que los hindúes creen que cremar a los difuntos en esta ciudad y esparcir sus cenizas en el Ganges rompe el círculo del karma llegando a la liberación del alma.
Noche en el hotel.
Comidas: Desayuno
Día 3 – 03.11.23 Varanasi
Para todo amante de la fotografía esta visita es obligatoria. Madrugarás para ver el amanecer a bordo de una barca y así asistir al inicio de la jornada que se llena de vida: abluciones, rezos y preparativos en los principales ´ghats´ (escalinatas que bajan al río). Toda una fuente de colores y de sensaciones.
Al mediodía, recorrerás a pie las estrechas callejuelas de Varanasi hasta llegar a las oficinas de la ONG local con la que se colabora en este viaje. La visita a la ONG completará tu parada en esta ciudad. Esta organización lleva poco tiempo establecida y fue fundada en 2009 con el objetivo de brindar un futuro digno a la infancia más desfavorecida de Varanasi, en su mayoría niños abocados al trabajo infantil. Conocerás los proyectos en terreno y con esta visita descubrirás otra parte de la India y los resultados de la solidaridad.
Como actividad optativa en el resto de horas, se puede realizar visitas turísticas por esta fascinante ciudad y existirá la posibilidad de realizar: sesiones de yoga o masaje Ayurveda.
Comidas: Desayuno
Día 4 – 04.11.23 Varanasi – Agra
Disfrutarás de la mañana libre en Varanasi. A la hora convenida, te trasladarás a la estación de tren para tomar el tren nocturno a Agra.
Noche en tren.
Comidas: Desayuno
Día 5 – 05.11.23 Agra
Llegada a Agra y traslado al hotel.
Después de la hora del almuerzo, te desplazarás a las afueras de Agra y visitarás un real centro de rescate de elefantes que son recogidos ante la explotación para una actividad turística. En esta visita verás a los elefantes libres y en su propio hábitat natural.¡toda una experiencia!
Regresarás a Agra para descansar en tu hotel.
Comidas: Desayuno
Día 6 – 06.11.23 Agra – Jaipur
Hoy por la mañana desvelarás la belleza del Taj Mahal, templo de la pasión y una de las maravillas del mundo, construido por el Emperador Mogol Shah Jahan en 1631 para que el amor por su reina Muntaz Mahal se mantuviera inmortal.
Después, te trasladarás a Jaipur, conocida también como la Ciudad Rosa y la puerta de entrada de Rajhastan. Después de dejar tus cosas en el hotel, tendrás la tarde libre para tomarle el pulso a la ciudad, en especial a sus mercados y bazares.
Comidas: Desayuno
Día 7 – 07.11.23 Jaipur
Por la mañana partirás hacia la zona rural de Jaipur. Conocerás la Asociación Vatslaya dirigida por Jaimala y Hitesh que, desde hace más de diez años, gestionan un proyecto de integración para niños y adolescentes y con mujeres artesanas con las que se desarrolla el proyecto de moda ética. El centro es un ejemplo de un hogar familiar y alegre. Visitarás la escuela y pequeñas iniciativas que hacen que la comunidad viva de forma más autosuficiente (placas solares, biogás, granja orgánica…).
Aprenderás, junto a las mujeres artesanas, el arte del blockprinting, una de las técnicas de estampación más antiguas de India y ¡realizarás tu propio pañuelo hecho con bloques de madera manual del Rajhastan! Además, tendrás tiempo de interactuar con las mujeres y compartir diferentes formas de vida entre Oriente y OccidenteEl intercambio cultural será uno de los puntos fuertes de este viaje y con esta actividad contribuirás a reforzar el trabajo de estas mujeres y su impacto positivo en su entorno social y familiar.
Desde el 2011, ofrecemos junto a nuestros colaboradores locales, estas experiencias apoyando esta comunidad con nuestros viajes de grupos pequeños y con gente afín. La comunidad no es un lugar turístico por lo que trabajamos para
mantener el bienestar de la comunidad y un balance positivo.
