Salida  02/12/2022

India - Delhi y Benarés

Capta la espiritualidad de la India
11 días desde 1.760 €*
*Con Gabriel Brau.

La intención fotográfica de este viaje a India es fundamentalmente documental, sobretodo a nivel humano. Buscaremos en todo momento la relación entre los espacios y los seres humanos que los habitan. La espiritualidad de este país a través del hombre y su entorno.

  • Itinerario
  • Precios/Salidas
  • Información destino

DÍA 1 - 02.12.22   Vuelo a Delhi
Salida de la ciudad de origen. Vuelo nocturno. Noche en el avión.

DÍA 2 - 03.12.22    llegada - Vuelo a Benarés
Llegada al aeropuerto internacional de Delhi.Vuelo interno Delhi - Benarés.
Benarés está construida en forma de media luna a lo largo de la orilla izquierda del río Ganges, siempre mirando hacia el Este, el lugar del sol naciente. Los escalones que descienden hasta el agua, llamados Ghats, y el entramado de Galís, pequeñas callejuelas que forman la parte antigua de la ciudad, albergan numerosos templos y palacios, que la convierten en una de las ciudades más hermosas y singulares del mundo, donde el fluir de la vida se hace patente a cada nuevo paso. Si el horario lo permite, tras la recepción y alojamiento en el hotel, saldremos a dar un paseo por los alrededores del Assi Ghat, y así comenzaremos a integrarnos en el ambiente que se respira en esta peculiar ciudad.

Alojamiento: Palace on Ganges.

DÍA 3 - 04.12.22   Benarés
Para empezar a conocer la ciudad y ambientarnos en ella, daremos un largo paseo frente al río Ganges, visitando los coloridos Ghats del sur, desde el Assi Ghat hasta el Man Mandir Ghat, que se considera el más importante. Los ghats son unas escaleras que acaban sumergiéndose en el río, donde la gente lleva a cabo sus rituales de purificación, baños sagrados, etc. Peregrinos, sadhus, gurus,... todos acuden a la madre Ganga para encontrar la comunión entre el plano físico y el espiritual.

En el camino podremos ver y fotografiar numerosos templos dedicados a alguna de los cientos de miles de divinidades que existen en la India. Las ofrendas, los cantos y la espiritualidad de sus gentes nos acompañarán a lo largo del recorrido.

Regresaremos al hotel para poder comer algo, y por la tarde tendremos la primera reunión para revisar las fotografías y comentar las primeras experiencias.

Al atardecer saldremos al Assi Ghat para poder fotografiar la Puyá o ceremonia de Ganga Aarti que tiene lugar cada noche, donde jóvenes monjes hindúes realizan ofrendas y  pregarias en honor a sus divinidades y a la madre Ganga.

Alojamiento: Palace on Ganges.

DÍA 4 - 05.12.22   Benarés
Salida por la mañana en Tuc-tuc hasta Man Mandir Ghat. A lo largo del día de hoy visitaremos los Ghats de la zona norte, desde Man Mandir Ghat hasta Naya Ghat. Pasaremos por el famoso crematorio y sus laberínticas calles, lugar especialmente sagrado donde está terminantemente prohibido tomar fotografías de la ceremonia de cremación. Visitaremos el Panchganga Ghat, lugar especialmente dedicado a los baños sagrados y abluciones. Durante el recorrido también tendremos ocasión de ver algunos templos junto al río.

Regresaremos al hotel para poder comer algo, y descansaremos hasta el atardecer, que saldremos para fotografiar los barrios que se extienden alrededor del Assi Ghat. Buscaremos el contacto con la gente para fotografiar sus contumbres y su vida cotidiana en las bulliciosas calles, a esta hora del día.

Existen pocos lugares en la India que ofrezcan el colorido y el carisma que posee Benarés.

Alojamiento: Palace on Ganges.

