El norte de Marruecos en familia

Cultura y tradiciones en el corazón del Marruecos más rural
8 días desde 950 €*
*Vuelo y tasas no incluidos

El recorrido de esta ruta empieza con los aires mediterráneos de Tetuán para adentrarte después en el corazón del Marruecos más rural y tradicional, y finalizar el viaje en la impresionante costa del Mar Atlántico. Un viaje que te permitirá conocer la cultura y las tradiciones de este pueblo, conviviendo con familias, participando en la acción comunitaria de las cooperativas, conociendo su arte y disfrutando de su gastronomía. Esta es una ruta pensada para toda la familia, para disfrutar de forma pausada y solidaria de este interesante país.

  • Itinerario
  • Precios/Salidas
  • Información destino

Día 1   Vuelo a Tánger – Assilah 
Hoy volarás a Tánger. Llegada al aeropuerto de Tánger y bienvenida por parte del equipo local. Seguidamente viajarás a hacia Assliah, un precioso pueblo situado en la Costa Atlántica.

Comidas: ninguna

Día 2   Assilah 
En esta ciudad amurallada con una clara influencia portuguesa muy bien conservada, conocerás los rincones más especiales de mano del guía local. También al coincidir con el día mercado se podrá ver el bullicio y gran ambiente de este evento cotidiano. podrás disfrutar de su gastronomía marinera y comer ricos y frescos pescados.

Si hace buen tiempo, podrás disfrutar de las magníficas playas de la costa Atlántica.

Comidas: desayuno 

Día 3   Assilah – Houmar
Una vez finalizado el desayuno, emprenderás un bonito trayecto hacia las montañas de Norte de Marruecos, conocidas como el Rif. Irás a la casa rural de la familia Houmar, localizada en el pueblo de Tanakoub. Aquí harás un salto al tiempo para descubrir compartiendo con el resto de familias el estilo de vida tradicional de esta preciosa región. Una vez llegues a Houmar, disfrutarás de un recibimiento con té y visitarás la cooperativa textil de Tanakoub dónde aprenderás a trabajar el tejido con las mujeres locales.   

Seguidamente comerás con la familia y descubrirás el pueblo de Tanakoub.

Por la tarde podrás preparar unos deliciosos Rghayef (creps típicos de Marruecos) para merendarlos todos juntos en un ambiente familiar.

Comidas: Desayuno, almuerzo y cena

Día 4   Houmar – Chauen 
Desayunarás a base de productos locales y de cultivo biológico: miel, aceite, mantequilla, mermeladas y pan, todo hecho a mano en la misma casa rural. 

Seguidamente viajarás hacia la perla azul de Marruecos. En ruta, harás una parada en un mirador para disfrutar de las vistas con un té. También harás un paseo con el guía local para conocer los lugares más interesantes de la ciudad de Chauen: la fuente de Ras El Maa, la casba, los bellos barrios de estilo andaluz y todo a un ritmo adaptado para toda la familia.

Comidas: Desayuno

Día 5   Chauen – Babtaza – D´har – Chaouen
Una vez hayas desayunado recorrerás el camino en coche hacia el interior de la región hasta una pequeña aldea llamada D’Har, a 20 km de Ouazzane. En el trayecto disfrutarás de un corto viaje por carreteras de preciosos paisajes naturales. Llegada a la casa rural donde te darán un recibimiento muy familiar. Este alojamiento está situado en un paraje montañoso con amplias extensiones de bosques en un ambiente muy hospitalario y familiar. 

Tras instalarte, conocerás el proyecto de turismo y desarrollo rural de esta familia, una iniciativa para recuperar las tradiciones y la cultura local de la región.  Para ello visitarás el huerto y el ganado de la familia, donde aprenderás lo que es un estilo de vida tradicional en contacto con la naturaleza. En esta casa son especialistas en el trabajo del barro y su cocción.

Participarás con ellos en taller adoptado 100% para los más pequeños de la casa. 

Al finalizar la mañana te prepararan una comida típica Jebli en la casa rural. A media tarde vamos a volver a Chauen para descansar en el Riad.

