Viajar a Nepal ahora

Viajar a Nepal ahora

Actualizado a 6 de julio de 2023   Autora: Silvia Briegas

Nepal fue uno de los países más afectados por la oleada de COVID-19 que asoló India y sus países vecinos en mayo de 2021. Nosotros acabábamos de estar allí y tras el cierre de fronteras para afrontar el brote de Delta, las abrió el 23 de septiembre de 2021, para no volverlas ya a cerrar. Para nosotros fue una gran alegría, igual que para los buenos viajeros que confiaron en nosotros para organizar sus viajes a Nepal en 2022.

Y esa alegría es 100% genuina porque tenemos que reconocerte algo: Nepal es nuestro país favorito entre todos los que hemos descubierto hasta ahora (¡y van más de 40!).

Nos gusta tanto Nepal que hemos estado en 4 ocasiones en el país, la última la de 2021, y nos encanta preparar viajes para que nuestros #buenosviajeros puedan disfrutarlo tanto como lo hacemos nosotros cada vez que vamos.

Nepal es un país que primero te sorprende y luego te engancha. A nosotros esta vez nos ha dejado prendados la cara norte de la cordillera del Annapurna. En este artículo te contamos qué tiene de especial esta región y te desvelamos el secreto para que tú también recorrerla sin tener que hacer duros trekkings para ver los picos más imponentes del Himalaya.

¿Qué necesitas saber para viajar a Nepal?

¿Qué requisitos hay que cumplir para viajar a Nepal ahora?

  • Si estás vacunado, te basta con presentar tu certificado de vacunación contra la COVID-19 en inglés, con la pauta completa terminada al menos 14 días antes del viaje.

  • Si no estás vacunado o no tienes la pauta completa, tendrás que presentar un certificado con resultado negativo de prueba PCR realizada como máximo 72 horas antes de la salida del primer avión con destino a Nepal.

  • Copia en papel del formulario “International Traveler Online Form” que se obtiene tras registrarse en:  www.ccmc.gov.np

  • Pasaporte con al menos 6 meses de validez

  • Puedes tramitar el visado de entrada a Nepal en Madrid. O si lo prefieres, también es posible obtenerlo a la llegada en el aeropuerto de Katmandú o haciendo un pre-registro online para evitar las colas a la llegada. En este link podrás realizar la solicitud de visado antes de la llegada o a la llegada. 

A tu regreso a España, desde el 20 de septiembre de 2022 deja de estar operativo el portal Spain Travel Health (SpTH), tanto la página web como las aplicaciones móviles. Ya NO será necesario cumplimentar el formulario de control sanitario para viajar a España NI presentar el código QR de SpTH, al embarque, ni en el aeropuerto de llegada. Tampoco tendrás que presentar el Certificado de vacunación, pero te recomendamos llevarlo a mano en tu teléfono, por si te fuera requerido en un control aleatorio.

Ya que la normativa va cambiando sin previo aviso, para ver la información actualizada para viajar a Nepal y para luego, regresar a España, puedes acceder a la web de tu aerolínea y a la web del Ministerio de Asuntos Exteriores.

El uso de la mascarilla a fecha de este artículo es opcional en los lugares públicos ya que las cifras de contagios de COVID-19 han descendido considerablemente. 

Desde Descubrir, te recomendamos llevar un seguro de asistencia en viaje. La mayoría de las pólizas de seguros incluyen ya coberturas relacionadas con el COVID-19, como la asistencia en viaje en caso de síntomas de la enfermedad, o el reembolso de los gastos de anulación si das positivo por PCR antes de viajar a un país donde se te requiere la prueba negativa.

Consulta con diferentes aseguradoras y compara coberturas y precios. Ahorrarás dinero en el total del coste de tu viaje asegurándolo desde el momento de la reserva y estarás tranquilo ante las incidencias que te puedan surgir.

En Descubrir incluimos un seguro de asistencia y cancelación muy completo. ¿Necesitas más información? En Descubrir podemos gestionar tu próximo viaje a Jordania sin que tengas que preocuparte constantemente por todos estos requisitos y regulaciones que cambian sin previo aviso. Solicítanos un presupuesto gratuito para ese circuito que tienes en mente y te ayudamos a hacerlo realidad de forma fácil y segura.

Volar a Nepal desde España

No existen vuelos directos entre España y Nepal, por lo que la opción más rápida y cómoda es volar con una aerolínea que haga escala en países como Qatar, Turquía o Emiratos Árabes. Tanto Qatar Airways como Emirates, Turkish Airlines y Etihad tienen ya vuelos que conectan Madrid y Barcelona con Katmandú en menos de 15 horas con parada incluida.

La mayoría de las aerolíneas que vuelan a Nepal, como Qatar Airways han levantado la obligación de llevar la mascarilla en sus aviones. No obstante, aconsejamos consultar directamente con la aerolínea antes de volar.

Entonces, ¿es seguro viajar a Nepal en 2023?

Ya superada la ola de los meses de mayo y junio de 2021 provocada por la variante Delta, en Nepal se ha avanzado mucho en el proceso de vacunación de la población y a fecha de actualización de este artículo, ya llega a más del 90% de la población con al menos una dosis de la vacuna. Desde el inicio se dio prioridad a los trabajadores del sector turístico de manera que los guías, los conductores y todas las personas que trabajan en los hoteles y restaurantes ya están vacunados.

Es posible viajar entre todas las provincias del país y funcionan con normalidad los vuelos domésticos y los transportes privados de viajeros. También están abiertos y en pleno funcionamiento los monumentos, los templos y otros atractivos turísticos del país.

