Viaje en grupo a Myanmar | Descubrir Tours

Descubriendo Myanmar

Destapa los secretos de la antigua Birmania
13 días desde 1.895 €*
*Vuelo y tasas no incluidos

Un viaje en grupo reducido para destapar los secretos de uno de los países más herméticos y bellos de Asia: la antigua Birmania. Un itinerario pensado para compartir emociones con los habitantes del país descubriendo su cocina, y caminando por sus pueblos y aldeas, desde las míticas ciudades de Bagán y Mandalay hasta los remotos paisajes del Lago Inle, donde conocerás la forma de vida tradicional de las etnias locales. 

  • Itinerario
  • Precios/Salidas
  • Información destino

Día 1   Vuelo a Yangon
Hoy tomarás el vuelo hacia Yangon. El vuelo tiene escala y pasarás la noche a bordo.

Comidas: Ninguna

Día 2   Yangon
Llegada, bienvenida por parte del guía, y traslado al hotel con el resto del grupo.  Por la tarde tendrás tiempo libre.

Comidas: Ninguna

Día 3   Yangon 
Después de desayunar, te recogerá el guía en el hotel a las 9 de la mañana. Acto seguido, explorarás la ciudad más poblada y activa del país, pero que dejó de ser capital en 2005 (la capital de Myanmar es Nay Pyi Daw, capital puramente administrativa).

Empezarás visitando el Lago Kandawgyi, para admirar el fantástico y mitológico barco de Karaweik, además de ser una de las zonas verdes más bellas donde los yangoneses suelen ir a relajarse. Posteriormente realizarás un agradable paseo por el “downtown” Yangones con el objetivo de admirar los edificios de era colonial (en especial alrededor de la calle y plaza de Pansodan)y la milenaria Sule Pagoda, centro neurálgico de la ciudad , así como los numerosos puestos de comida y consumibles de todo tipo. Según la hora encontrarás distintos tipos de mercadillos, pero el denominador común será la gran actividad y mezcla de culturas y religiones del antiguo Rangún, rodeado de un gran número de edificaciones de la era colonial británica. 

Después de comer montarás en el  tren circular, en el área de Hledan para dar un corto paseo donde te sentirás como un habitante de la ciudad más, y podrás curiosear e imaginar el día a día de los lugareños.

Después te dirigirás hacia el mercado de Bogyoke Aung San (también conocido como Scott Market, cerrado los lunes y días festivos), donde, a pesar de los "souvenirs", podrás encontrar una concentración importante de toda la artesanía del país al mejor precio.

Finalmente llegarás hasta el Continuarás hacia la Shwedagon Pagoda, el monumento religioso más importante y venerado del país y una de las pagodas más bellas de todo el sudeste asiático. 

*Nota: Opcionalmente, podrás disfrutar más a fondo de la esencia de esta ciudad y podrás pedirle a tu conductor que te deje en el mercado nocturno de «Strand road». Lleno de puestos de comida, tiendas locales y actividad frenética, es uno de los símbolos de la vida cotidiana en Yangon. Al finalizar la visita, o bien volverás al hotel por tu cuenta (podrás coger un taxi que te lleve al hotel), o bien podrás abonar el suplemento de un traslado extra (siempre reservando dicho servicio con antelación).

Comidas: Desayuno y almuerzo en un restaurante local.

Día 4   Yangón – vuelo a Nyang U – Bagan
Después del desayuno, te trasladarás hasta el aeropuerto para tomar tu  vuelo hacia Bagan. A continuación, explorarás uno de los más conocidos e impresionantes yacimientos arqueológicos de toda Asia, los Templos de Bagan (siglos XI a XIII). Entre los puntos de interés incluyen los templos y las pagodas más bellas y antiguas, cómo las de Damayrzaka, Shwegugyi y Thabyinnyu.

Después de un descanso para comer, te dirigirás a la pagoda de Wetkyi-in-Gubyaukgyi, y muy cerca, explorarás el templo de Abeyanda y sus pinturas milenarias, así como el asombroso templo de Dhammayangyi Pahto.

A continuación, visitarás los artesanos tradicionales de la técnica de lacado, en una visita privada en la que podremos aprender sobre esta técnica exclusiva de Myanmar. Finalmente, serás testigo de una memorable puesta de sol en lo alto de una montaña seleccionada por el guía.

