Azores
Las Islas Azores son uno de los mayores santuarios de cetáceos del mundo: entre residentes y migratorios, se pueden avistar 24 especies diferentes de cetáceos, un tercio del total de las existentes. Si además te decimos que son islas de origen volcánico y que los paisajes son tan espectaculares como las costas en forma de cráter, mares de lava, cuevas volcánicas, bosques de cuento... ¿No te parece que son el destino ideal para una escapada fotográfica?
Un viaje coordinado por Joan de la Malla, biólogo y fotógrafo freelance especializado en temáticas de naturaleza y conservación, miembro de la prestigiosa International League of Conservation Photographers, y ganador de premios en los concursos de fotografía de naturaleza más importantes del mundo, como los del 2018 y 2019 en el NHM Wildlife Photographer of the Year y la GDT de Alemania, entre otros.
Él te acompañará, junto a un pequeño grupo de fotógrafos, para que puedas captar las mejores instantáneas de las ballenas, delfines, cachalotes y demás atractivos que esconden estas islas a menos de 5 horas de vuelo desde España.
- Itinerario
- Precios/Salidas
- Información destino
Día 1: 3 de junio - Vuelo Barcelona-Lisboa-São Miguel
A las 17:45 despega el avión de Barcelona y, después de la escala en Lisboa, llega al aeropuerto de Sao Miguel a las 23:45. Traslado al hotel.
Alojamiento: Hotel Neat Avenida
Día 2: 4 de junio - Avistamiento de cetáceos
Después del desayuno, a las 8:30 h ser hará la recogida para ir al Clube Naval de Rabo de Peixe donde montamos en un barco y hacemos un recorrido de unas 3 horas por la costa norte en busca de ballenas y otros cetáceos en migración.
La costa norte está considerada una de las mejores zonas para ver ballenas en São Miguel porque es ahí donde se registran la mayoría de los avistamientos, especialmente de cachalotes.
La actividad hará en zodiac privada exclusivamente para nuestro grupo, para tener mejor visión a la hora de tomar las fotografías. Un biólogo marino y un guía local harán una introducción sobre las especies que, con suerte, podrás ver durante el tour, y te explicarán las normas sobre cómo se hacen los aproximamientos a los cetáceos de manera respetuosa.
Tras la introducción, saldrás a navegar. Es fácil fotografiar y se dan buenas oportunidades para observar diferentes especies tanto de delfines como de ballenas y quizás algún cachalote o cualquier otra especie menos frecuente.
Regreso hacia las 12:30-12:45 h al muelle y después vamos a almorzar y descansar.
Por la tarde, irás al muelle de Ponta Delgada para hacer una segunda excursión en zodiac esta vez, hacia la costa sur. De manera opcional, siempre que se avisten delfines y éstos sean receptivos, se podrá hacer una actividad de acercamiento a delfines salvajes y, con un equipo de neopreno y aletas, podemos estar un tiempo nadando y fotografiándolos sin molestarlos.
Esta actividad está incluida y depende de las condiciones del mar y el tiempo disponible con la zodiac y de las apreciaciones del guía sobre el estado de los animales en ese momento.
Solo pueden estar dos personas en el agua simultáneamente y cada uno deberá decidir, asesorado por los monitores y por el propio guía, si se anima a hacer esta actividad y el tiempo que quiere estar en el agua.
Alojamiento: Hotel Neat Avenida
Día 3: 5 de junio - Origen volcánico de la isla y vegetación
Salida a las 7:30 h del hotel para descubrir los orígenes volcánicos de las islas en Furnas, un lugar mágico por su actividad geotérmica. Primero haremos una parada en el mirador de Pico do Ferro para captar las panorámicas de la zona y en especial del lago Furnas.
Desde aquí iremos a las llamadas Caldeiras das Furnas para fotografiar las fumarolas y podrás probar las aguas minerales de los diferentes arroyos que hay en la zona.
Recorreremos caminos tranquilos rodeados de bosques y pastos. Podemos profundización en la vegetación nativa en áreas bien conservadas y hacer dos explicaciones: la botánica-ecológica y la de aprendizaje de sus usos por parte de los primeros pobladores de las islas.
Este tour se hace para ver muchos lugares muy fotogénicos que no forman parte de los principales itinerarios turísticos, algo ventajoso tanto para fotografiar el paisaje como la gente.
También iremos a las orillas Lago Furnas, donde se elabora el llamado “cozido del volcán”, uno de los platos más famosos de Azores.
Hoy está previsto hacer la comida en un restaurante tradicional y degustar este plato (pago directo en el restaurante).
Más tarde visitaremos el centenario jardín botánico de Terra Nostra y podrás bañarte en una piscina de agua rica en hierro que tiene una temperatura de unos 35-40º, para hacer una pausa relajante en el día.
Terminaremos la ruta en el mirador de Castelo Branco antes de volver al hotel sobre las 18 h, ya con ganas de reponer fuerzas con la cena.
Alojamiento: Hotel Neat Avenida
Día 4: 6 de junio - Sector este de la isla de São Miguel
Saldremos del hotel muy temprano, a las 7:00 h, para llegar a Ponta da Madrugada a tiempo de ver el amanecer.
Partiendo de la ciudad de São Miguel, se hace un phototrekking de 8 o 9 horas, pero sin prisas y parando constantemente para hacer fotos del paisaje, de la gente y de lo que salga, contando además con el transporte en coche todo terreno para ir moviéndonos de una zona a otra con más comodidad.
Es una ruta tranquila con poco turismo y muchos miradores espectaculares como los de Ponta da Madrugada, Ponta do Sosegado, Pedreira, Ponta do Arnel y Santa Iria. Hay baños en el mirador de Ponta da Madrugada y muchas cataratas, ideal para darse un chapuzón. También se pueden visitar pueblos de pescadores, con muchas posibilidades de retratos y de reportajes de las labores de pesca, y si hay suerte, podremos fotografiar el camachuelo o azulillo de las Azores, una ave endémica de las Azores, en la Serra da Tronqueira.
Regreso al hotel sobre las 16 h.
Alojamiento: Hotel Neat Avenida
Día 5: 7 de junio - Sector oeste de la isla de São Miguel
Excursión de un día entero con salida a las 7:10 h desde Ponta Delgada en dirección al sector oeste de la isla, pasando por puntos con vistas de paisajes volcánicos espectaculares.
Nos desplazamos en un largo recorrido, siempre en coche, por los siguientes lugares: Mirador Boca do Inferno, Ponta do Escalvado mirador de Mosteiros y Ferraria.
Asimismo, visitaremos la Caldeira Velha (con aguas termales), el pueblo de Ribeira Grande y Sete Cidades, donde se encuentran los fantásticos Lago Azul y Lago Verde y por último iremos al Lago do Fogo.
En todos estos sitios se pueden hacer fotos de paisajes, de los pueblos, construcciones peculiares y también retratos y tomas etnográficas de las labores artesanales de los nativos.
Finalmente, vamos a cenar a eso de las 19:00.
Alojamiento: Hotel Neat Avenida
Día 6: 8 de junio - Viaje de vuelta São Miguel-Lisboa-Barcelona.
De madrugada iremos al aeropuerto y tomar nuestro avión, que despegará a las 6:30. Después de la escala en Lisboa, llegaremos a Barcelona a la 14:10 de la noche.
Nota: Lógicamente, todos los días se pueden hacer fotos a la salida del sol, a la puesta y nocturnas del firmamento, ya que hay muchos puntos con poca contaminación lumínica. También se puede hacer light-painting sobre elementos de la vegetación y de tipo creativo con los viajeros.
Este viaje fotográfico a Azores tiene como salida única el 3 de junio de 2023 y ya está completa. Si quieres unirte a la próxima edición, puedes enviarnos una solicitud de información y te mantendremos al tanto de las próximas salidas.
Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 7 participantes. En caso de ser menos de 7 pasajeros en el grupo, los precios a aplicar son los siguientes:
Grupo de 6: 2070 €
Grupo de 5: 2195 €
Grupo de 4: 2415 €
Los precios están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 29 de diciembre de 2022.
- Incluido en el precio de este viaje:
- Traslados privados en minibús aeropuerto-hotel y viceversa el primer y último día.
- Alojamiento en habitación doble en el hotel Lince, de Ponta Delgada.
- Traslados por toda la isla y para las excursiones mencionadas en jeep todo terreno 4x4 de 8 plazas.
- Conductor del vehículo todo terreno, que también será el que hará las funciones de guía local en todos los recorridos mencionados en la ruta. Es de habla hispana.
