Descubriendo Indonesia
Indonesia es un archipiélago inmenso en el que es difícil moverse mucho sin perder mucho tiempo. Por eso en este viaje de 2 semanas te proponemos visitar menos islas, pero visitarlas bien. Java, Sulawesi y Bali son fascinantes y muy diversas entre sí. Y en este itinerario descubrirás los templos y las ciudades más importantes de Java, el volcán Bromo, los ritos funerarios y las espectaculares aldeas de los Toraja en Sulawesi y el interior de Bali, en un recorrido diferente y lleno de experiencias.
Con un pequeño grupo de #buenosviajeros y un guía acompañante en cada isla, que te harán más interesantes los trayectos largos y una ruta en tren por el interior de Java para reducir tiempos y emisiones de un viaje que compensa en todos los sentidos.
- Itinerario
- Precios/Salidas
- Información destino
Día 1 Vuelo a Jakarta
Hoy saldrás en avión hacia Jakarta, la capital de Indonesia, y pasarás la noche a bordo.
Comidas: Ninguna
Día 2 Jakarta - conexión vuelo a Yogyakarta
Llegada a Jakarta y conexión con el vuelo doméstico a Yogyakarta. A tu llegada, tendrás un traslado al hotel en el centro de la ciudad.
Comidas: Ninguna
Día 3 Yogyakarta - Excursión a Borobudur
Hoy tendrás tiempo por la mañana para visitar algunos de los lugares más interesantes como el Kraton (Palacio del Sultán) que alberga varios talleres de batik (pintura decorativa que se hace sobre una tela), el Palacio del agua y la calle comercial de Malioboro.
Por la tarde, irás a visitar el templo de Borobudur, el templo budista más grande del mundo ubicado en un paisaje de volcanes y palmeras que te fascinará.
Nota: El templo de Borobudur ya no se puede visitar "por dentro", es decir, no se puede subir a la estructura, sólo se puede ver desde los jardines que lo rodean. Cierra los lunes.
Comidas: Desayuno
Día 4 Yogyakarta - Prambanan - Solo (70 km – 2 h en total)
Hoy tendrás un día de viaje a través de Java. Dejarás Yogyakarta para visitar los templos de Prambanan. Este complejo de templos hindúes fue construido en el año 850 y es una imponente maravilla arquitectónica dedicada a los dioses Brahma, Shiva y Vishnu. Después continuarás tu ruta hasta Solo, donde pasarás la noche y tendrás una visita al museo de Danar Hadi, dedicado al batik.
Nota: El templo de Prambanan cierra los lunes.
Comidas: Desayuno
Día 5 Solo - Tren a Malang (Batu) (6,5 h en tren)
Hoy viajarás en tren hasta Malang en un trayecto de unas 6,5 horas que te permitirá conocer de cerca a la población local y disfrutar de los cambios del paisaje a medida que viajas hacia la Java oriental. Llegada a Malang y visita panorámica de la ciudad con el transporte y el guía. Malang fue un importante centro urbano de la época colonial holandesa, donde destaca su arquitectura colonial así como su interesante templo chino Eng Ang Kiong. Alojamiento en Malang o Batu.
Comidas: Desayuno
Día 6 Excursión a Bromo - Malang (55 km - 2 h por trayecto)
Hoy partirás muy temprano hacia el volcán Bromo, donde el ascenso al cráter es uno de los momentos más destacados del viaje. A tu llegada, harás una ruta en jeep (incluido) hacia el cráter. Después de contemplar el maravilloso paisaje, continuarás a través de las dunas hasta el interior del cráter. Cuando llegues a los pies del interior del cráter, tendrás que subir 246 escalones hacia la cumbre del muro del cráter. Con la luz de la mañana podrás contemplar el espectáculo que forman las llamas que emanan de él, particularmente cuando el sol ilumina la zona con un tono rosáceo.
Tras la visita a Bromo, regresarás a Malang para el alojamiento.
