Aventura en Tailandia

Un viaje alternativo y sostenible
11 días desde 1.610 €*
*Vuelo y tasas no incluidos

Si lo que quieres es el típico viaje barato a Tailandia, mejor no sigas leyendo y sigue buscando. No porque este viaje sea caro, sino porque de típico no tiene nada. En este viaje vas a descubrir la auténtica esencia de Tailandia y sin necesidad de hacer un viaje de mochilero. Libérate de la incertidumbre y el estrés de cómo recorrer Tailandia en pocos días, y disfruta de verdad de cada uno de los lugares y los momentos especiales que hemos preparado en este viaje.

  • Descubrir los barrios residenciales de Bangkok a bordo de un khlong
  • Pasear en bicicleta hasta las cascadas de Erawan
  • Explorar las aldeas de las etnias Lahu en Chiang Rai
  • Itinerario
  • Precios/Salidas
  • Información destino

Día1   Vuelo a Bangkok
Hoy tomarás el vuelo con dirección a Bangkok y pasarás la noche a bordo del avión.

Comidas: ninguna

Día 2   Bangkok
Hoy llegarás a la animada ciudad de Bangkok, la capital de Tailandia, que cuenta actualmente con más de 10 millones de habitantes. A tu llegada, te estará esperando un asistente local para acompañarte al hotel y repasar contigo los detalles de tu viaje. 

Resto del día libre para comenzar a adaptarte al nuevo horario, y si te apetece, te recomendamos acercarte a la concurrida calle de Khao San Road para un primer contacto con el ambiente de la ciudad.

Comidas: Ninguna

Día 3    Bangkok
Comenzarás el día con una visita guiada de la ciudad de Bangkok. Te dirigirás al embaracadero para realizar un recorrido por los canales de la ciudad, llamados Klongs, para descubrir la vida diaria de sus habitantes desde una perspectiva diferente. Al otro lado del río Chao Phraya se encuentra Wat Arun, un templo de estilo jemer conocido por el Templo del Amanecer. 

Tendrás un almuerzo típico tailandés junto al río (incluido) en el que podrás saborear platos típicos como la sopa de gambas, el pollo al curry o el famoso Phad Thai. 

Por la tarde conocerás el complejo amurallado del Palacio Real, símbolo de la monarquía tailandesa. Pasearás por sus jardines y visitarás el famoso templo del Buda esmeralda. A continuación, visitarás el cercano templo de Wat Po, donde se encuentra el famoso buda reclinado, uno de los más grandes de Asia ya que sus dimensiones son de 46 metros de largo y 15 metros de altura. 

Comidas: Desayuno y almuerzo

Día 4   Bangkok – Río Kwai
Dejaras Bangkok para dirigirte a orillas del río Mae Klong y visitar el mercado flotante de Tha Kha (a unos 70 kilómetros de Bangkok). Este mercado es muy especial ya que no es muy visitado por turistas y conserva su esencia. Continuarás hasta el mercado sobre la vía del tren "Talad Rom Hub". Su peculiaridad consiste en que los puestos están preparados para ser recogidos en segundos antes de que pase un tren. 

Más tarde, disfrutarás de un paseo en barco por los manglares de Klong Khon, hogar de los monos nadadores. 

Continuarás hasta Kanchanaburi, situada cerca del río Kwai, por donde transcurre el famoso ferrocarril Tailandia-Myanmar. El ferrocarril se construyó durante la II Guerra Mundial por obreros-esclavos asiáticos y prisioneros de guerra aliados y miles de personas perdieron la vida durante su construcción. Además de visitar el puente sobre el río Kwai, también descubrirás el pequeño museo del ferrocarril, donde podrás ampliar la historia de este cinematográfico lugar. Cogerás un barco para llegar a tu hotel. 

Comidas: Desayuno

Día 5   Río Kwai – Parque Nacional de Erawan 
Hoy vas a descubrir la naturaleza en estado puro con un paseo en bicicleta y una excursión en kayak. 

Al mediodía, pararás en un hotel familiar que tiene una granja ecológica y, opcionalmente, podrás degustar de la comida local, recogiendo algunos productos de la huerta. 

Más tarde, te dirigirás al Parque Nacional de Erawan, donde podrás disfrutar de un baño en sus pozas naturales de agua turquesa, que están a diferentes niveles. 

