Vietnam
En este viaje recorreremos Vietnam para captar con nuestra cámara todas sus facetas: de la ajetreada vida en las ciudades, al calmado ritmo de los pueblos rurales del Mekong y la región montañosa de Sapa, donde vivirás la experiencia de alojarte en casa de una familia de una minoría étnica para conocer en profundidad la vida de la gente del país. Y como no podía faltar, entre otros grandes momentos, disfrutarás de la Bahía de Halong a bordo de un crucero donde retratarás este paisaje único bañado por la mágica luz del amanecer y atardecer.
Fecha límite para inscribirse: 30 de septiembre de 2023
- Itinerario
- Precios/Salidas
- Información destino
Día 1 Vuelo a Saigón
Salida del vuelo de la ciudad de origen. Noche a bordo del avión.
Día 2 Llegada a Saigón (ciudad de Ho Chi Minh)
Llegada ytraslado al hotel. Tendremos tiempo libre para descansar, pasear y planificar las actividades de mañana, con recomendaciones fotográficas.
Esto se hará en todas las ocasiones que se disponga de tiempos aprovechables para explicar técnicas de fotografía, así como editar fotos de los viajeros que lo deseen.
Noche en Saigón: Avanti Hotel (Está al lado del mercado de Ben Thanh, ideal para fotos).
Comidas incluidas: Cena en un restaurante local
Día 3 Saigón
Paseo en Cholon (08:30 – 12:00)
Traslado a Chinatown, conocido localmente como Cho Lon. Exploraremos los pequeños callejones escondidos y presenciaremos la animada vida callejera local. El recorrido a pie comienza con el templo de Quan Am, que ofrece excelentes oportunidades fotográficas con las infinitas varitas de incienso y sus cientos de preciosas esculturas elaboradas con madera.
Pasearemos por callejones estrechos hasta el mercado local Binh Tay.
Almuerzo en un restaurante local (NO está incluido, pero la guía podrá dar recomendaciones según preferencia de los viajeros).
Visitaremos la catedral Notre Dame de estilo neorrománico, construida entre 1877 y 1883, está situada en el corazón del barrio del Gobierno de Saigón. Tiene una forma neo-románica con dos altas torres de planta cuadrada, en punta de agujas de hierro. Frente a la catedral se encuentra una estatua de la Virgen María. Después fotografiaremos el impresionante edificio de la oficina de correos y la mezquita central de Saigón, un auténtico oasis de paz.
Para acabar el día, subiremos a la torre financiera Bitexco, el edificio más alto de la ciudad, que dispone un observatorio en el piso 49, donde podremos fotografiar las impresionantes vistas de 360 grados sobre el paisaje urbano y el río Saigón. El edificio está diseñado por el arquitecto de Nueva York Carlos Zapata, que se inspiró en la yema del loto, una flor de gran importancia en Vietnam.
Por la noche tomaremos una cena típica vietnamita en un restaurante local y después traslado al hotel.
Noche en Saigón: Avanti Hotel
Comidas incluidas: Desayuno, Cena en restaurante local.
Día 4 Saigón - Can Tho (Delta del Mekong)
Salida desde Saigón hacia Ben Tre. Subiremos a un bote y navegaremos por el río Ben Tre para ver cómo es la vida rural en el delta del Mekong.
Almorzaremos platos típicos en un restaurante local.
Por la tarde, llegaremos a la ciudad Can Tho, check-in en el hotel y descanso.
Alojamiento en Can Tho: Can Tho Ecolodge
Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo en una casa local y Cena en Can Tho Ecolodge.
Día 5 Can Tho - Hoi An
Excursión en barco al Mercado flotante de Cai Rang al amanecer, con una visita a los productores de arroz y coco.
