Tanzania fin de año
¿Te has quedado con las ganas de hacer un safari este año? Imagínate en la inmensidad de la sabana africana, buscando a los Big Five con un pequeño grupo de viajeros que también quieren recuperar esa sensación de viajar y descubrir la naturaleza más intensa. Únete a este safari que hemos organizado con todo pensado para descubrir Tanzania en fin de año.
- Itinerario
- Precios/Salidas
- Información destino
Día 1 - 30.12.23 Vuelo a Tanzania
Hoy volarás a Tanzania, pasando la noche a bordo del avión.
Comidas: Ninguna
Día 2 - 31.12.23 Arusha
Aterrizarás en Tanzania, concretamente en el aeropuerto internacional de Kilimanjaro. Tras cumplimentar los trámites de entrada al país y recoger el equipaje, te encontrarás con el guía, que está esperando con los nombres de los viajeros escritos en un cartel. Te acompañará hasta la cercana ciudad de Arusha para descansar y prepararte para el safari del día siguiente.
Alojamiento en el Arusha Planet Lodge o similar
Comidas: ninguna
Día 3 - 01.01.24 Arusha – Tarangire – Valle del Rift – Karatu
Primer contacto con la fauna y el paisaje del país. Explorarás el parque de Tarangire, al norte, un parque menos famoso (y poco visitado) que sus homólogos de Ngorongoro y Serengueti, que también resulta muy interesante.
Tarangire, conocido por su abundante población de elefantes, también es famoso por los gigantescos baobabs que tamizan el parque. Este enorme árbol típicamente africano es protagonista de una leyenda que cuenta cómo los dioses los colocaron boca abajo para castigar la soberbia humana. De camino al parque tendrás el primer contacto visual con las chozas de la etnia Masai y observarás en la distancia sus actividades cotidianas. Comerás en el parque con un pic-nic y completarás el safari en Tarangire buscando leones, leopardos, jirafas o búfalos.
Tras un día muy completo, dejarás atrás el parque y te trasladarás hacia el Gran Valle de Rift, concretamente a la población de Karatu, la última población que bordea el Área de Conservación de Ngorongoro.
Alojamiento en el Eileen’s Tree Inn o similar.
Comidas: Desayuno, almuerzo tipo pic-nic y Cena Especial Año Nuevo
Día 4 - 02.01.24 Karatu – Safari a pie en Ngorongoro - Parque de Serengeti
Al inicio de la jornada dejarás atrás la zona de Karatu y te adentrarás en el Área de Conservación de Ngorongoro, donde poco después te unirás a unos guardabosques armados, quienes te acompañarán a realizar un safari a pie por la parte superior del Cráter. La caminata puede durar entre 1 a 2 horas con la posibilidad de que te encuentres con algunos animales, así como la identificación de aves, plantas e insectos.
Finalizada la excursión, continuarás hacia el gran Parque del norte del país: el Parque Nacional de Serengeti. Atravesarás la famosa llanura sin fin e iniciarás desde este momento el gran safari en busca de animales tales como leones, leopardos, elefantes, jirafas, búfalos, ñus, cebras, antílopes y aves, entre otros.
El safari se extenderá hasta alcanzar la zona central donde dedicarás un tiempo recorriendo el valle Seronera en busca de los felinos, entre otros muchos. A última hora, con la puesta de sol, te dirigirás al alojamiento para descansar y pasar la noche.
Alojamiento en el Ikoma Tented Camp o similar.
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Día 5 - 03.01.24 Serengeti (Central)
El más antiguo y famoso de los parques nacionales de Tanzania es la representación del safari por antonomasia. Con grandes llanuras de sabana y bosques donde pacen millones de herbívoros, el Serengeti alberga todo el año los ejemplares más conocidos de África: jirafas, elefantes, rinocerontes…sin olvidar a los espectaculares leones.
Conocido por las migraciones anuales de los ñus y otros herbívoros (donde millones de animales recorren casi mil kilómetros en busca de pastos frescos protagonizando un espectáculo único de la naturaleza salvaje), Serengeti es el lugar de visita imprescindible en Tanzania. Una de las escenas que probablemente vivirás es esa de los hipopótamos y cocodrilos del Nilo en alguna de las grandes charcas que pueblan el parque. Una de estas piscinas naturales, conocida como Retina Hippo Pool, ubicada a 10 kilómetros de Seronera, constituye uno de los mejores lugares donde ver a estos fascinantes animales. La comida de la jornada será tipo pic-nic dentro del parque, en plena sabana, para no perder ni un segundo de las sensaciones de participar en un safari en mayúsculas.