- 1ª excursión de avistamiento y fotografía de ballenas, cachalotes y otros cetáceos hacia el norte de la isla en barca tipo Zodiac grande, con guías de habla hispana.
- 2ª excursión de avistamiento y fotografía de delfines en barca tipo Zodiac grande con guías de habla hispana, y en esta ocasión con la posibilidad de nadar cerca de ellos.
- Las entradas para todos los lugares donde se requiera, como el Jardín Botánico.
- El desayuno de todos los días.
- Las comidas del mediodía de tipo “pic-nic lunch” para los días 23 y 24 de mayo, durante el recorrido por la isla.
- Seguro de asistencia en viaje, que incluye repatriación y anulación con coberturas COVID (si das positivo en el test PCR previo, recuperas todo el dinero).
- Asistencia y asesoramiento fotográfico y biológico de nuestro guía durante todo el viaje.
- Un árbol que compensa parte del CO2 del viaje y que será plantado en la Sierra de Gredos (+ info)
- No incluido en el precio del viaje:
- Vuelo internacional de ida y vuelta a Ponta Delgada.
- Suplemento de habitación individual: 270 €
- Cualquier conceptoo no mencionado en “El precio incluye”.
Los alojamientos para este viaje fotográfico a Azores ha sido seleccionado por su ubicación estratégica y porque en él descansarás cómodamente cada noche y dispondrás de baño privado dentro de la habitación.
Nota: Los hoteles previstos para este viaje están sujetos a cambios imprevistos por razones de causa mayor y siempre se sustituirán por otro hotel de igual categoría. La entrada de los hoteles (check in) en Islandia es a las 14:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o late check-out previo pago de un suplemento.
Transporte
El transporte en Azores lo realizarás en un 4x4 con 8 plazas adaptado para las carreteras de la isla.
Quién te acompañará en este viaje fotográfico a Azores
En este viaje te acompañará Joan de la Malla, biólogo y fotógrafo freelance especializado en temáticas de naturaleza y conservación. En los bosques tropicales de numerosos países hace fotografía de fauna, macro y submarina. Publica en Geo, National Geographic, Lonely Planet…
Ha obtenido diversos premios en los concursos de fotografía de naturaleza más importantes del mundo, como los del 2018 y 2019 en el NHM Wildlife Photographer of the Year, la GDT de Alemania, varios de Montphoto, etc.
Expone su trabajo internacionalmente y da conferencias sobre fotografía y conservación para diversas universidades y organizaciones en todo el mundo. Es miembro de la prestigiosa International League of Conservation Photographers.
Los viajes son sostenibles y siempre formamos grupos reducidos que respetan el medio ambiente y las poblaciones locales. Eso está en nuestro ADN y en el de Descubrir Tours. Además, cumplimos escrupulosamente el código ético del fotógrafo de naturaleza de AEFONA y SCFN.
¿Qué documentación se necesita para viajar a Azores?
Los ciudadanos españoles no necesitan visado para visitar Portugal ya que es un país de la Unión Europea. Podrás viajar con tu DNI y tu certificado de vacunación del la UE que puedes descargar de la página web de la Seguridad Social de tu comunidad autónoma.
Para información actualizada sobre los requisitos y recomendaciones de viaje a Portugal consulta la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Si tienes otra nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de Portugal tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para tu viaje.
Requisitos de entrada a Azores para pasajeros con la pauta de vacunación COVID-19 completa:
-
Mostrar tu Certificado Digital Covid UE de vacunación con la información de la vacuna recibida en su pauta completa. Además, deben haber pasado al menos 14 días desde la última dosis. El certificado puede descargarse de la app de salud de tu comunidad autónoma y debe estar en inglés.
Nota: En el caso que tenga una única dosis (1/1) porque ha contraído Covid, debe presentarse con un certificado de que pasó la enfermedad.
A la llegada realizan toma de temperatura y control de síntomas a todos los viajeros internacionales y solo en caso de mostrar síntomas, tendrás que realizar un test de antígenos.
Durante la estancia en el país se deberán seguir las medidas sanitarias decretadas por estas autoridades: portar mascarillas, lavado de manos y respetar distancia social.
Requisitos al regreso:
-
Las autoridades españolas exigirán a los pasajeros procedentes de Portugal que presenten alguno de los siguientes documentos:
-
Certificado Digital Covid UE de vacunación con la pauta completa de una vacuna autorizada por la EMA o la OMS.
