Descubriendo Japón
Un espectacular viaje organizado por Japón que podrás personalizar a tu medida. Descubre el país del sol naciente viajando en tren con el Japan Rail Pass, participando de la cultura local en los ryokanes tradicionales y conociendo a su gente durante los trayectos y las visitas que irás realizando a tu ritmo.
- Itinerario
- Precios/Salidas
- Información destino
Día 1 Vuelo a Tokio
Hoy volarás a Tokio y pasarás la noche a bordo del avión.
Comidas: Ninguna
Día 2 Llegada a Tokio
A tu llegada, un chófer local te recogerá en el aeropuerto para llevarte al hotel donde os entregarán un dispositivo pocket wifi para poder acceder a la teleasistencia por Whatsapp. En ese grupo de Whatsapp estarán nuestros compañeros locales con quienes podrás repasar el viaje y consultar cualquier duda sobre la ruta o excursiones opcionales.
Comidas: Ninguna
Día 3 Tokio
Hoy a las 9:00 h te recogerá el guía en el hotel para salir a descubrir Tokio empezando por el oeste de la ciudad. La primera parada será el Barrio de Shinjuku, que tiene el honor de ser la estación de tren más grande de Japón, con 2 millones de pasajeros al día recorriendo sus instalaciones.
También subirás al Mirador del gobierno metropolitano, Este es uno de los rascacielos más altos y característicos de Tokio. Tiene una altura de 243 metros y tiene dos torres, cada una con apartamentos y un mirador, Después, pasearás por Kabukicho y las estrechas calles de Golden Gai, con cientos de diminutos bares. Aquí podrás ver la famosa pantalla en 3D frente a la estación que tantas veces has visto en películas y telediarios. Desde allí, el guía te llevará en tren hasta la estación de Harajuku, para alcanzar la calle Takeshita Dori, cuna de la cultura idol japonesa.
Después, la visita sigue hacia el Parque de Yoyogi, donde podrás visitar el Santuario Meiji-jingu, un lugar muy especial donde los japoneses se casan mediante el rito sintoísta (si hay suerte, podrás ver una de esas ceremonias llenas de tradición). También harás una parada en la aledaña Calle Omotesando, también conocido como los Campos Elíseos de Tokio. Esta ancha avenida flanqueada de árboles alberga multitud de tiendas de moda de alto nivel, diseñadas por arquitectos internacionales de renombre.
Tras el almuerzo, iremos caminando hasta el centro de ocio más conocido de Japón: Shibuya, bien conocido por tener el paso de peatones más transitado del mundo.
Sobre las 17 h terminarás tu visita y podrás seguir visitando Tokio por tu cuenta o regresar al hotel usando el transporte público.
Nota: hoy es el día que tienes que activar el Japan Rail Pass. Puedes pedir al guía de la visita que te ayude a sacarlo en la estación antes de regresar a tu hotel.
Opcionalmente, podemos hacerte una reserva en una de las mejores barras de sushi de Japón: Asaba o Hakkoku, para que degustes este plato tan japonés.
Comidas: Desayuno
Día 4 Tokio
Día libre. Hoy puedes recorrer más intensamente la ciudad de Tokio usando la información proporcionada a tu llegada para conocer nuevas zonas de la ciudad. Te recomendamos ir a lugares como el Mercado de pescado de Tsukji para disfrutar de los restaurantes de Tsukushima. O tal vez puedes acercarte a Odaiba, una isla de multimedia y videojuegos en la ciudad. También puedes asistir a un espectáculo de Kabuki-Za en el teatro de Ginza.
Para este día también es posible realizar una excursión opcional a Nikko, para descubrir sus calles tradicionales y la cultura Antigua, o bien puedes hacer una excursión a Kamakura para ver la gigante estatua de buda y la ciudad de los samuráis. Sólo tienes que comentarlo con nosotros o con el asistente local y nos encargaremos de organizarlo.
Comidas: Desayuno
Día 5 Tokio – Nagano – Shibu Onsen
Hoy tomarás un tren bala para viajar a Nagano. Tendrás el día libre para descubrir la ciudad. A tu llegada a Nagano, debes tomar un bus en la estación principal y un trayecto de 45 minutos seguido de un paseo de 30 minutos te llevará al parque de los monos de Jigokudani, donde podrás ver monos bañándose en una piscina natural. El parque está habitado por macacos japoneses, también conocidos como mono de las nieves. Después harás un corto trayecto en bus local para llegar al Shibu Onsen, donde pasarás la noche en un ryokan tradicional.