Comidas: Desayuno

Día 6   Río Kwai – Chiang Mai
Tu viaje continúa hasta la población de Ayutthaya, que fue en la antigüedad la capital del reino de Siam. En el siglo XVII, Ayutthaya era una de las ciudades más importantes de Asia y actualmente se la conoce como la ‘Venecia de Oriente', por sus canales, palacios y bellos templos. La ciudad perdió tal honor cuando fue destruida por los birmanos en 1767 aunque la belleza y grandeza de Ayutthaya son todavía visibles. Con tu guía, descifrarás la historia del Wat Panam Chern y el Wat Sri Samphet, dos templos en ruinas que aún conservan parte de su antiguo esplendor. 

Finalmente, te despedirás de tu guía y tomarás el tren nocturno hacia Chiang Mai.

Cómodo y limpio, el tren cuenta con un supervisor en cada vagón que se encarga de regular la luz y darte todo lo necesario para dormir, como almohadas, sábanas y mantas. Además de ser una forma de transporte limpia, podrás conocer otros viajeros y compartir anécdotas del viaje mientras aprovechas la noche para el trayecto.

Comidas: Desayuno

Día 7   Chiang Mai 
Llegada a Chiang Mai a primera hora y recogida por parte del asistente local para llevarte al hotel para dejar tu equipaje. 

A continuación, te encontrarás con tu guía para realizar una visita de la ciudad. Primero te dirigirás al mercado de Warorot, cerca del río Ping, donde podrás pasear por sus puestos y degustar la comida callejera. Es un mercado adonde acuden los habitantes a realizar sus compras diarias lo que te permitirá ver cómo es su vida diaria. Continuarás por el mercado de las flores, tan importantes en la cultura tailandesa. 

Después irás al centro antiguo de la ciudad para visitar los templos de Wat Chedi Luang, con su estupa de casi 80 metros, parcialmente destruida a causa de un terremoto, y Wat Phra Singh, de estilo Lanna y que alberga varias figuras muy antiguas y veneradas de Buda. También podrás admirar el Wat Phan Tao un hermoso templo de madera con una zona de jardín decorada.

Comidas: desayuno

Día 8   Chiang Mai – Parque Nacional Doi Inthanon
Hoy vas a disfrutar de un auténtico día en la naturaleza visitando el Parque Nacional Doi Inthanon, un auténtico vergel. Formado por bosques nubosos y cascadas, goza de un clima fresco y húmedo.

Caminarás a la cascada de Wachirathan, que acaba en una bonita piscina natural. Después, te dirigirás a la aldea de Mae Klang Luang, un poblado Karen, hogar de una de las comunidades más amigables que encontrarás en Tailandia. Sumérgete en la cultura y tradiciones de esta comunidad étnica, conocida por sus habilidades artesanales y técnicas de tejido. Harás una ruta corta hasta Pha Dok Siew, una cascada cercana. Disfruta de los campos de arroz y té que rodean esta aldea. 

Para finalizar el día, tomarás el sendero Angka para realizar un pequeño paseo.

Volverás a Chiang Mai para descansar en tu hotel.

Comidas: Desayuno

Día 9   Chiang Mai – Refugio de elefantes
Hoy te espera uno de los grandes momentos de tu viaje. Harás una excursión de día completo a un auténtico santuario de elefantes y pasarás el día con ellos, colaborando con las actividades de rescate y cuidado de estos majestuosos animales.

Hemos seleccionado el Elephant Valley Sanctuary por ser uno de los pocos lugares donde verdaderamente se trabaja en el bienestar de los animales y su recuperación tras haber sido utilizados para el turismo o en espectáculos.

Saldrás sobre las 8:30H hacia el santuario y a tu llegada, conocerás a los elefantes y sus historias mientras los observas en su hábitat natural, que es un bosque de varias hectáreas por donde podrás pasear para su avistamiento. 

Podrás colaborar en el momento de alimentarles con su suplemento de bananas y disfrutarás de una auténtica experiencia respetuosa observando a los animales comer en las praderas y bosques y comportándose como lo que realmente son: elefantes.

Tras un almuerzo tradicional del norte de Tailandia (incluido), seguirás con los elefantes, y si quieres, puedes colaborar en algunas de las tareas de mantenimiento del centro.

Finalmente, regresarás a Chiang Mai habiendo contribuido con tu experiencia al bienestar de estos preciosos seres.

Comidas: Desayuno y almuerzo

Día 10    Chiang Mai – Chiang Rai
Hoy harás un trayecto por el interior de Tailandia para ir a Chiang Rai. En el camino visitarás un poblado de la etnia Karen, desde donde realizarás un paseo a través de la montaña hasta llegar hasta otro pueblo de otra etnia, la Lahu. Un guía de esta etnia te explicará cómo viven y te hablará de su cultura y costumbres. 

Finalmente llegarás a Chiang Rai, Pararás en su famoso mercado nocturno antes de ir a tu hotel.