-
Certificado de diagnóstico negativo (test) en las 48 horas anteriores. Se mantiene la posibilidad de PCR, pero se admiten también pruebas de antígenos. Si el test que utiliza para su salida de Azores cumple con el requisito de las 48 horas puede ser utilizado para su entrada en España.
-
-
Completar el "Formulario de Control Sanitario”, en las 48h anteriores al vuelo, a través de la página www.spth.gob.es , o bien descargándote la app en el móvil desde la misma página.
Ten en cuenta que estas condiciones pueden cambiar en todo momento ya que la normativa española se va actualizando sin previo aviso. Para ver la información actualizada para regresar a España puedes acceder a la web de tu aerolínea y a la web del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Información y restricciones en vigor relacionadas con el COVID-19
-
La mascarilla debe llevarse en todos los lugares y transportes públicos y privados si no se comparten con convivientes.
-
Sigue vigente la obligación de respetar la distancia social y el uso de mascarillas.
-
Todos los comercios y restaurantes están abiertos al público y algunos de ellos exigen mostrar el certificado digital de la UE.
Prácticamente toda la población de las islas está vacunada y Azores ha sido elegida como una de los destinos europeos más seguros de 2021. Puedes ver esta y más información actualizada en la web: https://destinoseguro.azores.gov.pt/
Qué llevar
Para tu viaje a las Azores no necesitarás mucha ropa: pantalones cómodos, camisetas y un chubasquero o chaqueta impermeable que corte el viento y te proteja de la lluvia.
Ten en cuenta que el tiempo puede cambiar rápidamente, y dejar de llover para pasar a tener un día soleado, así que te recomendamos vestirte en capas para ponerte o quitarte ropa en función del momento.
Necesitarás un buen calzado para caminar por las zonas de naturaleza y montaña, gafas de sol, protector solar, un sombrero o gorra, y un bañador, para aquellos que vayan a hacer las inmersiones o por si surge la oportunidad de bañarse en aguas termales. Te recomendamos que sea uno que no te importe manchar, ya que en algunas zonas de baño termal a veces se oxidan.
Te recomendamos traer cualquier medicación que puedas necesitar y en especial, biodramina o similar para evitar mareos a bordo de la zodiac.
En Ponta Delgada hay tiendas, pero no podrás encontrar de todo así que mejor asegúrate que traes todo lo que necesitarás para el viaje.
Por supuesto, no olvides la cámara, los cargadores, tarjetas de memoria y todos los equipos electrónicos que desees llevar a tu viaje. Una buena idea puede ser llevar una regleta con varios enchufes.
Electricidad
230 V - 50 Hz
Los enchufes son de formato europeo y con clavijas redondas como las que se encuentran en España, de dos medidas, así que ten en cuenta que los enchufes de clavijas más gruesas podrían no encajar en todas las tomas.
¿Qué moneda tengo que llevar y cómo funcionan las propinas?
La moneda oficial en Portugal es el Euro y las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en los hoteles, restaurantes y tiendas en todo el país pero en las más pequeñas solo aceptarán efectivo. Te recomendamos traer efectivo suficiente para pequeñas compras ya que no suelen aceptar la tarjeta para pagos pequeños como un café por ejemplo.
Las propinas funcionan de manera similar a cómo lo hacen en España, por lo que sólo se deja si el servicio ha sido significativamente bueno.
Vacunas
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Portugal, aunque si has estado recientemente en un país con incidencia de la fiebre amarilla, es aconsejable que te vacunes para ésta.
Para más información actualizada consulta este link.
Diferencia horaria
Las Azores tienen una diferencia horaria de -2 h con la península.
Seguridad
Azores es una región muy segura y es suficiente con observarlas medidas de precaución habituales como no llevar toda la documentación, dinero y tarjetas en un mismo bolso o maleta o no dejar bolsos o mochilas sin vigilancia.
Es importante estar alerta a las condiciones del mar y respetar las instrucciones de seguridad locales. Debido a las corrientes marinas y a la fuerza de las olas, algunas playas son peligrosas para los nadadores y surfistas. Es importante extremar el cuidado al caminar cerca de la orilla del agua en playas no vigiladas y no debes bucear en aguas que no conozcas, ya que podría haber rocas ocultas, es mejor siempre ir acompañado de un guía profesional.
Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a Azores con toda seguridad: Web MAEC