DÍA 5 - 06.12.22   Ramnagar
En la ribera oriental del Ganges, en la orilla opuesta a la ciudad, se extienden pequeños núcleos de población y aldeas, dedicados a la agricultura y a la pesca, donde el discurrir de la vida y el control del tiempo parecen pertenecer a otra época.  Uno de ellos es Ramnagar, que además posee un importante y famoso fuerte, así como un templo muy venerado en la mitología hindú.

Por la mañana saldremos del hotel en dirección a Ramnagar. Visitaremos Ramnagar Fort y el Vyasa Kasi Temple. El Ramnagar Fort es un importante fuerte, con un palacio del siglo XVII, que posee una interesante arquitectura que podrá ser registrada por nuestras cámaras. Además, posee un museo con una importante colección de armas de diferentes épocas. El Vyasa Kasi Temple está ubicado dentro de la misma fortaleza y se construyó en homenaje a Ved Vyasa, un antiguo y legendario escritor hindú, cuarto gurú del Rishi Parampara, al que se le atribuye el famoso texto épico Majabhárata.

El resto del día lo dedicaremos a visitar la aldea. Pasearemos por sus estrechas calles para fotografiar a la gente en su entorno habitual, no solo exterior, sino también en el interior de alguna de sus coloridas estancias. También visitaremos los lavaderos tradicionales de ropa junto al río, bajo el puente que une la aldea con Benarés.

Comeremos de picnic para aprovechar al máximo nuestro tiempo. Al final del día regresaremos al hotel, donde nuevamente tendremos reunión, revisión y comentarios sobre el material que hayamos podido obtener.

Alojamiento: Palace on Ganges.

DÍA 6 - 07.12.22   Benarés
Salida por la mañana en Tuc-tuc hasta Panchganga Ghat. Dedicaremos el día de hoy a recorrer las calles de Benarés a la búsqueda de sus templos más ocultos y desconocidos para el gran público, recorrriendo los barrios Chowk, Godoulia y Bansphatak

En el laberíntico entramado de calles de la ciudad antigua, se ocultan numerosos templos, sobretodo hinduistas, budistas, y sijistas, en los que tanto Gurús, Brahamanes, Ascetas o Sadhus, como gente de cualquier condición humana, o de cualquier casta del país; acuden como peregrinos a estos auténticos espacios de oración, a la búsqueda de la espiritualidad y el recogimiento que les proporcione la paz interior.

Viviremos la aventura que supone caminar sin rumbo por los callejones (Galís) de la ciudad, dejando que sea nuestro instinto fotográfico quién nos guíe, en la búsqueda de esas fotografías que supongan auténticos documentos visuales de su vida cotidiana. 

Encontraremos mercados, Áshrams, y descubriremos algunos de los barrios más importantes de la ciudad. 

Se trata de un auténtico trabajo de búsqueda fotográfica, de un reportaje que se va completando paso a paso, a medida que vayamos descubriendo los diferentes espacios.

Al atardecer asistiremos a la gran ceremonia de la Puyá en el más importante y concurrido ghat de la ciudad.

Alojamiento: Palace on Ganges.

DÍA 7 - 08.12.22   Benarés - Delhi
Ultimo día en la ciudad más sagrada de la India. Un largo paseo en barco a primera hora de la mañana nos descubrirá la ciudad desde otro punto de vista, desde otra perspectiva.

De regreso al hotel llevaremos a cabo la última revisión de material y prepararemos el equipaje para salir hacia el aeropuerto y tomar el vuelo interno que nos llevará a Delhi.

Cogeremos el vuelo a las 15:20 h, para llegara Delhi a ls 16:50 hrs

Llegada a Delhi donde nos trasladarán al hotel.

Alojamiento: Delhi. Hotel Godwin Deluxe.

DÍA 8 - 09.12.22   Delhi
Por la mañana temprano nos recogerán en el hotel para trasladarlos al Yamuna Ghat, uno de los espacios mas importantes y venerados de la ciudad. Situado frente al río Yamuna, uno de los tres ríos sagrados de la India, tiene además en sus alrededores varios templos hindúes dignos de visitar y fotografiar.

