Parque Kruger
Exploraremos el parque más antiguo del continente africano que es un paraíso para el fotógrafo de fauna salvaje. Lo recorreremos de día y de noche, al amanecer y al atardecer, por las pistas más apartadas del público y guiados por los mejores rangers en vehículos especiales: jeeps sobre-elevados sin ventanas que permiten fotografiar los animales de cerca, con perspectiva de altura evitando las altas hierbas de la sabana y con total libertad de movimientos y máxima seguridad.
- Itinerario
- Precios/Salidas
- Información destino
Día 1 - 18.08.23 Vuelo a Doha
El avión despega de Barcelona (o Madrid) a las 16:20 hacia Doha (Qatar), pasando la noche en el avión y llegando cerca de las 23:40 h.
Día 2 - 19.08.23 Vuelo de Doha a Johannesbourg
El avión despega de Doha poco después de las 2 h. y llega al aeropuerto Tambo de Johannesbourg, alrededor de las 9:50 h. Un shuttle nos trasladará al hotel. Allí podremos hacer las primeras fotos, ya que los árboles cercanos son los dormideros de algunas especies de aves.
Alojamiento: Hotel Holiday Inn.
Día 3 - 20.08.23 Vuelo de Tambo a Hoedspruit (Kruger) - Sefapane
Por la mañana, después del opíparo desayuno de gastronomía local, podremos tomar fotos de los pájaros tejedores que nidifican en los árboles de alrededor. A continuación, el shuttle nos lleva al aeropuerto de Tambo.
A las 10:50 tomaremos el vuelo a Hoedspruit, aterrizando a las 11:25. Nos trasladamos en coche a Sefapane, donde experimentaremos el primer contacto con la naturaleza de la sabana africana en los alrededores del campamento, avistando diversas aves, preferentemente acuáticas.
Es muy recomendable realizar un paseo opcional en barco (de gran estabilidad y con la posibilidad de fotografiar desde dos alturas) por el río Olifants (Boat Safari Olifants river) sorteando hipopótamos y acercándonos a la orilla para fotografiar cocodrilos, búfalos, garcillas bueyeras, ocas de Egipto, antílopes diana, impalas, elefantes, jirafas, golondrinas dáuricas, martines pescadores, bushbuks, manadas de búfalos cruzando el río…
Finalmente, nos iremos a cenar y a descansar en los confortables bungalows del lodge, donde también podremos seleccionar las fotos, determinar las especies dudosas, así como planificar el safari del día siguiente. Esto es algo que podremos hacer todas las noches.
Alojamiento: Sefapane Lodge.
Día 4 - 21.08.23 Sefapane - Letaba – Olifants – Satara – Orpen Gate - Timbavati
Después del desayuno salimos a las 5:30 con el jeep y los pack breakfast y los pack lunch para disfrutar de la segunda jornada completa en el Kruger. Entraremos al parque en dirección este hacia el campo de Letaba, atravesando la SABANA ARBÓREA y llegando a orillas del río del mismo nombre fotografiando grandes grupos de cebras, raficeros, jirafas, ñus azules, jabalís africanos, el gran antílope kudú, el trepador klipspringer (salta-rocas), los enormes nialas, cuya fama es la de ser los más bellos del parque... ¡y leones!
Tomaremos dirección sureste hacia el río Olifants, donde veremos elefantes bañándose en el río, cocodrilos, impalas, hipopótamos, los cromáticos jabirús… y con suerte alguna serpiente, como la pitón. Podremos hacer impresionantes fotografías de paisaje desde el acantilado del campo de Olifants.
Finalmente, iremos en dirección sur hacia Satara para observar los confiados bushbuks y otros antílopes, los atrevidos papiones, rinocerontes blancos, varias especies de mangostas… incluso chacales de lomo negro y es muy posible que localicemos alguna madriguera de damanes en los kopjes.
Con suerte localizaremos murciélagos, con más suerte algún guepardo y quién sabe si licaones. Asimismo, podremos fotografiar varias especies de cálaos (el de pico amarillo, rojo, gris…), el gigantesco avestruz, el alimoche sombrío persiguiendo carroñas, el águila culebrera africana, la volatinera y la pescadora africana, diversas especies de buitres, alimoches, el enorme pájaro secretario buscando serpientes que machacarles la cabeza, gigantescos avestruces, drongos, coloridas carracas emprendiendo el vuelo y la avutarda Kori, la mayor ave del mundo capaz de volar (pesa hasta 12 kg.).
Saldremos del parque por la puerta de Orpen Gate y llegaremos a dormir a Timbavati, donde, paralelamente, un vehículo habrá transportado nuestro equipaje.
Alojamiento: Timbavati Safari Lodge
Día 5 - 22.08.23 Pridelands Conservancy
Hoy haremos un safari por la mañana y otro por la tarde en la reserva de Pridelands Conservancy. En esta reserva el Gran Kruger se extiende hacia las montañas más altas del sur de África, los montes Drakensberg. Empezaremos en la zona conocida como Hoedspruit Wildlife Estate y nos internaremos en la sabana arbolada con amplios espacios abiertos donde la típica fauna africana se deja ver con facilidad.
La ruta pasa por algunas represas (dams) que permiten saciar la sed a la fauna de los alrededores y que, debido a que se produce un incremento en su concentración, permiten la observación de comportamientos de interacción social e interespecíficos mucho más difíciles de observar en otros ambientes. Es fácil ver allí a jirafas, mostrando sus forzadas posturas para alcanzar el agua, elefantes, cebras, jirafas, búfalos e impalas, así como el omnipresente ganso del Nilo y otras aves. Con un poco de suerte, también veremos acercarse algunos predadores (como los majestuosos leones o el escurridizo leopardo).
Pasaremos por diversos ambientes, sabana abierta, sabana arbolada, márgenes rocosos donde tienden a buscar refugio diversos carnívoros, así como una zona donde tiene su guarida un clan de hienas (Hyena den) cerca de la cual, y con mucha suerte, podríamos observar la animadversión que se manifiesta entre los dos depredadores más poderosos de África, es decir, entre hienas y leones.
Por la noche, antes de retirarnos a las confortables habitaciones, tendremos otra experiencia gastronómica degustando una cena típica (incluida).
Alojamiento: Timvabati Safari Lodge
Día 6 - 23.08.23 Día completo en el parque Kruger: entrada por Orpen Gate – salida por Phabeni Gate
Seguiremos explorando la parte sur del parque nacional con muchas posibilidades de ver grandes concentraciones de mamíferos y, lo que es más interesante, con altas probabilidades de ver grandes depredadores. La primera parte del recorrido pasa por zonas abiertas de sabana espinosa con marula y con suelo de naturaleza basáltica que constituyen un hábitat ideal para el guepardo y para su presa favorita, el impala. Sólo hay de 120 a 150 guepardos en el parque por lo que su avistamiento es algo realmente especial.
Tampoco hay muchos baobabs en el parque, pero en este recorrido veremos uno inmenso (Kumana baobab). Pasaremos por la Kumana Dam, un lugar muy gratificante donde siempre hay algo interesante que ver, donde hipopótamos y cocodrilos conviven y donde diversos ungulados acuden a beber regularmente a media mañana.
El área al sur de Satara cuenta con la densidad más alta de cebras y ñus del parque y rebaños enormes de búfalos se ven allí a menudo.
La vegetación ribereña es muy bonita e incluye árboles loro (weeping boerbean), kigelias, jackalberries (a los chacales les encanta su fruto) y otros. Estos árboles de gran tamaño son un buen refugio para el leopardo y también para los cercopitecos, babuinos e infinidad de aves.
Antes de acabar el recorrido, pasando por un área de sabana abierta donde es fácil ver jirafas, kudus y duikers, pasaremos por el reservorio de agua de emergencia para el Skukuza Rest Camp llamado Lake Panic donde hay un observatorio que permite la contemplación tranquila de una gran variedad de aves (tejedores construyendo sus nidos, aningas, diversas especies de garzas, jacanas, martines pescadores, cormoranes, rascones, etc.) así como hipopótamos, cocodrilos, tortugas de agua y enormes peces gato. Asimismo, el antílope jeroglífico y el leopardo lo visitan regularmente para beber.
Saldremos por la puerta de Phabeni y proseguiremos hasta Hippo Hollow, a orillas del río Sabie, donde podremos observar hipopótamos que pueden salir del río y acercarse.
Alojamiento: Hippo Hollow Country Lodge.
