Viaje de bienestar en Nepal
¿Cuándo fue la última vez que te priorizaste? ¿Cuántas veces has pensado "me encantaría viajar a ese sitio", "quiero apuntarme al estudio de yoga" o "esta noche solo quiero pasar tiempo conmigo"?
Pero nunca tienes el dinero, el tiempo o la energía para dedicarte a ti mismo y a tu bienestar.
Tómate esto como un consejo: te mereces invertir recursos en tu salud física y mental y vivir experiencias inolvidables.
Por eso hemos creado este viaje de bienestar en Nepal. Un retiro holístico para indagar en la alimentación y el yoga mientras descubres la magia de Nepal.
Te volverás a sentir radiante.
- Itinerario
- Precios/Salidas
- Información destino
Día 1 Vuelo a Katmandú
Hoy tomarás el vuelo hacia Katmandú y pasarás la noche en el avión.
Comidas: a bordo del avión
Día 2 Llegada a Katmandú
Llegada al aeropuerto Internacional de Tribhuvan y traslado al hotel de Kathmandu.
- 14:00 -15:00: Ceremonia de apertura e inauguración del Retiro con té y snacks.
- 15:00-16:00: Consulta nutricional individual con Clàudia.
- 16:00 - 18:3: Paseo por la plaza Durbar y Thamel para una primera inmersión a la cultura local.
Vuelta al hotel y tiempo libre para relajarse.
Alojamiento: Hotel Traditional Comfort o Similar
Comidas: ninguna
Día 3 Katmandú
- 7:30 - 8:30: Empieza el día con una sesión matutina de yoga y meditación.
- 8:30 - 9:15: Disfruta de un desayuno completo. Mientras algunos participantes tienen su consulta nutricional, los otros tienen tiempo libre.
- 10:30 - 15:30: Visita a Patrimonio Universal de la UNESCO: la estupa de Swayambhunath y el templo Pashupatinath, con debate acerca de la muerte según el Budismo.
- 15:30-16:30: Traslado a Avata Wellness Center y tiempo libre.
- 16:30-17:15: Disfruta de un taller para mejorar tus asanas.
- 18:00 -19:30: Experimenta el relajante SHIRODHARA, un tratamiento para calmar tu mente e incrementar tus niveles de serotonina.
- 19:30 - 20:30: Deléitate con una deliciosa cena en el restaurante Nourish adaptada a tus necesidades nutricionales.
Vuelta al hotel para descansar.
Alojamiento: Hotel Traditional Comfort o Similar
Comidas: Desayuno en el hotel y cena en Avata Wellness Center
Día 4 Katmandú
- 7:30 - 8:30: Empieza el día con una sesión de Yoga y Meditación para preparar mente y cuerpo.
- 8:·30 - 9:15: Disfruta de un desayuno saludable y exquisite.
- 9:45 - 11:00: Participa en el workshop "Nutriendo el microbioma" sobre cómo vencer la ansiedad, fortalecer el sistema inmune y conseguir un chute de energía.
- 11:00 -12:30: Tiempo libre para descansar y/o explorar la ciudad.
- 12:30 - 13:30: Disfruta de una charla sobre los beneficios científicos del 'journaling' y las rutinas diarias.
- 15:30- 16:45: Sumérgete en la experiencia de los Singing Bowls para equilibrar los chakras en Avata.
- 19:00 -20:00: Deléitate con una deliciosa cena en Nourish.
Vuelta al hotel para relajarte y prepararte para el día siguiente.
Alojamiento: Hotel Traditional Comfort o Similar
Comidas: Desayuno en el hotel y cena en Avata Wellness Center
Día 5 Katmandú - Bhaktapur
- 7:30-9:00: Participa en una sesión de yoga, meditación y pranayama para activar el cuerpo
- 9:00-9:45: Disfruta de un riquísimo desayuno par coger energías
- 9:45-10:45: Desplazamiento a Thimi para una sesión de cerámica con artesanos locales
- 11:45-16:30: Embárcate en un tour por la plaza Durbar de Bhaktapur y explora su histórica arquitectura y patrimonio
- 16:45: Llegada al hotel Bhadgaon
- 17:45 - 18:45: Participa en una sesión de danza extática para liberar tensiones y emociones.
Alojamiento: Hotel Bhadgaon o Similar
Comidas incluida:
Día 6 Bhaktapur - Pokhara
Empieza el día con un completo desayuno en el hotel Bhadgaon. Al acabar, te trasladaremos al aeropuerto para volar hasta Pokhara. Una vez allí, haremos el check in al hotel.
- 14:30 - 15:00: Trayecto del hotel a Kande
- 15:00 - 17:00: Disfruta de un pintoresco hiking al Australian Camp, un lugar con una naturaleza espectacular
- 18:30 - 19:30: Participa en una sesión de yoga restaurativo
Vuelta al hotel para descansar.
Alojamiento: Temple Tree Resort and Spa o Similar
Comidas incluida: Desayuno en Hotel Bhadgaon
Día 7 Pokhara
- 7:30 - 8:45: Experimenta los beneficios de una sesión matutina de yoga, respiración y meditación
- 8:45 - 9:30: Empieza el día con un completo desayuno
- 9:30 - 11:00: Participa en un workshop dedicado a ahondar en la nutrición y las posturas de yoga ideales para la longevidad
- 11:00-12:00: Desplazamiento a Hemjaphedi para un poco de aventura
- 14:00: Disfruta de una excursión en Hemjakot con una deliciosa comida en Hemjakot Community Homestay. Participa en una actividad de granja y descubre la conexión entre el trabajo manual y la felicidad
- 16:30-17:45: Participa en una sesión de yoga de apertura de caderas para liberación emocional
- 17:45 - 18:45: Tiempo libre
- 18:45 - 19:45: Nútrete con una deliciosa y saludable cena.
Comidas incluida: Desayuno en Temple Tree Resort and Spa
Día 8 Pokhara - Chitwan
- 7:30 - 8:45: Empieza bien el día con una sesión de yoga y pranayama
- 8:45 - 9:30: Goza de un exquisito desayuno
- 10:00: Desplazamiento Pokhara - Chitwan
- 17:00: Check in en el hotel
- 18:00 - 19:00: Disfruta de una sesión de yoga restaurativo para mimar el cuerpo después de un día de desplazamientos.
Alojamiento: Himalayan Wildlife Sanctuary o Similar
Comidas incluida: Desayuno en Temple Tree Resort and Spa
Día 9 Chitwan
- 7:30 - 9:00: Asiste a un sesión de yoga y meditación mañanera
- 9:00- 9:45: Disfruta de un desayuno completo
- 9:45- 12:45: Sorpréndete con una visita grupal al Parque Nacional, sumergiéndote en la naturaleza y la fauna. Tómate tiempo libre para invertir en ti
- 16:00 - 17:30: Participa en una charla sobre la importancia de mirar hacia adentro para tratar miedos, preocupaciones e inseguridades
- 17:30: Disfruta del resto de la tarde con tiempo libre
Comidas incluida: Desayuno en Himalayan Wildlife Sanctuary
Día 10 Chitwan - Pharping
7:00 - 8:30: Imprégnate de los beneficios de la sesión de yoga y meditación matutinos
8:30-9:00: Disfruta de un delicioso desayuno
Traslado hasta Pharping y check in en el Monasterio Neydo para una estancia única.
Alojamiento: Neydo Monastery
Comidas incluida: Desayuno en Himalayan Wildlife Sanctuary
Día 11 Pharping - Katmandú
- 5:30: Participa en una experiencia única uniéndote a los cánticos de los monjes
- 6:30-8:00: Sigue el día con una sesión energizante de yoga y meditación
- 9:45 - 10:15: Traslado a Kartipur, un ancestral pueblo newari
- 10:15-14:15: ¡Manos en la masa! Taller de cocina de Momos y comida en Kirtipur Farm Homestay
- 14:30: Regreso a Kathmandu y check in, de nuevo, en el Hotel Traditional Comfort
- 15:00: Traslado a Avata para más actividades y tiempo libre
- 16:00 - 17:15: Participa en un workshop sobre técnicas de nutrición y yoga para mejorar el sueño
- 17:45 - 19:15: Relájate con un masaje descontracturante en el Spa de Avata
- 19:15 - 20:15: Saborea una deliciosa cena en el restaurante Nourish
- 20:15 - 21:00: Participa en la Ceremonia de clausura del retiro para dar fin a esta reveladora experiencia
Alojamiento: Hotel Traditional Comfort
Comidas incluida: Desayuno en Neydo Monastery
Día 12 Vuelo de vuelta
Despídete de este viaje interno y externo cargando nuevas vivencias y conocimientos.