Más allá del tema COVID-19, si lo que te preocupa es la seguridad en la montaña, debes saber que las rutas de trekking están en buen estado y muchos lodges en estas rutas están recibiendo montañeros y viajeros de todo tipo en condiciones totalmente normales. Si bien hay aglomeraciones en algunas rutas comerciales de ascenso a los picos más famosos, los parques nacionales y en las rutas de trekking alternativas como esta encontrarás esa paz y esa tranquilidad que buscas cuando sales a caminar.

Para viajar a Nepal con total seguridad si vas a hacer un trekking, lo más importante es que lleves un buen seguro (valga la redundancia). Y es que no todos los seguros de viaje cubren el rescate en montaña en helicóptero o el traslado a España en avión medicalizado. Asegúrate siempre de tener las máximas coberturas, también de avisar y dejar señalada tu ruta en caso de que no vayas con guías, para que las autoridades puedan saber en todo momento donde buscarte en caso de ser necesario.

En otro orden de cosas, si lo que te inquieta es el recuerdo del terrible terremoto de 2015, debes saber que en Nepal no se han vuelto a producir incidentes de este tipo ni temblores, por lo que se puede considerar un destino tan seguro como cualquier otro donde la actividad tectónica es normal. Y si estás pensando en el tráfico, debes saber que es muy caótico y que en las carreteras se deben extremar las precauciones, sobre todo en montaña. De hecho, si quieres hacer un traslado seguro dentro de Nepal, te recomendamos que lo hagas con conductores profesionales o buses turísticos, y nunca de noche. Alquilar un coche en Nepal y usar los "chicken-buses" es un peligro añadido en la deficiente infraestructura de carreteras que tiene el país.

Para terminar, queremos que tengas muy presente que Nepal es un país acogedor y donde la población es tan generosa y honesta, y te sentirás cómodo y seguro en cualquier sitio y a cualquier hora, incluso tomando una copa en Thamel por la noche (¡comprobado!) Además, Nepal es un país  abierto y tolerante respecto a relaciones entre personas del mismo sexo. Una sentencia del Tribunal Supremo de Nepal de 2007 ordenó el fin de cualquier discriminación contra minorías sexuales. Sin embargo, sí es un país conservador y debe ejercerse prudencia en las manifestaciones públicas de afecto.

¿Necesitas más información? En Descubrir podemos gestionar tu próximo viaje a Nepal sin que tengas que preocuparte constantemente por todos estos requisitos y regulaciones que cambian sin previo aviso. Solicítanos un presupuesto gratuito para ese recorrido que tienes en mente y te ayudamos a hacerlo realidad en 2023 de forma fácil y segura.

¿Cuándo viajar a Nepal?

En Nepal nos podemos encontrar diferentes climas, algo que sorprende ya que es un país tan pequeño. Pero hay que tener en cuenta su geografía tan variada. Por tanto, la mejor época para visitar el país depende de las actividades que quieras realizar y de las zonas que vayas a visitar. Pero en líneas generales, recomendamos viajar a Nepal durante la temporada seca. 

La temporada de monzones es de junio a septiembre y es recomendable evitar visitar el país ya que los caminos se vuelven resbaladizos y peligrosos y apenas se pueden ver las montañas. Los mejores meses para hacer senderismo por las montañas son abril, mayo, octubre y noviembre ya que el tiempo es agradable durante el día y las temperaturas no bajan extremadamente por la noche. 

Nuestro último descubrimiento sobre Nepal

Durante el rodaje de los nuevos episodios de la segunda temporada de nuestra serie de TV “Descubrir2030” tuvimos el privilegio de ver los grandes picos del Himalaya desde muy cerca.

Esta era una petición del director y por eso, al diseñar nuestro itinerario elegimos recorrer la ruta norte de los Annapurna que llega hasta la mítica Manang.

¿Quieres saber un secreto? Nosotros no somos escaladores ni grandes aficionados al senderismo, pero no nos hizo falta caminar para llegar hasta Manang.

Actualmente existe una pista que permite el paso de los 4x4 y fue así como salvamos las distancias y el desnivel ente los 1200 m de Katmandú y los 3500 m de Manang. Entre bache y bache, pero sin las arduas caminatas de varias horas a través de las montañas que antes eran necesarias.

No solo fue la comodidad del transporte lo que nos animó a viajar por esta zona, es que además la ruta ofrece vistas muy espectaculares de picos tan impresionantes como el Manaslu, El Annapurna II, III y IV, el pico Gangapurna, el Chulu… Todo siguiendo una carretera que atraviesa imponentes cañones que nos dejaban sin habla a la vuelta de cada curva.

Y aún hay más. Esta ruta está salpicada de cascadas, puentes colgantes y preciosos pueblos como Tal, Chame, Pisang, Ngawal y Brakha, cuyas casas de piedra decoradas con miles de colores de las banderas y pinturas budistas, sus mani walls con rodillos de oración y sus habitantes, personas con rostro amable que sonríen al paso de cada viajero nos acabaron de enamorar perdidamente de la región.

A pesar de que el clima el clima es duro y los trayectos largos, la sensación que tuvimos al estar en un lugar tan remoto, con una cultura tan diferente y en un escenario de tanta belleza natural fue tan intensa que nos ha marcado para siempre como viajeros.

Pronto estrenaremos los nuevos episodios de la serie “Descubrir” en Nepal para que tú también puedas descubrir esta región desde casa e inspirarte para tu próximo viaje a Nepal.

Si ya tienes claro que esta experiencia en los Himalayas es algo que quieres vivir durante tu viaje a Nepal en 2023, ¿vienes a descubrirlos con nosotros?

Puedes empezar por aquí.

Estamos deseando compartir sensaciones como estas con #buenosviajeros como tú.

Artículos relacionados: