Tenerife con Mario Rubio
¿Quieres hacer un taller intensivo de fotografía nocturna con un experto y en un destino cercano y exótico? Únete a este viaje a Tenerife con Mario Rubio, fundador de la Academia de Fotógrafos, y regresarás con un excelente reportaje en zona Starlight con fotos circumpolares, con telescopio y espectaculares light paintings dirigidos por él. Además, te adentrarás en la laurisilva y en el PN del Teide para captar lenguas de lava, el mar de nubes, formaciones volcánicas y los enigmáticos tajinastes.
Solicitanos más información y consigue un presupuesto sin compromiso antes de que se acaben las plazas de este grupo limitado de 8 viajeros.
- Itinerario
- Precios/Salidas
- Información destino
Día 1 – 26.05.23 - Vuelo a Tenerife Norte – costa de Rojas – El Sauzal – Punta del Hidalgo
Llegada al aeropuerto de Tenerife Norte y transfer al hotel. Tendrás tiempo para instalarte y a las 17 h, Mario Rubio te darán la bienvenida en el hotel de La Laguna, ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Mario hará una presentación del tour, itinerario general y explicación de los lugares donde se tomarán fotografías. Además, te dará consejos, recomendaciones para la preparación de material y resolverá las dudas para ir calentando motores ante este intenso fin de semana de muchas fotos.
Después, con el grupo, habrá tiempo para tomar una cena típica canaria en un restaurante escogido por Mario.
Y como no, hoy habrá una primera salida para la realización de fotografías:
- Atardecer en la mágica costa de Rojas en El Sauzal, donde las puestas de sol nunca defraudan.
- Fotografía nocturna en el faro de Punta del Hidalgo y playas y rocas del litoral de los alrededores.
Regreso al hotel y descanso.
Alojamiento: La Laguna Gran Hotel.
Día 2 – 27.05.23 - La Laguna – parque nacional del Teide – Fotografía nocturna
Después del completo desayuno paseamos por la ciudad fotografiando su hermosa arquitectura colonial recorriendo los barrios más característicos con casas coloridas, el casco antiguo y los rincones más fotogénicos. No dejaremos pasar la ocasión de degustar las famosas papas con mojo en las tabernas típicas.
Después de comer en un típico restaurante tradicional varias especialidades de la rica gastronomía isleña, nos dirigiremos al mágico parque natural del Teide, uno de los más visitados de toda Europa por su belleza.
Una vez dentro, tenemos el siguiente plan:
- Captaremos los impresionantes paisajes de día con luz de media tarde y de última hora del día.
- Fotografiaremos diversas lenguas de lava así como otras espectaculares formaciones volcánicas de la zona.
- Atravesaremos el increíble mar de nubes para fotografiarlo por encima.
- Realizaremos una búsqueda de tajinastes para fotografiarlos de día y hacer la planificación nocturna de las fotos de todos los rincones buscando siempre los puntos de vista idóneos en cada caso.
- Tomaremos imágenes del atardecer con puestas de sol disponiendo diversos elementos del entorno a contraluz.
- Ya de noche, captaremos la Luna y haremos fotos circumpolares de corta, media y larga exposición para conseguir imágenes con distintos recorridos de los semicírculos concéntricos que marcan las estrellas.
Día 3 – 28.05.23 - Playa Las Teresitas – visita sorpresa - playa La barranquera
Como la noche anterior regresaremos tarde del Teide, esta mañana tenemos que recuperar fuerzas. Te recomendamos que tomes el desayuno lo más tarde posible ya que empezaremos la jornada fotográfica a media mañana.
Inicialmente podemos ir hasta la playa de “Las Teresitas” no solo para fotografiarla desde distintos puntos de vista, sino para tomar un refrescante baño los que lo deseen, ya que la temperatura es muy agradable.
Después de la comida en un lugar selecto para degustar la deliciosa gastronomía canaria, haremos la interesantísima “excursión sorpresa” para la que el guía dará varias posibilidades y se escogerá según las preferencias del grupo.
A última hora de la tarde iremos a la playa de “La barranquera”. Se trata de un sitio amplio donde no nos estorbaremos y cada uno puede hacer su recorrido y buscar el mejor punto de vista. Es un paisaje con muchas posibilidades compositivas porque está lleno de piedras ideales para captar su textura, así como gaviotas revoloteando. Además, hay escaleras en el borde para entrar en el agua y tomar una perspectiva rasante de la costa.
También se pueden fotografiar las olas que rompen en los puntos más agrestes, y tanto a alta velocidad para “congelar” el agua como con larga exposición para conseguir el “efecto algodón”.
Finalmente, podemos hacer puestas de sol, así como divertidos montajes de light painting en la misma playa. El guía se encargará de llevar los elementos necesarios y los suministrará a los viajeros.
Por último haremos la cena de despedida, en la que se podrán comentar y escoger las mejores imágenes y se aclararán las dudas técnicas que puedan surgir.
Día 4 – 29.05.23 - La Laguna - Vuelo de regreso
Después del desayuno a la hora adecuada, tendremos un traslado al aeropuerto de Tenerife Norte para tomar el vuelo de vuelta a la península. Llegada en el día a la ciudad de origen.
