Descubriendo Uzbekistán

Descubre la ruta de la seda
8 días desde 1.165 €*
*Vuelo y tasas no incluidos

Este viaje en grupo a Uzbekistán está diseñado para descubrir la esencia de Uzbekistán y comprender los puntos clave en la historia de la mítica Ruta de la Seda. De Tashkent a Samarkanda, desvelarás los secretos del misterioso imperio del Tamerlán a través de fortalezas, mezquitas y bazares con un guía de habla hispana.

  • Itinerario
  • Precios/Salidas
  • Información destino

Día 1   Vuelo a Tashkent
Hoy volarás a Tashkent pasando la noche a bordo del avión. 

Comidas: Ninguna

Día 2   Tashkent
Después de tomar el desayuno realizarás una visita de la ciudad, comenzando en el casco histórico donde descubrirás el complejo arquitectónico de Khazrati Imam, la Madrasa de Barakkhan, el mausoleo de Kaffal Shahi, y la biblioteca, famosa por albergar el Corán de Usman. 

Después irás a las madrasas de Kukaldosh y Abdulkasim y seguirás hasta el Bazar Chorsu, un enorme mercado al aire libre que es desde hace siglos uno de los más bulliciosos de Asia Central ya que está situado en la Ruta de la Seda. Su localización no ha cambiado desde el siglo XVI, pero los antiguos edificios que lo rodean han sido reemplazados por otros modernos. Aquí encontrarás especias, verduras, frutas, alfombras, joyas y muchos más objetos interesantes y tendrás tiempo para almorzar.

La visita continúa con un trayecto en metro hasta la parte nueva de la ciudad, donde visitarás la plaza de la Independencia, el memorial a las Víctimas de la Segunda Guerra Mundial, las fuentes de la ciudad y monumentos modernos, la Plaza de Opera y Ballet y la Plaza de Amir Temur. 

Comidas: Desayuno, Almuerzo y Cena

Día 3   Tahskent – Vuelo a Urgench – Khiva 
Hoy muy temprano tomarás el vuelo doméstico hacia Urgench, y a tu llegada, harás un trayecto de unos 30 min por carretera para llegar a Khiva.

Visita guiada a esta ciudad patrimonio de la Unesco donde descubrirás el complejo histórico de Ichan Kala (siglos XII a XIX). Sin duda te impresionará la Fortaleza Ark, el Palacio Tash Hovli, la mesquita Djuma (mesquita de viernes) y el mausoleo Pakhlavan Mahmud. Desde la distancia podrás ver la silueta del minarete Islam Khodja.

Comidas: Desayuno, Almuerzo y Cena

Día 4   Khiva – Bukhara (430 km – 6-7 h)
Hoy te trasladarás por carretera hacia Bukhara atravesando el desierto Kizil Kum. Lunch box en el camino.  Este es un día largo, pero necesario para conectar la ruta de las ciudades más representativas del país. Llegada a Bukhara y tiempo libre para descansar o dar una vuelta por la ciudad.  

Comidas: Desayuno, Lunch box, Cena

Día 5   Bukhara
Hoy realizarás una visita guiada en Bhukhara. Esta es una de las ciudades más conocidas del país por su belleza y por su historia. Recorrerás sus fortalezas que datan del siglo IV AC, el Mausoleo de los Samani, el Manatial santo Chashmai Ayub, la Mezquita Bolo Hauz, la Ciudadela Ark.

Después del almuerzo continuarás visitando el extenso patrimonio de la ciudad que incluye el Minarete Kalyan y la Mezquita Poi Kalyan, la Madrasa Miri Arab, la Cúpula Toki Zargaron, los Madrasas Ulughbek y Abdullazizkan, la Cúpula Toki Telpak Furushon, la Mezquita Magoki Attory, la Cúpula Toki Sarafon, el Complejo arquitectónico Lyabi Hauz, y el conjunto de dos madrasas y una Khanaka conocido como Chor Minor.

Comidas: Desayuno, Almuerzo y Cena

Día 6   Bukhara – Samarkanda 
Hoy te trasladarás a Samarkanda, una de las ciudades más antiguas del mundo, coetáneo de Atenas, Roma y Babilonia. Samarkanda tiene más de 2500 años. 

A tu llegada visitarás el Mausoleo Guri-Emir y el entierro de bóveda de la dinastía de Timuridos recuerdan de lejos un tulipán azul con pétalos de color turquesa. También visitarás la Plaza Registan es el corazón de Samarkanda. La plaza apareció muchos años antes, pero tenía ya un aspecto moderno en el siglo XVIII y terminarás las visitas del día en la Mezquita Bibi Khanum y Bazar Siyab.

Comidas: Desayuno, Almuerzo y Cena

Día 7   Samarkanda - Tashkent 
Hoy visitarás por la mañana, el conjunto arquitectónico de Shakhi Zinda, que comprende varios mausoleos, el observatorio de Ulugbek y el museo de Afrosiob.

Por la tarde, tendrás un traslado a la estación de trenes para tomar el tren de alta velocidad hasta Tashkent.  Llegada y traslado al hotel.

Comidas: Desayuno, Almuerzo y Cena

Día 8   Tashkent – Vuelo de vuelta y llegada
Hoy a primera hora tendrás el traslado al aeropuerto para volar de regreso a casa. Llegada en el día a la ciudad de origen.

Comidas: Desayuno

Salidas 2023

20 de junio
20 de agosto
17 de septiembre
1 de octubre
5 de noviembre

Nota: este viaje también puede organizarse en privado y a medida en otras fechas. Si quieres organizar tu propio grupo privado o familiar, solicítanos más información.

