Vietnam y Camboya
Si estás buscando viajes a Vietnam y Camboya en grupo, seguro que ya te has dado cuenta de que opciones hay muchas y la competencia entre las agencias es feroz. Por eso hemos decidido desmarcarnos del resto y ofrecerte un itinerario muy cuidado en el que descubrirás la verdadera esencia de ambos países.
Olvídate de los grandes grupos que van detrás de un paraguas. Este es un viaje “al estilo Descubrir”. Un viaje con un máximo de 12 personas que, como tú, quieren viajar de manera más consciente y cómoda para conocer de verdad cada lugar.
Además, incluye todas las visitas de los monumentos principales y actividades que te permitirán compartir grandes momentos con la población local de la mano de un guía de habla hispana que pondrá la guinda a la experiencia.
- Itinerario
- Precios/Salidas
- Información destino
Día 1 Vuelo a Hanoi
Salida del vuelo con destino Hanoi y noche a bordo.
Comidas: Ninguna
Día 2 Hanoi
Llegada a Hanoi, traslado al hotel y resto del día libre para descansar y dar un primer paseo por Hanoi a tu aire.
Comidas: Ninguna
Día 3 Visita de Hanoi
Hoy comenzarás tu viaje descubriendo Hanoi, una ciudad tranquila con grandes avenidas llenas de árboles y rodeada de lagos con más de mil años de historia.
Primeramente, irás al Mausoleo de Ho Chi Minh, un importante lugar de peregrinación para los vietnamitas. A continuación, visitarás Palacio Presidencial y luego darás un paseo por el parque hasta llegar al hogar de Ho Chi Minh, la sencilla vivienda de dos habitaciones donde este personaje histórico vivió desde 1958 hasta sus últimos días en 1969. La casa se mantiene en el mismo estado que cuando Ho Chi Mihn vivía en ella y puede contemplarse el interior a través de las ventanas. También verás la miniatura del siglo Xi de la Pagoda de un solo Pilar. Se reconstruyó después de ser destruida por los franceses en 1954.
Después te desplazarás al Templo de la Literatura, con sus patios amurallados y elegantes puertas de entrada. Este templo fue fundado en 1070 y dedicado a Confucio. En su momento albergó la primera Universidad de Vietnam.
A continuación, visitarás la pagoda Tran Quoc, una de las más antiguas en Hanói. Desde allí podrán dar un vistazo al lago del Oeste, el más grande de Hanói.
También conocerás el lago Hoan Kiem, la torre de la Tortuga y Templo Ngoc Son que fue construido en Dao Ngoc (Isla de las perlas). Este es un monumento clasificado a nivel nacional. Después, darás un paseo en un cochecito eléctrico por el Barrio antiguo, donde podrás contemplar la vida cotidiana de los hanoienses en la zona más antigua de la ciudad.
Traslado al hotel para el alojamiento.
Comidas: Desayuno y almuerzo
Día 4 Ninh Binh – Tam Coc – Hanoi
Tras el desayuno, partirás hacia la cueva Mua que significa cueva danzante en vietnamita. Subirás unos 500 escalones hasta la cima donde disfrutarás de unas vistas impresionantes del río Ngo Dong y de Tam Coc que está considerado la Bahía terrestre de Halong.
A continuación, realizarás un recorrido en barca por el río Ngo Dong, para disfrutar del paisaje de Tam Coc, uno de los lugares más famosos de Ninh Binh. Tendrás la oportunidad de visitar las hermosas cuevas en el romántico trayecto en bote guiado por los habitantes del lugar. Admira el paisaje y déjate llevar por su belleza y paz.
Siguiendo el recorrido desde Tam Coc a la Pagoda de Bich Dong, realizarás un paseo en bicicleta que te permitirá continuar disfrutando de la vida cotidiana en la zona rural de Vietnam. Admirarás el hermoso paisaje de exuberantes arrozales.
Regresarás a Hanoi para el alojamiento.