7:30-9:00: Participa en una sesión de yoga, meditación y pranayama para activar el cuerpo
Traslado al hotel a la hora adecuada y vuelo de vuelta a casa. Noche a bordo del avión
Comidas: Desayuno en Hotel
Día 13 Llegada
Llegada a la ciudad de origen
Este viaje de yoga y bienestar en Nepal tiene como salida única el 1 de diciembre de 2023.
Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 2 participantes.
Los precios están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 29 de septiembre de 2023.
- Incluido en el precio de este viaje:
- 4 noches de alojamiento en el Hotel Traditional Comfort con habitación y desayuno
- 1 noche de alojamiento en el Hotel Bhadgaon con habitación y desayuno
- 2 noches de alojamiento en Temple Tree Resort and Spa con habitación y desayuno
- 2 noches de alojamiento en Himalayan Wildlife Sanctuary con habitación y desayuno
- 1 noche de alojamiento en el Monasterio Neydo con habitación y alojamiento
- Todos los transportes por tierra mencionados en el itinerario
- 1 responsable del grupo y profesora de yoga de habla hispana (Clàudia)
- 1 guía turístico nepalí de habla hispana
- Consulta nutricional individual by Clàudia
- Sesiones de yoga en Avata Wellness Center
- Tratamiento de Spa - Shirodhara - 90 minutos en Avata Wellness Center
- Sesión de Singing bowl/Alineación Chakras en Avata Wellness
- Masaje descontracturante - 90 minutos en Avata Wellness
- Cena vegetariana en Nourish (días 2, 3 y 10) en Avata Wellness
- Clase de cerámica en Thimi - 1 hora
- Clase de cocina de Momo en Kirtipur Community Homestay
- Comida en Hemjakot Community Homestay
- Entradas en la plaza Durbar de Kathmandu, Swayambhunath, Pashupatinath, Bhaktapur Durbar Square y Kirtipur
- Trekkers Information Management System (TIMS)
- Permiso de conservación del área del Anapurna (ACAP)
- Vuelos internos de Kathmandu a Pokhara
- Mini-guía de turismo responsable en Nepal
- Seguro de asistencia en viaje y anulación
- Un árbol que compensa parte del CO2 del viaje y que será plantado en la Sierra de Gredos (+ info)
- No incluido en el precio del viaje:
- Vuelo internacional de ida y vuelta
- Suplemento de habitación individual: 585 €
- Visado de entrada en Nepal: 30 USD
- Propinas y otros gastos personales
- Cualquier concepto no mencionado en “El precio incluye”.
Los alojamientos para este viaje de bienestar en Nepal ha sido seleccionados por su ubicación estratégica y porque en ellos descansarás cómodamente cada noche y dispondrás de baño privado dentro de la habitación.
Nota: Los hoteles previstos para este viaje están sujetos a cambios imprevistos por razones de causa mayor y siempre se sustituirán por otro hotel de igual categoría. La entrada de los hoteles (check in) en Islandia es a las 14:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o late check-out previo pago de un suplemento.
Transporte
El transporte en Nepal lo realizarás en un minibús privado con el resto del grupo y tendrás un vuelo interno.
Quién te acompañará en este viaje de yoga y bienestar en Nepal
En este viaje te acompañará Clàudia Puig.
Clàudia, Dietista Integrativa y Profesora de Yoga Certificada es de Barcelona. Se formó en la escuela "Nepal Yoga Home" y, desde entonces, ha estado practicando y enseñando en Avata Wellness Center. Está especializada en Hatha y Vinyasa e incorpora los Singing Bowls en sus sesiones para una experiencia más intensa.
Clàudia te ayudará a centrarte en tu bienestar físico y emocional a lo largo del retiro.
"Concibo el yoga y la alimentación como disciplinas holísticas e integrales: en mis consultas nutricionales hablo de salud mental y emociones más allá de la comida para conseguir el bienestar".
-Clàudia (Profesora de Yoga y Dietista)
Información sobre el visado de Nepal
Existen dos opciones para solicitar el visado:
1. Solicitar el visado con antelación en la embajada de Madrid. Estos son los requisitos:
- Pasaporte con una validez de al menos 6 meses con dos páginas en blanco
- Fotocopia de la página de identificación del pasaporte
- Formulario de solicitud de visado debidamente complementado y firmado. Se debe enviar al correo electrónico: [email protected]
- Enviar lo documentos anteriores por correo postal o en persona en la embajada de Nepal de Madrid.
2. Visa on arrival: se puede solicitar en este link:
Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores donde podrás completar y actualizar la información indicada.
Situación sanitaria en Nepal
Se han eliminado todos requisitos COVID-19 para viajar a Nepal para viajeros vacunados con la pauta completa.
Además, recuerda beber siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Los mosquitos son bastante molestos en las zonas tropicales y aunque los platos cocinados que comas estén en buenas condiciones, es posible que notes algunas molestias estomacales debido a la diferencia de los ingredientes, y evitar la carne es una buena forma de prevenir la diarrea. Por eso es aconsejable llevar medicinas para la diarrea, crema solar y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Para ir al médico en Nepal, pide ayuda a tu guía pues no encontrarás muchos médicos que hablen inglés.
Moneda y propinas
La moneda oficial en Nepal es la Rupia Nepalí y podrás cambiar euros a la llegada al país en el aeropuerto, en los bancos y en los hoteles. Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web: http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/
Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en los hoteles y en algunos restaurantes de las ciudades principales pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en comercios, mercados y en las ciudades y pueblos más pequeños.
El primer día del viaje, el guía te pedirá una cantidad de dinero para hacer un bote de propinas, pues él se encargará de darlas a los guías locales y otro personal de servicios en vuestro nombre y siempre que estéis de acuerdo. Los empleados de restaurantes y hoteles no reciben salarios muy altos y es recomendable dar propina nada más llegar pues esto te asegurará un buen servicio durante tu estancia. En los restaurantes pequeños, se recomienda dejar una propina del 10% del total de la cuenta y en general una propina siempre es bienvenida en hoteles y otros negocios para completar un poco sus bajos salarios si piensas que el servicio ha sido bueno. La propina recomendada para conductores y guías es de unos 1-2 USD por persona por día dependiendo de la calidad y duración del servicio. Para los porteadores durante el trekking, la cantidad recomendada es de 300-500Rs (4-7USD) por porteador al día. Pide a tu guía recomendaciones específicas basadas en las circunstancias y la cultura.
¿Cuánto gastarás en tu viaje a Nepal?
Hemos hecho un cálculo del dinero que necesitarás para todo aquello que no está incluido en el viaje una vez estés en tu destino. Para este viaje necesitarás unos 200 € por persona y por semana. Esta cantidad es la media que suelen gastar nuestros viajeros durante este viaje en comidas, bebidas, excursiones opcionales, entradas, propinas, y las tasas que hay que pagar para entrar o salir del país. Los souvenirs y regalos no están incluidos en este cálculo.
¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Nepal?
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Nepal aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para el tifus, el tétanos, el cólera y la hepatitis. También podría ser necesaria la vacuna de la fiebre amarilla si has estado recientemente en un país o zona de riesgo.
Para más información actualizada consulta este link.
¿Qué equipaje es necesario para tu viaje a Nepal?