Comidas: Desayuno
Día 7 Malang - Surabaya - Vuelo a Makassar
Hoy viajarás hasta Surabaya y dejarás la isla de Java para ir en avión a Makassar, en Sulawesi (Célebes). En Makassar harás una visita guiada de la ciudad, antigua colonia portuguesa y holandesa, donde aún podrás ver vestigios de su pasado colonial y su importancia como centro de comercio en las Indias Orientales.
Comidas: Desayuno
Día 8 Makassar - Rantepao (314 km – 8-9 h aprox)
Hoy a primera hora harás una visita de Makassar de unas 2 horas de duración. Durante la visita, verás las zonas más importantes a nivel histórico y cultural. Después viajarás en un trayecto por carretera de unas 8 horas de Makassar a Rantepao, la ciudad principal de la zona de Tana Toraja y centro cultural y comercial de los miembros de este grupo étnico. Desde aquí realizarás en los próximos dos días, visitas a la zona de Toraja para conocer la interesante cultura y forma de vida de esta población indígena de las Célebes.
Comidas: Desayuno
Día 9 y 10 Tana Toraja
Tana Toraja significa “el país de los Toraja”, una región montañosa en la isla de Sulawesi donde viven los miembros de esta etnia. Estos indígenas son conocidos por sus impresionantes rituales funerarios y donde destaca su arquitectura y su artesanía como formas de identificación de su cultura.
Durante estos dos días visitarás diferentes aldeas y localidades de la región como Londa, Lemo, Kelimutu, el baby tree… para profundizar en la cultura de los Toraja y descubrir su historia, arquitectura y tradiciones de forma más intensa. Las visitas pueden cambiar en función de si hay algún funeral al que puedas asistir y donde el guía coordinará todas las actividades para que la experiencia sea muy completa.
Comidas: Desayuno
Día 11 Rantepao – Makassar (314 km – 8 h aprox) – Vuelo a Bali
Esta es la última etapa de tu viaje, en la que te dirigirás hacia Makassar para volar a la isla de Bali, donde te trasladarás a Ubud, situada en el centro de la isla, y capital cultural de Bali por excelencia.
Comidas: Desayuno
Día 12 Ubud
Hoy tienes incluida una visita de los alrededores de Ubud cuyo beneficio está destinado a una fundación con proyectos educativos en la zona. Visitarás los templos de Gunung Kawi y Tirta Empul y también irás a la fundación donde aprenderás a realizar una ofrenda tradicional para el templo y tomarás tu almuerzo. Además durante tu visita conocerás las actividades de la fundación y a algunos de los niños que se benefician de ellas.
Por la tarde, tendrás algo de tiempo libre en Ubud, y te recomendamos visitar el Monkey Forest y otros monumentos de la ciudad.
Nota: Esta excursión está guiada por el director de la escuela, y será explicada en inglés.Tu visita ya contribuye con el proyecto de forma directa por lo que no se espera ninguna donación, sólo que participes en la visita y disfrutes de esta forma responsable y diferente de hacer turismo. La visita se realiza en viernes (julio) y miércoles (agosto) aunque no siempre hay niños ya que es periodo de vacaciones.
Comidas: Desayuno y almuerzo
Días 13 y 14 Ubud
Tendrás estos dos días libres para hacer excursiones opcionales en la isla. Ubud está situada en el centro y desde aquí te será fácil ir a lugares como Pura Taman Ayun, templo funerario donde descansan las cenizas de la familia real de esta parte de la isla. Puedes ir también a Pura Ulun Danu Batur Bratan, donde se dice habita la diosa Danu, responsable de la distribución del agua en las numerosas terrazas de arroz de la isla. Desde aquí, puedes ir a través de espectaculares valles de arrozales hasta Jatiluwih.
Otra opción es hacer una visita a Pura Tanah Lot, un templo situado en las rocas que forman un acantilado en el mar.
El día 14 puedes ir por ejemplo hacia el este de Bali para hacer una excursión opcional a los templos de Kertha Gosa, la corte de justicia balinesa, y al templo de Goa Gajah, también conocido como templo de los murciélagos por la cueva que tiene excavada el templo en la roca. Más tarde puedes hacer una caminata (opcional) entre los arrozales para llegar hasta el pueblo de Tenganan. Esta ruta a pie dura unas 3 horas y es de dificultad baja. Disfrutarás de las vistas de las terrazas de cultivo, del Monte Agung en el fondo, y descubrirás aspectos de la vida local de los balineses.
Nota: el guía acompañante estará disponible estos días si el grupo se pone de acuerdo y quiere organizar alguna visita con él.
Comidas: Desayuno
Día 15 Denpasar - Vuelo de vuelta
Hoy tendrás un traslado al aeropuerto de Denpasar y tomarás el vuelo de vuelta a casa pasando la noche a bordo.
Comidas: Desayuno
Día 16 Llegada
Llegada a la ciudad de origen.
Salidas 2023
11 de septiembre
Nota: Si la fecha que tienes en mente para tu viaje no está entre las que tenemos publicadas, contáctanos y te informaremos de otras fechas alternativas disponibles.
- Incluido en el precio de este viaje:
- Alojamiento en hoteles previstos en habitación doble/twin
- Desayuno diario y resto de comidas según itinerario
- Traslados hotel/aeropuerto/estación/hotel y transporte en ruta en minibús con aire acondicionado
- Vuelos internos Jakarta - Yogyakarta; Surabaya - Makassar; Makassar - Bali
- Billete de tren de Solo a Malang en clase Executive
- Visitas guiadas: Yogyakarta, Borobudur, Prambanan, Palacio del Sultán y Danar Hadi Museo en Solo, Makassar City Tour, Tana Toraja días 9 y 10
- Entradas a todos los monumentos mencionados en el punto anterior
- Visita en Bali con almuerzo incluido el día 12 de viaje
- Guía de habla castellana en Java y Bali. En Sulawesi, será de habla inglesa y dependiendo de si hay disponibilidad, será de habla hispana.
- Compensación de CO2 de los vuelos domésticos del viaje (más info en pestaña "información práctica")
- Mini-guía de turismo responsable sobre Indonesia para #buenosviajeros
- Contacto de emergencias 24h en español
- Un árbol que compensa parte del CO2 del viaje y que será plantado en la Sierra de Gredos (+ info)
Asistencia extra para viajar con total tranquilidad
- Asistencia telefónica para el trámite del visado online y nuevos trámites de entrada al país
- Asistencia para el check-in online de tu vuelo para reducir tiempos y contactos en el aeropuerto
- Asistencia para la inscripción en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
- Seguro de asistencia en viaje con cobertura de anulación y asistencia actualizadas COVID-19
- No incluido en el precio del viaje:
- Todas las comidas no mencionadas como incluidas
- Vuelos internacionales de ida y vuelta, tasas de aeropuerto y carburante
- Excursiones opcionales, visitas y entradas no mencionadas
- Propinas
- Visado de entrada (500.000 INR / 35 € aprox)
- Otros gastos personales
Precios de este viaje en grupo a Indonesia
Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo de 6-8 personas y están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 30 de enero de 2023. Si lo deseas, puedes reservar el vuelo internacional con nosotros y si lo prefieres, puedes organizar el vuelo de ida y vuelta por tu cuenta y reservar el viaje por tierra por sólo 1590 €.
Suplemento grupo min. 4 personas: 270 € por persona
Suplemento individual: 295 € por persona
Suplemento salida julio (T. alta): 150 € por persona
Alojamiento
Durante este circuito por Indonesia dormirás en hoteles agradables, cómodos y bien situados. La entrada de los hoteles (check in) en Indonesia es a las 14:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check out). En caso de no tener espacio, se confirmarán hoteles de categoría similar:
- Yogyakarta: Duta Garden Hotel
- Solo: The Roemahkoe Heritage Hotel
- Malang: Merbabu Guest House
- Makassar: Favehotel Losari
- Rantepao: Hotel Indra Toraja
- Ubud: Sri Aksata Ubud Resort
¿Cómo será el transporte?