Día 7 - 24.08.23 Hippo Hollow – Phabeni - Skukuza – Sabie river - Lower Sabie – Crocodile Bridge –Hippo Hollow
Salimos a las 5:30 con el jeep para realizar otra jornada completa dentro del Kruger hacia el este, entrando por Phabeni gate. La zona anterior a Skukuza está repleta de árboles y arbustos dispersos, como la higuera de roca, en los que se posan águilas, como la culebrera sombría y la que llaman bateleur (volatinera), así como varias especies de buitres, halcones y gavilanes, como el chikra.
Después de recuperar fuerzas con el pack breakfast, seguimos la ruta hacia Lower Sabie bordeamos el bosque de ribera del río Sabie, territorio de los enormes cocodrilos del Nilo que asimismo es cruzado por manadas de leones. Veremos nialas, manadas de búfalos (algunas crías lactando), incluso alguna agama. Además, es un territorio ideal para encontrar un leopardo subido a su árbol.
Después de un descanso en Nkhulu para tomar el pack lunch, seguimos hacia el sur atravesando extensas llanuras de sabana arbustiva poco densa y abierta en las que pastan grandes manadas de cebras, ñus, antílopes, papiones, cercopitecos y las dos gigantescas especies de rinocerontes africanos. Asimismo, intentaremos captar escenas únicas como manadas de búfalos peleándose y apareándose, así como grupos de tortugas que toman el sol sobre hipopótamos.
Si las buenas escenas de la ruta no son excesivas, podemos alcanzar el punto más meridional del viaje (Crocodile Bridge), en los confines del parque, y regresaríamos a nuestro campamento habiendo observado numerosas aves: anhingas, chorlitejos, orugueros, varias especies de martín pescador, así como paseriformes, como la Magpie shrike. Destaca el águila marcial y, sobre todo, un lago donde las garzas reales aumentan su capacidad de pescar montándose a lomos de los hipopótamos.
Alojamiento: Hippo Hollow Country Lodge.
Día 8 - 25.08.23 Hippo Hollow – Phabeni - Skukuza – Sabie river - Hippo Hollow
Desayunaremos temprano para salir con los jeeps especialmente adaptados para captar fauna y entrar en el Kruger National Park a las 6:00 para empezar nuestra jornada completa de safari fotográfico.
Llevamos encima los pack breakfast y los pack lunch para desayunar y para almorzar y nos dirigimos siempre en dirección este.
De la frondosidad de los bosques aparecen los grandes kudús, el símbolo del parque, los preciosos nialas, cebras, numerosas ardillas, familias de inquietos facóqueros, varios kobs diana (acuáticos), el Tsesebe, el antílope más veloz del mundo, y alguno pequeño como el steenbok y varios raficeros.
Seguimos hasta bordear algún bosque de ribera, donde hay cocodrilos, varanos, tortugas…
En cualquier momento podemos ver enormes manadas de impalas, así como grupos de elefantes avanzando en fila india para ir a los puntos de agua o para revolcarse en el barro o para darse baños de arena.
Además, es muy probable que podamos ver y fotografiar al leopardo.
Entre las aves, podemos ver las dos especies de cormoranes, el gran martín pescador pío, la aninga, el águila volatinera, el pigargo vocinglero, el gigantesco avestruz, varias especies de sisones, tejedores, cálaos, francolines, etc. Es interesante la observación de abejarucos cazando insectos voladores que llevarán a los polluelos de los nidos que tienen en un talud.
Alojamiento: Hippo Hollow Country Lodge.
Día 9 - 26.08.23 Hippo Hollow – Pretoriuskop – Afsaal – Sabie river – Lake Panic - Skukuza - Tambo
Saldremos a las 5:30 con el jeep para realizar la última jornada de safari dentro del Kruger (el equipaje lo transportará otro coche). Después de acceder por la Paul Kruger gate, atravesamos bosques de sabana con hierba corta, que permite buenas tomas, así como sabana arbustiva densa con zonas arboladas de hierba alta, donde acuden jirafas, elands de El Cabo (el mayor de todos los antílopes), kobs y otros antílopes para alimentarse.
Desayunaremos nuestro pack breakfast en Afsaal, donde fotografiamos bushboks, ardillas y varias especies de cálaos, estorninos metálicos, numerosas paseriformes...