Pasarás la noche en el centro. Todas las instalaciones son básicas y compartidas por el mismo sexo, pero limpias y acogedoras y la electricidad está generada con placas solares. ¡Solicítanos el dossier sobre este centro para entender mejor esta experiencia!
Comidas: Desayuno, comida y cena
Día 8 – 08.11.23 Jaipur – Pushkar
Te dirigirás a Fuerte Amber, un conjunto palaciego, situado en lo alto de una colina, con una interesante mezcla de elementos arquitectónicos hindúes y musulmanes.
Proseguirás viaje hacia Pushkar, uno de los mayores centros de peregrinación hindú frecuentado por multitud de sadhus y viajeros de todo el mundo que buscan un rincón espiritual en la única ciudad dedicada al Dios Brahman.
Comidas: Desayuno
Día 9 – 09.11.23 Pushkar
Hoy tendrás el día libre para explorar la ciudad a tu ritmo. Puedes pasear hasta su lago o realizar actividades optativas como un curso de cocina india con la Sra. Shivani. ¡Delicioso!
Comidas: Desayuno
Día 10 – 10.11.23 Pushkar – Jodhpur
Tras el desayuno, partiremos hacia Jodhpur, la segunda ciudad más grande del Estado del Rajastán. Conocida por sus edificaciones pintadas de azul y por estar justo en el límite del desierto del Thar.
A tu llegada, tendrás tiempo libre para pasear por sus calles, ver la Torre del Reloj o conocer su mercado más importante llamado Sardar.
Comidas: Desayuno
Día 11 – 11.11.23 Jodhpur – Jaisalmer
Saldrás a conocer el fuerte Mehrangarh, imponente desde los 120 metros sobre la ciudad. Fue construido en el siglo XV y en su interior alberga un museo muy interesante con miniaturas, mobiliario y cañones originales del fuerte. Además, podrás pasear por sus murallas y visitar varios de los templos que se encuentran en su interior.
Continuarás hacia la ciudad de Jaisalmer. Esta noche vivirás, observarás y sentirás el Diwali, una de las festividades más importantes de la India. Miles de velas son encendidas para iluminar la oscuridad, un símbolo de la victoria del bien sobre el mal. También verás cómo infinidad de lámparas de arcilla con aceite, las diyas, quedan encendidas toda la noche para espantar a los malos espíritus. Fuegos artificiales iluminan el cielo. En el Diwali también es común realizar composiciones con velas, colocar flores que flotan sobre el agua, lanzar barcos de papel o luces a los ríos sagrados (cuánto más flote, más afortunado serás durante aquel año).
Y que mejor manera de vivir esta festividad de la manera más auténtica que de la mano del dueño del hotel donde te alojarás. Él y su familia compartirán contigo y tus compañeros de viaje los rituales, los rezos, las ofrendas a los dioses y el encendido de velas. Y para terminar el día, una cena india tradicional y muy especial.
Comidas: Desayuno, cena
Día 12 – 12.11.23 Jaisalmer
Hoy vas a realizar una corta excursión en camello que parte de la aldea de Khuri y termina al comienzo del desierto del Thar. Llegarás al campamento al atardecer, donde tomarás la cena y acamparás en las dunas.
Esta noche dormirás bajo un cielo estrellado en el desierto.
Comidas: Desayuno, cena
Día 13 – 13.11.23 Jaisalmer – Delhi
Este día vas a visitar la ciudad la ciudad dorada del Rajastán, Jaisalmer, y su fuerte amurallado rebosante de vida en su interior. Su posición estratégica en las rutas comerciales enriqueció a sus ciudadanos, que edificaron magnificas viviendas y mansiones en madera y piedra caliza dorada. En la zona antigua de la ciudad son muy interesantes los templos jainistas.
Por la tarde, te trasladarás a la estación para coger el tren hacia Delhi.
Noche en tren.