En Indonesia viajarás en minibuses privados con aire acondicionado durante los traslados desde y hasta el aeropuerto y el resto del viaje, y tendrás un trayecto en tren de Yogyakarta a Mojokerto. En Descubrir Tours estamos muy comprometidos con la sostenibilidad de los viajes que organizamos y por ello, participamos en un programa de compensación de emisiones de CO2 en todos nuestros viajes a Indonesia Hemos calculado las emisiones que se generan en todos los vuelos incluidos en tu viaje y para compensarlas, realizamos donaciones al proyecto Kalimantan Samboja Lestari, un programa de reforestación en Borneo, que además tiene un impacto positivo en la comunidad local y el medio ambiente, creando puestos de trabajo y protegiendo la biodiversidad de la zona.
Guía acompañante
En Descubrir Tours damos una gran importancia a los guías acompañantes de nuestros viajes, por eso, casi todos nuestros itinerarios están liderados por un guía profesional de habla hispana (en Indonesia sujeto a disponibilidad). Todos los guías suelen ser originarios del país que visitas y están en continua formación por parte de nuestros agentes colaboradores para asegurarnos que sus conocimientos están actualizados y conocen bien nuestras rutas de viaje.
En este viaje, tendrás guías de habla hispana en Java y Bali. En Sulawesi, será de habla inglesa y dependiendo de si hay disponibilidad, será de habla hispana.
En todo caso, no olvides que nuestros guías acompañantes no son guías-conferenciantes, y es posible que a veces no puedan darte muchos datos sobre un sitio o un monumento determinado. Te recomendamos que lleves una buena guía de viaje que contenga toda la información que puedas necesitar sobre la historia, fauna y flora de tu destino para que disfrutes al máximo de tu aventura.
Seguro de viaje incluido
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como por ejemplo:
- Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
- Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19
- Gastos de anulación por positivo en COVID-19 antes de la salida (si el destino exige prueba negativa)
Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción.
Situación sanitaria en Indonesia
Desde el 9 de junio de 2023 se han eliminado todos los requisitos COVID-19 para entrar a Indonesia.
Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores donde podrás completar y actualizar la información indicada.
Si tienes otra nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a Indonesia.
Información sobre el visado de Indonesia
Para entrar en Indonesia es preciso presentar un pasaporte con más de 6 meses de validez, en muy buen estado y con, como mínimo, una página en blanco sin sello alguno por cada entrada que se vaya a hacer en el país. El visado indonesio ocupa una página entera del pasaporte.
Las autoridades indonesias rechazarán la entrada de personas que lleven consigo:
- Pasaportes en malas condiciones, como por ejemplo con las tapas despegadas.
- Pasaportes que no tengan, como mínimo, una página totalmente en blanco por cada entrada al país que se pretenda realizar.
- Pasaportes con una validez menor de 6 meses.
- Pasaportes provisionales, si no cuentan con un visado expedido previamente por una Embajada de Indonesia.
Los ciudadanos españoles que visiten Indonesia con motivos turísticos por menos de 30 días podrán tramitar el visado a la llegada si entran en el país por los aeropuertos de Yakarta (Soekarno-Hatta), Bali, Medan y otros aeropuertos internacionales de las islas más pequeñas. Su coste para viajeros españoles es de 500.000 IDR.