Por la mañana temprano, subiremos al barco para explorar el mercado flotante de Cai Rang, el más grande y bullicioso de los mercados del delta del Mekong, que atrae a vendedores de frutas y verduras de toda la región. Los compradores de los barcos más pequeños se entretejen entre las grandes barcazas de venta de productos al por mayor. Cada vendedor anuncia muestras frescas de sus mercancías en postes largos que se elevan por encima de los barcos de colores.
Navegaremos a través del mercado, viendo a la gente regatear y comerciar, y podremos degustar algunos de los frutos.
A la hora estipulada nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo a Danang.
Traslado al hotel en HoiAn.
Alojamiento en Hoi An: The Hoi An Historic Hotel (en el centro).
Comidas incluidas: Desayuno, Cena en un restaurante local.
Día 6 Hoi An
La ciudad de Hoi An, patrimonio de la humanidad, es el hogar de hermosos templos, pagodas y casas antiguas que muestran una mezcla única de influencias locales y extranjeras, incluyendo la francesa, japonesa y china.
Realizaremos un paseo pausado por las calles estrechas y sinuosas del casco antiguo para experimentar el estilo de vida de la población local. Pasearemos por el río con sus barcos de pesca tradicionales, por las casas de piedra de tonalidad ocre y las tiendas de lámparas de seda de colores brillantes. En el camino, visitaremos algunos de los lugares más importantes, como el templo de Fujian, la casa de un viejo comerciante, y el icónico puente japonés cubierto con su pagoda.
Cena en restaurante local.
Alojamiento en Hoi An: The Hoi An Historic Hotel by Melia (en el centro).
Comidas incluidas: Desayuno, Cena en restaurante local.
Día 7 Hoi An
Excursión al yacimiento arqueológico de My Son.
Viajaremos hasta My Son, antiguo centro religioso del reino de Champa, que fue también una sofisticada civilización que dominó la región entre los siglos IV y XIII. En la actualidad, se conservan cinco sitios arqueológicos pertenecientes a diferentes épocas. Nos levantaremos temprano para ver My Son al amanecer, cuando la cálida luz dorada baña estos templos en ruinas ubicados entre senderos boscosos.
Regresaremos a Hoi An para visitar el mercado, donde la vida prácticamente no ha cambiado en siglos. Tiempo libre para pasear por el río y fotografiar sus embarcaciones tradicionales decoradas con ojos pintados y los preciosos farolillos de colores, que empezarán a brillar en cuanto oscurezca. Cenaremos en un romántico restaurante cerca del río.
Alojamiento en Hoi An: The Hoi An Historic Hotel by Melia (en el centro).
Comidas incluidas: Desayuno y cena.
Día 8 Hoi An - Hanoi - Sa Pa
Traslado al aeropuerto en Danang para tomar el vuelo a Hanoi.
Traslado a Sa Pa por carretera y comida en el camino.
Llegada a Sa Pa y cena en un restaurante local.
Alojamiento en Sa Pa: Vista Hotel.
Comidas incluidas: Desayuno, Cena en un restaurante local.
Día 9 Sa Pa
Excursión por el valle de Muong Hoa con estancia en casa de una familia local en el pueblo de Ta Van. Desde el hotel de Sa Pa, cogeremos un pequeño transbordo en dirección a Cat Cat village y caminaremos cuesta abajo para visitar el pueblo, hogar de la gente H'Mong. Haremos una parada en una hermosa cascada y seguiremos caminando por un pequeño sendero a través de las terrazas de arrozales. Disfrutaremos del paisaje espectacular mientras caminamos a lo largo de un estrecho río antes de llegar a la aldea de Y Linh Ho de la minoría Hmong Negra, donde se servirá el almuerzo cerca del río.
Después iremos al valle de Muong Hoa pasando por la aldea de Lao Chai, perteneciente a la minoría hmong negra.
Llegaremos a la aldea de Ta Van, hogar de la tribu Dzay, en el corazón del valle de Muong Hoa, a última hora de la tarde. Pasaremos la noche en un albergue familiar. La distancia total de trekking es de aproximadamente 15km (5 horas).