Comidas: Desayuno y almuerzo en un restaurante local.

Día 5   Bagan 
Día libre en Bagán para seguir visitando los templos. Opcionalmente, podrás realizar algunas de las visitas y actividades propuestas a continuación:

a) Excursión al Monte Popa (30 € - sin guía, reserva en España): Hoy puedes viajar hasta el Monte Popa, un volcán extinto en cuya cima se encuentra el templo Taung Kalat. El Monte Popa es famoso por ser la morada religiosa de los Nats (los espíritus de los dioses), también por su vista panorámica de la región tropical local. Para ello deberás subir sus 777 escaleras. 

b) Bicicleta eléctrica para continuar la exploración de los templos de Bagan a tu aire (6 USD, para 4 h y 11 USD para día completo. Reservar con antelación para asegurar el servicio)

c) La gran experiencia de sobrevolar la mística explanada de Bagan desde un globo aerostático, irrepetible (desde el 15 de Octubre al 10 de Abril).

d) Excursión a la isla de Kyun Thiri donde podrás descubrir su particular vida monástica y su abundante agricultura local. Trasladándote por la mañana al enclave, desvelarás por qué su tierra es tan fértil y apreciada por los locales; poco habituados a los turistas. Una experiencia íntima y diferente.

Noche en Bagan.

Comidas: Desayuno 

Día 6   Bagan – Mandalay – Inwa – Amarapura
Hoy te trasladarás en vehículo privado hacia Mandalay (aprox. 4 horas de coche). Por el camino, podrás observar el estilo de vida agrícola de esta región del centro del país. Así mismo, tendrás la oportunidad de realizar alguna parada. Llegada Mandalay.

La próxima visita será en Inwa, otra antigua capital. La ciudad fue fundada en 1364 y fue la capital imperial durante 400 años (aunque de manera interrumpida). Algunas de las ruinas más impresionantes son la torre inclinada de Ava, el Monasterio de Maha Aungmye Bonzan o el Monasterio tallado en teca de Bagaya Kyaung. Sin embargo, muchos restos de diferentes épocas se encuentran a lo largo de un recorrido que harás a pie puesto que no es posible acceder en coche al yacimiento.

Continuarás hacia Amarapura, una de las antiguas capitales del Imperio Birmano, fundada durante la dinastía Konbaung, fue dos veces la capital (1783–1821 y 1842–1859). Hoy en día solo permanecen unas pocas ruinas de esta capital, siendo el principal atractivo del lugar el famoso puente de U Bein, el más largo del mundo construido en madera de teca.

Por la tarde, de hecho, irás al monasterio Mahanadayon; un ejemplo a gran escala de las escuelas monásticas que se encuentran por todo el país, con alrededor de 1.200 monjes (principalmente novicios). Realizarás una visita más íntima y tranquila que las que se realizan a otras horas, mostrando el debido respeto y evitando otros grupos turísticos. 

Finalmente disfrutarás de la mejor puesta de sol en el puente de U Bein, pudiendo observar una interesante panorámica.

Noche en Mandalay.

Comidas: Desayuno y almuerzo en restaurante local.

Día 7   Mandalay – Mingun
Por la mañana, elegirás con tu guía y el resto del grupo alguno de los impresionantes mercados locales de Mandalay para desvelar un mundo de colores y sabores muy locales.

Excursión a la pagoda inacabada de Mingun en barco privado. Subirás río arriba durante una hora, para luego realizar un agradable paseo por el enclave de la que iba a ser la mayor pagoda del mundo, empezada antes de la muerte del rey Bodawpaya en 1819. Más tarde, un terremoto sacudió la zona dejando el templo parcialmente destruido. No obstante, la base y las formas de mamut del inacabado templo son aun impresionantes y merece la pena ser contempladas en un acercamiento único por el río.

Al lado, visitarás también la Mingun Bell, sacada del interior de la pagoda después del terremoto, la campana se exhibe en un brillante mausoleo. Se dice que es la campana colgando, en buen estado de conservación, más larga del mundo. Verás otros templos de interés en la zona, y no olvides estar atentos, en esta zona se realizan, con algo de suerte, avistamientos del delfín del Ayeyarwaddy. Vuelta a Mandalay en barco privado.