Comidas: Desayuno, almuerzo
Día 5 Hanoi – Bahía de Halong
Hoy te trasladarás en vehículo desde Hanoi a la Bahía de Halong. Una vez en Halong, harás un crucero en un junco o barco tradicional para descubrir la legendaria bahía de Halong, declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO por su gran belleza natural.
Esta espectacular bahía en el golfo de Tonkin tiene 1969 islotes de piedra caliza cubiertos de vegetación tropical con cuevas que se abren en medio de un mar color esmeralda. Tendrás pensión completa y actividades incluidas a bordo.
Mientras se sirve el almuerzo, navegarás a través de la majestuosa Bahía de Halong. Pasarás por un pueblo de pescadores y continuarás navegando entre espectaculares cuevas de piedra caliza diseminadas. Podrás tomar el sol en la terraza superior del barco y tomar fotos espectaculares del paisaje, así como hacer un paseo en kayak.
Por la noche, el chef preparará una espléndida cena, compuesta de platos de mariscos frescos y otros platos tradicionales. Noche a bordo.
Nota: el guía acompañante se quedará en tierra, y serás atendido por el personal de a bordo que es de habla inglesa.
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Día 6 Bahía de Halong – Hanoi – Vuelo a Danang – Hoian
Empezarás el día en la cubierta del barco con una clase de Tai Chi, té y café. Rejuvenecerás tu cuerpo y mente con el movimiento lento del Tai Chi mientras contemplas el amanecer en la bahía. Tras un desayuno ligero, navegarás una hermosa gruta de piedra caliza y regresaremos de nuevo al barco para cruzar la bahía y volver al muelle.
Traslado a Hanoi y vuelo a Danang. Llegada y traslado al hotel en Hoian.
Comidas: Desayuno y almuerzo ligero
Día 7 Hoian
Disfrutarás de un día libre. Hoi An es una pintoresca ciudad costera que fue uno de los principales puertos internacionales del sudeste asiático durante los siglos XVII, XVIII y XIX. Puedes visitar el puente cubierto japonés, construido en 1593 por la comunidad japonesa para vincular la ciudad con los barrios chinos a través del arroyo. Cerca del puente se encuentra el Museo Sa Huynh, que alberga exposiciones de los primeros tiempos de la historia de Hoi An.
Pasea por el barrio antiguo de la ciudad, con su mezcla arquitectónica herencia de diferentes culturas, como la japonesa, la china e incluso la europea. Esta diversidad cultural-arquitectónica se debe a que hace siglos, Hoi An tenía puerto, el cual fue un importante enclave comercial de Asia en del siglo XVI al XVIII.
Opcionalmente puedes disfrutar de una visita guiada a la ciudad (73 € por persona).
Comidas: Desayuno
Día 8 Hoian– Hue
Hoy por la mañana te dirigirás hacia Danang a través del paso de Hai Van, conocido como el "Valle de las nubes". Visitarás en ruta las montañas de mármol, que constan de cinco montículos de piedra de mármol que una vez fueron islas. Se dice que cada montículo representa uno de los cinco elementos del universo. El más grande y más famoso, Son Thuy, tiene una serie de cuevas naturales en los que santuarios budistas han sido construidos a lo largo de los siglos. Cuando los Champas gobernaron esta zona, estas mismas cuevas fueron utilizadas como santuarios hindúes.
Alojamiento en Hue.
Comidas: Desayuno
Día 9 Hue – vuelo a Ho Chi Minh
Hue solía ser la capital de Vietnam durante cientos de años, desde el siglo 18 hasta el siglo 20. La dinastía Nguyen dejó un enorme tesoro arquitectónico, especialmente la Ciudadela Imperial y muchos otros edificios militares.
Hoy por la mañana harás un crucero por el río Perfume para visitar la pagoda Thien Mu, el símbolo de la ciudad de Hue y que, durante la década de 1960, se convirtió en un lugar de protesta anti-gobierno y es lugar de la famosa autoinmolación del monje Thich Quang.