Alojamiento en una casa local - básico.
Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.
Día 10 Sa Pa - Hanoi
Por la mañana realizaremos un paseo fotográfico por los alrededores de la casa. Nos despediremos de la familia anfitriona y comenzaremos el viaje de vuelta a Sa Pa en coche.
Salida de Sa Pa a las 13:00, pudiendo tomar el almuerzo del mediodía en un restaurante de la ruta después de salir de Sa Pa. A continuación, seguimos hasta Hanoi (llegada hacia las 20:00), donde cenaremos.
Alojamiento en Hanoi: Leah Silk Hotel (céntrico).
Comidas incluidas: Desayuno y Cena en restaurante local.
Día 11 Hanoi
Haremos un recorrido con un guía local. Empezaremos en el lago Hoan Kiem, situado en el casco antiguo de la capital. En el centro del lago se encuentra la isla de Jade, unida a la costa por el puente de madera Huc pintado de rojo (The Huc, significa “Puente de la luz del Sol de la mañana”). Esta isla alberga el templo Ngoc Son, construido en el siglo XVIII en honor al jefe militar del siglo XII, Tran Hung Dao, que se distinguió en la lucha contra el Yuan (invasores mongoles).
Después iremos al puente Long Bien y recorreremos un tramo a pie. Acabaremos visitando el templo de la Literatura.
Comida incluida en un restaurante local.
Por la noche veremos la estrecha calle por donde pasa el tren.
Alojamiento en Hanoi: Leah Silk Hotel (céntrico).
Comidas incluidas: Desayuno, Cena.
Día 12 Hanoi
Viaje hacia el suroeste hacia la provincia de Ninh Binh. Escondida al final de un camino que discurre entre campos de arroz, la cueva Mua tiene como su principal atractivo la vista panorámica desde el pico superior.
Una escalera de piedra de 500 pasos en zigzag sube por el lado de la piedra caliza a la cima donde hay un sencillo altar de Quan Am (diosa de la misericordia) con una vista ininterrumpida que alcanza hasta el río Ngo Dong, que serpentea a través de Tam Coc, que se encuentra muy por debajo.
Nosotros continuaremos precisamente hacia Tam Coc, área famosa por su asombroso paisaje, en el cual increíbles formaciones de piedra caliza se elevan abruptamente entre los verdes arrozales y los humedales.
Embarcaremos en un pequeño sampán a remo y haremos un viaje por los canales. Tam Coc significa tres cuevas y las visitaremos todas (Hang Ca, Hang Giua y Hang Coi) mientras nuestro barco se desliza entre verdes arrozales y estanques de loto.
Alojamiento en Hanoi: Leah Silk Hotel (céntrico).
Comidas incluidas: Desayuno, Comida.
Día 13 Hanoi - Hai Phong - Crucero (Halong Bay)
Traslado al muelle en Hai Phong para embarcar en el crucero (09:00 – 11:00). Crucero a través de la bahía de Halong.
Llegaremos a la terminal de Got ferry en la provincia de Hai Phong, para embarcar en el crucero. Mientras navegamos, disfrutaremos del almuerzo y nos dejaremos impresionar por la belleza de cientos de islas kársticas. Visitaremos la cueva de aguas claras y oscuras, donde podremos hacer kayak o pasear en bote de bambú remado por la gente local. Disfrutaremos del atardecer desde la terraza del crucero.
Cenaremos y pernoctaremos a bordo.
Noche a bordo: La Casta Cruise
Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.
Día 14 Hai Phong - Hanoi
Nos despertaremos temprano para fotografiar el amanecer desde la terraza del crucero. Después desayunaremos y desembarcaremos y recogeremos nuestras cosas. Antes de desembarcar nos servirán un brunch, y nos trasladaremos a nuestro hotel de Hanoi.
Alojamiento en Hanoi: Leah Silk Hotel (céntrico).