Por la tarde, continuarás con otros puntos de interés de Mandalay como la sagrada Pagoda de Mahamuni, y su Buda cubierto por toneladas de oro, y algunas de las reliquias más antiguas del budismo que allí se pueden encontrar. También el exquisito monasterio tallado en madera Shwenandaw, o la extraordinaria pagoda de Kuthodaw, y sus cientos de stupas que contienen en su interior el libro abierto más grande del mundo, que es de hojas de mármol.

Finalmente, disfrutarás de una bonita puesta de sol en Mandalay Hill, pudiendo observar una interesante panorámica de toda la región y el salvaje río Ayeyarwaddy.

Noche en Mandalay.

Comidas: Desayuno y almuerzo en un restaurante local.

Día 8   Mandalay – Vuelo a Heho – Lago Inle
Vuelo a Heho por la mañana, hacia Heho, en el pintoresco y abundante Estado de Shan. Al llegar, te dirigirás a Nyaung Shwe, para embarcar en un barco privado en el hermoso Lago Inle. Lejos de las masas de turistas y las tiendas de "souvenirs", buscarás la autenticidad del Lago pasando cerca de los poblados locales del Lago. El objetivo es observar el estilo de vida de la mayoría de habitantes de Inle, pescadores y agricultores que trabajan con gran habilidad sobre las bellas aguas y cultivos flotantes. Pasarás por los rincones más pintorescos como el Monasterio de Ngaphe Chaung, cuyos monjes poseen reliquias muy antiguas, y que elegimos por su privilegiada situación, con sus preciosas vistas a los cultivos flotantes del lago.

Visitarás el pueblo Inpawkhone, donde podrás apreciar cómo se elabora el tejido de seda y flor de loto hecho tradicionalmente a mano y con telares. Por esta zona pararás también a descubrir cómo los astilleros fabrican de manera totalmente artesanal los barcos que navegan por Inle. Después de una breve parada para el almuerzo en un restaurante local (incluido), remontarás el lago para realizar una visita a la interesante Pagoda Phaungaw Daw Oo.

Al anochecer, antes de volver al hotel, es siempre un momento especial para saborear los distintos colores que toma el lago y observar a los pescadores y demás habitantes acabar su jornada. Para acabar el día, cruzarás el lago hacia el pequeño pueblo de Thaleoo que no es más que un auténtico poblado agrícola de la orilla del lago. Arrozales, campos de cebolla, calabaza, patata o guindilla, entre otros, y sus amables habitantes, te servirán para descifrar la curiosa forma de vida de la mayoría de habitantes de Inle.

Finalmente, atracarás de nuevo en Nyaung Shwe para realizar el check in en el hotel, convenientemente situado para que disfrutes alguno de los deliciosos restaurantes que lo rodean.

Noche en Lago Inle.

Comidas: Desayuno y almuerzo en un restaurante local.

Día 9   Indein
A primera hora navegarás hacia las pagodas del siglo XVII de Indein, cruzando algunos de los estrechos riachuelos y los famosos jardines flotantes para alcanzar las áreas más densas del lago.

En esta zona, realizarás un recorrido exclusivo, pasando por el pequeño pueblo de la etnia Pa O de Netaw desde el antiguo embarcadero, caminando unos 30 minutos hacia la colina, y pasando por el hermoso bosque de bambú. Finalmente explorarás las ruinas de Indein, algunas estupas construidas incluso algunos siglos antes del XVII, para terminar la visita por el antiguo embarcadero.

A continuación, harás una pequeña inmersión gastronómica en zona Intha de Thar Lay Ywa, para aprender sobre la apreciada cocina Shan. Con gorro y delantal, y de la mano de un experimentado y divertido chef local, aprenderás a cocinar algunos de los platos más exquisitos, para degustarlos en un escenario idílico. Esta singular experiencia, es en una casa local o en un restaurante local, abierto y con vistas a los pequeños riachuelos que atraviesan el poblado y que podrás explorar. Una oportunidad única para aprender, comer y beber con la gente local.

Comidas: Desayuno y almuerzo junto a clase de cocina en una casa local de Intha.

Día 10   Inle – Sagar – Pekon - Loikaw
Hoy, te dirigirás en barco hasta el impresionante emplazamiento arqueológico de Sagar y Thakong, con sus estupas y esculturas sumergidas en el agua (según la época). Las más antiguas datan del siglo XVI. Te acercarás al célebre lago Inle por el extremo sur, hogar de la minoría étnica de los Intha y una de las zonas menos visitadas del lago. 

El trayecto hasta esta bonita zona ubicada en el extremo sur del lago es de aproximadamente 3h30 de navegación. A continuación, llegarás a Phekon (1h30 de Sagar), un pequeño pueblo de una gran belleza, ubicado a la orilla del Lago Inle. Te recogerá el guía para trasladarte hasta Loikaw, la capital del Estado de Kayah (el menor del país). Dependiendo del tiempo, realizarás las primeras visitas a esta bonita localidad.

Además, si lo deseas, tendrás tiempo de apreciar una pequeña industria de la cerámica en el pueblo de Kyauktaung, donde algunos Pa O y Shan viven de forma muy tradicional. En dicho emplazamiento, también elaboran alcohol de arroz. 

Comidas: Desayuno

Día 11   Loikaw – Pan Pet – Hta Nee La Lae
Hoy realizarás una visita al mercado local de Loikaw, de una gran belleza, muy activo y lleno de colores. Después, te dirigirás al interior de Kayah, en un trayecto de aproximadamente 1h, para empezar una jornada de exploración de los poblados de la minoría étnica de los Kayan (algunos les llaman Padaung, pero no les gusta, no es su nombre). Este territorio de Myanmar ha permanecido cerrado al turismo hasta 2011, con lo que su extrema belleza y abundancia han permanecido intactas.

Explorarás los poblados intentando perturbar lo menos posible la actividad diaria, así que proponemos un paseo largo acompañado de un guía kayan, que puede ser de entre 1h y 3h (dependiendo de tus capacidades y las del grupo), para recorrer y conocer los distintos poblados en su actividad diaria. Sus oficios, costumbres y rituales son realmente únicos, y muchos de los habitantes locales te los mostraran con gran orgullo compartiendo momentos muy íntimos y naturales. 

Continuarás visitando uno de los pueblos tribales de la minoría étnica Kayah (muy diferentes de los Kayan), pudiendo conocer el modo de vida de una etnia minoritaria. Sus creencias animistas se mezclan con el cristianismo y el budismo que varía de un pueblo al otro. Cerca, te encontrarás con la zona de los siete lagos, llamada también el Hta Nee La Le. Sin lugar a duda, uno de los paisajes más bellos de esta región, pudiendo finalizar el día bebiendo una cerveza local o un té, relajadamente.

Comidas: Desayuno y almuerzo en casa local.

Día 12   Loikaw – Vuelo a Yangón – Vuelo de regreso
Viajarás hasta el aeropuerto de Loikaw para volar a Yangon. A la hora adecuada, facturarás de nuevo tu equipaje en el aeropuerto internacional de Yangon. Vuelo de vuelta y noche a bordo del avión.

Comidas: Desayuno

Día 13   Llegada
Llegada a la ciudad de origen.

Salidas 2023

Debido a las restricciones de viaje vigentes y la actual situación política y social de Myanmar, este viaje no está disponible en estos momentos. Si quieres más información, envíanos una solicitud y te daremos información actualizada sobre el destino.

Entre tanto y para que tengas una referencia debes saber que los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 2 personas (y un máximo de 15) viajando en temporada alta, y están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 27 de julio de 2019. Precios validos hasta 30 de marzo de 2020.

- Incluido en el precio de este viaje:

  • Vuelos domésticos Yangon - Bagan, Mandalay - Heho, Heho – Yangon
  • Alojamiento en hoteles categoría 3* en habitación standard y desayuno diario
  • Todos los traslados y excursiones en vehículo con aire acondicionado y conductor (1 botella de agua diaria).
  • Visitas según itinerario y entradas a monumentos   
  • 7 almuerzos (6 almuerzos en restaurantes / casa locales y 1 almuerzo en la clase de cocina)
  • Té local con snack local
  • Clase de cocina en Intha House
  • Barca local privada para la excursión en el Lago Inle y Pekon mencionada en el programa.
  • Guía acompañante de habla hispana (Días 3 a 11 de viaje)
  • Impuestos y tasas aplicables
  • Contacto de emergencias 24h en español
  • Mini - guía de turismo responsable sobre el destino
  • Un árbol que compensa parte del CO2 del viaje y que será plantado en la Sierra de Gredos (+ info)

Extras COVID-19

- No incluido en el precio del viaje:

  • Todas las comidas no mencionadas como incluidas (entre 5 y 10 USD por comida)
  • Vuelos internacionales de ida y vuelta, tasas de aeropuerto y carburante  
  • Excursiones opcionales y sus entradas a monumentos
  • Propinas
  • Visado (50 USD)
  • Otros gastos personales

Alojamiento
Durante este viaje organizado a Myanmar dormirás en hoteles bien situados y de categoría  turista o superior (según elección).  La entrada de los hoteles (check in) en Myanmar es a las 14:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o late check-out previo pago de un suplemento. Los hoteles previstos pueden cambiar por otras opciones de hotel de la misma categoría, según la disponibilidad de espacio en el momento de hacer la reserva

Categoría Turista – 3*
- Yangon: Hotel Grand United o similar
- Bagan: Thazin Garden Hotel
- Mandalay: Victoria Palace
​- Inle: Maine Li Hotel
- Loikaw: Gold Hotel

Categoría Superior – 4*
- Yangon: Rose Garden Hotel
- Bagan: Amata Garden Resort Bagan
- Mandalay: Bagan King Hotel
- Inle: Inle Garden Resort 
- Likaw: Keinnara Loikaw

¿Cómo será el transporte?
En Myanmar viajarás en un vehículo con aire acondicionado durante todo el viaje y tendrás varios trayectos en avión y barco.

Guía acompañante
En Descubrir Tours damos una gran importancia a los guías acompañantes de nuestros viajes, por eso, casi todos nuestros itinerarios están liderados por un guía profesional de habla hispana o inglesa. Todos los guías suelen ser originarios del país que visitas y están en continua formación por parte de nuestros agentes colaboradores para asegurarnos que sus conocimientos están actualizados y conocen bien nuestras rutas de viaje. En Myanmar tendrás un guía local de habla hispana junto con el grupo, y se encargará de hacer para tí todas las gestiones necesarias durante el viaje como registro en los hoteles, contratación de servicios opcionales, recomendación de restaurantes y cualquier otro servicio que puedas necesitar de él.

En todo caso, no olvides que nuestros guías acompañantes no son guías-conferenciantes, y es posible que a veces no puedan darte muchos datos sobre un sitio o un monumento determinado. Te recomendamos que lleves una buena guía de viaje que contenga toda la información que puedas necesitar sobre la historia, fauna y flora de tu destino para que disfrutes al máximo de tu aventura.

Seguro de viaje incluido
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como por ejemplo:

- Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
- Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19
- Gastos de anulación por positivo en COVID-19 antes de la salida (si el destino exige prueba negativa)

Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí  acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción. 

Información sobre el visado de Myanmar
Las personas de nacionalidad española que quieran viajar a Myanmar necesitan tener un pasaporte con una validez mínima de seis meses y tramitar el visado online en la web: https://evisa.moip.gov.mm/  con una tarifa aproximada de 50 USD y que se deberá abonar on-line mediante la tarjeta de crédito.

A la hora de rellenar el formulario es de gran importancia no cometer errores pues una vez grabada la solicitud no se puede corregir. Cualquier error podría dar lugar a la denegación del visado, debiendo realizarse una nueva solicitud y un nuevo pago. A la hora de introducir el nombre del hotel en la solicitud no basta con la dirección del mismo, se exige el nombre también, pues solo una dirección es interpretado como que el turista va a alojarse en un domicilio particular lo que en Myanmar aún sigue prohibido. La tramitación del visado tiene una duración máxima de 5 días. El solicitante recibirá en su email una Carta de Aprobación (Approval Letter) que deberá imprimir y presentar en frontera.
 