Después pasearás por el centro histórico de la ciudad y descubrirás la ciudadela imperial, cuyo interior visitarás a pie con tu guía. Esta ciudadela es un vasto complejo construido a principios del siglo XVIII y modelo de la Ciudad Prohibida de Pekín. Los muros originales se extienden hasta 10 kilómetros y fueron rodeados por un amplio foso. Hoy en día, la mayoría de los edificios han sido destruidos por los bombardeos durante la guerra de vietnamita-americana, pero los monumentos que permanecen proporcionan una visión fascinante de la vida en la corte de la dinastía Nguyen.
Adéntrate en la ciudadela pasando por la Torre de la Bandera, donde una gigante bandera vietnamita ondea con orgullo por encima de la imponente Puerta De Ong Mon, la entrada principal del Recinto Imperial. Entrarás en una zona de amplios patios y estanques. Visitarás la Residencia de Dien Tho, donde vivía la la reina y terminarás la visita en el Palacio Thai Hoa, la sala de recepción magníficamente decorada, entre otras salas del Museo Real De Antigüedades.
También visitarás las impresionantes tumbas de los emperadores Tu Duc y Khai Dinh a las afueras de Hue. Este complejo está situado en una zona de frondosa vegetación entre estanques y construcciones cargadas de simbolismo que te acercarán a la cultura y la historia vietnamitas.
Tras la visita, te dirigirás al aeropuerto para tomar el vuelo a la ciudad de Ho Chi Minh (Saigón).
Llegada a Ho Chi Minh y traslado al hotel.
Comidas: Desayuno y almuerzo
Día 10 Ho Chi Minh – túneles de Cu Chi
Tras el desayuno descubrirás la ciudad de Ho Chi Minh y los lugares más emblemáticos de esta caótica ciudad.
El emergente y moderno horizonte de la ciudad contrasta con los edificios coloniales y templos tradicionales. En las calles, jóvenes profesionales se sumergen en una actividad frenética, en motocicletas y charlando por sus teléfonos móviles, mientras que, en el interior de los patios de los tranquilos templos, los devotos rezan entre nubes de incienso.
Comenzarás el recorrido con una breve visita a la Catedral de Notre Dame (por fuera) y a la Oficina Central de Correos para observar los edificios de arquitectura francesa construidos durante la época colonial.
Continuarás con una visita exterior al Palacio de la Reunificación de la mano de tu guía local. Antiguamente el Palacio de la Independencia del presidente de Vietnam del Sur, este edificio de estilo de los años 60 fue invadido por tanques el 30 de abril de 1975, lo que significó la caída de Vietnam del Sur. Se ha conservado en su estado original, y los tanques originales permanecen expuestos cerca de las puertas de entrada.
Continuarás por los túneles de Cu Chi - una red inmensa de túneles conectados bajo tierra usados por el Ejército Revolucionario Vietnamita (Vietcong) durante la guerra contra EEUU, conocida mundialmente como la guerra de Vietnam, con más de 200 km de longitud y 12 m de profundidad. Los túneles sirvieron como escondites, rutas de comunicación y de aprovisionamiento, hospitales, almacén de comida y armamento e incluso como cuarteles para numerosos militares del norte de Vietnam. Durante su visita, comprenderán la naturaleza del pueblo vietnamita, su constancia y perseverancia, y el espíritu de sacrificio de sus gentes. Continuarás siempre a pie en una calle llena de tiendas de venta de guitarras de fabricación local y luego caminarás hacia una pequeña casa con un búnker secreto bajo el suelo que fue utilizado por los comandos del Vietcong para almacenar armas para el ataque al edificio del presidente de Vietnam del Sur en 1968.
Regreso al hotel en Ho Chi Minh.
Comidas: Desayuno y almuerzo
Día 11 Ho Chi Minh – Delta del Mekong
Hoy viajarás desde Saigón hasta Ben Tre, en el Delta del Mekong.
Subirás a un bote y navegarás por el río Ben Tre para visitar una fábrica de procesamiento de coco, donde podrás disfrutar de deliciosos dulces de este fruto. A continuación, realizarás un pequeño paseo para visitar una fábrica de ladrillos local donde podrás ver cómo los hacen y los cuecen en hornos.