Un incentivo para pasear por esta ciudad es la posibilidad de usar las casas de baño públicas. Estos baños sólo pueden abrirse con una llave que sólo tienen los habitantes del pueblo y los huéspedes del ryokan. Estas casas de baño son pequeños edificios, divididos en una sección para hombres y otra para mujeres y son generalmente bastante simples, pero también tienen nombres especiales y curan diferentes dolencias.
Nota: este día es autoguiado.
Comidas: Desayuno
Día 6 Nagano – Matsumoto
Hoy comenzarás temprano tras el desayuno y tomarás el bus de regreso a la estación de Nagano. También puedes visitar el templo de Zenjoki y más tarde, continuarás tu viaje en tren. Por la tarde puedes el impresionante Castillo de Matsumoto. Si aún te queda tiempo hoy, te recomendamos visitar la granja de wasabi, famosa en la zona, y descubrir el proceso de producción de esta picante pasta.
Nota: este día es autoguiado.
Comidas: Desayuno
Día 7 Matsumoto – Takayama
Hoy dejarás Matsumoto para coger el bus hacia Takayama, realizando un trayecto de unas 3 horas en el que disfrutarás del paisaje. Por la tarde, puedes proceder a visitar la ciudad a pie y descubrir el casco antiguo y la fábrica de sake, donde puedes aprender cómo se hace el mejor sake de la zona ¡y probarlo!
Esta noche te alojarás en un hotel con habitación estilo japonés.
Nota: Este es un día autoguiado.
Comidas: Desayuno
Día 8 Takayama
Hoy por la mañana visitarás el mercado de granjeros de Miyagawa a pie. Disfruta del día con el aroma de las verduras frescas y de las frutas de este antiguo mercado.
Después, puedes visitar el pueblo tradicional de Shirakawago, que es patrimonio de Unesco. Tendrás que tomar un bus desde Takayama hasta Shirakawago (50 min aprox) y una vez en la zona, te recomendamos visitar la aldea de Ogimachi, la mayor de Shirakawago. Hay varias casas gassho-zukuri tradicionales con más de 250 años de antigüedad, que pertenecieron a importantes familias de la región. También puedes ir al mirador Shiroyama, desde donde se aprecian las mejores vistas de la aldea y las casas tradicionales, un lugar perfecto para tomar buenas fotografías.
Regreso a Takayama para el alojamiento.
Nota: Este es un día autoguiado
Comidas: Desayuno
Día 9 Takayama – Kanazawa
Hoy tendrás que ir a la estación de tren de Takayama y continuarás la ruta hacia Kanazawa en un tren bala a primera hora de la mañana. Kanazawa es una ciudad habitada por samurais y fue el centro de la cultura del este durante gran parte del siglo XVII. Te recomendamos visitar la ciudad en un bus turístico y descubrir el jardín de Kenroku, un espacioso y bellamente decorado jardín con cascadas y curiosidades, y también puedes visitar el Castillo de Kanazawa, donde gobernada la élite de la zona.
Por la tarde te recomendamos visitar el distrito de Higashi Chaya, una de las tres mejor preservadas zonas. Este es el lugar donde las geishas entretienen a los patrones con canciones, danzas y música. Kanazawa también es famosa por los productos de pan de oro, y podrás encontrarlo en muchos accesorios como ropa, objetos de menaje y comida.
Nota: Este es un día autoguiado.
Comidas: Desayuno
Día 10 Kanazawa – Hiroshima
Hoy te dirigirás hacia Hiroshima en un tren bala. Hiroshima es una ciudad no solo conocida por el resultado de la Segunda Guerra Mundial sino también por la vibración y la cultura que ha reconstruido la ciudad de las cenizas.
Además del tranquilo Parque de la Paz y el museo en el centro de la ciudad, que recuerda el pasado reciente de la humanidad, encontrarás centros comerciales, casas de té, museos y una gran vida social.
Tendrás tiempo libre en el que te recomendamos visitar el museo de arte de la Prefectura, los jardines de Shukkei-En, el estadio de béisbol y para cenar ¿por qué no pruebas un okonomi-yaki?
Tendrás tiempo visitar el parque de la Paz, el museo y el Castillo.
Nota: el museo es muy explícito en cuanto a las imágenes y explicaciones, no lo recomendamos a todos los viajeros, a menos que tengan un interés especial por la historia de la II Guerra Mundial y sus efectos.