Con este visado se puede entrar y salir del país por los tres principales aeropuertos: Yangón, Mandalay y Naypidó. A partir del 1 de septiembre de 2016 con el visado on line también se permite la entrada y la salida por los puestos fronterizos terrestres con Tailandia: Tachileik-Mae Sai, Myawaddy-Mae Sot, Kawthaung-Ranong. Por el puesto fronterizo terrestre de  Hteke-Phunaron, solo se permite la salida con visado on-line pero no la entrada.
 
El visado tiene una validez de tres meses, se concede únicamente para una estancia de 28 días no renovable, a contar desde la fecha de entrada. En caso de superarse los 28 días de estancia permitidos, se impondrá al viajero una multa a la salida del país de 3 dólares por día excedido.
 
Este visado permite una sola entrada. Si se quisiera visitar algún otro país de la zona y volver de nuevo a Myanmar es necesario solicitar un nuevo visado.

Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores MAEC donde podrás completar y actualizar la información indicada.

Si tienes otra nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a  Myanmar.

Moneda y propinas
La moneda oficial en Myanmar es el Kyat y podrás cambiar euros a la llegada al país en el aeropuerto, en los bancos y en los hoteles, pero el dólar americano también está generalmente aceptado por lo que recomendamos que lleves también esta moneda. Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web:
http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/

Como resultado de las sanciones de Estados Unidos, tarjetas de crédito y cheques de viajero no son aceptados en Myanmar en la mayoría de los hoteles o en los bancos. Sólo unos pocos hoteles de lujo y restaurantes han encontrado una manera de aceptar tarjetas de crédito para los cobros. Por lo tanto, los viajeros deben llevar suficiente dinero en efectivo para que todos los gastos previstos. Además, debes tener en cuenta que no hay cajeros automáticos. Vigila que los billetes de dólar americano que tengas no sean viejos, estén rotos o tengan marcas ya que no son aceptados en Myanmar y evitar el 'CB' de la serie, ya que no se acepta.

En cuanto a las propinas, los empleados de restaurantes y hoteles no reciben salarios muy altos y es recomendable dar propina cuando se ha recibido un buen servicio. En los restaurantes pequeños, se recomienda dejar una propina del 10% del total de la cuenta y en general una propina siempre es bienvenida en hoteles y otros negocios para completar un poco sus bajos salarios. En cuanto al conductor y a tu guía acompañante, te recomendamos que deis una propina en conjunto de parte de todo el grupo siempre que hayan hecho un buen trabajo y para que tengas una guía, 1,5 - 2 dólares  por día de viaje y viajero suelen ser apropiados tanto para el guía como para el conductor.

¿Cuánto gastarás en tu viaje a Myanmar?
Hemos hecho un cálculo del dinero que necesitarás para todo aquello que no está incluido en el viaje una vez estés en tu destino. Para este viaje necesitarás unos 250 € por persona y por semana. Esta cantidad es la media que suelen gastar nuestros viajeros durante este viaje en comidas, bebidas, excursiones opcionales, entradas, propinas, y las tasas que hay que pagar para entrar o salir del país. Los souvenirs y regalos no están incluidos en este cálculo.

¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Myanmar?
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Myanmar aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para el tifus, el tétanos, el cólera y la hepatitis A y B y es recomendable estar vacunado para la rabia, encefalitis japonesa, y BCG (tuberculosis).También te solicitarán la vacuna de la fiebre amarilla, si has visitado una zona de riesgo. 

Para más información actualizada consulta este link.

Turismo Responsable en Myanmar
 Para Descubrir Tours es muy importante que el desarrollo de nuestros viajes y actividades sea lo más ecológico y sostenible, para ello buscamos siempre nuevas formas de recudir al mínimo su impacto en el entorno. ¿Tú también quieres ser un buen viajero? Descarga nuestra "Guía de Turismo Responsable" para más información. 

¿Qué equipaje es necesario para este viaje a Myanmar?
Myanmar es un país tropical, por lo que recomendamos que lleves ropa de algodón y pantalones frescos pero procura evitar los pantalones cortos pues en algunos templos puede que no te dejen entrar, recomendamos llevar pantalones largos y frescos de verano. Para las noches, una camiseta o un jersey fino de cuello alto y manga larga es buena idea para protegerse de los mosquitos y por si baja la temperatura en las zonas de más altitud. Un paraguas y un chubasquero te serán muy útiles para protegerte de la lluvia y del sol y por supuesto no olvides tu cámara de fotos y las gafas de sol. Para caminar, un buen par de botas o zapatillas de marcha son imprescindibles y unas sandalias te serán muy prácticas ya que a los templos hay que entrar descalzo. Y recuerda, es mejor llevar poco que mucho pues en Myanmar hay tiendas y mercados donde podrás comprar casi todo lo que necesites a buen precio.