Comidas: Desayuno
Día 14 – 14.11.23 Delhi
Llegada a Delhi. Delhi es la capital de India desde principios del siglo XX y fue fundada sobre siete ciudades históricas. Una ciudad de contrastes que queda ahora dividida en dos zonas: la Vieja Delhi, mayoritariamente de construcción mogola y Nueva Delhi, la ciudad construida por los ingleses en época colonial.
A la hora convenida realizarás el Spice Girls Tour en la antigua Delhi. Se trata de un tour cultural a través del corazón de una mujer en un barrio tradicional y conocido por su bullicio y su arte en las especias por las que India es famosa en todo el mundo. Descubrirás una increíble variedad de alimentos, especias y platos especiales de la mano de una mujer taxista y guía local. Mientras formas parte y apoyas una forma alternativa de empleo para mujeres indias (minoría en este país, solo el 5% son mujeres) también obtienes conocimiento sobre la historia antigua del comercio de especias en India, sus usos en alimentos y medicinas, y mucho más!
Visitarás también la mezquita Jama Masjid, la más grande de la India, que se sitúa muy cerca del animado barrio de Chandni Chowk, famoso por sus mercaderes de oro y de plata. Por la tarde, visitarás el templo (Gurudwara) de la comunidad Sij, una de las religiones más importantes de la India. Y, para finalizar el día, visitarás un templo hindú.
Noche en el hotel.
Comidas: Desayuno
Día 15 – 15.11.23 Delhi
A la hora convenida, traslado al aeropuerto internacional para coger el vuelo de regreso.
Comidas: Desayuno
Día 16 – 16.11.23 Llegada
Llegada a la ciudad de origen
Este viaje tiene como salida única el 01 de noviembre. Únete a nuestro grupo de plazas limitadas así que ¡reserva la tuya cuanto antes!
- Incluido en el precio de este viaje:
- Vuelo interno: Delhi – Varanasi (tarifa susceptible de cambios)
- Noches en tren: Varanasi – Agra y Jaisalmer – Delhi en 2ª clase (litera) siempre que haya disponibilidad.
- Traslados aeropuerto. Todos los traslados por carretera serán en un vehículo equipado con aire acondicionado.
- Habitación doble en hoteles con encanto, en régimen de alojamiento y desayuno. Sujetos a disponibilidad. Si no hay plaza, se ofrecerán hoteles de categoría similar.
- El alojamiento en la zona rural son dormitorios compartidos por el mismo sexo. Las habitaciones son sencillas pero acogedoras y el baño es compartido. En este día se incluyen las comidas que se hagan en el centro.
- Guía acompañante de habla hispana desde la llegada a Delhi hasta la salida.
- Entradas a los monumentos y actividades culturales: visita al Fuerte Ambar (Jaipur), entrada a Taj Mahal y fuerte Mehrangarh (Jodhpur)
- Una cena en Jaisalmer
- Una cena en el campamento del desierto
- Experiencia en la zona rural.
- Visita a los proyectos sociales
- Experiencia en el centro de rescate de elefantes
- Experiencia Spice Girls tour de Delhi
- Propinas para el conductor
- Mini-guía de turismo responsable para los #buenosviajeros
- Documentación con instrucciones detalladas para la solicitud del visado
- Contacto de emergencias 24h en español
- Un árbol que compensa parte del CO2 del viaje y que será plantado en la Sierra de Gredos (+ info)
- Asistencia extra para viajar con total tranquilidad
- Asistencia telefónica para el trámite del visado online y nuevos trámites de entrada al país
- Asistencia para el check-in online de tu vuelo para reducir contactos en el aeropuerto
- Asistencia con la inscripción en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
- Seguro de asistencia en viaje con cobertura de anulación y asistencia actualizadas COVID-19
- No incluido en el precio del viaje:
- Vuelos internacionales de ida y vuelta, tasas de aeropuerto y carburante
- Comidas y/o bebidas no especificadas. Extras personales y propinas para el guía
- Visados (25 $ E-visa)
- Suplementos opcionales para visitas culturales
- Cualquier otro concepto no mencionado como incluido
Precios para la salida única Fiesta Diwali: 01 de noviembre
Precio del viaje por persona (en habitación doble): 1490 €
- Suplemento de 12 personas: 20 €
- Suplemento de 10 personas: 95 €
- Suplemento de 8 personas: 120 €
- Suplemento de 6 personas: 190 €
- Suplemento individual: 350 €
Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 6 participantes y máximo 14 participantes , los precios están basados en tipos de cambio e impuestos vigentes a 28 de abril de 2023. Te confirmaremos el precio final para el viaje si decides reservar el vuelo con nosotros y si lo prefieres, puedes organizar el vuelo de ida y vuelta por tu cuenta y reservar sólo el viaje por tierra.