Comidas: Desayuno y almuerzo

Día 6   Chauen - Oued Lau - Tetuán
Aprovechando el camino hacia Tetuán, harás parada en un pequeño de pescadores en la costa mediterránea para conocer la forma de vida de sus habitantes.

Seguidamente te dirigirás hacia Tetuán a disfrutar de una cena tradicional en el Riad donde te alojarás las próximas dos noches.

Comidas: Desayuno y cena

Día 7   Tetuán
Por la mañana disfrutarás de una visita a la medina de Tetuán, donde harás un itinerario pensado para grandes y pequeños junto con un guía local para reconocer los oficios artesanales que todavía se mantienen en la medina. Visitarás a artesanos del cuero, de la cerámica… y aprenderás sus técnicas tradicionales. También descubrirás la historia de esta antigua ciudad de la mano del guía local visitando los monumentos más emblemáticos. 

Tras el almuerzo, que podrás hacer en un restaurante local con el grupo, pasarás la tarde libre.

Finalmente, te reencontrarás con el grupo para la cena de despedida en Blanco Riad.

Comidas: Desayuno y cena

Día 8   Tetuán – Vuelo de vuelta
Es el último día de tu viaje en el que tendrás tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto de Tánger. Vuelo de vuelta a tu ciudad de origen y llegada.

Comidas: Desayuno

 

Salidas 2023

4, 11, 18 y 25 de agosto
1 de septiembre
1 y 27 de diciembre

Nota: este viaje también puede organizarse en privado y a medida en otras fechas. Si quieres organizar tu propio grupo privado o familiar, consúltanos.

- Incluido en el precio de este viaje:

  • Tasas turísticas locales
  • Alojamiento en habitaciones dobles (menos en las casas rurales) con baño, según detallamos en el programa
  • Transporte en vehículo minibús/van con conductor acompañante. Para grupos mayores de 7 personas tendremos un guía de refuerzo
  • Visita a las cooperativas y actividades durante el viaje
  • Visitas guiadas en Tetuán, Chauen y Asilah
  • Contacto de emergencias 24h en español
  • Mini - guía de turismo responsable sobre el destino
  • Un árbol que compensa parte del CO2 del viaje y que será plantado en la Sierra de Gredos (+ info)

- Asistencia  extra para viajar con total tranquilidad:

  • Asistencia para el check-in online de tu vuelo para reducir contactos en el aeropuerto
  • Asistencia con la inscripción en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
  • Seguro de asistencia en viaje con cobertura de anulación y asistencia actualizadas COVID-19

 - No incluido en el precio de este viaje:

  • Transporte en los días libres
  • Todas las comidas no mencionadas como incluidas, agua durante el tour y bebidas extra en las comidas
  • Propinas

Precios de este viaje al norte de Marruecos

Precio del viaje por persona (en habitación doble): 950 € para grupos de 11-12 personas

Precio del viaje por persona (en habitación doble): 1050 € para grupos de 4 a 10 personas

Descuento menores de 12 años: - 120 €  (compartiendo cama doble con los adultos)

Menores de 3 años: Coste del paquete tierra 80 €

Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 2 personas (y un máximo de 12) y están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 26 de enero de 2023. Precios validos hasta 31 de diciembre de 2023.

Alojamiento
Durante el viaje al norte de Marruecos dormirás en hoteles con encanto y con buena ubicación. Por supuesto, todos ellos cumplen con la normativa vigente y los protocolos sanitarios frente al COVID-19 exigidos por las autoridades marroquíes. 

- Assilah- Hotel Zelís o similar
- Houmar - casa rural Houmar o similar
- Chauen: riad Ras al Maa o similar
- Tetuán: Blanco Riad o similar

La entrada de los hoteles (check in) en Marruecos es a las 14:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o late check-out previo pago de un suplemento. Los hoteles previstos pueden cambiar por otras opciones de hotel de la misma categoría, según la disponibilidad.

Guía acompañante
En este viaje tendrás un conductor acompañante que habla perfectamente español durante todo el recorrido que te servirá de ayuda en las gestiones diarias. Este viaje incluye guías locales en las visitas a las ciudades. 

¿Cómo será el transporte?
Este viaje incluye transporte privado durante todo el recorrido para el grupo con un chófer experimentado que cuida el equipaje durante las visitas. Viajarás en minibús con conductor acompañante.