También puedes pre-solicitar el visado a la llegada a través de esta web:
- https://molina.imigrasi.go.id/
Con esta pre-autorización, tendrás las siguientes ventajas:
- Saltar la cola de pago y solicitud del visado a la llegada en el aeropuerto
- Portal de pago en línea
- Posibilidad de solicitarlo entre 14 días y 48 horas antes de la llegada
El visado es idéntico al VOA (Visa on Arrival) actual. La obtención del visado a la llegada para españoles puede variar en cualquier momento debido a la constante evolución de la pandemia. En caso de necesitar visado, se informará a los viajeros de las modalidades y la forma de obtenerlos.
Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores MAEC donde podrás completar y actualizar la información indicada.
Si tienes otra nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a Indonesia.
Moneda y propinas
La moneda oficial en Indonesia es la Rupia Indonesia y podrás cambiar euros a la llegada al país en el aeropuerto y en los hoteles. Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web: http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/
Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en los hoteles y en algunos restaurantes de las ciudades principales, pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en comercios, mercados y en las ciudades y pueblos más pequeños.
El primer día del viaje, el guía te pedirá una cantidad de dinero para hacer un bote de propinas, y él se encargará de darlas a los guías locales y otro personal de servicios en nombre de todo el grupo y siempre que todos estéis de acuerdo. Los empleados de restaurantes y hoteles no reciben salarios muy altos y es recomendable dar propina cuando se ha recibido un buen servicio. En los restaurantes pequeños, se recomienda dejar una propina del 10% del total de la cuenta pero para los demás negocios ten en cuenta que, en general, los turistas pagan más por las cosas que los locales. En cuanto al conductor y a tu guía acompañante, te recomendamos que deis una propina en conjunto de parte de todo el grupo siempre que hayan hecho un buen trabajo y unos 3 € por persona y día para cada uno suele ser lo habitual.
¿Cuánto gastarás en tu viaje a Indonesia?
Hemos hecho un cálculo del dinero que necesitarás para todo aquello que no está incluido en el viaje una vez estés en tu destino. Para este viaje a Indonesia en grupo necesitarás unos 150 € por persona y por semana. Esta cantidad es la media que suelen gastar nuestros viajeros durante este circuito en comidas, bebidas, excursiones opcionales, entradas, propinas, y las tasas que hay que pagar para entrar o salir del país. Los souvenirs y regalos no están incluidos en este cálculo.
¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Indonesia?
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Indonesia aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para el tifus, el tétanos y la hepatitis B y es conveniente tomar la profilaxis para la malaria según la zona que se vaya a visitar y para las personas procedentes de África o América del Sur que hayan residido en dichos continentes durante los seis meses anteriores a su entrada en Indonesia deben acreditar que están vacunados contra la fiebre amarilla, también la que proceda de un país en riesgo.
Para más información actualizada consulta este link.
Turismo Responsable en Indonesia
Para Descubrir Tours es muy importante que el desarrollo de nuestros viajes y actividades sea lo más ecológico y sostenible, para ello buscamos siempre nuevas formas de recudir al mínimo su impacto en el entorno. ¿Tú también quieres ser un buen viajero? Descarga nuestra "Guía de Turismo Responsable" para más información.
¿Qué equipaje es necesario para este viaje a Indonesia?
Indonesia es un país tropical, por lo que recomendamos que lleves ropa de algodón y pantalones frescos. Para las noches, una camiseta o jersey fino de cuello alto y manga larga es buena idea para protegerse de los mosquitos y por si baja la temperatura en las zonas de más altitud. Incluso un cortavientos o polar y gorro puede ser muy útil para el amanecer en el volcán Bromo. Un paraguas y un chubasquero te serán muy útiles para protegerte de la lluvia e incluso del sol y por supuesto no olvides tu cámara de fotos y las gafas de sol. Para caminar, un buen par de botas o zapatillas de marcha y unas sandalias es todo lo que tu pies necesitarán, y recuerda que es mejor llevar poco que mucho pues en Indonesia hay tiendas y mercados donde podrás comprar casi todo lo que necesites a buen precio.