Comidas: Desayuno

Día 10   Chiang Rai – Vuelo a Bangkok – Vuelo de vuelta 
Tras el desayuno, realizarás una visita de Chiang Rai. Visitarás Wat Ron Khun, un sorprendente y moderno templo diseñado por el artista tailandés Chalermcha Kosipipat que es un buen ejemplo del arte tailandés contemporáneo. Después conocerás el templo azul, original templo dedicado al culto de Buda que sorprende por el color azul intenso que predomina en todo el edificio y que lo convierten en otro templo único. 

A la hora adecuada, tendrás un traslado al aeropuerto de Chiang Rai para Volar a Bangkok, donde tomarás el vuelo de vuelta a casa.

Día 11   Llegada

Llegada a la ciudad de origen.

 

¿Te gusta el itinerario o se parece a tu idea de viaje? ¿Te apetece relajarte en las espectaculares playas del sur de Tailandia? Solicítanos información sobre el viaje que quieres hacer y te enviaremos un presupuesto personalizado sin compromiso. 

Salidas 2023

Nuestros viajes a medida son rutas de viaje recomendadas para descubrir la auténtica esencia de cada destino. Puedes solicitarnos presupuesto para el viaje recomendado o podemos hacerte un itinerario personalizado. Dependiendo de la fecha elegida y el número de personas que seáis, te daremos un precio final. 

- Incluido en el precio de este viaje:

  • Alojamiento en hoteles seleccionados en habitación doble estándar 
  • Todos los traslados y excursiones en vehículo con aire acondicionado y conductor con 1 botella de agua diaria
  • Trayecto en tren de Ayutthaya a Chiang Mai en vagón litera
  • Vuelo interno Chiang Rai - Bangkok
  • Comidas según itinerario
  • Visitas con guía de habla hispana en Bangkok, Chiang Mai y excursión a Parque Nacional Doi Inthanon
  • Visitas con guía de habla inglesa en excursión a Parque Nacional de Erawan, excursión al centro de rescate de elefantes y visita poblado Lahu
  • Entradas a Palacio Real y templo Buda reclinado en Bangkok, Parque Nacional Doi Inthanon, centro de rescate de elefantes
  • Conductor local con inglés básico 
  • Contacto de emergencias 24h en español
  • Mini-guía de turismo responsable sobre Tailandia
  • Un árbol que compensa parte del CO2 del viaje y que será plantado en la Sierra de Gredos (+ info)
- Asistencia extra para viajar con total tranquilidad
  • Asistencia telefónica para el trámite del visado online y nuevos trámites de entrada al país
  • Asistencia para el check-in online de tu vuelo para reducir tiempos y contactos en el aeropuerto
  • Asistencia para la inscripción en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
  • Seguro de asistencia en viaje con cobertura de anulación y asistencia actualizadas COVID-19

- No incluido en el precio del viaje

  • Vuelos internacionales de ida y vuelta y tasas de aeropuerto
  • Transporte en los días libres
  • Todas las comidas no mencionadas como incluidas
  • Excursiones opcionales y entradas a monumentos no mencionadas como incluidas
  • Propinas
  • Otros gastos personales

Precios de este viaje a Tailandia

- Precio del viaje  días: 1610 € por persona

- Descuento viaje 4 personas: -390 €

- Suplemento individual: consúltanos

Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 2 personas y están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 7 de junio de 2023. Precios validos hasta 30 de abril de 2024. 

Alojamiento
Durante este viaje alternativo a Tailandia dormirás en hoteles cómodos y acogedores en habitaciones dobles con baño privado. Algunos también tienen piscina y todos están bien situados para que puedas disfrutar al máximo de tu tiempo libre. 

- Bangkok: The Siam Heritage Hotel
- Kanchanaburi: River Kwai Resotel
- Tren nocturno: literas en 2ª clase
- Chiang Mai: Gategaa Village
- Chiang Rai: Laluna Hotel & Resort

Nota: La entrada de los hoteles (check in) en Tailandia es a las 14:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o late check-out previo pago de un suplemento. Los hoteles mencionados están sujetos a disponibilidad en el momento de la reserva. En caso de no tener espacio, se confirmarán hoteles de categoría similar:

¿Cómo será el transporte?
En Tailandia tendrás los transportes ya organizados para aprovechar el tiempo al máximo y te desplazarás en un vehículo privado para tí y tus acompañantes con aire acondicionado. Además, harás un trayecto en el tren nocturno que va desde Ayutthaya a Chiang Mai, donde tendrás literas con todo lo necesario para descansar a gusto y vivir una experiencia más auténtica. El último día del viaje, harás un vuelo doméstico de Chiang Rai a Bangkok.