Comidas: Desayuno
Día 11 Hiroshima
Este día lo tendrás libre y será autoguiado. Te recomendamos visitar la fábrica de Mazda, una inmersión en la cultura de trabajo y la economía japonesa. Tras esa visita, puedes ir a Miyajima en un ferry de servicio público (también incluido en el Japan Rail Pass) y descubrir la famosa estampa de la puerta roja o tori, el famoso símbolo de entrada a los templos japoneses.
Miyajima también está habitada por los ciervos más amigables, unas criaturas que comerán de tu mano y pasearán contigo mientras disfrutas de esta joya del siglo VIII. Visita los templos y asciende a pie o con el teleférico, hasta la cima de la montaña de Misen para descubrir la vida monástica de la isla.
Nota: hoy es un día autoguiado.
Comidas: Desayuno
Día 12 Hiroshima – Kurashiki
Hoy debes tomar el tren bala a Kurashiki. Kurashiki ha preservado una zona de canales que data de la época Edo, cuando la ciudad era un importante centro de distribución de arroz.
Disfruta de un paseo por la tarde alrededor de esta ciudad de canales. Visita también el famoso museo Ohara, la casa Ohashi, la Plaza Ivy y pruébate unos vaqueros japoneses de la fábrica local.
Nota: hoy es un día autoguiado.
Comidas: Desayuno
Día 13 Kurashiki – Himeji – Kyoto
Hoy tras el desayuno debes ir a la estación para coger el tren bala y desciende en la parada del Himeji Castle en ruta hacia Kyoto.
Tras visitar el imponente castillo de Himeji, continuarás tu viaje en tren bala hacia Kyoto, donde llegarás por la tarde. Tendrás que hacer el traslado a tu hotel usando el transporte público. Tras instalarte, disfruta de un paseo en el barrio de Gion, donde descubrirás una nueva perspectiva de la vida de las Geishas caminando por sus calles.
Opcionalmente, puedes tomar una cena tradicional con una Maiko.
Comidas: Desayuno
Día 14 Kyoto
Hoy tienes incluida una visita guiada de día completo por Kyoto con un guía de habla hispana. Te encontrarás con el en el hall del hotel a las 9:00 h y comenzarás con una visita al Templo de Kinkaku-ji (Pabellón Dorado). Este pabellón está completamente chapado en oro y fue originalmente construido como la casa de verano de un shogun.
Tras esta visita, irás a uno de lugares con más magia de Japón: el Santuario de las puertas o Fushimi Inari, conocido por las escenas de la película Memorias de una geisha.
Después, irás al Templo Kiyomizudera, el mejor lugar para ver Kioto desde las alturas, con su impresionante estructura de madera, y terminarás el día con la visita del Barrio de las geishas de Gion.
Sobre las 17 h acabará la visita en Gion y te recomendamos quedarte a pasear por el barrio al atardecer, ya que en esos momentos suele haber bastante movimiento de geishas y maikos que se desplazan para ir a trabajar.
Opcionalmente, también podemos organizarte una cena en un restaurante especializado en teppanyaki para que descubras Kioto a través de su gastronomía.
Comidas: Desayuno
Día 15 Kyoto
Hoy tendrás tiempo libre para visitar Nara o hacer otras actividades opcionales, como participar en una ceremonia del té tradicional en una casa típica japonesa.
Comidas: Desayuno
Día 16 Kyoto – vuelo de vuelta
Este es el último día de tu viaje, en el que tendrás un traslado al aeropuerto de Kansai en Osaka y volarás de regreso a casa.
Comidas: Desayuno
Día 17 Llegada
Llegada a la ciudad de origen.
¿Te gusta el itinerario o se parece a tu idea de viaje? Solicítanos información sobre el viaje que quieres hacer y te enviaremos un presupuesto personalizado sin compromiso.
Salidas 2023
Nuestros viajes a medida son rutas de viaje recomendadas para descubrir la auténtica esencia de cada destino. Puedes solicitarnos presupuesto para el viaje recomendado o podemos hacerte un itinerario personalizado. Dependiendo de la fecha elegida y el número de personas que seáis, te daremos un precio final. Este viaje lo proponemos para el mes de octubre para poder disfrutar de los colores que nos regala el otoño. Si deseas ir en otras fechas, consultanos sin compromiso.
- Incluido en el precio de este viaje:
- Alojamiento en los hoteles seleccionados y desayuno diario. Check-in a partir de las 15 h y salida antes de las 11 h.