Para aquellos que deseen una experiencia excepcional, opcionalmente esta noche será posible organizar un safari nocturno por el área de Ikoma para explorar la vida silvestre en plena noche y observar a los habitantes del parque moviéndose fuera de la sombra de los árboles.
Alojamiento en el Ikoma Tented Camp o similar
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Día 6 - 04.01.24 Serengeti (Central) – Cráter del Ngorongoro – Karatu
Temprano, con los primeros rayos del sol, abandonarás el Serengeti y te adentrarás en el Cráter del Ngorongoro, una de las mayores calderas volcánicas del mundo. Formado tras una gigantesca explosión del volcán, la caldera en sí es un enorme agujero con paredes de más de 600 metros de altura repletas de bosques.
En su interior se ha formado un peculiar universo de ecosistemas (bosques, lagos, sabanas…) de 20 kilómetros de diámetro. Con una población que raya los 25 mil animales de distintas especies, te dedicarás a buscar, entre otros, al rinoceronte negro, en peligro de extinción.
En este safari tendrás la posibilidad de ver los denominados Big Five (Cinco Grandes). En concreto en la zona del río Munge, estarás al acecho de los leones de melena más oscura. En este paraíso disfrutarás de una comida tipo pic-nic frente a un pantano viendo a los hipopótamos bañándose. Por la tarde saldrás del cráter y te dirigirás a la localidad de Karatu para pasar la noche.
Alojamiento en el Eileens Tree Inn o similar
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Día 7 - 05.01.24 Karatu – Lago Manyara – Arusha – Vuelo de vuelta
Hoy temprano tomarás un café/te ligero y saldrás hacia el Lago Manyara. Se trata de un espacio natural que incluye desde densas selvas a sabanas, pasando por los humedales del lago que lleva su nombre.
En este último safari tendrás la oportunidad de ver los famosos leones trepadores. Es también un lugar idóneo para ver, en especial entre diciembre y marzo, grandes colonias de flamencos que, gracias a su plumaje y el efecto óptico, permiten al observador contemplar una línea rosada en el horizonte. Por si fuera poco, el Parque Nacional del Lago Manyara es el hogar de babuinos, cebras, jirafas y hasta 380 diferentes especies de aves.
A la hora convenida dejarás atrás esta zona y te trasladarás por carretera hacia al Aeropuerto Internacional de Kilimanjaro para coger el vuelo de vuelta a casa.
Noche a bordo del avión
Comidas: desayuno
Día 8 - 06.01.24 Llegada
Llegada a la ciudad de origen
Nota: Si quieres incluir una extensión de unos días a Zanzíbar ¡pídenos presupuesto!
- Salida especial fin de año 2023: 30 de diciembre
Grupo máximo 6 personas.
Este viaje también puede organizarse en privado y a medida en otras fechas.
Si quieres organizar tu propio grupo privado o familiar, consigue tu presupuesto personalizado enviándonos una rápida solicitud de información.
Incluido en el precio de este viaje:
- Todos los traslados de llegada y salida al aeropuerto.
- Transporte en vehículo 4x4 tipo Land Cruiser o Land Rover.
- Conductor - guía profesional de habla hispana durante todo el safari.
- Tasas de entradas a los parques nacionales mencionados.
- Alojamiento en hoteles y camps seleccionados en habitación doble
- Pensión completa durante todo el safari.
- Alojamiento con desayuno en el hotel de Arusha.
- Agua mineral y embotellada durante el safari (ilimitada).
- Visitas a las tribus de Bosquimanos y Ndatoga en la zona de Lago Eyasi.
- Disponible libro de fauna y flora en el vehículo
- Café/té durante el safari (en los coches y con almuerzo).
- Nevera eléctrica en los 4x4 para mantener las bebidas frías.
- Enchufes para cargador de móvil / cámaras en los 4x4.