Salidas 2023
Este viaje tiene como salida única el 26 de mayo. Sólo tenemos 8 plazas así que ¡reserva la tuya cuanto antes! (Fecha límite para inscribirse: 26 de abril de 2023)
El precio del viaje también puede variar según el número final de pasajeros que formen el grupo, según los precios indicados a continuación y en las webs de Descubrir Tours y AustralPhoto:
Grupo de 8: 710 €
Grupo de 7: 750 €
Grupo de 6: 830 €
Grupo de 5: 920 €
Grupo de 4: 1060 €
El precio incluye:
- Alojamiento en habitación doble con baño en un hotel confortable y céntrico de La Laguna.
- Transfer del aeropuerto de Tenerife Norte hasta el hotel el día de la llegada.
- Los desayunos de todos los días.
- Transfer del hotel al aeropuerto de Tenerife Norte el día de regreso a la ciudad de origen.
- Además, plantaremos un árbol en nombre de cada viajero en un proyecto de reforestación de la Sierra de Gredos que contribuye a que el viaje sea más sostenible.
- Guía local experto en el territorio que nos acompañará en todo el tour y que, además, conducirá el vehículo con el que nos desplazaremos a todos los lugares.
- Taller práctico de fotografía: instrucciones técnicas que proporcionará el guía fotográfico durante todo el viaje para optimizar el resultado de las imágenes, así como para la selección de las mejores fotos para conseguir un buen reportaje de las distintas modalidades fotográficas y, además, acabar habiendo aprendido Fotografía.
- Seguro de asistencia y anulación de viaje con coberturas COVID-19
El precio no incluye:
- Vuelo de ida y vuelta a Tenerife.
- Suplemento de habitación individual: 120 €.
- Alquiler del vehículo y gasolina (35 €), teleférico (40 €) (estos precios pueden ser ligeramente superiores si no se llega a 8 viajeros).
- Cualquier cosa que no esté en “El precio incluye”.
Sobre el guía fotográfico: Mario Rubio
Fundador de “Fotógrafo nocturno”, la web hispana de referencia, es diplomado en lenguas extranjeras, estudió en Stratford upon Avon (Inglaterra) y es profesional de la fotografía. Mario es formador de formadores, ha gestionado una revista digital, organizado numerosos congresos y su máxima es compartir el conocimiento y favorecer la inteligencia colectiva. Para ello ha fundado una Academia online de gran difusión.
Buen conocedor de Tenerife porque vive en La Laguna y se ha recorrido toda la isla para captarla en imágenes. Gran experto en marketing, ha creado la Academia de fotógrafos y es autor de varios libros de éxito, especializándose en fotografía de paisaje, de viajes, de larga exposición, con drones y, sobre todo, en fotografía nocturna, astronómica, puestas de sol, light painting, etc.
Situación y clima
Tenerife es una isla del océano Atlántico perteneciente a la comunidad autónoma española de Canarias. Con una superficie de 2034,38 km², es la isla más extensa del archipiélago canario y la más poblada de España.
La abrupta orografía isleña y su variedad de climas dan como resultado un territorio de múltiples paisajes y formas, desde el parque nacional del Teide con su amalgama de colores fruto de las sucesivas erupciones volcánicas, hasta los Acantilados de Los Gigantes con sus paredes verticales, pasando por zonas semidesérticas con plantas resistentes a la sequedad en el sur, o por ambientes de carácter meramente volcánico como es el Malpaís de Güímar o el Malpaís de La Rasca.
También cuenta con playas naturales como la de El Médano (con parajes protegidos en su entorno como Montaña Roja y Montaña Pelada) valles con cultivos tropicales y subtropicales, boscosos parajes de laurisilva en los macizos de Anaga y Teno (con profundos y escarpados barrancos) y extensos bosques de pinos por encima de esta última.
El clima de Tenerife es moderado, templado y muy suave en cualquier estación del año. En mayo, el tiempo suele ser seco y soleado y de temperaturas muy agradables, alrededor de los 25 º.
Gastronomía
La gastronomía de la isla se caracteriza por su sencillez, variedad, riqueza de ingredientes. Entre sus platos más emblemáticos se encuentran las "papas arrugás" con mojo, el gofio (un tipo de harina), los quesos y, cómo no, los pescados y mariscos. En este viaje tendrás ocasión de degustar algunos de estos platos en los restaurantes seleccionados por el grupo y a recomendación del guía local.
Qué llevar
Debes llevar ropa cómoda y un calzado adecuado para caminar por diferentes tipos de terreno. Como la temperatura será agradable, no te hará falta ropa de abrigo, quizá un polar o un cortavientos para las primeras horas de la mañana o las zonas de mayor altura, donde el ambiente es más frío.
Durante el viaje NO iremos a lugares en los que haya que hacer grandes caminatas o ejercicios físicos exigentes. Por lo tanto, es factible para personas de edad avanzada, incluso las que tengan limitaciones de movilidad. Por eso mismo, se puede llevar un equipo pesado porque se podrá dejar en el coche lo que no se precise para la actividad que se vaya a realizar en ese momento. Todos los sitios serán cómodos y de fácil acceso. Por lo tanto, es aconsejable llevar todos los accesorios que se puedan utilizar: ópticas de todas las distancias focales, especialmente los gran-angulares, trípode, filtros, etc.
Antes del viaje, se hará una reunión telemática con el guía fotográfico experto y con el coordinador de AUSTRALphoto para explicar detenidamente todos los detalles del viaje, así como el material necesario y aconsejable tanto fotográfico como complementario. Incluso se suministrará una chek-list para que el viajero no se olvide poner nada en la maleta.