Comidas incluidas: Desayuno.
Día 15 Hanoi - Vuelo de vuelta
Mañana libre en Hanoi para pasear, adquirir algunos recuerdos o hacer las últimas fotos urbanas o de Street Photo.
Después nos trasladamos al aeropuerto de Hanoi para tomar el vuelo internacional de regreso, pasando la noche a bordo del avión.
Comidas incluidas: Desayuno (y cena en el avión)
Día 16 Llegada
Llegada a las ciudades de origen
Salida 2022
Este viaje tiene salida única el 11 de noviembre de 2023. Únete a este grupo e plazas limitadas y descubre Vietnam en un viaje único de la mano de Mireia Puntí.
Los precios que aparecen en esta web están indicados por persona en un grupo con un mínimo de 10 personas y están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 30 de abril de 2023.
En caso de ser menos de 10 pasajeros en el grupo, los precios a aplicar son los siguientes:
Grupo de 4: 4120 €
Grupo de 5: 3795 €
Grupo de 6: 3390 €
Grupo de 7: 3170 €
Grupo de 8: 2985 €
Grupo de 9: 2865 €
Suplemento individual: 550 €
- Incluído en el precio de este viaje
- Alojamiento en habitación doble en los hoteles y establecimientos indicados en el itinerario.
- Traslado del aeropuerto al hotel de Saigón el día de la llegada Vietnam.
- Todos los desayunos.
- Traslado al aeropuerto el día del vuelo doméstico hacia Danang.
- Vuelo doméstico a Danang.
- Traslado del aeropuerto de Danang al hotel
- Traslado al aeropuerto el día del vuelo doméstico hacia Hanoi.
- Vuelo doméstico a Hanoi.
- Traslado del aeropuerto de Hanoi al hotel.
- Traslado al aeropuerto el día del vuelo internacional de regreso a la ciudad europea de origen.
- Los 5 almuerzos (comidas del mediodía) que se mencionan en el itinerario.
- Las 10 cenas que se mencionan en el texto
- Transporte en minibús privado provisto de aire acondicionado, con más plazas que el número de viajeros para que vayamos cómodos y tengamos espacio para el equipo fotográfico.
- Conductor profesional para todos los vehículos que se utilicen en los distintos trayectos, traslados y excursiones.
- Entradas para todas las visitas mencionadas en el itinerario, incluyendo los parques naturales, recintos, templos y pagodas.
- Billetes de todos los barcos y cruceros que se indican en el itinerario.
- Guías locales de habla hispana (excepto en el barco de Halong, que será en inglés, pero lo traducirá nuestra guía fotógrafa) en todas las excursiones, entradas y visitas que así se indica en el itinerario.
- Guía fotógrafa y bióloga.
- Taller de fotografía: instrucciones técnicas que proporcionará la guía fotográfica durante todo el viaje, incluyendo la edición de las imágenes, para optimizar el resultado de las fotos y garantizar un buen reportaje.
- Asimismo, nuestra guía explicará las características ecológicas de las selvas y otros hábitats, así como las especies que veamos. También informará de las costumbres culturales, rituales, hechos históricos, tradiciones religiosas y otros aspectos etnográficos.
- Seguro de anulación y asistencia en viaje, incluyendo atención médica in situ, coberturas COVID y repatriación en caso necesario.
- Propinas a todos los guías y conductores.
- No incluído en el precio del viaje
- Vuelo internacional de ida y vuelta a Ho Chi Minh
- Suplemento de habitación individual: 550 €
- Visado
- Bebidas y comidas no citadas y cualquier concepto no especificado en “El precio incluye”.
Alojamiento:
Los hoteles de este viaje fotográfico han sido seleccionados por nuestro guía para maximizar la experiencia fotográfica. Gracias a su ubicación estratégica disfrutarás de escenas únicas durante la noche y el amanecer. En ellos descansarás cómodamente cada noche y dispondrás de baño privado dentro de la habitación.