Recuerda que el peso máximo permitido para tu equipaje son unos 20 kilos según la compañía aérea con la que vueles y te recomendamos que lleves una mochila o una maleta fácil de manejar pues las condiciones del terreno no siempre serán las mejores. Te aconsejamos que traigas un bolso o mochila de mano para llevar todos tus documentos y objetos de valor durante el vuelo y el resto del viaje.

¿Cómo son los enchufes y la corriente eléctrica en Myanmar?
220 V - 50 Hz
Los enchufes son de formato europeo, redondos pero en las zonas rurales es habitual encontrar otro tipo de tomas y corriente, por lo que debes llevar un adaptador.

Sanidad
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Los mosquitos son bastante molestos en las zonas tropicales y aunque los platos cocinados que comas estén en buenas condiciones, es posible que notes algunas molestias estomacales debido a la gran diferencia de los ingredientes, por lo que evitar la carne es una buena forma de prevenir la diarrea. Por eso es aconsejable llevar medicinas para la diarrea, crema solar y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Para ir al médico en Myanmar, pide ayuda a tu guía pues no encontrarás muchos médicos que hablen inglés.

Seguridad
Aunque no debes sentirte inseguro en Myanmar, los robos a los turistas son bastante comunes, particularmente en los mercados abarrotados y en las habitaciones de los hoteles incluso aunque estén cerradas, pescar a través de las ventanas es una práctica común. Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas.Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a Myanmar con toda seguridad: Web MAEC.

Situación y clima
Myanmar tiene una superficie de 678.500 km2 y limita al norte con China, al sur con el mar de Andamán, al este con Laos y Tailandia, y al oeste con la India, Bangladés y el golfo de Bengala.
El clima en Myanmar es de tipo tropical y cálido durante todo el año. Las variaciones de temperaturas se divide en lo que se consideran tres estaciones, lluvias, fría y seca, pero en general rondan los 25º durante todo el año. En el verano, de junio a septiembre, tiene lugar el monzón, que se caracteriza por las fuertes lluvias que suelen repartirse por todo el territorio.

Cuándo viajar
Aunque todo el año es buen momento para viajar a Myanmar, ten en cuenta que en el verano es la época de lluvias y es preferible evitar los meses de junio a septiembre.

Comida y bebida
La gastronomía de Myanmar está generalmente caracterizada por el arroz acompañado de carne o verduras, por separado o combinados. Los platos suelen ser ricos en especias como pimienta, cebolla y aceite de sésamo. Los platos más populares son la mohinga, el khowswe, el ingapi y la pasta de pescado.
Se utiliza mucho el curry como condimento y en ocasiones los platos vienen acompañados de una sopa oriental y té chino.
En los restaurantes suelen poner un bol de arroz rodeado de pequeños platos con salsas, carnes, pescados y verduras para acompañarlo. Aunque algunas pueden ser más bien picantes pues están salpicadas con guindillas, otras son más suaves como las de calabaza. Los vegetarianos no tendrán problemas para encontrar todo tipo de platos tradicionales.
Por supuesto, como en todo país tropical, en Myanmar encontrarás una inmensa variedad de frutas como mangos, durianes, papayas y muchas otras.
En cuanto a las bebidas, pide siempre agua mineral y que abran la botella delante de ti. No pidas hielo pues suele estar hecho con agua del grifo. La cerveza es buena y fácil de encontrar en especial la Mandalay. El té en Myanmar también es una bebida popular, se hace a base de varias hierbas y tiene un color anaranjado.
También encontrarás una gran variedad de zumos naturales de frutas ylassi, una bebida hecha a base de yogur.

Diferencia horaria
En Myanmar la diferencia horaria es de +7 horas con respecto a la península.

Viaje a Myanmar Birmania