Alojamiento
Los alojamientos seleccionados para este viaje cumplen con la normativa vigente y los protocolos sanitarios frente al COVID-19. El alojamiento durante este viaje a India será en habitación doble en hoteles con encanto, excepto en el centro de acogida, que serán dormitorios compartidos por el mismo sexo. Las habitaciones son sencillas pero acogedoras y el baño es compartido. La entrada de los hoteles (check in) en este viaje responsable a India es a las 14:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o late check-out previo pago de un suplemento.
Los hoteles previstos pueden cambiar por otras opciones de hotel de la misma categoría, según la disponibilidad.
- Delhi: Colonel Retreat Hotel
- Jaisalmer: Fifu Guest House
- Khuri: campamento en el desierto
- Pushkar: Inn Seventh
- Jaipur: Jaipur (Experiencia en zona rural)
- Agra: Atulyaa Taj
- Varanasi: Palace on Ganges
Guía acompañante
Tendrás un guía de habla hispana que hará que conectes de verdad con la gente y con la historia y cultura del país.
En Descubrir Tours damos una gran importancia a los guías acompañantes de nuestros viajes, por eso,todos los guías suelen ser originarios del país que visitas y están en continua formación por parte de nuestros agentes colaboradores para asegurarnos que sus conocimientos están actualizados y conocen bien nuestras rutas de viaje.
En todo caso, no olvides que nuestros guías acompañantes no son guías-conferenciantes, y es posible que a veces no puedan darte muchos datos sobre un sitio o un monumento determinado. Te recomendamos que lleves una buena guía de viaje que contenga toda la información que puedas necesitar sobre la historia, fauna y flora de tu destino para que disfrutes al máximo de tu aventura.
¿Cómo será el transporte?
En este viaje por India viajarás en vehículo equipado con aire acondicionado para los desplazamientos por carretera. Tendrás dos trayectos en tren (Varanasi-Agra y Jaisalmer-Delhi), y también cogerás un vuelo interno desde Delhi a Varanasi.
Seguro de viaje incluido
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como, por ejemplo:
- Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
- Gastos de realización de prueba PCR para diagnóstico en destino
- Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19
Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción.
Situación sanitaria en India
No hay restricciones para viajar a India, aunque las autoridades indias recomiendan viajar a India con la pauta primaria completa de vacunación frente a la COVID19 (dos primeras dosis).
Para consultar la información más actualizada, sigue este link del MAEC.
Visados
Las personas de nacionalidad española que quieran viajar a India necesitan tener un pasaporte con una validez mínima de seis meses. Es obligatorio que el pasaporte tenga al menos dos hojas en blanco para el sello de la Oficina de Inmigración. Los ciudadanos españoles pueden solicitar un e-Tourist Visa online para realizar viajes de corta duración a la India, la validez del visado será de 30 días (con dos entradas) a partir del día en que aterricen en el país con un coste aproximado de 25$. Se puede solicitar este e-Tourist Visa para realizar un máximo de dos viajes en un año.
Para solicitar el visado online deberás visitar este link.
Es posible también solicitar la visa de turismo en la Embajada de India. Para más información puedes consultar este link.
