Descubrir Tours, la agencia especialista en viajes a Nepal, Ecuador y Guatemala
Paisajes kársticos de China

Viajar a China en 2024

May 28 2024

China es un país con una historia milenaria, una cultura fascinante y paisajes impresionantes, tan diferentes de lo que conocemos aquí en Europa, que no hay quien se resista a descubrirlos.

Aunque nosotros visitamos el país ya hace algunos años, hoy en día vemos que las razones que tienen nuestros #buenosviajeros para viajar a China en 2024 siguen siendo las mismas que antes de la pandemia. Y esas razones se pueden resumir en dos: salir de la zona de confort y sumergirse en una cultura completamente diferente.

Si estás considerando China como tu próximo destino, en este artículo te traemos un montón de información, consejos y recomendaciones para hacer para hacer un buen viaje a China este año.

Requisitos para viajar a China en 2024

Antes de partir hacia China, es esencial que tengas en cuenta los requisitos de viaje. En 2024, los requisitos de viaje actuales para los viajeros españoles son:

  • Tener el pasaporte en vigor con al menos 6 meses de validez
  • Obtener un visado en el Centro de Solicitud de Visado Chino para estancias de más de 15 días. Si vas a estar menos tiempo, no es necesario visado.
  • Ya no es necesario rellenar ningún formulario ni llevar ningún documento relacionado con el COVID-19
  • No hay vacunas obligatorias, aunque te recomendamos tener al día las básicas como tétanos, polio y hepatitis.

Ya que esta normativa puede cambiar en todo momento, no dejes de acceder a la web del Ministerio de Asuntos Exteriores para consultar la información actualizada para viajar a China.

Nota: Si tienes nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país para saber cuáles son los requisitos necesarios en tu caso para viajar a China.

Mejor época para viajar a China

La primavera y el otoño son las mejores épocas para visitar China, ya que el clima es templado y agradable, ideal para explorar los diversos paisajes y atracciones del país sin pasar ni frío, ni calor, ni preocuparte en exceso por las lluvias, aunque con el cambio climático, ya se sabe que todo puede pasar.

Evita los meses de verano, cuando las temperaturas pueden ser extremadamente altas en Pekín y Shanghai y tradicionalmente es época de lluvias en provincias como Yunnan. Sólo si vas a viajar a Tíbet te recomendamos elegir los meses de julio y agosto, porque el tiempo de alta montaña es más estable en esta época.

El invierno suele ser muy frío, especialmente en el norte de China, llegando a tener temperaturas bajo cero y en algunas ciudades como Chengdú, son habituales las nieblas.

Porqué viajar a China en 2024

China ha implementado medidas de control sanitario efectivas para minimizar el impacto de la pandemia. Con la situación bajo control y la reapertura gradual del país al turismo internacional, 2024 se perfila como un año ideal para visitar China y disfrutar de sus tesoros sin restricciones.

Otra gran ventaja de viajar a China en 2024 es que no te hará falta visado para estancias de menos de 15 días. No solo es un buen ahorro (el visado cuesta más de 100 €), sino que te quitas un montón de gestiones y desplazamientos para conseguirlo en los centros de visados de Madrid o Barcelona.

Este cambio sobre el visado ha favorecido el regreso de muchas aerolíneas que conectan España y China en vuelos cómodos con una sola escala en Europa o en los Emiratos y Qatar. Incluso encontrarás algunos vuelos directos, como los que hacen la ruta Madrid- Pekín con Air China.

Por último, la devaluación del yuan chino hace que el viaje sea más económico para los viajeros españoles este año. Es para aprovecharlo ¿verdad?

Nuevos lugares para ver durante un viaje a China en 2024

China está constantemente desarrollando y abriendo nuevos destinos turísticos a los viajeros nacionales y extranjeros. En 2024, se espera la inauguración de nuevas atracciones, parques nacionales y rutas de senderismo que ofrecerán la oportunidad de explorar rincones inexplorados y vivir experiencias nunca nadie ha vivido antes como viajero en China:

  1. Parque Nacional del Gran Cañón de Gansu: Ubicado en la provincia de Gansu, este nuevo parque nacional alberga formaciones rocosas impresionantes, cañones profundos y una gran variedad de flora y fauna. Si vienes hasta aquí, podrás disfrutar de rutas de senderismo, paseos en bote y vistas panorámicas desde miradores estratégicamente ubicados.
  2. Ruta de senderismo de la Montaña Gongga: Situada en la provincia de Sichuan, esta nueva ruta de senderismo ofrece a los amantes de la naturaleza la oportunidad de ascender a la cima del monte Gongga, la segunda montaña más alta de China después del Everest. El recorrido, con diferentes niveles de dificultad, permite disfrutar de paisajes alpinos, glaciares y una rica biodiversidad.
  3. Ciudad Antigua de Hekou: Ubicada en la provincia de Yunnan, esta ciudad amurallada, con una historia que se remonta a la dinastía Ming, ha sido recientemente restaurada y abierta al público. Si la incluyes en tu itinerario, podrás pasear por sus calles empedradas, admirar la arquitectura tradicional y conocer la cultura local en un ambiente con muy pocos turistas.
  4. Parque Nacional de Wudalianchi: Situado en la provincia de Heilongjiang, este parque nacional es famoso por sus formaciones rocosas volcánicas únicas, conocidas como «bosques de piedra». Aquí puedes realizar excursiones de senderismo, escalar formaciones rocosas y disfrutar de paisajes volcánicos impresionantes.
  5. Cuevas de Binghua: Ubicadas en la provincia de Guizhou, estas cuevas kársticas albergan formaciones de estalactitas y estalagmitas de gran belleza, así como un río subterráneo navegable. Lo ideal es que hagas un recorrido en bote por el río para admirar las formaciones rocosas y descubrir la historia geológica de la región.