Continuarás navegando por el río que te permitirá contemplar las actividades cotidianas de los nativos de la zona. A continuación, harás una parada para visitar los jardines de cocos donde podrás disfrutar de la sabrosa agua de coco y saborear zumos de frutas tropicales.
Seguirás explorando la zona subiendo a un vehículo local para transitar por las calles del pueblo y disfrutar de los jardines de cocoteros y naranjos.
Tras el almuerzo, navegarás a lo largo del legendario río Ba Lai, plagado de leyendas, para ver cómo la gente local pesca en el río. Después, regresarás al muelle y volverás a Saigón para el alojamiento.
Comidas: Desayuno y almuerzo
Día 12 Ho Chi Minh – Vuelo a Siem Reap
Tras el desayuno, saldrás hacia el aeropuerto para tomar el vuelo a Siem Reap en Camboya.
Llegada y traslado a tu hotel.
Comidas: Desayuno
Día 13 Siem Reap
La excursión de hoy comienza con una visita al fortín Angkor Thom. La ciudad fortificada de Angkor Thom cubre un área de 10 km cuadrados. Amurallada y con amplios fosos, la ciudad alberga muchos de las construcciones más bellas de Angkor. Entrarás por el monumental Pórtico Sur salpicado por estatuas de demonios y dioses a ambos lados y nagas gigantescos. Continuarás hasta el Patio De Los Elefantes y Los Reyes Leprosos, antiguos lugares para las ceremonias públicas adornados ambos con espectaculares bajorrelieves.
Después visitarás las ruinas del templo de Baphuon, El Reciento Real y Phimeanakas antes de adentrarse en el misterioso Templo Bayon.
La visita del yacimiento continúa en Ta Promh: una de las atracciones más populares de Angkor ya que la mayor parte de la jungla todavía no ha sido talada y se asemeja a como los otros monumentos Angkor hubieran sido cuando los descubrieron los exploradores europeos por primera vez.
Continuarás con la visita a Angkor Wat, el símbolo nacional y punto álgido de cada visita a Camboya. Con su magnitud, increíble estado de conservación, su significado religioso y sus proporciones a escala majestuosas y de perfectas proporciones, Angkor asombra hasta al viajero más experimentado.
Para acercarse al templo, primero tendrás que cruzar el gran foso y después proseguir tu marcha por la ancha carretera elevada salpicada de balaustradas Naga. Cuando entres a la construcción principal, sube por una serie de galerías y patios antes de llegar al santuario central, el cual ofrece unas vistas sin igual de la calzada y del paisaje a su alrededor.
De camino, párate a disfrutar de las complejas tallas en piedra que adornan casi toda la superficie y sus 1.700 apsaras o bailarinas celestiales, esculpidas en sus muros. A lo largo de los muros de la galería exterior podrás descifrar el bajorrelieve más largo del mundo que narra historias de la mitología hinduista incluyendo el tan famoso "Batido del Océano de Leche".
Regreso a Siem Reap para el alojamiento.
Comidas: Desayuno y almuerzo
Día 14 Siem Reap
Hoy viajarás un poco más lejos a través del campo hasta el pequeño pero hermoso templo de Banteay Srei. Este templo está construido en gran parte de arenisca rosada, una roca más dura que se puede tallar más elaboradamente y sobrevive mejor a los rigores del tiempo.
Luego, visitarás el Museo Landmine donde el Sr. Aki Ra, un niño soldado en la época del Khmer Rouge, ha dedicado su vida a ayudar a los necesitados. Después de haber pasado la mayor parte de su infancia peleando para el Khmer Rouge, el Sr. Aki Ra fue entrenado por las Naciones Unidas para detonar minas terrestres; su fantástico trabajo le valió una nominación para CNN Héroe del año en 2010. Harás una parada en un pueblo para visitar a las familias que están produciendo azúcar de palma.
Más tarde irás hacia el Tonlé Sap, bajando por el lado oriental del lago. Llegaremos a Kampong Phluk, una aldea accesible solo durante las aguas altas, que recorrerás en barca. Cerca hay un pueblo de pescadores donde también puedes aprender más sobre los métodos tradicionales de pesca y agricultura utilizados por generaciones de camboyanos en esta región rural.