- Mini-guía turismo responsable sobre Tanzania
- Contacto de emergencia 24 h en español
- Asistencia telefónica para el trámite del visado online y nuevos trámites de entrada al país
- Asistencia para el check-in online de tu vuelo para reducir contactos en el aeropuerto
- Asistencia con la inscripción en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
- Seguro de asistencia en viaje con cobertura de anulación y asistencia actualizadas COVID-19
- Vuelos internacionales de ida y vuelta, tasas
- Vuelo nacional (en caso de extensión a Zanzíbar)
- Cualquier servicio no especificado como Incluido.
- Cualquier tipo de visado (50$ por persona) - online
- Bebidas de cualquier tipo en los hoteles excepto donde este indicado.
- Propinas y extras personales.
Precios
Precio del viaje por persona (en habitación doble): 2135 €
Suplemento grupo mín. 2 personas: 450 € por persona
Suplemento individual: 305 €
Noche extra en Arusha: 95 € por persona
Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 4 personas (máximo 6 personas) y están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 21 de septiembre de 2023.
Alojamiento
Los alojamientos seleccionados para este viaje cumplen con la normativa vigente y los protocolos sanitarios frente al COVID-19. Los seleccionamos por su ubicación, instalaciones y encanto, primando siempre que sean alojamientos de propiedad local, con estilo e ideales para disfrutar del entorno y de la experiencia de safari que hemos diseñado.
Arusha: Arusha Planet Lodge o similar
Serengeti Central: Ikoma Tented Camp o similar
Karatu: Eileens Tree Inn o similar
Nota: Los hoteles previstos pueden cambiar por otras opciones de hotel de la misma categoría, según la disponibilidad de espacio en el momento de hacer la reserva.
¿Cómo será el transporte?
Este viaje incluye el transporte en vehículos especiales de safari que cumplen con la normativa actualizada de higiene y seguridad en el transporte del gobierno de Tanzania siendo desinfectados a diario y teniendo siempre gel hidroalcohólico a disposición de los viajeros.
Seguro de viaje incluido
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como por ejemplo:
- Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
- Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19
- Gastos de anulación por positivo en COVID-19 antes de la salida (si el destino exige prueba negativa)
Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción.
¿Quieres viajar pero te preocupa la situación del COVID-19?
Consigue aquí el e-book con todo lo que necesitas para volver a viajar sin miedo.
Situación sanitaria en Tanzania
COVID-19: puedes ver los requisitos para viajar a Tanzania y la situación de la pandemia en el país en este artículo.
Igualmente, se recomienda seguir reglas básicas de higiene como lavarse frecuentemente las manos, el distanciamiento social, uso de mascarillas, y otros elementos.
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Es aconsejable llevar medicinas para la diarrea y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Procura beber mucha agua durante el día pues el calor y la humedad pueden provocar malestar y para evitar las picaduras de los mosquitos, sobre todo por la tarde que es cuando más molestan, viste pantalones largos y camisetas de manga larga y cuello alto que te cubra bien. Para ir al médico en Tanzania, no dudes en llamar al número de atención 24 horas de Intermundial que encontrarás en tu documentación para que te indiquen el establecimiento más adecuado según tu caso. En Tanzania deberás tomar precauciones contra la malaria y el dengue pues existe riesgo de contraerlas por la picadura de algunos mosquitos.
Información sobre el visado de Tanzania
Deberás tener el pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país y al menos tres páginas en blanco. Si se viaja desde el territorio continental de Tanzania a Zanzíbar, las autoridades zanzibarís realizarán un control de inmigración, por lo que es necesario que los viajeros lleven consigo su pasaporte.
El visado puede conseguirse a la llegada al país, bien sea en el aeropuerto o en frontera terrestre, pero su obtención está sujeta al cumplimiento de los requisitos de inmigración del país. Es posible que las autoridades pidan prueba del billete de retorno al país de origen, así como la documentación justificativa de la estancia en el país.
Les informamos que el Aeropuerto del Kilimanjaro ha cambiado, con efecto inmediato a partir del 2 de septiembre de 2019, el procedimiento de emisión de visas a su llegada.
Los viajeros que lleguen al aeropuerto sin visado deberán tramitarlo esperando turno de la siguiente manera:
1. Para el control de inmigración
2. Para un número de control gubernamental
3. Para pagar en el banco
4. Para emitir la visa
5. Finalmente, que Inmigración verifique la visa
Por lo que recomendamos encarecidamente que aquellos que aún tienen tiempo antes de viajar soliciten su visa de Tanzania en línea en https://eservices.immigration.go.tz/visa. El proceso online solicita más información que la visa a la llegada, y se emiten en 2 o 3 semanas. Los cambios en Kilimanjaro han significado que el proceso de visado a la llegada puede tardar más de dos horas en tramitarlo. Sin embargo, nos han asegurado que se están adoptando medidas para agilizarlo.