- Visitas y traslados según lo indicado en el itinerario: visitas guiadas en transporte público en Tokio y Kyoto con guías de habla hispana
- Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto en vehículo privado
- Japan Rail Pass durante 7 días con teleasistencia vía whatsapp para todos los desplazamientos entre ciudades y hacia/desde las estaciones de tren.
- Billetes de tren para los días 4 y 5 del recorrido
- Contacto de emergencias 24h en español
- Mini-guía de turismo responsable en Japón para #buenosviajeros
- Reserva del billete Nohi Bus entre Shirakawago y Takayama (abono en taquilla)
- 1 dispositivo Pocket Wi-Fi con datos ilimitados
- Un árbol que compensa parte del CO2 del viaje y que será plantado en la Sierra de Gredos (+ info)
- Asistencia extra para viajar con total tranquilidad
-
Asistencia telefónica para el trámite del visado online y nuevos trámites de entrada a cada país
-
Asistencia para el check-in online de tu vuelo para reducir tiempos y contactos en el aeropuerto
-
Asistencia para la inscripción en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
- Seguro de asistencia en viaje con cobertura de anulación y asistencia actualizadas COVID-19
- No incluido en el precio del viaje:
- Vuelos internacionales de ida y vuelta, tasas de aeropuerto y carburante
- Entradas a templos y monumentos (son todas de pago directo)
- Excursiones opcionales
- Tickets de transporte no incluidos en JR Pass
- Cualquier transporte no especificado como incluido
- Comidas no indicadas en el itinerario, bebidas
- Todas las bebidas, incluido el agua, durante las comidas incluidas.
- Propinas y otros gastos personales
- Pruebas PCR, visados o cualquier otra tasa de entrada al país
Precios de este viaje a Japón
Precio del itinerario ejemplo de 17 días: 3685 € por persona
Precio aplicable para Temporada Baja (diciembre, enero y febrero)
- Suplemento Temporada Media: 90 € por persona (marzo – mayo – junio – septiembre – segunda mitad de noviembre)
- Suplemento Temporada Alta: 365 € por persona (abril – julio – agosto – octubre – primera mitad de noviembre)
Consultános para temporadas especiales: Cerezos en Flor (24 de marzo – 10 de abril) / Semana Dorada (29 de abril – 07 de mayo) / Fin de Año (29 de diciembre – 04 de enero)
Alojamiento
Durante este viaje organizado a Japón dormirás en hoteles bien situados, cómodos y agradables. La entrada de los hoteles (check in) en Japón es a las 15:00 hrs y deberán ser desalojados a las 11:00 hrs (check out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o late check-out previo pago de un suplemento.
- Tokio: Hotel Richmond Premier Asakusa o similar
- Shibu Onsen: hotel tradicional ryokan Biyunoyado o similar
- Matsumoto: Tabino Hotel Lit Matsumoto o similar
- Takayama: Ryokan Asunaro o similar
- Kanazawa: The Square Kanazawa o similar
- Hiroshima: Granvia Hotel o similar
- Kurashiki: The One Five Garden Kurashiki
- Kyoto: Grand Bach Select Hotel
¿Cómo será el transporte?
En Japón viajarás en tren con un Japan Rail Pass y un detalle de horarios recomendado para disfrutar el recorrido cada día. Los traslados desde y hasta el aeropuerto serán en transporte privado. Cogerás varios autobuses públicos según itinerario.
Guía acompañante
En Descubrir damos una gran importancia a los guías acompañantes de nuestros viajes, por eso, muchos de nuestros itinerarios están liderados por un guía profesional de habla hispana.Todos los guías suelen ser originarios del país que visitas y están en continua formación por parte de nuestros agentes colaboradores para asegurarnos que sus conocimientos están actualizados y conocen bien nuestras rutas de viaje.
En este viaje a Japón tendrás un guía local en las excursiones incluidas para que puedas escuchar de la mano de un expero toda la historia que la zona tiene que ofrecerte.
En todo caso, no olvides que nuestros guías acompañantes no son guías-conferenciantes, y es posible que a veces no puedan darte muchos datos sobre un sitio o un monumento determinado. Te recomendamos que lleves una buena guía de viaje que contenga toda la información que puedas necesitar sobre la historia, fauna y flora de tu destino para que disfrutes al máximo de tu aventura.