Regreso al hotel para pasar la noche en Siem Reap.
Comidas: Desayuno y almuerzo
Día 15 Siem Reap – Vuelo de vuelta
A la hora convenida, tendrás un traslado al aeropuerto. Volarás de vuelta a casa y pasarás la noche a bordo del avión.
Comidas: Desayuno
Día 16 Llegada
Llegada a la ciudad de origen
¿Te gusta el itinerario o se parece a tu idea de viaje? Solicítanos información sobre el viaje que quieres hacer y te enviaremos un presupuesto personalizado sin compromiso.
Salidas 2023
21 y 28 de mayo
4, 11, 18 y 25 de junio
2, 9, 16, 23 y 30 de julio
6, 13, 20 y 27 de agosto
3, 10, 17 y 24 de septiembre
Nota: Si la fecha que tienes en mente para tu viaje no está entre las que tenemos publicadas, contáctanos y te informaremos de otras fechas alternativas disponibles ya que podemos abrir grupos en otras fechas.
¿Te gusta el itinerario o se parece a tu idea de viaje? Podemos ofrecerte una extensión a Sapa, una estancia final en la playa, o un itinerario todo a tu medida. Solicitanos más información y te enviamos un presupuesto detallado sin compromiso.
- Incluido en el precio de este viaje:
- Alojamiento en hoteles seleccionados en habitación estándar
- Todos los traslados y excursiones en vehículo con aire acondicionado y conductor
- Navegación y alojamiento en barco tradicional en la bahía de Halong con pensión completa (sin bebidas)
- Vuelos internos Hanoi – Siem Reap, Siem Reap – Danang, Hue – Hanoi
- Desayuno diario y comidas mencionadas en el itinerario
- Visitas, actividades y entradas según itinerario
- Agua mineral y toallitas húmedas en el vehículo
- Guías acompañantes de habla castellana (excepto en Halong Bay donde el personal del barco es de habla inglesa)
- SIM Card local
- Contacto de emergencias 24h en español
- Mini - guía de turismo responsable sobre el destino
- Un árbol que compensa parte del CO2 del viaje y que será plantado en la Sierra de Gredos (+ info)
Asistencia extra para viajar con total tranquilidad
- Asistencia telefónica para el trámite del visado online y nuevos trámites de entrada a cada país
- Asistencia para el check-in online de tu vuelo para reducir tiempos y contactos en el aeropuerto
- Asistencia para la inscripción en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
- Seguro de asistencia en viaje con cobertura de anulación y asistencia actualizadas COVID-19
- No incluido en el precio del viaje:
- Vuelos internacionales de ida y vuelta, tasas y carburantes
- Transporte en los días libres
- Todas las comidas no mencionadas como incluidas
- Excursiones opcionales y entradas a monumentos
- Visados (Vietnam: gratuito hasta 15 días / Camboya: 35 USD)
- Propinas y otros gastos personales
Precios de este viaje a Vietnam y Camboya
Precio del viaje en grupo 4-10 personas: 2020 € por persona
Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en habitación doble, en un grupo con mínimo 4 personas y un máximo de 12 y están basados en las tarifas aéreas más económicas en temporada baja, en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 30 de enero de 2023. Si lo deseas, puedes reservar el vuelo con nosotros y si lo prefieres, puedes organizar el vuelo de ida y vuelta por tu cuenta. Precios validos hasta 31 de diciembre de 2023.
Alojamiento
Durante este viaje en grupo a Vietnam y Camboya dormirás en hoteles cómodos, modernos y bien situados que hemos escogido pensando en que descanses bien cada día tras los días intensos de visitas que tiene el itinerario:
- Hanoi: Hotel Leah Silk
- Halong: Mon Cheri Cruise
- Hue: Hotel Romance
- Hoian: Silkotel
- Siem Reap: Tara Angkor Hotel
Nota: La entrada de los hoteles (check in) en Vietnam y Camboya es a las 14:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o late check-out previo pago de un suplemento. Los juncos de la Bahía de Halong no disponen de camarotes triples, por lo que será necesario reservar una cabina doble y una individual. Los hoteles previstos pueden cambiar por otras opciones de hotel de la misma categoría, según la disponibilidad de espacio en el momento de hacer la reserva.