También hay que tener en cuenta que solo los siguientes 5 puntos de entrada están actualmente equipados para aceptar eVisas:
Aeropuerto Internacional Julius Nyerere (DAR)
Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro (JRO)
Aeropuerto Internacional Abeid Amani Karume (ZNZ)
Namanga (frontera vial entre Arusha y Nairobi)
Tunduma (frontera vial entre Tanzania y Zambia)
Si un viajero entra en el país a través de un punto diferente (por ejemplo: Tarime Isebania), es recomendable obtener la visa antes de la llegada, ya que aunque todavía se puede tramitar la visa en línea y se aceptará, pero el proceso de validación es más lento al carecer del equipo necesario.
Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores MAEC donde podrás completar y actualizar la información indicada.
Si tienes una nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a Tanzania.
Moneda y propinas
La moneda oficial de Tanzania es el chelín tanzano (TZS), (aunque todos los pagos los podrás hacer en dólares americanos) y podrás cambiar euros en el aeropuerto, hoteles y bancos. Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web: http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/
Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en hoteles y restaurantes en las ciudades, pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en pequeñas tiendas, mercados y pueblos.
Las propinas suelen estar incluidas en las cuentas de restaurantes y hoteles aunque siempre aconsejamos recompensar un trabajo bien hecho en el caso de los camareros, limpiadores, guías y demás personal de servicios. En cuanto al conductor y a tu guía acompañante, te recomendamos que deis una propina en conjunto de parte de todo el grupo siempre que hayan hecho un buen trabajo y unos 20 € para el conductor y 30 € para el guía por viajero y por persona son una buena indicación.
¿Cuánto gastarás en tu viaje a Tanzania?
Hemos hecho un cálculo del dinero que necesitarás para todo aquello que no está incluido en el viaje una vez estés en tu destino. Para este viaje necesitarás unos 300 € por persona y por semana. Esta cantidad es la media que suelen gastar nuestros viajeros durante este viaje en comidas, bebidas, excursiones opcionales, entradas, propinas, y las tasas que hay que pagar para entrar o salir del país. Los souvenirs y regalos no están incluidos en este cálculo.
¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Tanzania?
El certificado de vacunación de la fiebre amarilla es obligatorio para entrar en Tanzania si has estado hace menos de 6 meses en una zona o país de riesgo de esta enfermedad (España no lo es), y te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para la hepatitis, el tifus, el tétanos, cólera (vacuna oral) y la difteria. En todo caso, pide cita con el centro de vacunación internacional y consulta también la necesidad de tomar la profilaxis de la malaria.
Te recomendamos llevar la cartilla de vacunación de la fiebre amarilla porque aunque sólo es obligatoria si se viaja desde un país endémico, las autoridades de inmigración la pueden solicitar aleatoriamente.
Para más información actualizada consulta este link.
Turismo Responsable en Tanzania
Para Descubrir Tours es muy importante que el desarrollo de nuestros viajes y actividades sea lo más ecológico y sostenible, para ello buscamos siempre nuevas formas de recudir al mínimo su impacto en el entorno. ¿Tú también quieres ser un buen viajero? Descarga nuestra "Guía de Turismo Responsable" para más información.
¿Qué equipaje es necesario para este viaje a Tanzania?
Este viaje te llevará principalmente por zonas de safari y sabana, pueblos pequeños y algunas ciudades por lo que te recomendamos que traigas ropa cómoda y fresca de algodón y para las noches una camiseta o jersey fino de cuello alto y manga larga son necesarios para protegerse de los mosquitos y las temperaturas un poco más bajas. Si viajas en invierno debes traer algo más de abrigo para tu estancia en el sur. En tu viaje a Tanzania necesitarás un saco de dormir fino y una toalla pues parte del alojamiento es en tiendas de campamento que tienen ropa de cama, pero quizá estés más cómodo con un saco-sábana propio. Una linterna, si puede ser de las frontales mejor, es absolutamente necesaria pues hay campamentos donde no hay luz por la noche. No te olvides de llevar tu cámara de fotos, las baterías (si tienes trae algunas extra pues no siempre podrás cargarlas a diario), el bañador y un chubasquero para los días en los que haya tormenta. Un par de botas o zapatillas para la marcha y unas sandalias o chanclas serán lo único que necesites para caminar y para la ducha. Unas gafas de sol y un pañuelo grande te serán muy útiles durante todo el viaje, aunque recuerda que es mejor llevar poco que mucho pues podrás comprar allí casi todo lo que necesites.