Seguro de viaje incluido
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como por ejemplo:

- Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
- Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19
- Gastos de anulación por positivo en COVID-19 antes de la salida (si el destino exige prueba negativa)

Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí  acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción. 

Turismo Responsable en Marruecos
Para Descubrir Tours es muy importante que el desarrollo de nuestros viajes y actividades sea lo más ecológico y sostenible, para ello buscamos siempre nuevas formas de recudir al mínimo su impacto en el entorno. ¿Tú también quieres ser un buen viajero? Descarga nuestra "Guía de Turismo Responsable" para más información.

Situación sanitaria en Marruecos
Se han eliminado las restricciones sanitarias para entrar en el territorio marroquí, por lo que desde el pasado 30 de septiembre no es necesario presentar una prueba de PCR o un certificado de vacunación.

Visados
Las personas de nacionalidad española que quieran viajar a Marruecos necesitan tener un pasaporte con una validez mínima de seis meses, pero no es necesario un visado para entrar al país.

Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores MAEC donde podrás completar y actualizar la información indicada. 

Si tienes otra nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a  Marruecos.

Moneda y propinas
La moneda oficial en Marruecos es el Dirham y podrás cambiar euros a la llegada al país en el aeropuerto, en los bancos y en los hoteles. Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web:
http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/

Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en los hoteles y en los restaurantes de las ciudades principales pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en comercios pequeños y zocos y en las ciudades y pueblos más pequeños.

Es habitual dar propinas en Marruecos cuando se reciben servicios en hoteles, por parte de los guías, conductores y en restaurantes. Dar una propina es una manera de mostrar que estás satisfecho con el servicio que has recibido. Los salarios no son muy altos en Marruecos y este pequeño extra siempre ayuda.
No hay reglas exactas para dar propinas. Tú decides cuándo y cuánto quieres dar. Por supuesto, si no estás contento con el servicio, no tienes que dar ninguna propina. Es totalmente a tu criterio si quieres o no dar propinas.

Para hacerlo un poco más fácil, aquí hay algunas recomendaciones. Puedes dar unos 5 dirhams por maleta a los botones que se ocupan de tu equipaje en los hoteles, y si es un carrito (a menudo se usa en las medinas) puedes dar unos 20 - 50 dirham por carrito dependiendo de la distancia y la cantidad de equipaje. Por los servicios de hotel como la limpieza, puedes dejar 5 - 10 dirham por persona por día y en el servicio de desayuno, entre 3 - 5 dirham por persona y día. En los restaurantes es habitual dejar una propina de aproximadamente el 10%. Cuanto usas los baños públicos, puedes dejar también un dírham a la persona que se encarga del mantenimiento. En cuanto a los conductores, se les suele dar una propina de unos 75 - 100 dirham por día, dependiendo de la distancia. Los transfers desde y hasta el aeropuerto, entre 20 - 40 dirham. En cuanto a los guías locales, la propina suele rondar los 80 - 120 dirham por día, dependiendo de si se trata una visita de medio día o de día entero, y del tamaño del grupo.

Vacunas
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Marruecos aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para el tifus, el tétanos, el cólera, la tuberculosis y la hepatitis. También podría ser necesaria la vacuna de la fiebre amarilla si has estado recientemente en un país o zona de riesgo. El COVID-19 está presente en el país y deberás tener en cuenta todas las medidas preventivas durante tu viaje como la higiene de manos, el uso de la mascarilla y cualquier otra recomendación o normativa que vayan indicando las autoridades locales.

Para más información actualizada consulta este link.

Qué llevar
Tráete un par de buenos zapatos o botas para caminar por la montaña y unas sandalias para las visitas de ciudades y la playa. En los meses de abril a octubre, te irá muy bien traer ropa de verano, fresca y de algodón, y un jersey o chaqueta para las tardes en que refresque. En los meses de invierno (de diciembre a febrero), las noches y las mañanas pueden ser bastante frías, especialmente en las montañas y en el desierto. No olvides traer ropa de abrigo si vas a hacer senderismo en la montaña y las gafas de sol y una buena crema para el sol son imprecindibles. Un par de botas o zapatillas para la marcha y unas sandalias serán lo único que necesites para caminar y por supuesto no olvides tu cámara de fotos y el cargador. Y recuerda, es mejor llevar poco que mucho pues en Marruecos hay tiendas y bazares donde podrás comprar casi todo lo que necesites a buen precio.

