Aventura en Colombia
Olvida las creencias que tenías sobre Colombia, abre tu mente y ven a descubrir con nosotros este vibrante país de América Latina en un viaje a tu medida en el que desenmascararás los mitos que aún circulan sobre Colombia y conectarás con su auténtica esencia.
En este viaje a medida que podemos personalizar a tu gusto, descubrirás las ciudades más interesantes y los variados paisajes y ecosistemas de Colombia, uno de los países con mayor biodiversidad del mundo.
- Itinerario
- Precios/Salidas
- Información destino
Día 1 Vuelo a Bogotá
Hoy tomarás el vuelo hacia Bogotá, la capital de Colombia. A tu llegada, tendrás un traslado a tu hotel en la ciudad para el alojamiento.
Situada a 2600 m de altitud, podrás descubrir su zona antigua, conocida como La Candelaria, y su zona moderna, al norte de la ciudad, donde podrás encontrar todo tipo de tiendas, restaurantes y vida nocturna.
Comidas: Ninguna
Día 2 Bogotá – Vuelo a Pereira – Salento
Hoy tendrás una visita guiada en el centro histórico de Bogotá “La Candelaria”, con sus magníficas Iglesias, el palacio de gobierno y la Plaza de Bolívar, lugar donde se encuentran algunos edificios emblemáticos del país. Luego seguirás el recorrido por El Chorro de Quevedo, lugar donde se fundó la ciudad y donde podrás probar algunos productos típicos de la ciudad. Luego, irás al museo Botero donde podrás apreciar algunas obras del famoso pintor y escultor Fernando Botero y finalizarás el recorrido por el famoso Museo del Oro (Cerrado los Lunes).
Tendrás tiempo libre para almorzar y a la hora adecuada, tendrás un traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hacia Pereira. Llegada y traslado hacia el pueblo de Salento que se encuentra a 1 hora aproximadamente.
Comidas: Desayuno
Día 3 Eje Cafetero
Hoy tienes incluida una excursión al bonito pueblo de Salento y al valle del Cócora. Salento es el pueblo más antiguo de Quindío, una colorida ciudad cuya principal actividad era el comercio de café y a día de hoy es centro de turismo para toda la región cafetera.
En el valle del Cócora descubrirás las impresionantes palmeras de Cera, el árbol nacional de Colombia. Estos árboles llegan a crecer hasta 80 metros, siendo de las especies más altas del mundo y regalando un paisaje único.
La excursión se realiza en una agradable caminata y según esté el tiempo, te trasladarás en los tradicionales Willys, jeeps locales muy representativos de la zona. Durante la caminata conocerás a fondo la vida de las zonas rurales de la región del eje cafetero y descubrirás hermosos paisajes, fauna y flora además de disfrutar de un delicioso almuerzo y juegos tradicionales como “Tejo y Sapo”, acompañado de una “pola colombiana”.
Regreso al hotel para el alojamiento.
Comidas: Desayuno, almuerzo
Día 4 Eje Cafetero
Hoy empezarás el día visitando una finca de café donde descubrirás el importante papel que el café ha jugado en el desarrollo cultural de la región. Conocerás el paso a paso del crecimiento de los granos de café desde que se planta la semilla hasta que se seleccionan y recolectan los granos maduros; adicionalmente, descubrirás el delicado proceso del beneficio del Café Sostenible, la selección manual que hacen mujeres madres cabeza de hogar. Déjate
tentar con los expertos catadores por el aroma de las diferentes clases de tostión y molienda activando todos tus sentidos y descubriendo sensaciones memorables que te enseñarán la especialidad del café.
Al finalizar el recorrido te trasladarás hacia Filandia un pueblo encantador ubicado a tan solo 40 minutos de la finca cafetera. En el pueblo tomarás el almuerzo en el restaurante Helena Adentro y luego harás un recorrido por el pueblo en compañía de un guía local.
Comidas: Desayuno, almuerzo
Día 5 Salento – Pereira – Vuelo a Medellín
Hoy dejarás el Eje Cafetero para viajar en avión hasta Medellín. Al llegar a la ciudad te esperará el vehículo que te llevará al hotel ubicado en una de las mejores zonas de Medellin " El Poblado".
Tendrás la tarde libre para explorar la ciudad y te recomendamos visitar el famoso sector de Provenza que ofrece una variedad gastronómica y cultural muy interesante.
Comidas: Desayuno
Día 6 Medellín
Hoy tienes una visita guiada incluida para explorar el centro de Medellín y su casco histórico. Con un guía local, desmontarás los mitos urbanos que hay sobre el centro de la ciudad. Pasearás por el ajetreado y el bullicioso centro de Medellín hasta la famosa Plaza Botero, en donde encontrarás una exposición del artista colombiano Fernando Botero y cuyas esculturas se han convertido en un hito de la ciudad.
Después tomarás el Metro Cable hasta Santo Domingo, lugar que alguna vez fue una zona notoria de violencia de pandillas en Medellín. El Metro Cable se construyó para hacer que el centro de la ciudad fuera más accesible para las personas de las afueras y permitiera a los visitantes echar un vistazo a la vida de la población marginada. Mientras disfrutas de la espectacular vista de Medellín, tu guía te contará más sobre la transformación de la ciudad que pasó de ser considerada una de las más peligrosas del mundo a un fascinante epicentro multicultural.
Tendrás la tarde libre y una buena opción es tomar el metro y dar un recorrido por otras zonas de la ciudad la ciudad. También puedes tomar el Metro Cable, un sistema de transporte innovador e inclusivo desde donde podrás observar espectaculares panorámicas de la ciudad.
Otra buena opción es visitar el Museo de Antioquia, el segundo museo más antiguo del país, donde podrás encontrar colecciones de arte prehispánico, colonial y también contemporáneo. El museo está ubicado en pleno centro de la ciudad y frente al museo, encuentra el Parque Botero, con una plazoleta con 23 grandes estatuas en bronce donadas por el artista colombiano Fernando Botero, nacido en Medellín.
El Parque Arví, un recorrido en bicicleta por la ciudad, visitar la Plaza de Mercado o viajar a uno de los pueblos cercanos de la ciudad como Carmen de Viboral o Santa Elena, son algunas de las actividades recomendadas para la estancia en Medellín.
Comidas: Desayuno
Día 7 Medellín – vuelo a Cartagena
Hoy dejarás Medellín para viajar hacia Cartagena de Indias. Cartagena es una ciudad impresionante que cuenta su historia en sus paredes, las terrazas de sus edificios y sus calles empedradas. En 1984 fue declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Esta ciudad combina una impresionante y moderna arquitectura con la colonial creada por los españoles con festivales culturales, hermosas playas, buena comida, una increíble vida nocturna.
Llegada, traslado al hotel ubicado en una de las zonas más icónicas de la ciudad: La ciudad amurallada. Resto del día libre para darte una primera vuelta por esta maravillosa ciudad colonial.
Comidas: Desayuno
Día 8 Cartagena
Comienza el día después de tu desayuno con el traslado desde el Centro Histórico hasta el Convento de La Popa, que ofrece una gran vista de toda la ciudad. Luego conocerás la mayor fortaleza construida por los españoles en América del Sur: el fuerte de San Felipe de Barajas, donde descubrirás algunos de sus túneles, así como la estatua de Don Blas de Lezo.
Después regresarás hasta el centro de la ciudad y recorrerás los monumentos más importantes, incluyendo la Torre del Reloj, la entrada oficial a la ciudad amurallada o la antigua ciudad colonial. El guía te contará datos interesantes de la historia de Cartagena, así como sus leyendas e historias de piratas.
Comidas: Desayuno
Día 9 Cartagena
Hoy tendrás el día libre para seguir recorriendo Cartagena, disfrutar de su zona costera o visitar sus interesantes museos. También puedes hacer actividades opcionales como un recorrido gastronómico por las calles y mercados de la ciudad, una clase de cocina local o una excursión a San Basilio de Palenque, el primer pueblo libre de la América colonial.
Comidas: Desayuno
Día 10 Cartagena - Santa Marta
Hoy dejarás el Santa Marta para viajar en coche privado durante unas 5 h hasta Santa Marta, una pequeña ciudad costera a orillas de Caribe. Tendrás el resto del día libre para disfrutar de las playas de esta animada población donde veranean muchos colombianos y viajeros de todo el mundo.
Comidas: Desayuno
Día 11 Santa Marta – PN Tayrona – Santa Marta
Hoy realizarás una excursión al PN de Tayrona. Caminando hacia Arrecifes a lo largo de un sendero de bosques tropicales con diferentes, aves y en ocasiones podrás ver el alegre jugueteo de ardillas y monos.
Desde la entrada de Zaino iniciarás una caminata ecológica de unas dos horas aprox. pasando por diferentes sectores del Parque Tayrona y que te permitirán ver algunas playas como Arrecifes, Arenilla La Piscina hasta llegar a tu destino: Cabo San Juan.
En la playa del Cabo disfrutarás de tiempo libre y podrás almorzar en un restaurante cercano (almuerzo no incluido, el guía ayuda a gestionarlo in situ).
El retorno lo iniciarás cerca de las 14:30 h para llegar antes de las 17:30 h al aparcamiento y salir hacia Santa Marta donde llegarás sobre las 18:30 h.
Nota: el recorrido a pie por Tayrona dura 2,5 h aprox y es de dificultad moderada. Necesitarás buen calzado cerrado y agua pues suele hacer mucho calor.
Al final de la excursión, regreso a Santa Marta para el alojamiento.
Comidas: Desayuno
Día 12 Santa Marta – Vuelo de vuelta
Hoy tendrás el traslado al aeropuerto de Santa Marta y volarás de regreso a casa haciendo escala y volviendo a facturar en Bogotá. Noche a bordo del avión.
Comidas: Desayuno
Día 13 Llegada
Llegada a la ciudad de origen.
¿Te gusta el itinerario o se parece a tu idea de viaje? Solicítanos información sobre el viaje que quieres hacer y te enviaremos un presupuesto personalizado sin compromiso.
Salidas 2023
Nuestros viajes a medida tienen la ventaja de que puedes viajar en cualquier momento durante todo el año y dependiendo de la fecha elegida y el número de personas que seáis, te daremos un precio final. Si lo deseas, puedes reservar el vuelo con nosotros, sólo tienes que indicarlo en tu solicitud. Y recuerda que también podemos personalizar el viaje en exclusiva para ti.
- Incluido en el precio de este viaje:
- Alojamiento en hoteles seleccoinados en habitación doble/twin
- Desayuno diario y resto de comidas según itinerario
- Traslados privados desde y hasta el aeropuerto y en los recorridos indicados, con conductor local y vehículo con AC
- Visitas guiadas con guías locales de habla hispana en cada destino
- Entradas para las visitas incluidas
- Vuelos domésticos Bogotá - Pereira/ Pereira/ Pereira Medellín / Medellín Cartagena / Santa Marta - Bogotá
- Miniguía de turismo responsable en Colombia
- Contacto de emergencias 24h en español
- Un árbol que compensa parte del CO2 del viaje y que será plantado en la Sierra de Gredos (+ info)
- Asistencia extra para viajar con total tranquilidad
- Asistencia telefónica sobre los requisitos y formalidades para viajar a Colombia
- Asistencia para el check-in online de tu vuelo para reducir esperas y contactos en el aeropuerto
- Asistencia para la inscripción en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
- Seguro de asistencia en viaje con cobertura de anulación y asistencia actualizadas COVID-19
- No incluido en el precio del viaje:
- Vuelos internacionales de ida y vuelta, tasas de aeropuerto y carburante
- Todas las comidas no mencionadas como incluidas
- Excursiones opcionales, visitas y entradas no mencionadas
- Propinas y otros gastos personales
Precios de este viaje a Colombia
Viaje Aventura en Colombia: 2290 € por persona
Descuento viaje en grupo min. 4 personas: -155 € por persona
Suplemento habitacón individual: 460 € por persona
Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 2 personas y están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 27 de febrero de 2023. Precios validos hasta el 20 de diciembre de 2023.
Alojamiento
Durante este viaje a medida por Colombia dormirás en hoteles seleccionados con buena ubicación, agradables y cómodos. La entrada de los hoteles (check in) en Colombia es a las 14:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o late check-out previo pago de un suplemento. Los hoteles previstos pueden cambiar por otras opciones de hotel de la misma categoría, según la disponibilidad de espacio en el momento de hacer la reserva.
- Bogotá: Hotel De La Opera
- Eje Cafetero: Hotel El Rancho Salento
- Medellín: Hotel La Campana Boutique
- Cartagena de Indias: Hotel Santa Catalina
- Santa Marta: Hotel Casa Chunúu
¿Cómo será el transporte?
En Colombia viajarás en vehículo privado para los traslados del hotel a los aeropuertos y durante las visitas y excursiones. Además, tendrás 4 vuelos domésticos.
Guía acompañante
En Descubrir Tours damos una gran importancia a los guías acompañantes de nuestros viajes, por eso, casi todos nuestros itinerarios están liderados por un guía profesional de habla hispana. Todos los guías suelen ser originarios del país que visitas y están en continua formación por parte de nuestros agentes colaboradores para asegurarnos que sus conocimientos están actualizados y conocen bien nuestras rutas de viaje.
En todo caso, no olvides que nuestros guías acompañantes no son guías-conferenciantes, y es posible que a veces no puedan darte muchos datos sobre un sitio o un monumento determinado. Te recomendamos que lleves una buena guía de viaje que contenga toda la información que puedas necesitar sobre la historia, fauna y flora de tu destino para que disfrutes al máximo de tu aventura.
Seguro de viaje incluido
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como por ejemplo:
- Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
- Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19
- Gastos de anulación por positivo en COVID-19 antes de la salida (si el destino exige prueba negativa)
Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción.
Situación sanitaria en Colombia
Para entrar en el país se debe presentar certificado de vacunación completa al menos 14 días antes del viaje o presentar una prueba PCR negativa en las 72 horas antes de viajar.
Información sobre el visado de Colombia
Las personas que pretendan ingresar al país en condición de turistas, deben presentar pasaporte vigente ante la autoridad migratoria correspondiente, que estampará el permiso de visitante turista y deben tener un billete de ida y vuelta. No se precisa visado para entrar en el país como turista. Las autoridades de migración otorgan a los españoles a su entrada en el país el mencionado permiso de visitante turista por un término inicial de hasta 90 días.
Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores MAEC donde podrás completar y actualizar la información indicada.
Si tienes una nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a Colombia.
Moneda y propinas
La moneda oficial en Colombia es el Peso. Los bancos y las casas de cambio de los aeropuertos son las mejores opciones para canjear divisas; sus comisiones son prácticamente las mismas para los billetes y los cheques de viaje. Para ver la tasa de cambio actual consulta esta web:
http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/
Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en tiendas y restaurantes en las ciudades pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en pequeñas tiendas, mercados y pueblos.
Los trabajadores del sector turístico suelen esperar propinas excepto en el caso de los taxistas. Los restaurantes más caros añaden en la cuenta un 10% en concepto de servicio, cosa que no ocurre en los establecimientos más baratos. Si quieres agradecer un buen servicio al camarero, entrégale el dinero directamente en lugar de dejarlo en la mesa junto con la cuenta. En los comercios y mercados ten en cuenta que los turistas siempre pagan más que los locales y no está mal visto pedir un descuento.
Cuánto gastarás allí
Hemos hecho un cálculo del dinero que necesitarás para todo aquello que no está incluido en el viaje una vez estés en tu destino. Para este viaje necesitarás unos 250 € por persona y por semana. Esta cantidad es la media que suelen gastar nuestros viajeros durante este viaje en comidas, bebidas, excursiones opcionales, entradas, propinas, y las tasas que hay que pagar para entrar o salir del país. Los souvenirs y regalos no están incluidos en este cálculo.
¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Colombia?
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Colombia aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para la hepatitis, el tifus, el tétanos y la difteria y consulta sobre la posibilidad de ponerte la vacuna de la fiebre amarilla si vas a ir a la selva o departamentos como La Guajira, Norte de Santander y Putumayo, además te exigirán la vacuna de la fiebre amarilla para poder entrar en la mayoría de los Parques Nacionales de Colombia.
Para más información actualizada consulta este link.
Turismo Responsable en Colombia
Para Descubrir Tours es muy importante que el desarrollo de nuestros viajes y actividades sea lo más ecológico y sostenible, para ello buscamos siempre nuevas formas de recudir al mínimo su impacto en el entorno. ¿Tú también quieres ser un buen viajero? Descarga nuestra "Guía de Turismo Responsable" para más información.
¿Qué equipaje es necesario para este viaje a Colombia?
En Colombia viajarás por diferentes zonas climáticas puedes encontrarte todas las estaciones en un solo día. Por lo tanto, te recomendamos que traigas ropa cómoda y fresca de algodón para las zonas bajas y de costa, y ropa de abrigo para el interior y zonas altas como Bogotá. Una camiseta o jersey fino de cuello alto y manga larga y un forro polar son una buena idea para protegerse de los mosquitos y las temperaturas más bajas. No te olvides de llevar el bañador y un chubasquero que te será muy útil en los días en los que haya tormenta. Un par de botas o zapatillas para la marcha y unas sandalias serán lo único que necesites para caminar y unas gafas de sol y un pañuelo grande te serán muy útiles durante todo el viaje, aunque recuerda que es mejor llevar poco que mucho pues podrás comprar allí casi todo lo que necesites.
Recuerda que el peso máximo permitido para tu equipaje son unos 20 kilos según la compañía aérea con la que vueles y te recomendamos que lleves una mochila o una maleta fácil de manejar pues las condiciones del terreno no siempre serán las mejores. Te aconsejamos que traigas un bolso o mochila de mano para llevar todos tus documentos y objetos de valor durante el vuelo y durante el viaje.
¿Cómo son los enchufes y la corriente eléctrica en Colombia?
110-125 v, 60 hz
La corriente eléctrica es la misma que en Estados Unidos y funciona con enchufes planos paralelos, por lo que necesitarás un adaptador y un transformador para los aparatos eléctricos europeos.
Sanidad
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Es aconsejable llevar un pequeño botiquín y medicinas para la diarrea y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Procura beber mucha agua durante el día, pues el calor y la humedad pueden provocar malestar, y más especialmente, en las montañas para evitar el "mal de altura". Para las picaduras de los mosquitos en Tayrona, que es donde más molestan, viste pantalones largos y camisetas de manga larga y cuello alto que te cubra bien, especialmente por las tardes ya que a esa hora su actividad es mayor que durante el día.
Seguridad
Los robos a turistas en Colombia no son habituales, pero hay excepciones, por lo que toma precauciones. Cuando ocurren, suelen tener lugar en lugares solitarios que debes evitar, como callejones oscuros o bien en lugares y situaciones donde es fácil que estés un poco despistado como en los mercados y en los transportes públicos. Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas. Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a Colombia con toda seguridad: Web MAEC.
Situación y clima
Colombia tiene 2.070.408 Km y se encuentra situado a orillas del Océano Pacífico y del mar Caribe haciendo además frontera con Panamá, Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela.
En Colombia el clima varía mucho entre la zona costera y el interior y en general se caracteriza por tener dos estaciones de lluvia (de abril a junio y de agosto a noviembre) y dos secas. Además, también tiene un clima de montaña, como en Bogotá y el clima de la costa del Pacífico y del Caribe puede variar según la época del año.
Cuando viajar
La mejor época para ir a Colombia es durante la estación seca, de diciembre a marzo o durante el mes de julio.
Comida y bebida
En Colombia la gastronomía varía enormemente según la región en la que te encuentres. Entre los platos que más destacan a nivel nacional están las arepas y el sancocho y en general en todos los platos destacan los tubérculos, la carne de res, pescados (en la costa), el maíz y otros productos de la huerta.
También destacan las frutas tropicales, como guayabas, cocos, mangos y pueden conseguirse zumos en todas las ciudades y pueblos.
El agua del grifo es potable y puede usarse para lavar ropa y asearse aunque no siempre sienta bien a los estómagos europeos por lo que te recomendamos beber agua mineral embotellada que encontrarás sin problemas en todo el país al igual que todo tipo de refrescos. Por supuesto, no puedes dejar de tomar un buen café colombiano, y entre las bebidas alcohólicas destaca el aguardiente local.
Diferencia horaria
Colombia tiene - 6 horas de diferencia con la península en verano y - 5 en invierno.