Nota: entrada de los hoteles (check in) en Vietnam es a las 14:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o late check-out previo pago de un suplemento. Los hoteles previstos pueden cambiar por otras opciones de hoteles de la misma categoría, según la disponibilidad.
Transporte:
En este viaje fotográfico a Vietnam viajarás en un minibús privado para el grupo y en un barco de cat. 4* en la Bahía de Halong. También tomarás algunos vuelos domésticos.
Guía acompañante:
En Descubrir damos una gran importancia a los guías acompañantes de nuestros viajes, por eso, muchos de nuestros itinerarios están liderados por un guía profesional de habla hispana. Todos los guías suelen ser originarios del país que visitas y están en continua formación por parte de nuestros agentes colaboradores para asegurarnos que sus conocimientos están actualizados y conocen bien nuestras rutas de viaje.
En este viaje fotográfico a Vietnam tendrás un guía local de habla hispana, además de la fotógrafa Mireia Puntí.
Los viajes son sostenibles y siempre formamos grupos reducidos que respetan el medio ambiente y las poblaciones locales. Eso está en nuestro ADN y en el de Descubrir Tours. Además, cumplimos escrupulosamente el código ético del fotógrafo de naturaleza de AEFONA y SCFN.
Seguro de viaje:
En todos nuestros viajes hemos incluído un seguro de viaje con coberturas de anulación y asistencia en viaje en colaboración con INTERMUNDIAL. Si estás interesado en hacer actividades como snorkel, buceo, rafting, esquí acuático, windsurf, piragüismo, paracaidísmo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción.
Aviso Legal: Te recomendamos valorar las incertidumbres generadas por el COVID-19 y la situación mundial, que cambia a diario con las nuevas medidas que toman los gobiernos. Si tu viaje no incluye tarifas flexibles, es posible que no puedas optar a un reembolso. Toda solicitud de cancelación se gestionará teniendo en cuenta las condiciones de la reserva y las leyes de protección del consumidor aplicables.
Igualmente, ten en cuenta que aun habiendo consultado diversas fuentes oficiales, no es posible garantizar que la información en este documento sea completa y correcta. Para conocer la información más actualizada, ponte también en contacto con tu compañía aérea, y con el Ministerio de Asuntos Exteriores, donde se actualizan a diario las recomendaciones de viaje a cada país: http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiViajasAlExtranjero/Paginas/RecomendacionesDeViaje.aspx
Turismo Responsable en Vietnam
Para Descubrir Tours es muy importante que el desarrollo de nuestros viajes y actividades sea lo más ecológico y sostenible, para ello buscamos siempre nuevas formas de recudir al mínimo su impacto en el entorno. ¿Tú también quieres ser un buen viajero? Descarga nuestra "Guía de Turismo Responsable" para más información.
Información sobre el visado de Vietnam
Desde el punto de vista normativo, a partir del 15/03/2022 Vietnam ha abierto sus fronteras al turismo internacional y a la llegada de extranjeros sin mayores restricciones derivadas de la pandemia, después de dos años de cierre del país y se ha reinstaurado el programa de exención de visado para trece nacionalidades entre las que se encuentra España.
A partir del 15/5/2022, se suspende el requisito de prueba negativa del virus SARS-CoV-2 para las personas que deseen entrar en Vietnam.
Para la entrada en Vietnam es necesario un pasaporte en vigor. Los ciudadanos españoles que pretendan entrar en Vietnam sin visado (para estancias de hasta 15 días) deberán estar en posesión de un pasaporte con una validez mínima de seis meses
El visado de turismo, puede obtenerse de tres maneras:
1) Para cualquier tipo de visado, con la Embajada de Vietnam en Madrid o de su país de residencia.