Por la tarde nos trasladaremos a la Jama Masjid o Gran Mezquita, punto de encuentro y centro de reunión para la plegaria de la comunidad musulmana de Delhi. La vida en ella transcurre despacio, y nosotros nos tomaremos nuestro tiempo para buscar esa imagen icónica que permita definir el culto de la religión musulmana. No será difícil entrar y poder fotografiar sus estancias, donde hombres y mujeres se rinden al culto musulmán.

Regresaremos al hotel donde visualizaremos y comentaremos el trabajo realizado. 

Alojamiento: Delhi. Hotel Godwin Deluxe.

DÍA 9 - 10.12.22   Delhi
A primera hora tomaremos el metro de Delhi para dirigirnos al popular barrio de Old Delhi, en concreto a una de las zonas más espectaculares para la fotografía de calle: Chandni Chowk.

Nada más salir a la calle desde el metro, nos encontraremos con el Shani Dev Temple, auténtico punto de encuentro para la comunidad sij de la ciudad. Es fácil encontrar a miembros de esta comunidad, con sus característicos turbantes, sus largas barbas blancas y provistos de sus emblemáticos cuchillos o espadas, que estarán encantados de hacer un alto en su camino y posar para nuestras fotografías.

El entramado de serpenteantes callejones que confluyen a la avenida principal, está formado por innumerables tiendas de todo tipo, desde los puestos de venta ambulante de verduras, hasta las más importantes joyerías artesanales, pasando por los establecimientos callejeros de comida. Personas de todo tipo y condición forman parte del paisaje humano de este barrio, y su actividad frenética, proporciona al fotógrafo una inmejorable oportunidad para fotografiar la auténtica "vida en la calle" de este barrio. 

Visitaremos también el Khari Baoli o Mercado de las Especias, uno de los mayores mercados de especias de la India. Nos situaremos en uno de sus balcones para fotografiar todo el ambiente a vista de pájaro, y después recorreremos sus estancias para fotografiar a las personas que viven y trabajan en él.

Por la tarde visitaremos el Main Market, situado muy cerca del hotel, que a esa hora estará muy concurrido. Tomaremos las últimas fotos del viaje o tendremos ocasión de hacernos con algún recuerdo del mismo.

Alojamiento: Delhi. Hotel Godwin Deluxe. 

DÍA 10 - 11.12.22 - Vuelo de vuelta
Recogida en el hotel y traslado al aeropuerto de Delhi.

Viaje de regreso a la ciudad de origen.

DÍA 11 -12.12.22   Llegada
LLegada a la ciudad de origen

Salidas 2022

Únete a este grupo con salida única el 2 de diciembre, de plazas limitadas y descubre Delhi y Benarés en un viaje único de la mano de Gabriel Brau y AustralPhoto. 

Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 8 participantes y están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 12 de septiembre de 2022.

En caso de ser menos de 8 pasajeros en el grupo, los precios a aplicar para el paquete terrestre son los siguientes:

Grupo de 7: 1870 € 
Grupo de 6: 1995 €
Grupo de 5: 2235 € 
Grupo de 4: 2550 € 

-Suplemento habitación individual: 475 €

- Incluido en el precio de este viaje:

  • Alojamiento en habitación doble en un hotel muy bien situado en Benarés, cerca del río y a la altura de las zonas que se recorrerán. En principio, sería el Palace on Ganges.
  • Vuelo Delhi – Benarés, enlazado directamente con el internacional que nos dejará en Delhi, por lo que no será necesario recoger las maletas en Delhi.
  • Shuttle del aeropuerto al hotel de Benarés.
  • Guía local acompañante en la recepción y traslado desde el aeropuerto Lal Bahadur Shastri hasta el hotel de Benarés.
  • Barca que realizará el recorrido por diversos puntos del río Ganges.
  • Vuelo Benarés - Delhi.
  • Shuttle del aeropuerto al hotel de Delhi.
  • Guía local acompañante en la recepción y traslado desde el aeropuerto Indira Gandhi hasta el hotel de Delhi.
  • Alojamiento en habitación doble en un hotel muy bien situado en Delhi, cerca de las zonas que se visitan. En principio será el Godwin Deluxe.
  • Guía local acompañante cuando su participación sea necesaria, y en concreto los días 6, 8 y 9 de diciembre.
  • Los desayunos de todos los días en ambas ciudades y un pack lunch el 6 de diciembre
  • Entradas a los templos, monumentos y recintos de los días en que hay guía local.
  • E-Rickshaw los días 5 y 7 de diciembre y paseo en barca en el Ganges el 8 de diciembre
  • Transfer del hotel de Delhi al aeropuerto el último día.
  • Guía fotográfico y temático especializado en retrato y reportaje social que acompañará al grupo en ambas ciudades.
  • Taller de fotografía: instrucciones técnicas que proporcionará el guía fotográfico durante todo el viaje, incluyendo la edición de las imágenes, para optimizar el resultado de las fotos y garantizar un buen reportaje.
  • Seguro de asistencia en viaje y cancelación, incluyendo atención médica y repatriación en caso necesario.

El precio de este viaje no incluye:

  • Vuelo internacional de ida y vuelta a Delhi
  • Suplemento habitación individual: 475 €
  • Gestión (25 €)
  • Visitas y transporte público en Delhi el último día (pequeñas cantidades que se pagan in situ)
  • Visado on line (25 €) y cualquier cosa no especificada en “El precio incluye”.

Alojamiento
La entrada de los hoteles (check in) en India es a las 14:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o late check-out previo pago de un suplemento. Los hoteles previstos pueden cambiar por otras opciones de hotel de la misma categoría, según la disponibilidad de espacio.

Transporte
En este viaje por India viajarás en un minibús para los traslados y realizarás un vuelo interno en de Delhi a Varanasi. También harás algunas visitas en metro en Delhi (pago directo)

Guía acompañante
En este viaje  tendrás un guía local de habla inglesa para algunas visitas, además del profesor de fotografía  Gabriel Brau

Conocedor de mundos aún insólitos para la mayoría, Gabriel es amante de  investigar culturas ajenas y hacerlas propias a través de una excepcional mirada fotográfica. Su biografía es de uno de esos fotógrafos en peligro de extinción, trabajadores y metódicos a la vez que humanos y divertidos. 

Se inicia en el mundo de la fotografía en el año 1976 y se dedica profesionalmente a ella desde 1989. Durante varios años ha desarrollado su actividad profesional en el campo de la fotografía publicitaria, industrial y comercial. Actualmente combina dicho trabajo en estudio, con reportajes o encargos de carácter documental y con la docencia sobre diversos aspectos de la fotografía.

Los viajes son sostenibles y siempre formamos grupos reducidos que respetan el medio ambiente y las poblaciones locales. Eso está en nuestro ADN y en el de Descubrir Tours. Además, cumplimos escrupulosamente el código ético del fotógrafo de naturaleza de AEFONA y SCFN. 

Sobre las fotografías de está página: Todas las fotografías utilizadas para la promoción de esta expedición, tanto en la página web como en otros soportes, son propiedad de Gabriel Brau. Su uso queda sujeto a la ley de propiedad intelectual.

Situación sanitaria en India
Si estás vacunado, para viajar a India te basta con presentar tu certificado de vacunación contra la COVID-19 con la pauta completa (las 2 primeras dosis) recibida al menos 14 días antes del viaje. Si no estás vacunado o no tienes la pauta completa, tendrás que presentar un certificado con resultado negativo de prueba PCR realizada como máximo 72 horas antes de la salida del primer avión con destino a India.

El informe del certificado de vacunación, según corresponda, deberá subirse al portal online Air Suvidha www.newdelhiairport.in en el que es necesario  registrarse antes de viajar y rellenar una declaración confirmando la autenticidad del informe. 

 A la llegada, algunos pasajeros podrán ser sometidos de manera aleatoria a un test de detección de la COVID19. 

Igualmente debes tener en cuenta
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Los mosquitos son bastante molestos en las zonas tropicales y aunque los platos cocinados que comas estén en buenas condiciones, es posible que notes algunas molestias estomacales debido a la gran diferencia de los ingredientes. Por eso es aconsejable llevar medicinas para la diarrea, crema solar y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Para ir al médico en India, pide  consejo a tu guía o al recepcionista del hotel.

Visados

Información sobre el visado de India
Las personas de nacionalidad española que quieran viajar a India necesitan tener un pasaporte con una validez mínima de seis meses. Es obligatorio que el pasaporte tenga al menos dos hojas en blanco para el sello de la Oficina de Inmigración.  Los ciudadanos españoles pueden solicitar un e-Tourist Visa online para realizar viajes de corta duración a la India, la validez del visado será de 30 días (con dos entradas) a partir del día en que aterricen en el país con un coste aproximado de 25$. Se puede solicitar este e-Tourist Visa para realizar un máximo de dos viajes en un año.

Para solicitar el visado online deberás visitar este link

Es posible también solicitar la visa de turismo en la Embajada de India. Para más información puedes consultar este link

Para ver toda la información actualizada relativa a visados y requisitos de viaje, te recomendamos consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores MAEC

Si tienes otra nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a India.

Moneda y propinas
La moneda oficial en India es la Rupia india y podrás cambiar euros a la llegada al país en el aeropuerto, en los bancos y en los hoteles. Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web:
http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/

Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en los hoteles y en los restaurantes de las ciudades principales pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en comercios, mercados y en las ciudades y pueblos más pequeños.

En Asia son muy populares las propinas, y en India, aunque no son muy comunes suelen ser bien apreciadas por los camareros, porteros, camareras de habitaciones. Los taxis y los rickshaws no esperan propina, como tampoco la esperan los rickshaws con bicicleta, pero puedes hacer muy felices a los conductores con unas rupias extra. Las propinas son una buena forma de ayudarles a completar un poco sus bajos salarios y en general las propinas no se dan para agradecer un buen servicio, sino para conseguirlo. En cuanto al conductor y a tu guía acompañante, te recomendamos que deis una propina en conjunto de parte de todo el grupo siempre que hayan hecho un buen trabajo y unos 20 euros para el guía y 1000 rupias para el conductor por persona y viajero son una cantidad adecuada

Vacunas
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a India aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para el tifus, el tétanos, el cólera y la hepatitis. También se exige la vacuna contra la fiebre amarilla si has estado recientemente en un país o zona de riesgo. Para más información actualizada puedes llamar al Centro de Vacunación Internacional de tu provincia o consultar este link.

Turismo Responsable en la India
Para Descubrir Tours es muy importante que el desarrollo de nuestros viajes y actividades sea lo más ecológico y sostenible, para ello buscamos siempre nuevas formas de recudir al mínimo su impacto en el entorno. ¿Tú también quieres ser un buen viajero? Descarga nuestra "Guía de Turismo Responsable" para más información. 

Qué llevar
Depediendo de la época del año, debes llevar más o menos ropa a India. En general, necesitarás ropa fresca y cómoda, sobre todo en los meses de verano y otoño y en el sur de India donde el clima es caluroso y bastante húmedo. Puede serte útil un pañuelo grande para cubrirte cuando entres a los templos. Unas zapatillas o botas cómodas para caminar y unas sandalias (muy práctias para visitar monumentos donde hay que entrar descalzo) son todo lo que necesitaras para calzarte. Las gafas de sol y la crema solar son imprescindibles así como un chubasquero o un paraguas en la época del monzón. Te aconsejamos que lleves repelente de mosquitos y por supuesto, tu cámara de fotos y el cargador. De todas formas, la ropa en India es muy barata, así que te recomendamos que lleves mejor poco que mucho, ya que podrás comprar muchas cosas que necesites a buen precio una vez allí.