Ten en cuenta que el peso máximo permitido para tu equipaje son unos 20 kilos según la compañía aérea con la que vueles y te recomendamos que lleves una mochila o una maleta fácil de manejar pues las condiciones del terreno no siempre serán las mejores. Te aconsejamos que traigas un bolso o mochila de mano para llevar todos tus documentos y objetos de valor durante el vuelo y el resto del viaje.

Electricidad
220 V - 50 Hz
Para las noches que pases en el Atlas, te recomendamos que lleves una pequeña linterna.

Sanidad
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. El sol es muy fuerte sobre todo en las horas centrales del día por lo que procura beber mucha agua y si puedes, mantenerte a la sombra. Respecto a la comida, aunque los platos cocinados que comas estén en buenas condiciones, es posible que notes algunas molestias estomacales debido a la diferencia de los ingredientes y aditivos. Por eso es aconsejable llevar medicinas para la diarrea, crema solar y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Para ir al médico en Marruecos, pide ayuda a tu guía o al recepcionista del hotel.

Seguridad
Marruecos no es un lugar inseguro, sin embargo los turistas son objetivo de muchos carteristas y timadores sobre todo en las grandes ciudades. En general, cuando alguien se sienta a tu lado en un café y empieza una conversación, y entonces te vuelves a encontrar a la misma persona en otro café y te pide un pequeño favor es probable que estén intentando timarte o saber cómo robarte el dinero que hayas traído.Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas. En los últimos meses se han producido algunos levantamientos populares en el centro de las ciudades principales, así que te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a Marruecos con toda seguridad: Web MAEC.

Situación y clima
Marruecos está situado en la punta norte de África a tan sólo 14 km de España y tiene una extensión de 446.550 km2. Marruecos limita con Argelia al este, con el Sáhara Occidental y Mauritania al Sur, y al oeste con el Océano Pacífico.

En Marruecos se distinguen tres zonas con diferentes climas: en la costa atlántica y el norte de en se puede disfrutar de un clima templado con escasas lluvias durante el año. En las zonas de alta montaña suele hacer frío por las noches pero durante el día el clima es agradable e incluso caluroso en verano. Al sur del país, tanto en Marrakech como las regiones situadas más alla del alto Atlas apenas llueve, los veranos calurosos y hay grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche.

Cuándo viajar
La mejor época para viajar a Marruecos es la primavera y el otoño, pues las temperaturas son suaves y con pocos contrastes entre el día y la noche, lo que hará tu viaje más agradable.

Comida y bebida
La comida en Marruecos es todo un ejemplo de dieta mediterránea, con platos en los que abundan las verduras, deliciosos guisos de carne y las omnipresentes especias. Algunos de los platos más populares de Marruecos sn el Tajine, un guiso de pollo y patatas hervidas que se sirve en una tradicional cazuela de barro del mismo nombre, el Cus-cus, un plato de sémola de maíz con verduras y a veces también con carne, que podrás encontrar en todas partes, y no dudes en probar las brochetas y pinchos de cordero y otras carnes que encontrarás en las plazas de las ciudades, en especial en Marrakech.

Encontrarás agua embotellada en todas partes, así como refrescos, pero asegúrate de que los abren delante de ti y que no te los sirven con hielo, pues suele estar hecho de agua del grifo. Además podrás tomar té en todas partes. La mezcla de te verde y menta junto con el especial cuidado que ponen en prepararlo y servirlo harán que saborearlo sea toda una experiencia para los sentidos. En cuanto a las bebidas alcohólicas, podrás encontrarlas en bares y restaurantes, y te recomendamos que pruebes el vino marroquí, que está empezando a importarse cada vez más a Europa gracias a su calidad.

Diferencia horaria
En Marruecos la diferencia horaria es de -1 hora con respecto a la península.

El norte de Marruecos en familia 8 días