Seguro de viaje incluido
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como por ejemplo:
- Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
- Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19
- Gastos de anulación por positivo en COVID-19 antes de la salida (si el destino exige prueba negativa)
Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción.
Situación sanitaria en Japón
Con motivo de los cambios en la clasificación del COVID-19 en la Ley de Control de Enfermedades Infecciosas de Japón, a partir de la medianoche del 29 de abril de 2023, todas las personas que entren en Japón ya no requerirán de mostrar certificado de vacuna, ni tampoco una prueba negativa realizada antes de la salida.. Consulta este link para información actualizada en inglés.
Información sobre el visado de Japón
Las personas de nacionalidad española que quieran viajar a Japón necesitan tener un pasaporte con una validez mínima de seis meses, pero no es necesario un visado para entrar al país para estancias hasta 90 días. Para más información consulta la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores MAEC donde podrás completar y actualizar la información indicada.
Las autoridades de Japón son muy exigentes a la hora de examinar los pasaportes de los turistas, y ponen problemas a la entrada si éste está dañado o tiene las tapas separadas de la libreta. Por ello, si el documento no está en perfecto estado, se recomienda renovarlo antes de viajar al país, y en cualquier caso, abstenerse de tratar de manipularlo. Asimismo, no se permite la entrada en Japón con pasaportes que figuren como anulados, por lo que es importante no viajar con documentos cuya pérdida se hubiera denunciado y que posteriormente hubieran sido recuperados, ya que se trata de pasaportes considerados como no válidos. Además conviene tener en cuenta que las renovaciones de pasaporte solo pueden ser tramitadas a través de la Sección Consular de la Embajada de España en Tokio y que las libretas son expedidas en España, por lo que su renovación se puede demorar.
Si tienes una nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a Japón.
Moneda y propinas
La moneda de Japón es el yen y podrás cambiar euros en el aeropuerto, hoteles y bancos. Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web:
http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/
Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en todas partes.
En Japón no es costumbre dejar propinas en restaurantes ni tampoco entregarlas a cambio de otros servicios, por lo que no debes darlas ni ofrecerlas durante tu viaje. En Japón, dar propina es signo de mala educación. Es como demostrar tu superioridad frente a la gente que te está sirviendo.
¿Cuánto gastarás en tu viaje a Japón?
Hemos hecho un cálculo del dinero que necesitarás para todo aquello que no está incluido en el viaje una vez estés en tu destino. Para este viaje necesitarás unos 350 € por persona y por semana. Esta cantidad es la media que suelen gastar nuestros viajeros durante este viaje en comidas, bebidas, excursiones opcionales, entradas, propinas, y las tasas que hay que pagar para entrar o salir del país. Los souvenirs y regalos no están incluidos en este cálculo.
¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Japón?
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Japón, aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación. También podría ser necesaria la vacuna de la fiebre amarilla si has estado recientemente en un país o zona de riesgo.
Para más información actualizada puedes consultar este link.
Turismo Responsable en Japón
Para Descubrir Tours es muy importante que el desarrollo de nuestros viajes y actividades sea lo más ecológico y sostenible, para ello buscamos siempre nuevas formas de recudir al mínimo su impacto en el entorno. ¿Tú también quieres ser un buen viajero? Descarga nuestra "Guía de Turismo Responsable" para más información.
¿Qué equipaje es necesario para este viaje a Japón?
Japón es un país con clima oceánico, por lo que recomendamos que lleves ropa de cómoda y fresca, pero procura evitar los pantalones cortos pues en algunos templos puede que no te dejen entrar. Para las noches, un polar o un jersey de cuello alto y manga larga es buena idea para protegerse y por si baja la temperatura, incluso una chaqueta de abrigo ligero te vendrá bien para vestirte con capas e ir modulando el frío durante el día.
Un paraguas y un chubasquero te serán muy útiles para protegerte de la lluvia y del sol y por supuesto no olvides tu cámara de fotos y las gafas de sol. Para caminar, un buen par de botas o zapatillas de marcha son imprescindibles y unas sandalias te serán muy prácticas. Y recuerda, es mejor llevar poco que mucho pues en Japón hay tiendas y mercados donde podrás comprar cosas que necesites.
Recuerda que el peso máximo permitido para tu equipaje son 30 kilos con Qatar Airways con longitud máxima de 300 cm (sumando ancho, alto y largo), y una maleta de mano de hasta 7 kilos, con unas medidas máximas de 55 cm x 37 cm x 25 cm, te recomendamos que lleves una mochila o una maleta fácil de manejar pues las condiciones del terreno no siempre serán las mejores. Te aconsejamos que traigas un bolso o mochila de mano para llevar todos tus documentos y objetos de valor durante el vuelo y el resto del viaje.