2) Para visados de hasta tres meses (aunque el permiso de estancia no excederá de 30 días), con una o varias entradas, a través de alguna de las múltiples webs de agencias privadas vietnamitas que ofrecen este servicio on-line. El sistema puede resultar relativamente simple: al contratar este servicio, mediante pago on-line de una tarifa, la agencia de viajes le envía unos días después un documento (“carta de invitación”) que deberá presentar en el aeropuerto para obtener el correspondiente visado. Algunas de las webs que ofrecen dicho servicio son happydays (e-mail), myvietnamvisa, vietnam-visa o vietnam-immigration (e-mail). Es importante subrayar que este tipo de procedimiento sólo es válido si el punto de entrada en Vietnam es un aeropuerto, no siendo válido para pasos terrestres de frontera.
3) Solamente para visados de una sola entrada y hasta 30 días de estancia, se puede solicitar el visado electrónico a través de la siguiente página web oficial: https://www.xuatnhapcanh.gov.vn Es imprescindible presentar el documento resultante al entrar en el país, ya que en caso contrario se le aplicará la exención de visado y solo tendrá permiso de estancia por un periodo de 15 días.
Si tienes otra nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a Vietnam.
Moneda y propinas
La moneda oficial en Vietnam es el Dong y podrás cambiar euros a la llegada al país en el aeropuerto, en los bancos y en los hoteles. Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web:
http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/
Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en los hoteles y en los restaurantes de las ciudades principales, pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en comercios, mercados y en las ciudades y pueblos más pequeños.
El primer día del viaje, el guía te pedirá una cantidad de dinero para hacer un bote de propinas, pues él se encargará de darlas a los guías locales y otro personal de servicios en nombre de todo el grupo y siempre que todos estéis de acuerdo. En Asia son muy populares las propinas, y en Vietnam suelen ser bien apreciadas por los camareros, porteros, camareras de habitaciones, conductores de autobús, taxistas y guías. Las propinas son una buena forma de ayudarles a completar un poco sus bajos salarios y también pueden ayudarte a tener un servicio más atento. También es muy habitual dejar una limosna en las pagodas que visites. En cuanto al conductor y a tu guía acompañante, te recomendamos que deis una propina en conjunto de parte de todo el grupo siempre que hayan hecho un buen trabajo y unos 20-25 euros para cada uno son una buena recomendación.
Vacunas
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Vietnam y Camboya aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para Hepatitis A y B, el tétanos-polio, la fiebre tifoidea, la malaria y para el caso de estancias largas, la encefalitis japonesa y la Gripe. También se solicitará certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros mayores de un año procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla.
En cuanto a la malaria, y en consonancia con la OMS, señala que existe riesgo de paludismo en las zonas rurales del país y que la prevención recomendada en dichas zonas de riesgo es de Tipo IV.
Para más información actualizada puedes llamar al Centro de Vacunación Internacional de tu provincia o consultar este link.
Qué llevar
Vietnam es un país con un clima cálido y húmedo, por lo que recomendamos que lleves ropa de algodón y pantalones frescos y vestidos. Para las noches, una camiseta o un jersey fino de cuello alto y manga larga es buena idea para protegerse de los mosquitos en la zonas rurales y de montaña y por si baja la temperatura en la época más fría. Un paraguas y un chubasquero te serán muy útiles para protegerte de la lluvia e incluso del sol y por supuesto no olvides las gafas de sol. Para caminar, un buen par de botas o zapatillas de marcha son imprescindibles y unas sandalias te serán muy prácticas en la playa y en los templos donde hay que entrar descalzo. No olvides tu bañador y por supuesto, trae tu cámara de fotos.Y recuerda, es mejor llevar poco que mucho, pues en Vietnam hay tiendas y mercados donde podrás comprar casi todo lo que necesites a buen precio.
Recuerda que el peso máximo permitido para tu equipaje son unos 20 kilos según la compañía aérea con la que vueles y te recomendamos que lleves una mochila o una maleta fácil de manejar pues las condiciones del terreno no siempre serán las mejores. Te aconsejamos que traigas un bolso o mochila de mano para llevar todos tus documentos y objetos de valor durante el vuelo y el resto del viaje.