Después, podremos ver las enormes euforbias lebombo, tortugas tanto terrestres como acuáticas y diversas aves, como jacanas africanas, cormoranes, garzas, turacos, etc. Curiosos babuinos y cercopitecos nos seguirán y se acercarán “para despedirnos” y es muy posible que podamos fotografiar la mangosta enana (Dwarf mongoose). Como remate final volveremos a ir al Lake Panic, desde cuyo hide volveremos a observar hipopótamos, cocodrilos, …etc.
Sin embargo, el momento cumbre de la jornada habrá tenido lugar con las primeras luces, en una aproximación a una madriguera de hienas manchadas, pudiendo disfrutar a placer de su comportamiento, especialmente de los juegos de los cachorros de distintas edades (incluyendo lactantes).
A las 12:00 llegamos a Skukuza, donde, además de numerosas aves, podremos fotografiar el río y ver alguna agama trepando por los árboles y quizás un águila volatinera que hace su nido cerca. Después de comer, a las 14:50 despegamos del aeropuerto de este rest camp hacia Tambo (aeropuerto de la capital) llegando allí a las 15:50. A las 20:45 tomamos el vuelo internacional, pasamos la noche en el avión y llegamos a Doha a las 8:20 de la madrugada del día siguiente.
Día 10 - 27.08.23 Doha – vuelo a Barcelona o Madrid
Salimos de Doha (Qatar) a las 8:20 h y llegamos a nuestro país a las 14:15 h.
Únete a este grupo de plazas limitadas y descubre el Kruger en un viaje único de la mano de Lluís Solé y Austral Photo.
Si formamos un grupo de 6 viajeros: 2890 €
Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 12 participantes y están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 28 de abril de 2023.
En caso de ser menos de 6pasajeros en el grupo, los precios a aplicar son los siguientes:
Grupo de 5: 3195 €
Grupo de 4: 3265 €
- Incluido en el precio de este viaje:
- Traslado desde el aeropuerto de Tambo, en Johannesbourg, en shuttle hasta el hotel Holiday Inn.
- Noche de hotel en habitación doble en el Holiday Inn, cerca del aeropuerto Tambo, de Johannesbourg.
- Traslado en shuttle desde el hotel Holiday Inn hasta el aeropuerto de Tambo, en Johannesbourg, para coger el vuelo interno al aeropuerto de Hoedspruit, en el sector central del Kruger National Park.
- Shuttle del aeropuerto de Hoedspruit al Sefapane Lodge.
- Alojamiento en habitación doble todas las noches en los confortables lodges mencionados en el itinerario.
- Alojamiento en una habitación doble (con ducha y lavabo) las noches del campamento de Timbavati Safari Lodge
- Los completos desayunos de todos los días.
- Los almuerzos (comidas del mediodía) de los tres días que se indican en el itinerario (tres pack lunch).
- Transporte en jeeps especiales con asientos sobre-elevados para la toma de fotografías en todas las jornadas dentro del Kruger National Park, así como en las reservas privadas
- Conductor ranger, que es un guía especializado, tanto en el parque como en las reservas privadas.
- Transporte del equipaje por carretera externa entre el lodge de Sefapane y el Timbavati Safari Lodge y de este, al Hippo Hippo Hollow Country Estate.
- Guía fotográfico y zoológico.
- Taller práctico de fotografía: instrucciones técnicas que proporcionará el guía fotográfico durante el viaje para optimizar el resultado de las imágenes, así como para la selección de las mejores fotos.
- Dicho guía también dará explicaciones sobre las plantas que se observen, así como sobre la biología y comportamiento de los animales.
- Seguro de asistencia en viaje y anulación, incluyendo coberturas COVID (si das positivo antes de viajar, recuperas todo el dinero).
- Entradas a los recintos y parques naturales:
- Todas las entradas al Kruger National Park.
- Todas las tasas de conservación del Kruger y de Pridelands Conservancy.
- Asistencia extra para viajar con total tranquilidad
- Asistencia telefónica para el trámite del visado online y nuevos trámites de entrada al país
- Asistencia para el check-in online de tu vuelo para reducir contactos en el aeropuerto
- Asistencia para la inscripción en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
- Seguro de asistencia en viaje con cobertura de anulación y asistencia actualizadas COVID-19
- No incluido en el precio del viaje:
- Vuelo internacional a Johannesbourg. La agencia lo puede gestionar a partir de 1390 € (con las tasas aéreas incluidas).