Para ver toda la información actualizada relativa a visados y requisitos de viaje, te recomendamos consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores MAEC.
Si tienes otra nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a India.
Moneda y propinas
La moneda oficial en India es la Rupia india y podrás cambiar euros a la llegada al país en el aeropuerto, en los bancos y en los hoteles. Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web: http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/
Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en los hoteles y en los restaurantes de las ciudades principales pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en comercios, mercados y en las ciudades y pueblos más pequeños.
Política de propinas conductores
En este viaje hemos cambiado la política de propinas en los viajes, y hemos incluido las propinas del conductor del transporte. El motivo es que las empresas de transporte son empresas dadas de alta por el Ministry of Tourism pero contratados externos de nuestra contraparte local y nos es muy difícil asegurarnos de sus sueldos. Hacemos seguimiento y reuniones anuales con los dueños para comentar estos puntos pero básicamente dependen de las tiendas de comisión (que tenemos prohibidas) y las propinas.
Los conductores suelen tener sueldos muy bajos, y aunque trabajamos con muy pocas compañías de transporte para hacer seguimiento más directo y facilitar las reuniones anuales, nos es muy difícil asegurarnos de que los sueldos son dignos, de ahí, que optemos por esta modalidad de propinas incluidas, eliminando así el estrés de las propinas a los viajeros.
En India es habitual dar propinas por un servicio recibido. Incluimos las propinas de los conductores en tu viaje pues son servicios externos contratados y con esta iniciativa nos aseguramos de su sueldo. Sin embargo, NO incluimos las propinas del guía acompañante de Open Eyes (nuestro colaborador local) ni de los guías locales. La propina sugerida es 15€ para el guía acompañante o en el caso de escoger solo guía local aconsejamos 4€, los precios son por día en total (grupo).
Cuánto gastarás allí
Hemos hecho un cálculo del dinero que necesitarás para todo aquello que no está incluido en el viaje una vez estés en tu destino. Para este viaje necesitarás unos 175 € por persona y por semana. Esta cantidad es la media que suelen gastar nuestros viajeros durante este viaje en comidas, bebidas, excursiones opcionales, entradas, propinas, y las tasas que hay que pagar para entrar o salir del país. Los souvenirs y regalos no están incluidos en este cálculo.
Vacunas
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a India, aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para el tifus, el tétanos, el cólera y la hepatitis. También se exige la vacuna contra la fiebre amarilla si has estado recientemente en un país o zona de riesgo. Para más información actualizada puedes llamar al Centro de Vacunación Internacional de tu provincia o consultar este link.
¿Qué equipaje es necesario para este viaje a India?
En general, necesitarás ropa fresca y cómoda. Para las noches en el Rajastán te aconsejamos que lleves una chaqueta o camiseta de manga larga, y también puede serte útil un pañuelo grande para cubrirte cuando entres a los templos. Unas zapatillas o botas cómodas para caminar y unas sandalias (muy prácticas para visitar monumentos donde hay que entrar descalzo) son todo lo que necesitaras para calzarte. Las gafas de sol y la crema solar son imprescindibles, así como un chubasquero o un paraguas en la época del monzón. Te aconsejamos que lleves repelente de mosquitos y por supuesto, tu cámara de fotos y el cargador. De todas formas, la ropa en India es muy barata, así que te recomendamos que lleves mejor poco que mucho, ya que podrás comprar muchas cosas que necesites a buen precio una vez allí.
Recuerda que el peso máximo permitido para tu equipaje son unos 20 kilos según la compañía aérea con la que vueles y te recomendamos que lleves una mochila o una maleta fácil de manejar pues las condiciones del terreno no siempre serán las mejores. Te aconsejamos que traigas un bolso o mochila de mano para llevar todos tus documentos y objetos de valor durante el vuelo.
Electricidad
220 V - 50 Hz
En algunas zonas necesitarás adaptador, aunque en general funcionan los aparatos con enchufes europeos.
Sanidad
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Los mosquitos son bastante molestos en las zonas tropicales y aunque los platos cocinados que comas estén en buenas condiciones, es posible que notes algunas molestias estomacales debido a la gran diferencia de los ingredientes. Por eso es aconsejable llevar medicinas para la diarrea, crema solar y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Para ir al médico en India, pide consejo a tu guía o al recepcionista del hotel.
Seguridad
La India es en general un país seguro para los viajeros. Robos y otros actos de violencia en contra de los extranjeros ocurren rara vez y no son tan comunes como en otros países de Asia. Aun así, los viajeros occidentales son millonarios a ojos de los locales y todos los que conozcas tratarán de que compartas con ellos tu riqueza y te pedirán limosna y propinas o como mucho intentarán engañarte con algún timo. Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas. Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a India con toda seguridad: Web MAEC.
Situación y clima
India tiene una superficie aproximada de 3.287.590 km y unos 7.516 km de costas. India limita con Pakistán, Tíbet, China, Nepal, Bhután, Myanmar, Bangladesh y Sri Lanka y cuenta con 14.103 km de fronteras.
El clima en la zona del Rajastán puede dividirse en cuatro estaciones: invierno (de diciembre a marzo) con temperaturas que pueden llegar a bajar hasta los 0º C en algunas ciudades; el Monzón (de julio a septiembre) con ligeras bajadas de la temperatura pero un aumento considerable de la humedad; el período post-monzónico (octubre a noviembre) donde la temperatura máxima suele llegar a los 38º y la mínima en torno a los 18º; y la estación de verano (abril a junio) siendo la temporada de mayores temperaturas que oscilan de los 32º a los 45º, en el oeste pueden llegar hasta los 48 grados.
Comida y bebida
La mayoría de los platos del Rajastán se caracterizan por el uso abundante de especias, y una gran variedad de verduras, pues comparte un alto porcentaje de su gastronomía con el resto del país. La mayoría de la población es vegetariana, por lo que no tendrás problemas para comer si tú también eres vegetariano. El curry y el arroz son dos de los platos básicos de la gastronomía hindú, y se combinan con casi todo. El dahl, un plato con lentejas que se sirve frío y con otras legumbres son también muy populares. En cuanto a la carne, el pollo y el cordero es lo que encontrarás ya que la vaca es sagrada y el cerdo se considera impuro y podrás probarlo con distintas salsas y marinados como el tandoori. Normalmente estos platos van acompañados de nan, el pan típico de India o de chapatis, unas tortitas crujientes con las que los indios comen en lugar de usar cubiertos. También son muy populares los aperitivos como las samosas, verduras rebozadas y fritas y las vadas hechas con patatas y lentejas. Pero en la zona del Rajastán. Pero a nivel regional, esta zona tiene un plato característico que es el baati. Este plato puede tomarse con un tipo de puré de patata condimentado mezclado con berenjena asada. Puede hacerse solo o llevar diversos rellenos, incluyendo cebolla, guisante y sattu.
Encontrarás agua embotellada en todas partes, así como refrescos, pero asegúrate de que los abren delante de ti y que no te los sirven con hielo, pues suele estar hecho de agua del grifo. La cerveza en India se puede tomar en todos los bares y restaurantes y es de buena calidad, aunque es un poco cara. El té es la bebida nacional y te lo servirán con mucha leche y azúcar. Las bebidas de más graduación son normalmente de marcas importadas y bastante caras al igual que el vino.
Diferencia horaria
En India la diferencia horaria es de + 4 horas y media con respecto a la península y de + 3 y media en verano.
Turismo Responsable en la India
Para Descubrir Tours es muy importante que el desarrollo de nuestros viajes y actividades sea lo más ecológico y sostenible, para ello buscamos siempre nuevas formas de recudir al mínimo su impacto en el entorno. ¿Tú también quieres ser un buen viajero? Descarga nuestra "Guía de Turismo Responsable" para más información.