¿Cómo son los enchufes y la corriente eléctrica en Japón?
100 V – 50-60 Hz
Los enchufes son de formato americano con dos clavijas planas. Te recomendamos que lleves un adaptador universal y un transformador de corriente, pues a veces los aparatos se cargan lentamente.
Sanidad
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Los mosquitos son bastante molestos en las zonas tropicales y aunque los platos cocinados que comas estén en buenas condiciones, es posible que notes algunas molestias estomacales debido a la gran diferencia de los ingredientes, por lo que evitar la carne es una buena forma de prevenir la diarrea.
Las condiciones sanitarias son muy buenas y podrás encontrar farmacias en todas partes, para lo que te recomendamos llevar los principios activos de las medicinas que necesites para poder identificar su equivalente local. Si necesitas asistir al médico en Japón, ponte en contacto con el seguro de viaje para que te indiquen la clínica correspondiente, donde habrá personal de habla inglesa.
Seguridad
Japón es un país seguro para los viajeros, aunque como en cualquier otro lugar del mundo, debes tener cuidado con carteristas en las zonas de mayor afluencia turística. Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas. Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a Japón con toda seguridad: Web MAEC.
Situación y clima
Japón es un archipiélago de 6852 islas que tienen una superficie de 377.915 km2 situada en el Océano Pacífico, tiene al oeste el mar del Japón, China, Corea del Norte, Corea del Sur y Rusia, al norte el mar de Ojotsk y al sur el mar de China Oriental y Taiwán.
El clima en Japón es de tipo templado, con estaciones marcadas durante el año. La humedad es alta y las lluvias habituales durante el año, especialmente durante el verano y el mes de junio. El verano es caluroso y el invierno frío, con nieve en el interior y zonas altas, pero templado y suave en las zonas costeras.
Cuando viajar
La mejor época para visitar Japón es abril-mayo - octubre-noviembre.
Los meses de verano son calurosos y húmedos, en los meses de julio y agosto es fácil que llueva. Los meses de invierno suelen ser muy fríos y dependiendo de las zonas, con nevadas. Los meses de abril, mayo, octubre y noviembre son los más suaves y despejados.
Entre finales de marzo y principios de abril, es el florecimiento de los cerezos, todo un acontecimiento en Japón.
Septiembre es el mes de los tifones, así que no es recomendable viajar en estas fechas a las zonas de Okinawa, Izu-shoto y Ogasawara-shoto.
Comida y bebida
La gastronomía de Japón ha tenido una evolución de siglos, desde la influencia de China hasta la comida actual, conocida en todo el mundo. La gastronomía de Japón es de muy alta calidad y la mayor parte de los japoneses tienden a ser comensales sofisticados. La mayoría de los restaurantes japoneses se especializan en un tipo particular de comida. Se hace especial énfasis en la condimentación, la calidad y la presentación. Arroz, congee, fideos chinos de diferentes tipos incluyendo Ramen, Soba y Udon, y Donburi son las comidas más populares. Los pescados y el marisco, la soja y las setas son los alimentos que se utilizan normalmente en las comidas.El Sushi s la comida japonesa más conocida fuera de Japón. Consiste en una base de arroz con pescado o marisco crudo o semi-cocinado y otros ingredientes tales como verduras y huevo, pero no es tan común encontrarlo en las islas.
En cuanto a las bebidas, encontrarás agua y refrescos embotellados sin problema, pero asegúrate de que los abren delante de ti y que no te los sirven con hielo, pues suele estar hecho con agua del grifo. En Japón destaca el té, que suele ir acompañado de una bonita ceremonia. El Sake es la bebida espirituosa más popular, un vino de arroz que contiene un 15% de alcohol y está hecho de arroz fermentado.
Diferencia horaria y horarios
En Japón la diferencia horaria es de +8 horas con respecto a la península.
En Japón los bancos tienen su horario de atención al público de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 (muchos cajeros automáticos no funcionan a partir de las 19:00 hasta las 8:00) Las tiendas y comercios abren todos los días de 10:00 a 20:00. Los organismos públicos atienden a los ciudadanos de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 ó 17:00. Entre las 12:00 y las 13:00 suele haber una pausa para comer.