¿Cómo será el transporte?
En Vietnam y Camboya viajarás en un minibús o minivan con aire acondicionado durante todo el viaje y tendrás vuelos internos según itinerario.
Guía acompañante
En Descubrir Tours damos una gran importancia a los guías acompañantes de nuestros viajes, por eso, casi todos nuestros itinerarios están liderados por un guía profesional de habla hispana, como en este viaje a Vietnam y Camboya. Todos los guías suelen ser originarios del país que visitas y están en continua formación por parte de nuestros agentes colaboradores para asegurarnos que sus conocimientos están actualizados y conocen bien nuestras rutas de viaje.
Este viaje tiene previstos guías locales de habla hispana que cambiarán cada vez que tomes un vuelo doméstico. En la Bahía de Halong, el guía será de habla inglesa, así como el personal del barco.
En todo caso, no olvides que nuestros guías acompañantes no son guías-conferenciantes, y es posible que a veces no puedan darte muchos datos sobre un sitio o un monumento determinado. Te recomendamos que lleves una buena guía de viaje que contenga toda la información que puedas necesitar sobre la historia, fauna y flora de tu destino para que disfrutes al máximo de tu aventura.
Seguro de viaje incluido
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como por ejemplo:
- Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
- Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19
- Gastos de anulación por positivo en COVID-19 antes de la salida (si el destino exige prueba negativa)
Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción.
Información sobre el visado de Vietnam y Camboya
Las personas de nacionalidad española que quieran viajar a Vietnam y Camboya necesitarán pasaporte de más de 6 meses de validez y con, al menos, dos páginas libres de sellos.
No es necesario visado para estancias de menos de 15 días en Vietnam. Para entrar en Camboya se necesita visado. Hay dos maneras de pedirlo: online, en la web https://www.evisa.gov.kh/, o en los aeropuertos internacionales de Siem Reap y Phnom Penh, aportando el pasaporte y pagando una tasa de 35$ para el visado de turismo. Sólo se puede pagar la tasa en dólares, y es conveniente informarse antes de viajar de cualquier cambio en dicha tasa.
Situación COVID-19 Vietnam:
- A partir del 15/5/2022, se suspende el requisito de prueba negativa del virus SARS-CoV-2 para las personas que deseen entrar en Vietnam.
Aunque no es obligatorio, te recomendamos encarecidamente llevar el certificado de vacunación con la pauta completa obtenida al menos 14 días antes de viajar. El certificado de vacunación europeo (Certificado Covid Digital -CDD; pasaporte covid-19) es admitido a estos efectos. Las autoridades a veces exigen entregar copia física del certificado, por lo que los viajeros deberán llevar impresa al menos una copia consigo.
También tendrás que mostrar tu seguro de viaje con cobertura COVID-19 en caso de que te lo soliciten, aunque este tampoco es ya un requisito obligatorio.
Para más información consulta en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores donde podrás completar y actualizar la información indicada.
Requisitos COVID-19 Camboya:
- Desde el 3 de octubre de 2022 Camboya ya no exige ningún documento covid para entrar en el país. No es necesario por tanto mostrar prueba de vacunación contra el covid ni prueba negativa al llegar al país.
Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores para Vietnam y Camboya donde podrás completar y actualizar la información indicada.
Si tienes otra nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con tu consulado o embajada cuáles son los requisitos necesarios para viajar a Vietnam y Camboya.
Moneda y propinas
La moneda oficial en Vietnam es el Dong y en Camboya es el Riel, aunque el dólar americano se acepta en todas partes. Podrás cambiar euros a la llegada al país en el aeropuerto, en los bancos y en los hoteles. Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web: http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/.
Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en los hoteles y en los restaurantes de las ciudades principales pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en comercios, mercados y en las ciudades y pueblos más pequeños.