Recuerda que el peso máximo permitido para tu equipaje son unos 20 kilos según la compañía aérea con la que vueles y te recomendamos que lleves una mochila o una maleta fácil de manejar pues las condiciones del terreno no siempre serán las mejores. Te aconsejamos que traigas un bolso o mochila de mano para llevar todos tus documentos y objetos de valor durante el vuelo y el resto del viaje.
¿Cómo son los enchufes y la corriente eléctrica en Indonesia?
220 V - 50 Hz
Los enchufes son de formato europeo y recomendamos llevar una linterna pequeña ya que en ocasiones hay cortes de luz en algunas zonas.
Sanidad
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Los mosquitos son bastante molestos en las zonas tropicales y aunque los platos cocinados que comas estén en buenas condiciones, es posible que notes algunas molestias estomacales debido a la gran diferencia de los ingredientes. Por eso es aconsejable llevar medicinas para la diarrea, crema solar y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Para ir al médico en Indonesia, pide ayuda a tu guía pues no encontrarás muchos médicos que hablen inglés.
Seguridad
Los robos a turistas en Indonesia no son habituales, pero hay excepciones, por lo que toma precauciones. Cuando ocurren, suelen tener lugar en lugares solitarios que debes evitar, como callejones oscuros o bien en lugares y situaciones donde es fácil que estés un poco despistado como en los mercados. Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas. Además, Indonesia es un país situado en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, con zonas de actividad sísmica importante. Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a Indonesia con toda seguridad: Web MAEC.
Situación y clima
Indonesia es un archipiélago situado en el Sudeste asiático y formado por más de 13.000 islas que se extienden a lo largo de 2.000 km entre el océano Índico y el Pacífico. La superficie total del país son 1.980.000 km2, aunque la población se concentra sobre todo en las islas principales: Java, Bali y Sumatra.
El clima en Indonesia es de tipo tropical, caluroso y húmedo todo el año. La temperatura media es de unos 26° y el año se divide en dos estaciones: la estación seca de abril a octubre, y la estación de lluvias de noviembre a marzo. En las zonas más altas de Java y Bali la temperatura baja con respecto de las zonas al nivel del mar, y refresca por las noches. En cuanto al agua del mar, la temperatura se mantiene entre los 27° y los 29° todo el año.
Cuándo viajar
La mejor época del año para hacer uno de nuestros viajes a Indonesia es entre abril y octubre, que es la estación seca. Aunque todo el año la temperatura es agradable, los meses de enero y diciembre son los más lluviosos.
Comida y bebida
El arroz hervido (nashi putih) es el ingrediente básico de los platos de todas las islas, aunque en Indonesia hay una enorme variedad de platos según la isla y la zona en la que estés. Las especias y el picante también son un denominador común de la gastronomía Indonesia junto con el pollo, que se consume en todo el país. Debido a la diversidad religiosa entre las islas, en Java podrás comer ternera aunque no encontrarás cerdo ya que la mayoría de los habitantes de esta isla son musulmanes, en cambio, en Bali sí que podrás comer cerdo pero las vacas son sagradas para la población hindú.
Para probar los auténticos platos indonesios, que no se parecen mucho a los que se pueden encontrar en Europa, lo mejor es que vayas a loswarungs, puestos de comida en la calle en los que se cocina todo enwadjans (woks indonesios).
En cuanto a las bebidas, encontrarás agua y refrescos embotellados sin problema pero asegúrate de que los abren delante de ti y que no te los sirven con hielo, pues suele estar hecho con agua del grifo. A pesar de la prohibición del Islam, en Indonesia se puede beber alcohol y la cerveza como Bintang o Anker, está disponible en todas partes en Indonesia, aunque los licores son más difíciles de encontrar. El café (kopi),elaborado con granos indonesios de excelente calidad lo encontrarás en todas partes al igual que el té (teh). También hay una gran variedad de zumos de frutas tropicales que te descubrirán nuevas sensaciones.
Diferencia horaria
Indonesia tiene 3 zonas horarias distintas entre +6 y +8 horas de diferencia con la península.