Recuerda que el peso máximo permitido para tu equipaje son unos 20 kilos según la compañía aérea con la que vueles y te recomendamos que lleves una mochila o una maleta fácil de manejar pues las condiciones del terreno no siempre serán las mejores. Te aconsejamos que traigas un bolso o mochila de mano para llevar todos tus documentos y objetos de valor durante el vuelo.

Electricidad
220 V - 50 Hz
En algunas zonas necesitarás adaptador aunque en general funcionan los aparatos con enchufes europeos.

Sanidad
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Los mosquitos son bastante molestos en las zonas tropicales y aunque los platos cocinados que comas estén en buenas condiciones, es posible que notes algunas molestias estomacales debido a la gran diferencia de los ingredientes. Por eso es aconsejable llevar medicinas para la diarrea, crema solar y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Para ir al médico en India, pide consejo a tu guía o al recepcionista del hotel.

Seguridad
La India es en general un país seguro para los viajeros. Robos y otros actos de violencia en contra de los extranjeros ocurren rara vez y no son tan comunes como en otros países de Asia. Aun así, los viajeros occidentales son millonarios a ojos de los locales y todos los que conozcas tratarán de que compartas con ellos tu riqueza y te pedirán limosna y propinas o como mucho intentarán engañarte con algún timo. Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas. Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a India con toda seguridad: Web MAEC.

Situación y clima
India tiene una superficie aproximada de 3.287.590 km y unos 7.516 km de costas. India limita con Pakistán, Tíbet, China, Nepal, Bhután, Myanmar, Bangladesh y Sri Lanka y cuenta con 14.103 km de fronteras.

El clima en India puede dividirse en tres estaciones: fresca (de octubre a febrero), calurosa (de marzo a junio) y de lluvias (de junio a septiembre). Sólo las zonas montañosas tienen temperaturas realmente frías y dependiendo de la zona donde vayas el clima puede ser muy diferente, pasando por el clima extremo del desierto en Rajastán al clima tropical de la zona sur y costera.

Cuándo viajar
La India tiene varias zonas climáticas muy diferentes así que dependiendo de dónde vayas exactamente la mejor época del año para ir puede variar. En general, los meses más agradables en la mayor parte del territorio son de octubre a marzo. En el sur, la época más recomendable suele ser de enero a septiembre, mientras que el norte y las regiones más al noreste resultan más agradables entre marzo y agosto. Los desiertos del Rajastán y la región Himalaya de la India, al noroeste, se encuentran en su mejor momento durante los monzones, de junio a septiembre.

Comida y bebida
La mayoría de los platos de la India se caracterizan por el uso abundante de especias, y una gran variedad de verduras. La mayoría de la población es vegetariana, por lo que no tendrás problemas para comer si tú también eres vegetariano. El curry y el arroz son dos de los platos básicos de la gastronomía India, y se combinan con casi todo. El dahl, un plato con lentejas que se sirve frío y con otras legumbres son también muy populares. En cuanto a la carne, el pollo y el cordero es lo que encontrarás ya que la vaca es sagrada y el cerdo se considera impuro y podrás probarlo con distintas salsas y marinados como el tandoori. Normalmente estos platos van acompañados de nan, el pan típico de India o de chapatis, unas tortitas crujientes con las que los indios comen en lugar de usar cubiertos. También son muy populares los aperitivos como las samosas, verduras rebozadas y fritas y las vadas hechas con patatas y lentejas.

Encontrarás agua embotellada en todas partes, así como refrescos, pero asegúrate de que los abren delante de ti y que no te los sirven con hielo, pues suele estar hecho de agua del grifo. La cerveza en India se puede tomar en todos los bares y restaurantes y es de buena calidad, aunque es un poco cara. El té es la bebida nacional y te lo servirán con mucha leche y azúcar. Las bebidas de más graduación son normalmente de marcas importadas y bastante caras al igual que el vino.

Diferencia horaria
En India la diferencia horaria es de + 4 horas y media con respecto a la península y de + 3 y media en verano.

viaje fotográfico a India