- Suplemento de habitación individual: 250 €.
- La actividad opcional del día 3 (76 €)
- Vuelo interno Tambo-Hoedspruit (desde 170 €) y Skukuza-Tambo (desde 155 €).
- Bebidas y comidas no especificadas y cualquier cosa que no conste en “El precio incluye”
Sobre las fotografías de está página: Todas las fotografías utilizadas para la promoción de esta expedición, tanto en la página web como en otros soportes, son propiedad de Albert Masó. Su uso queda sujeto a la ley de propiedad intelectual.
Alojamiento
La entrada de los hoteles y lodges (check in) en este viaje a Sudáfrica es a las 14:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o late check-out previo pago de un suplemento. En caso de no tener espacio, se confirmará alojamiento de categoría similar.
Transporte
En este viaje viaje fotográfico a Sudáfrica te desplazarás en un vehículo de safari especial para sacar el máximo partido a la fotografía. Además, realizarás dos vuelos domésticos y tendrás un shuttle desde y hasta el aeropuerto.
Guía acompañante
En Descubrir damos una gran importancia a los guías acompañantes de nuestros viajes, por eso, muchos de nuestros itinerarios están liderados por un guía profesional de habla hispana. Todos los guías suelen ser originarios del país que visitas y están en continua formación por parte de nuestros agentes colaboradores para asegurarnos que sus conocimientos están actualizados y conocen bien nuestras rutas de viaje.
Lluís Solé es biólogo especializado en zoología de vertebrados. Ha trabajado, como profesor, conferenciante, monitor y como guía naturalista. Ha participado en la revisión técnica y ha publicado fotografías en diversos libros. Ha participado como ilustrador en diferentes exposiciones de divulgación de la naturaleza y también en el “Handbook of the Birds of the World”.
Ha participado en diferentes campañas de anillamiento como experto, así como en censos de aves invernantes. Ha hecho viajes fotográficos a diferentes países de Europa, especialmente para visitar parques nacionales, y también a otros países, como Sudáfrica, Botsuana, Namibia, Tanzania, Borneo, India, Argelia, Marruecos, EEUU y Brasil. Ya será el 4º viaje que realiza al Kruger.
Los viajes son sostenibles y siempre formamos grupos reducidos que respetan el medio ambiente y las poblaciones locales. Eso está en nuestro ADN y en el de Descubrir Tours. Además, cumplimos escrupulosamente el código ético del fotógrafo de naturaleza de AEFONA y SCFN.
Seguro de viaje
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como por ejemplo:
- Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
- Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19
- Gastos de realización de prueba PCR para diagnóstico en destino
Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción.
Situación sanitaria en Sudáfrica
Desde el 22 de junio de 2022, para entrar en Sudáfrica ya no se exigen certificados relativos al Covid-19.
Información sobre el visado de Sudáfrica
Los ciudadanos españoles no requieren de visado para viajar a Sudáfrica (para estancias de turismo hasta 90 días). Se exige pasaporte en vigor para entrar en Sudáfrica. El pasaporte debe disponer de, al menos, 2 páginas en blanco para estampación de visado, y su fecha de caducidad debe ser, al menos, 30 días posterior a la fecha de salida del país. No es posible la expedición de pasaportes temporales o de emergencia en el aeropuerto, por lo que los viajeros que no cumplen estos requisitos son devueltos al aeropuerto de origen.
Si viajas con un menor de edad, deberás llevar compulsado el certificado de nacimiento del mismo y traducido al inglés por un miembro oficial del Consulado o la Embajada.
Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores MAEC donde podrás completar y actualizar la información indicada.
Si tienes una nacionalidad distinta a la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a Sudáfrica.
Moneda y propinas
La moneda oficial en Sudáfrica es el Rand sudafricano y podrás cambiar euros en el aeropuerto, hoteles y bancos. Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web: http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/
Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en hoteles y restaurantes en las ciudades pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en pequeñas tiendas, mercados y pueblos.
Las propinas suelen estar incluidas en las cuentas de restaurantes y hoteles aunque siempre aconsejamos recompensar un trabajo bien hecho en el caso de los camareros, limpiadores, guías y demás personal de servicios.
¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Sudáfrica?
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a estos países aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para la hepatitis, el tifus, el tétanos y la difteria y que tomes la profilaxis de la malaria. Es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla si has estado recientemente en un país o zona de riesgo. Para más información actualizada puedes llamar al Centro de Vacunación Internacional de tu provincia o consultar este link.
Además debes tener en cuenta
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Es aconsejable llevar medicinas para la diarrea y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Procura beber mucha agua durante el día pues el calor y la humedad pueden provocar malestar y para evitar las picaduras de los mosquitos, sobre todo por la tarde que es cuando más molestan, viste pantalones largos y camisetas de manga larga y cuello alto que te cubra bien. En Sudáfrica deberás tomar precauciones contra la malaria pues existe riesgo de contraerla por la picadura de algunos mosquitos.
Turismo Responsable en Sudáfrica
Para Descubrir Tours es muy importante que el desarrollo de nuestros viajes y actividades sea lo más ecológico y sostenible, para ello buscamos siempre nuevas formas de recudir al mínimo su impacto en el entorno. ¿Tú también quieres ser un buen viajero? Descarga nuestra "Guía de Turismo Responsable" para más información.
¿Qué equipaje es necesario para este viaje fotográfico a Sudáfrica?
Este viaje te llevará al parque Kruger, una zona donde las temperaturas cambian bastante entre el día y la noche por lo que te recomendamos que traigas ropa cómoda y fresca de algodón para el día y para las noches y una camiseta o jersey fino de cuello alto y manga larga son necesarios para protegerse de los mosquitos y las temperaturas un poco más bajas. No te olvides de llevar tu cámara de fotos, los objetivos, los cargadores y todo el equipo que necesites para tomar tus fotografías así como unos prismáticos para avistar aves y otros animales. Otros objetos prácticos para llevar en este viaje son una linterna y un chubasquero para los días en los que haya tormenta. Un par de botas o zapatillas para la marcha y unas sandalias serán lo único que necesites para caminar y unas gafas de sol y un pañuelo grande te serán muy útiles durante todo el viaje.
Por favor toma nota de que el espacio en el coche de alquiler es reducido por lo que te recomendamos que lleves el mínimo equipaje posible. Si puedes, lleva un trolley pequeño para tus objetos personales y una mochila o bolsa para tu equipo fotográfico pues al ser delicado, tendrás que ajustar bien el espacio con los compañeros de viaje para que todo vaya bien sujeto.
- Material fotográfico recomendado:
• Cámara réflex digital o compacta de calidad con zoom. Si hay alguien que trabaja en analógico no hay problema
• Manual de instrucciones de la cámara
• Ópticas intercambiables: desde angulares para captar el paisaje hasta teleobjetivos para los animales, según las preferencias de cada uno
• Todas las ópticas con filtro de protección UV
• Baterías y cargador de batería
• Tarjetas de memoria suficientes, disco duro externo o portátil
• Material de limpieza de la cámara y los objetivos: pulverizador de aire, toallitas de un solo uso, alcohol y pincel
• Material de limpieza del sensor: pincel electrostático seco y kit de espátulas seca y húmeda
• Bolsa o mochila para el material fotográfico
• Una libreta para anotaciones
- Opcional:
• Flash
• Trípode
• Gorra
• Disparador de cable
• Parasol de objetivo
• Bolsas de plástico para proteger del agua y del polvo
¿Cómo son los enchufes y la corriente eléctrica en Sudáfrica?
220v, 50 hz
Los enchufes no están estandarizados en todos los lodges por lo que necesitarás un adaptador para los aparatos eléctricos.
Teléfonos móviles e Internet
En el parque Kruger la cobertura móvil es escasa y sólo se obtiene en determinadas zonas del parque. En cuanto al wifi, ninguno de los lodges dispone de conexión inalámbrica aunque la mayoría dispone ordenadores con conexión a la red a disposición de los viajeros.
Puedes comprar una tarjeta SIM a tu llegada a Johannesburgo por unos 200 Rands y recargarla en modo prepago desde 50 Rand por recarga. Puedes encontrar más información sobre las tarjetas SIM y la cobertura móvil en esta web.
Seguridad
En general nunca hagas muestras de llevar mucho dinero u objetos valiosos encima y te aconsejamos que lleves tu pasaporte, dinero y billetes de avión siempre contigo bien guardado entre tu ropa. Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas.
En cuanto a los animales, la mayoría de animales salvajes que verás no son peligrosos. En todo caso, debes hacer siempre lo que te diga el guía de viaje cuando crea que hay peligro y discutir con él sólo cuando todo haya pasado. Asegúrate de tener tu tienda cerrada porque puede en algunas ocasiones que las serpientes o los escorpiones se cuelen dentro. Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar con toda seguridad: Web MAEC.
Normas para vehículos y otras indicaciones de seguridad
• Los visitantes deben permanecer en los vehículos excepto en las zonas designadas para caminar
• Ninguna parte del cuerpo debe sobresalir de las ventanas o techos solares, o ninguna otra parte del vehículo. Las puertas del vehículo deben estar siempre cerradas
• Bajo ningún concepto superes el límite de velocidad. Todas las normas de tráfico son aplicables dentro del parque. El límite de velocidad es de 50 Km/h en las carreteras asfaltadas y de 40 Km/h en las pistas de grava.
• Revisa los horarios de las puertas en tu permiso de entrada. Debes estar fuera del parque antes de que lleguen esas horas. No se permite viajar antes ni después de las horas designadas. Los horarios de las puertas deben cumplirse estrictamente y las personas que lleguen tarde pueden ser multadas.
• No está permitido conducir “off-road” o fuera de las zonas designadas para ello, y en las carreteras con el cartel “No entry”.
• Existe una restricción del ruido desde las 21:30 h hasta las 06:00 h. El uso de teléfonos móviles está permitido solo en los campamentos, en las puertas y en casos de emergencia
Situación y clima
Sudáfrica tiene una superficie de 1.219.912 km2 y está situado entre el océano Índico que está en la costa este, y el océano Atlántico en la costa oeste. Los dos océanos se juntan en el Cabo de Buena Esperanza y además Sudáfrica limita al norte con Namibia, Botswana y Zimbabwe y al nordeste Mozambique. Los estados independientes de Swazilandia y Lesotho están en el medio del país.
El clima en Sudáfrica es templado en el sur, continental en el norte y subtropical en el este, donde las lluvias son más frecuentes. Los veranos son normalmente calurosos en el interior y suaves en la costa y las montañas y las temperaturas suelen oscilar entre los 16° C y los 30° C durante todo el año.
El tiempo en agosto
Agosto es la estación seca y el invierno austral. Durante tu viaje debes esperar cielos despejados y temperaturas entre los 5 y los 20 grados en Sudáfrica, con cambios sobre todo de la noche al día. Para saber más, puedes ver el tiempo previsto en esta web.
Comida y bebida
La comida en Sudáfrica te sorprenderá por su variedad y sabor. En Ciudad del Cabo y otros lugares de la costa encontrarás un buen pescado y marisco y no dudes en probar platos como el bobotie, una carne de cordero o ternera sazonada y con sabor dulce y agrio o únete a una braai, la típica barbacoa sudafricana en la que se prepara todo tipo de carne. Si buscas algo diferente, atrévete con un tshuku (termitas fritas) o un plato de masonja (gusanos).
Durante el viaje en Kruger encontrarás restaurantes y supermercados pequeños en todos los campamentos. Aquí tendrás que cenar cada día en el parque y también deberás comprar la comida para el día siguiente. Te recomendamos comprar sandwiches, agua y frutos secos, que te vendrán muy bien para recargar energía a medida que vaya pasando el día, pues comenzarás muy temprano por la mañana.
También encontrarás agua embotellada en todas partes, así como refrescos, pero asegúrate de que los abren delante de ti y que no te los sirven con hielo, pues suele estar hecho de agua del grifo. La cerveza se encuentra fácilmente en todos los países de la ruta y el vino sudafricano es reconocido en todo el mundo por su gran calidad así que te recomendamos que tomes una copa de Sauvignon blanc o una de Shiraz si prefieres el tinto.
Diferencia horaria y horarios del parque
En Sudáfrica no hay ninguna diferencia horaria con la península.
El parque en agosto abre desde las 06:00 h de la mañana hasta las 18:00 h de la tarde y tendrás acceso ilimitado presentando tu resguardo de la Wild Card.