Electricidad
220 V - 50 Hz
En las zonas rurales siguen existiendo instalaciones con 110 V, así que es conveniente llevar un adaptador. Los enchufes suelen ser de tipo europeo.
Sanidad
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Los mosquitos son bastante molestos en las zonas tropicales y aunque los platos cocinados que comas estén en buenas condiciones, es posible que notes algunas molestias estomacales debido a la gran diferencia de los ingredientes. Por eso es aconsejable llevar medicinas para la diarrea, crema solar y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Para ir al médico en Vietnam, pide consejo a tu guía o al recepcionista del hotel.
Seguridad
Vietnam es un país bastante seguro para los viajeros aunque debes poner especial atención en las zonas donde más afluencia de turistas y en las ciudades como Ho Chi Minh donde los viajeros son objetivo de los carteristas. Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas.Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a Vietnam con toda seguridad: Web MAEC.
Situación y clima
Vietnam está situado en el Sudeste Asiático, haciendo frontera con Laos y Camboya al oeste, China al norte y el océano Pacífico al este. Tiene una extensión de 330.000 km2 y una distancia de norte a sur de 2.000 km mientras que de este a oeste sólo tiene 800 km en sus zonas más anchas.
En Vietnam se distinguen tres variaciones de su clima tropical durante el año: la época más fresca que va de noviembre a marzo, la época de más calor con altas temperaturas y humedad que va de marzo a mayo, y la época de lluvias entre junio y octubre. Las temperaturas suelen ser agradables todo el año aunque en los meses de invierno refresca al llegar la noche.
Cuándo viajar
De noviembre a marzo es la estación seca y con una temperatura más fresca aunque el resto del año tiene buen clima, entre los meses de junio y septiembre llueve a menudo debido a los monzones.
Comida y bebida
La cocina vietnamita es muy variada y hay más de 500 platos tradicionales diferentes, que van de exóticas carnes como la cobra o el murciélago a platos vegetarianos. La base de un plato típico vietnamita es el arroz blanco al vapor, que se sirve con verduras, carne, pescado, especias y salsas. La sopa se come con casi todas las comidas y el pescado es la fuente de proteínas más importante para muchos vietnamitas. El cerdo, el pollo, la ternera, el pato y la paloma se comen a menudo junto a una gran variedad de verduras y frutas tropicales, como cocos, papayas, piñas, durianes, lichis y mangos. También encontrarás por todo el país baguettes, herencia del periodo colonial francés y podrás comprar en los puestos baguettes con paté y queso. Uno de los platos más populares son los nems, los rollitos que se elaboran con carne de cangrejo, cerdo, champiñones, camarones, arroz, fideos chinos y brotes de soja, enrollados en una fina lámina de papel de arroz que se fríe hasta que está crujiente. Si quiere probar la sopa tradicional del sur de Vietnam se puedes pedir un ho tieu y para los más aventureros, hay restaurantes especializados donde sirven tortuga, serpiente, anguila, rana, perro, murciélago y otras carnes exóticas. Puedes encontrar platos vegetarianos en todas partes y podrás practicar en cualquier momento tu habilidad con los palillos.
Encontrarás agua embotellada en todas partes, así como refrescos, pero asegúrate de que los abren delante de ti y que no te los sirven con hielo, pues suele estar hecho de agua del grifo. La cerveza en Vietnam se puede tomar en todos los bares y restaurantes y es de buena calidad, el té y el café son bebidas muy populares en todo el país. Las bebidas de más graduación son normalmente de marcas importadas y bastante caras pero puedes atreverte con el vodka local o el vino de arroz.
Diferencia horaria
En Vietnam la diferencia horaria es de + 6 horas con respecto a la península y de + 5 en verano.