Recuerda que el peso máximo permitido para tu equipaje son unos 20 kilos según la compañía aérea con la que vueles y te recomendamos que lleves una mochila o una maleta fácil de manejar pues las condiciones del terreno no siempre serán las mejores. Te aconsejamos que traigas un bolso o mochila de mano para llevar todos tus documentos y objetos de valor durante el vuelo y el resto del viaje.
¿Cómo son los enchufes y la corriente eléctrica en Tanzania?
220v, 50 hz
Los enchufes no están estandarizados en todos los países por lo que necesitarás un adaptador para los aparatos eléctricos.
Seguridad
Se recomienda evitar las zonas fronterizas con Burundi, Ruanda y República Democrática del Congo. En el norte del país también hay que tener cuidado con los grupos de bandoleros. En general la seguridad suele ser alta, sobre todo si uno toma las precauciones habituales en un viaje: no mostrar dinero en público, vigilar sus pertenencias en las ciudades y no aventurarse por zonas desconocidas. En todo caso, hay que tener algo más de cuidado en las ciudades y lugares frecuentados por turistas, como Arusha, Dar es Salaam y Zanzíbar. Zanzíbar sufre frecuentemente tensiones derivadas de su sentimiento de diferencia respecto al resto de Tanzania, pero salvo casos extremos no suele resultar en problemas para los turistas.
Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas.
Para más información sobre seguridad en Tanzania te aconsejamos visitar la Web MAEC.
Situación y clima
Tanzania es un país de África del este de una superficie de 947 300 km².3 Los países limítrofes son al norte Kenia y Uganda, al oeste Ruanda, Burundi y la República Democrática del Congo y al sur Zambia, Malawi y Mozambique. Vista desde el nivel del mar, Tanzania forma una meseta de unos 1.000 metros de altitud que se extiende hasta los lagos Malaui y Tanganica que parte desde el valle del Gran Rift, que comprende los lagos Natron, Eyasi y Manyara que separa la cadena de montañas del norte, dominada por el Kilimanjaro, cerca de la frontera con Kenia.
El clima en Tanzania durante los meses más cálidos, de octubre a marzo, presenta una media de las altas temperaturas que se sitúa en 29º, mientras que la media de las bajas es de 15º.
Durante los meses más fríos, de abril a septiembre, el promedio de las altas es de 27º, y el promedio de las bajas es de 13º.
Sin embargo, al borde del cráter del Ngorongoro las temperaturas son mucho más frías debido a su gran altitud, aquí es necesario por lo tanto llevar una chaqueta durante todo el año. Junio, julio y agosto son los meses más fríos y las temperaturas bajas pueden caer hasta los 5º mientras que las altas no se ven normalmente alteradas. Asegúrate pues de llevar una buena chaqueta, guantes y un gorro para los safaris de madrugada en el cráter del Ngorongoro.
Cuándo viajar
Todo el año, aunque la época ideal para visitar Tanzania es de mayo a octubre por ser la estación seca, que es cuando mayor cantidad de animales se pueden ver.
Comida y bebida
En Tanzania no existe una diferencia apreciable entre la comida keniana y la tanzana, lo que podría considerarse una noticia negativa para los gastrónomos. Al igual que en Kenia, el choma (carne a la parrilla), se ha extendido por doquier, especialmente en restaurantes con servicio de bar.
Sin embargo, la costa, junto a las islas de Zanzíbar y Pemba, ofrece una selección decente de platos tradicionales suajili basados en el marisco. La bebida nacional es la cerveza Safari Lager, y el licor local puede definirse como un brebaje letal de ron blanco: el konyagi.
Diferencia horaria
En Tanzania tienen una diferencia horaria en invierno de +2 horas con respecto a la península, a excepción del verano en la que hay una diferencia horaria de +3 horas.