Guía acompañante
En Descubrir Tours damos una gran importancia a los guías acompañantes de nuestros viajes, por eso, casi todos nuestros itinerarios están liderados por un guía profesional de habla hispana.Todos los guías son originarios del país que visitas y están en continua formación por parte de nuestros agentes colaboradores para asegurarnos que sus conocimientos están actualizados y conocen bien nuestras rutas de viaje.

En este viaje tendrás un condutor local con inglés básico. Tendrás guías locales en algunas visitas. A los guías puedes pedirles que te recomienden lugares para comer, sitios donde parar o por los que salir a explorar en tu tiempo libre.

Te recomendamos que lleves una buena guía de viaje que contenga toda la información que puedas necesitar sobre la historia, fauna y flora de tu destino para que disfrutes al máximo de tu aventura. 

Seguro de viaje incluido
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como por ejemplo:

- Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
- Gastos de realización de prueba PCR para diagnóstico en destino
- Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19

Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí  acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción. 

Información sobre el visado a Tailandia
Las personas de nacionalidad española que quieran viajar a Tailandia necesitan tener un pasaporte con una validez mínima de seis meses desde la fecha de entrada al país.

No es necesario un visado para entrar al país para estancias inferiores a 30 días. Si la entrada se produce por una frontera terrestre, el plazo máximo de estancia es sólo de 15 días, y no cabe extensión del periodo de estancia.

Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores MAEC donde podrás completar y actualizar la información indicada.

Si tienes otra nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a Tailandia.

Situación sanitaria en Tailandia

El estado de emergencia en vigor en Tailandia desde el 26 de marzo de 2020, fue formalmente levantado el 30 de septiembre de 2022, coincidiendo con la reclasificación del covid-19 como 'enfermedad transmisible bajo vigilancia'. Como resultado, desde el 1 de octubre de 2022 Tailandia ya no exige ningún documento covid para entrar en el país. No es necesario por tanto mostrar prueba de vacunación contra el covid ni prueba negativa al llegar al país. 

Sigue siendo recomendable, sin embargo, estar vacunado contra el covid. Se indica que Tailandia considera a una persona debidamente vacunada contra el covid pasados 14 días desde la segunda dosis,

Moneda y propinas

La moneda oficial en Tailandia es el Baht tailandés y podrás cambiar euros a la llegada al país en el aeropuerto, en los bancos y en los hoteles. Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web:

http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/

Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en los hoteles y en los restaurantes de las ciudades principales pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en comercios, mercados y en las ciudades y pueblos más pequeños.

El primer día del viaje, el guía te pedirá una cantidad de dinero para hacer un bote de propinas, pues él se encargará de darlas a los guías locales y otro personal de servicios en nombre de todo el grupo y siempre que todos estéis de acuerdo. En Asia son muy populares las propinas, pero en Tailandia raramente se dan fuera del sector turístico. Para los camareros, porteros, camareras de habitaciones, conductores de autobús, taxistas y guías, las propinas son una buena forma de ayudarles a completar un poco sus bajos salarios. Las propinas también pueden ayudarte a tener un servicio más atento. En los restaurantes sencillos o puestos callejeros, no se dan propinas. En cuanto al conductor y a tu guía acompañante, te recomendamos que deis una propina en conjunto de parte de todo el grupo siempre que hayan hecho un buen trabajo y como indicación podéis dar unos 20 euros al guía y 500 bahts al conductor por persona.

¿Cuánto gastarás en tu viaje por Tailandia?
Hemos hecho un cálculo del dinero que necesitarás para todo aquello que no está incluido en el viaje una vez estés en tu destino. Para este viaje necesitarás unos 175 € por persona y por semana. Esta cantidad es la media que suelen gastar nuestros viajeros durante este viaje en comidas, bebidas, excursiones opcionales, entradas, propinas, y las tasas que hay que pagar para entrar o salir del país. Los souvenirs y regalos no están incluidos en este cálculo.

¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Tailandia?
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Tailandia aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para el tifus, el tétanos, el cólera y la hepatitis. Será necesaria la vacuna de la fiebre amarilla si has estado recientemente en un país o zona de riesgo.

Para más información actualizada consulta este link.

Turismo Responsable en Tailandia
Para Descubrir Tours es muy importante que el desarrollo de nuestros viajes y actividades sea lo más ecológico y sostenible, para ello buscamos siempre nuevas formas de recudir al mínimo su impacto en el entorno. ¿Tú también quieres ser un buen viajero? Descarga nuestra "Guía de Turismo Responsable" para más información. 