Experiencias imprescindibles para tu viaje a China

Además de estos nuevos destinos que te hemos desvelado en el apartado anterior, China ofrece una gran cantidad de lugares turísticos ya conocidos que merecen la pena visitar. Pero sobre todo, recuerda viajar a China es vivir nuevas experiencias, de esas que querrás contar una y otra vez a tu vuelta.

Aquí tienes nuestro top 10 de experiencias que tú también puedes vivir en China:

  1. Sentir la majestuosidad de la Gran Muralla mientras caminas por sus antiguos caminos de piedra.
  2. Experimentar la serenidad de los jardines de Suzhou, donde cada rincón es un oasis de calma y belleza.
  3. Deleitarte con los sabores y aromas de la auténtica cocina china en un bullicioso mercado callejero.
  4. Sumergirte en la espiritualidad ancestral del Templo del Cielo, donde el humo de los inciensos se eleva hacia el cielo azul.
  5. Perderte en los laberintos de callejones antiguos de Hutongs, donde cada esquina cuenta una historia única.
  6. Navegar en una balsa de madera por el río Li rodeado de esos famosos paisajes que siempre te recuerdan a China
  7. Emocionarte al presenciar una exhibición de Kung Fu en el monasterio de Shaolin.
  8. Experimentar la conexión con la naturaleza en las montañas sagradas de Huangshan, donde la niebla se desliza entre picos escarpados.
  9. Dejarte llevar con la música y los vivos colores de los festivales étnicos en Yunnan.
  10. Sentir la energía contagiosa de la vida nocturna de Shanghai, mientras te pierdes entre los neones brillantes y el ambiente de la ciudad moderna.

Consejos para viajar a China en 2024

Si has llegado hasta aquí, vamos a dejarte con un resumen de lo que te aconsejamos para sacar el mayor partido a tu viaje a China este 2024 es:

  • Explora lo verdadero: Imagina descubrir la esencia real de China, más allá de los estereotipos y prejuicios. Consíguelo con itinerarios como este, diseñado para llevarte a los lugares auténticos y poco explorados del país, donde podrás sumergirte en la rica cultura y tradiciones locales. Desde antiguos pueblos rurales hasta templos escondidos en las montañas.
  • Busca lo local: conectar con las comunidades locales de una manera significativa es la mejor manera de vivir experiencias auténticas. Desde clases de cocina con familias locales hasta clases de Kung Fu con monjes Shaolin, hay multitud de actividades en las que disfrutar de verdad de la cultura China.
  • Descubre el patrimonio mundial: China es el segundo país del mundo con más sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cuenta con 56 de ellos entre los que destacan la Gran Muralla, los guerreros de Terracota de Xian, Grutas de Longmen en la provincia de Henan o los famosos pináculos Wulingyuan que inspiraron la película de Avatar.

Superando barreras: tu viaje a China sin complicaciones

Es normal sentir un poco de incertidumbre antes de viajar a China, especialmente si no hablas el idioma local o no estás familiarizado con la gastronomía.

Durante nuestros 2 viajes a China tuvimos que superar algunas de las barreras que una cultura tan diferente suele suponer incluso para viajeros tan experimentados como Jesús del Caso, que es de buen comer. Más de una vez tuvo que sacar sus mejores dotes de actor para degustar alguna delicia local durante el rodaje de la serie «Descubrir».

Aunque nosotros hablamos inglés, el idioma suele ser un obstáculo para muchos viajeros. Si es tu caso y no tienes ni idea de inglés, lo mejor es contratar guías de habla hispana para las visitas, de manera que puedas ver todo tranquilamente, sin estrés y contando con las recomendaciones a nivel local de un guía que comprenden las necesidades de los viajeros españoles.

Como te decíamos, la comida puede suponer un reto al viajar por China, pero te garantizamos que no te quedarás con hambre. La gastronomía china es mucho más que arroz y fideos y si te dejas llevar y aceptas los consejos de tus guías o nuestras recomendaciones, te sorprenderás por la amplia variedad de platos deliciosos que despertarán tus sentidos y te dejarán con ganas de probar más.

Te prometemos que te deleitarás con la amplia variedad de platos regionales, desde el pato laqueado en Pekín hasta los dumplings en Shanghai, si te atreves a probar la diversidad culinaria de China en cada bocado.

En las ciudades podrás encontrar desde restaurantes gourmet hasta puestos de comida callejera, establecimientos de comida tradicional y cadenas internacionales (por si algún día no tienes claro qué te están poniendo en el plato y quieres ir a lo seguro).

Como expertos en viajes sostenibles en destinos de larga distancia, estamos aquí para ayudarte a vivir una experiencia auténtica y significativa que cambiará por completo tu percepción de este fascinante país.

¿Quieres que te ayudemos a organizar tu viaje?

Nuestros últimos artículos

Pasarela de madera para acceder a un ecolodge en la selva

Descubre qué es un Ecolodge

Si te estás preguntando qué es un ecolodge y si merece la pena alojarse en uno, entra y te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.

Cataratas de Iguazu al amanecer

Memoria de sostenibilidad 2023

Un año más publicamos nuestra Memoria de sostenibilidad para dar cuenta de nuestros avances y compromisos con la transparencia que exige nuestra misión de mejorar la industria turística.

Mezquita del Rey Abdullah en Ammán

Diario de viaje a Jordania

En este artículo te contamos el viaje por Jordania en diciembre de 2023. Un país realmente cautivador por su cultura y su gente.