El primer día del viaje, el guía te pedirá una cantidad de dinero para hacer un bote de propinas, pues él se encargará de darlas a los guías locales y otro personal de servicios en nombre de todo el grupo y siempre que todos estéis de acuerdo. En Asia son muy populares las propinas, y en Vietnam suelen ser bien apreciadas por los camareros, porteros, camareras de habitaciones, conductores de autobús, taxistas y guías. Las propinas son una buena forma de ayudarles a completar un poco sus bajos salarios y también pueden ayudarte a tener un servicio más atento. También es muy habitual dejar una limosna en las pagodas que visites. En cuanto al conductor y a tu guía acompañante, te recomendamos que deis una propina siempre que hayan hecho un buen trabajo y unos 4-5 euros por persona/día y unos 2-3 € para el conductor son una recomendación a tener en cuenta.
¿Cuánto gastarás en tu viaje a Vietnam y Camboya?
Hemos hecho un cálculo del dinero que necesitarás para todo aquello que no está incluido en el viaje una vez estés en tu destino. Para este viaje necesitarás unos 175 € por persona y por semana. Esta cantidad es la media que suelen gastar nuestros viajeros durante este viaje en comidas, bebidas, excursiones opcionales, entradas, propinas, y las tasas que hay que pagar para entrar o salir del país. Los souvenirs y regalos no están incluidos en este cálculo.
¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Vietnam y Camboya?
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Vietnam y Camboya aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para Hepatitis A y B, el tétanos-polio, la fiebre tifoidea, la malaria y para el caso de estancias largas, la encefalitis japonesa y la Gripe. También se solicitará certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros mayores de un año procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla.
En cuanto a la malaria, y en consonancia con la OMS, señala que existe riesgo de paludismo en las zonas rurales del país y que la prevención recomendada en dichas zonas de riesgo es de Tipo IV.
Para más información actualizada puedes llamar al Centro de Vacunación Internacional de tu provincia o consultar este link.
¿Qué equipaje es necesario para viajar a Vietnam y Camboya?
Vietnam y Camboya son paises con un clima cálido y húmedo, por lo que recomendamos que lleves ropa de algodón y pantalones frescos y vestidos. Para las noches, una camiseta o un jersey fino de cuello alto y manga larga es buena idea para protegerse de los mosquitos en la zonas rurales y de montaña y por si baja la temperatura en la época más fría. Un paraguas y un chubasquero te serán muy útiles para protegerte de la lluvia e incluso del sol y por supuesto no olvides las gafas de sol. Para caminar, un buen par de botas o zapatillas de marcha son imprescindibles y unas sandalias te serán muy prácticas en la playa y en los templos donde hay que entrar descalzo. No olvides tu bañador y por supuesto, trae tu cámara de fotos. Y recuerda, es mejor llevar poco que mucho pues en Vietnam hay tiendas y mercados donde podrás comprar casi todo lo que necesites a buen precio.
Recuerda que el peso máximo permitido para tu equipaje son unos 20 kilos según la compañía aérea con la que vueles y te recomendamos que lleves una mochila o una maleta fácil de manejar pues las condiciones del terreno no siempre serán las mejores. Te aconsejamos que traigas un bolso o mochila de mano para llevar todos tus documentos y objetos de valor durante el vuelo y el resto del viaje.
¿Cómo son los enchufes y la corriente eléctrica en Vietnam y Camboya?
220 V - 50 Hz
En las zonas rurales siguen existiendo instalaciones con 110 V, así que es conveniente llevar un adaptador. Los enchufes suelen ser de tipo europeo.
Sanidad
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Los mosquitos son bastante molestos en las zonas tropicales y aunque los platos cocinados que comas estén en buenas condiciones, es posible que notes algunas molestias estomacales debido a la gran diferencia de los ingredientes. Por eso es aconsejable llevar medicinas para la diarrea, crema solar y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Para ir al médico en Vietnam, pide consejo a tu guía o al recepcionista del hotel.
Seguridad
Vietnam y Camboya son países bastante seguros para los viajeros aunque debes poner especial atención en las zonas donde más afluencia de turistas y en las ciudades como Ho Chi Minh y Phnom Penh donde los viajeros son objetivo de los carteristas o donde intentarán venderte drogas. En Camboya debes prestar especial atención a las minas antipersona por lo que te aconsejamos que nunca camines por zonas rurales sin que el guía te lo indique. Te recomendamos que lleves tu pasaporte, dinero y billetes de avión siempre contigo bien guardado entre tu ropa y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor en las habitaciones de los hoteles cuando salgas. Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a Vietnam y Camboya con toda seguridad: Web MAEC.
Situación y clima
Vietnam está situado en el Sudeste Asiático, haciendo frontera con Laos y Camboya al oeste, China al norte y el océano Pacífico al este. Tiene una extensión de 330.000 km2 y una distancia de norte a sur de 2000 km mientras que de este a oeste sólo tiene 800 km en sus zonas más anchas.
Camboya tiene una superficie aproximada 181.000 km2 y limita con Tailandia al oeste y con Laos al norte, con Vietnam al este y con el golfo de Tailandia al sur.
En Vietnam y Camboya se distinguen tres variaciones de su clima tropical durante el año: la época más fresca que va de noviembre a marzo, la época de más calor con altas temperaturas y humedad que va de marzo a mayo, y la época de lluvias entre junio y octubre. Las temperaturas suelen ser agradables todo el año aunque en los meses de invierno refresca al llegar la noche.
Cuándo viajar
De noviembre a marzo es la estación seca y con una temperatura más fresca aunque el resto del año tiene buen clima, entre los meses de junio y septiembre llueve a menudo debido a los monzones.
Comida y bebida
La cocina vietnamita es muy variada y hay más de 500 platos tradicionales diferentes, que van de exóticas carnes como la cobra o el murciélago, a platos vegetarianos. La base de un plato típico vietnamita es el arroz blanco al vapor, que se sirve con verduras, carne, pescado, especias y salsas. La sopa se come con casi todas las comidas y el pescado es la fuente de proteínas más importante para muchos vietnamitas. El cerdo, el pollo, la ternera, el pato y la paloma se comen a menudo junto a una gran variedad de verduras y frutas tropicales, como cocos, papayas, piñas, durianes, lichis y mangos. También encontrarás por todo el país baguettes, herencia del periodo colonial francés y podrás comprar en los puestos baguettes con paté y queso. Uno de los platos más populares son los nems, los rollitos que se elaboran con carne de cangrejo, cerdo, champiñones, camarones, arroz, fideos chinos y brotes de soja, enrollados en una fina lámina de papel de arroz que se fríe hasta que está crujiente. Si quieres probar la sopa tradicional del sur de Vietnam, puedes pedir un ho tieu y para los más aventureros, hay restaurantes especializados donde sirven tortuga, serpiente, anguila, rana, perro, murciélago y otras carnes exóticas. Puedes encontrar platos vegetarianos en todas partes y podrás practicar en cualquier momento tu habilidad con los palillos.
El principal ingrediente de la comida camboyana también es el arroz. Las guarniciones consisten en verduras, pescado y carne y especialmente la salsa de pescado prahoc, que es un ingrediente esencial de la gastronomía camboyana. El pescado y el marisco se preparan de muchas maneras diferentes y en general los ingredientes que se usan en la cocina camboyana se preparan menos finos que en la comida china y se aderezan con hierbas aromáticas, guindillas, jengibre y pimientos para conservar mejor la comida.
Encontrarás agua embotellada en todas partes, así como refrescos, pero asegúrate de que los abren delante de ti y que no te los sirven con hielo, pues suele estar hecho de agua del grifo. La cerveza en Vietnam y Camboya se puede tomar en todos los bares y restaurantes y es de buena calidad y el té y el café son bebidas muy populares en todo el país. Las bebidas de más graduación son normalmente de marcas importadas y bastante caras pero puedes atreverte con el vodka local o el vino de arroz.
Diferencia horaria
En Vietnam y Camboya la diferencia horaria es de +6 horas con respecto a la península y de +5 en verano.