¿Qué equipaje es necesario para este viaje a Tailandia? 
Tailandia es un país con un clima tropical, por lo que recomendamos que lleves ropa de algodón y pantalones frescos pero procura evitar los pantalones cortos pues en algunos templos puede que no te dejen entrar. Para las noches, una camiseta o un jersey fino de cuello alto y manga larga es buena idea para protegerse de los mosquitos y por si baja la temperatura en la época más fría. Un paraguas y un chubasquero te serán muy útiles para protegerte de la lluvia e incluso del sol y por supuesto no olvides las gafas de sol y tu cámara de fotos. Para caminar, un buen par de botas o zapatillas de marcha son imprescindibles y unas sandalias te serán muy prácticas en la playa y en los templos donde hay que entrar descalzo. Y recuerda, es mejor llevar poco que mucho, pues en Tailandia hay tiendas y mercados donde podrás comprar casi todo lo que necesites a buen precio.

Recuerda que el peso máximo permitido para tu equipaje son unos 20 kilos según la compañía aérea con la que vueles y te recomendamos que lleves una mochila o una maleta fácil de manejar, pues las condiciones del terreno no siempre serán las mejores. Te aconsejamos que traigas un bolso o mochila de mano para llevar todos tus documentos y objetos de valor durante el vuelo y el resto del viaje.

¿Cómo son los enchufes y la corriente eléctrica en Tailandia?
220 V - 50 Hz
Los enchufes son con dos clavijas planas o redondas, normalmente encontrarás de los dos tipos pero para asegurarte puedes llevarte un adaptador universal.

Sanidad
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Los mosquitos son bastante molestos en las zonas tropicales y aunque los platos cocinados que comas estén en buenas condiciones, es posible que notes algunas molestias estomacales debido a la gran diferencia de los ingredientes. Por eso es aconsejable llevar medicinas para la diarrea, crema solar y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Para ir al médico en Tailandia, pide consejo a tu guía o al recepcionista del hotel.

Seguridad
Tailandia es un país bastante seguro para los viajeros aunque debes poner especial atención en las zonas donde más afluencia de turistas hay así como en ciertos barrios de Bangkok como Pat Pong donde a veces intentan timar a los turistas más despistados. Ten cuidado con las personas que te ofrezcan regalos o droga ya que a veces intentan usar a los turistas para sus traslados y las penas por tráfico de drogas en Tailandia son muy severas. Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas. Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a Tailandia con toda seguridad: Web MAEC.

Situación y clima
Tailandia está situado en el Sudeste Asiático, haciendo frontera con Myanmar, Laos, Camboya y Birmania. Tiene una extensión de 513.500 km2 y una distancia de norte a sur de 1.650 km mientras que de este a oeste sólo tiene 800 km en sus zonas más anchas.

En Tailandia se distinguen tres variaciones de su clima tropical durante el año: la época más fresca que va de noviembre a febrero, la época de más calor con altas temperaturas y humedad que va de marzo a mayo, y la época de lluvias entre junio y octubre. Las temperaturas suelen ser agradables todo el año, aunque en los meses de invierno refresca al llegar la noche.

Cuándo viajar
La mejor época para viajar a Tailandia es en la estación más fría, de octubre a febrero. Durante este periodo la lluvia es poco frecuente y la temperatura es bastante agradable.

Comida y bebida
En Tailandia la mayoría de los platos se componen de arroz o noodles (tallarines) cocinados a menudo hervidos o fritos y con infinidad de ingredientes diferentes: verduras, carnes y gambas son los acompañamientos más comunes, así como el curry, que es un plato muy popular en Tailandia. Entre los platos típicos encontrarás el Pad Thai, una combinación de arroz o tallarines con verduras, huevo, pollo o gambas y también encontrarás toda una gama de salsas desde las más picantes hechas a base de guindillas, hasta las más suaves de leche de coco y con las que podrás combinar gran variedad de platos. Y sin duda, la fruta fresca es el mejor postre que encontrarás en Tailandia, por su variedad y su sabor original.

Encontrarás agua embotellada en todas partes, así como refrescos, pero asegúrate de que los abren delante de ti y que no te los sirven con hielo, pues suele estar hecho de agua del grifo. La cerveza en Tailandia se puede tomar en todos los bares y restaurantes y es de muy buena calidad. También los zumos de frutas tropicales como el mango, el rambután y el coco son muy recomendables.

Diferencia horaria
En Tailandia la diferencia horaria es de + 6 horas y media con respecto a la península en invierno y de + 5 horas y media en verano.

Viaje a Tailandia 10 días