Pantalones largos y una camisa para los hombres, una falda por debajo de las rodillas y los hombros cubiertos para las mujeres son lo más básico que debes llevar a Nepal. Ropa de verano durante el día y ropa de abrigo para las noches estará bien para los meses de octubre, noviembre, marzo, abril y mayo y en invierno, no te sobrará una chaqueta de abrigo, un jersey de lana y ropa interior de abrigo. De todas formas, te aconsejamos llevar poco que mucho pues en Pokhara y Katmandú la ropa de invierno es fácil de encontrar y a precios muy razonables, además de otras muchas necesidades, como sacos de dormir y chubasqueros que se pueden alquilar o comprar. Trae unas buenas botas de marcha y sandalias para los días de calor e incluso unos calcetines extra serán útiles si vas a entrar a algún templo descalzo. Un jersey fino de cuello vuelto de manga larga es adecuado contra las picaduras de los insectos al atardecer y no olvides meter en tu maleta tu cámara de fotos, un sombrero, gafas de sol, cremas solares una linterna y un paraguas (útil para protegerse del sol y la lluvia).
Para el trekking necesitarás un equipo básico que incluye saco de dormir, linterna, botella de agua/cantimplora, candados, y otros objetos que te reconfirmaremos en la documentación de viaje.
Recuerda que el peso máximo permitido para tu equipaje son unos 20 kilos según la compañía aérea con la que vueles y te recomendamos que lleves una mochila o una maleta fácil de manejar pues las condiciones del terreno no siempre serán las mejores. Te aconsejamos que traigas un bolso o mochila de mano para llevar todos tus documentos y objetos de valor durante el vuelo y un monedero pequeño que puedas meter bajo la ropa es recomendable para llevarlo durante el viaje.
¿Cómo son los enchufes y la corriente eléctrica en Nepal?
220 V - 50 Hz
Es posible que haya cortes de luz en algunas poblaciones pequeñas así que te recomendamos que lleves una pequeña linterna de mano.
Seguridad
Nepal es un país relativamente seguro, donde la gente es amigable y honesta. Aun así, los turistas siempre son vistos como presa fácil para carteristas. Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas. Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a Nepal con toda seguridad: Web MAEC
Situación y clima
Nepal, con una superficie de 140.800 km2, está enmarcado por dos de los países más grandes del mundo, India y China (Tibet) y a pesar de su reducido tamaño, descubrirás que es un país de grandes contrastes.
El clima Nepal varía mucho dependiendo de la zona en la que te encuentres y puedes pasar del clima tropical de las llanuras de Terai a las nieves perpetuas del Himalaya en cuestión de unas horas. En general, se pueden distinguir cuatro estaciones: la primavera, que va de mediados de febrero a mayo; la temporada de monzones, que va de mediados de junio a septiembre; el otoño, que va de octubre a noviembre; y el invierno que va de diciembre a mediados de febrero.
Cuándo viajar
La mejor época para viajar a Nepal depende de lo que quieras hacer allí. Los mejores meses para hacer senderismo por las montañas son abril, mayo, octubre y noviembre ya que el tiempo es agradable durante el día y las temperaturas no bajan extremadamente por la noche. Después de la temporada de monzones el aire está más limpio, lo que permite obtener unas espectaculares vistas de las cumbres nevadas de las montañas. Durante la temporada de lluvias no es recomendable hacer montañismo ya que los caminos se vuelven resbaladizos y peligrosos y apenas se pueden ver las montañas. De octubre a mediados de marzo el tiempo es seco y soleado y es buen momento para subir el valle de Katmandú y aunque puede hacer frío por la noche, en cuanto sale el sol las temperaturas vuelven a ser agradables de nuevo.
Comida y bebida
El arroz es el ingrediente principal de la gastronomía nepalí, y podrás encontrar gran variedad de platos de India como el dhal y el curry. Los vegetarianos no tendrán ningún problema con la comida local y en general todos los platos de verduras son sabrosos y no son picantes y si quieres probar algo típico pide ghee (requesón) hecho con leche de yak o un plato de momos, una especie de raviolis crudos rellenos de carne o verduras que tienen su origen en Tibet.
En cuanto a las bebidas, encontrarás agua y refrescos embotellados sin problema pero asegúrate de que los abren delante de ti y que no te los sirven con hielo, pues suele estar hecho con agua del grifo. El té es una de las bebidas más famosas de Nepal y también encontrarás bebidas alcohólicas como la cerveza local charg y el rakshi, un licor hecho a base de mijo.
Diferencia horaria
En Nepal la diferencia horaria es de + 4 horas y 45 minutos con respecto a la península y de + 3 horas y 45 minutos en verano.