Incluido en el precio de este viaje:

  • Vuelo doméstico de Tashkent - Urgench
  • Billetes de tren de alta velocidad en clase turista de Samarkanda a Tashkent
  • Alojamiento en hoteles seleccionados en habitación doble
  • Pensión completa (lunch box el día del traslado de Khiva-Bukhara)
  • Traslados desde y al aeropuerto y resto de traslados en minibús privado con AC y conductor local
  • Visitas y entradas según itinerario
  • Guía acompañante de habla hispana durante todo el recorrido
  • Contacto de emergencias 24h en español
  • Mini-guía de turismo responsable sobre Uzbekistán
  • Un árbol que compensa parte del CO2 del viaje y que será plantado en la Sierra de Gredos (+ info)

- Asistencia Extra para viajar con total tranquilidad

  • Asistencia telefónica para el trámite del visado online y nuevos trámites de entrada al país
  • Asistencia para el check-in online de tu vuelo para reducir contactos en el aeropuerto
  • Asistencia para la inscripción en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
  • Seguro de asistencia en viaje con cobertura de anulación y asistencia actualizadas COVID-19

- No incluido en el precio del viaje:

  • Vuelos internacionales de ida y vuelta y tasas
  • Todas las comidas no mencionadas como incluidas
  • Visado de Uzbekistán (gratuito para estancia de máx. 30 días)
  • Tasas de cámaras y videocámaras en los monumentos
  • Propinas y otros gastos personales como comidas, bebidas y souvenirs y similares

Precio de este viaje en grupo a Uzbekistán 2023:

Precio del viaje por persona (en habitación doble): 1165 €

Suplemento individual: 165 €
Noche extra en Tashkent a consultar

Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 2 personas y un máximo de 20, están basados en las tarifas aéreas más económicas en temporada baja, en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 30 de enero de 2023. Precios válidos hasta 20 de noviembre de 2023. 

Alojamiento
Durante el viaje a Uzbekistán dormirás en hoteles bien situados y con todas las comodidades para descansar bien cada noche. La entrada de los hoteles (check in) en Uzbekistán es a las 14:00 hrs y deberán ser desalojados a las 12:00 hrs (check out). En caso de entrar antes o después de las horas establecidas se podrá solicitar un early check-in o late check-out previo pago de un suplemento. Los hoteles previstos pueden cambiar por otras opciones de hotel de la misma categoría, según la disponibilidad de espacio en el momento de hacer la reserva:

- Tashkent: Ecowellness Hotel 4* o similar
- Khiva: Hotel Lokomotiv 4* o similar
- Bukhara: Grand Nodirbek 3* o similar
- Samarkanda: Silk Road Hotel 4* o similar

Cómo será el transporte?
En Uzbekistán viajarás en un vehículo con aire acondicionado durante todo el viaje y tendrás un trayecto en tren de alta velocidad, de Samarkanda a Tashkent, además de un vuelo doméstico de Urgench a Tashkent.

Guía acompañante
En Descubrir Tours damos una gran importancia a los guías acompañantes de nuestros viajes, por eso, casi todos nuestros itinerarios están liderados por un guía profesional de habla hispana o inglesa. Todos los guías suelen ser originarios del país que visitas y están en continua formación por parte de nuestros agentes colaboradores para asegurarnos que sus conocimientos están actualizados y conocen bien nuestras rutas de viaje. En Uzbekistán tendrás un guía local de habla hispana.

En todo caso, no olvides que nuestros guías acompañantes no son guías-conferenciantes, y es posible que a veces no puedan darte muchos datos sobre un sitio o un monumento determinado. Te recomendamos que lleves una buena guía de viaje que contenga toda la información que puedas necesitar sobre la historia, fauna y flora de tu destino para que disfrutes al máximo de tu aventura.

Seguro de viaje incluido
Todos nuestros viajes incluyen desde ahora un seguro de Multiasistencia en viaje con cobertura de anulación que incluye, además de las coberturas habituales, eventualidades relacionadas con el COVID-19 como por ejemplo:

- Gastos de asistencia médica y de diagnóstico de COVID-19 en destino
- Gastos de prolongación de la estancia por cuarentena debida al COVID-19
- Gastos de anulación por positivo en COVID-19 antes de la salida (si el destino exige prueba negativa)

Si estás interesado en hacer actividades cómo snorkel, buceo, rafting, esquí  acuático, windsurf, piragüismo, paracaidismo, parapente, ala delta, vuelo en globo, bicicleta de montaña, sandboard, snowboard, tour de canopy, descenso de cañones, puenting, espeleología, o aumentar las coberturas del seguro básico o tener cobertura para anulación, pídenos información y te recomendaremos la mejor opción. 

Situación sanitaria en Uzbekistán
Los pasajeros extranjeros que llegan a Uzbekistán por transporte ferroviario o aéreo deberán de llevar consigo una prueba de PCR negativa en ruso o en inglés realizada dentro de las 72 horas anteriores al check-in (requisito imprescindible para embarcar)

Actualmente un certificado de vacunación no da permiso para entrar en la República de Uzbekistán si no va acompañado de una prueba de PCR negativa en inglés o ruso. 
Si en la entrada al territorio de Uzbekistán un turista da positivo en coronavirus, será devuelto al país de procedencia de acuerdo con las normas y horario de las compañías aéreas u otras compañías de transporte correspondientes.

Sitio de Internet donde se puede consultar las estadísticas del Covid-19 en la República de Uzbekistán: https://coronavirus.uz/ru

Igualmente debes tener en cuenta
Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar. Los mosquitos son bastante molestos en las zonas tropicales y aunque los platos cocinados que comas estén en buenas condiciones, es posible que notes algunas molestias estomacales debido a la gran diferencia de los ingredientes, por lo que evitar la carne es una buena forma de prevenir la diarrea

Las condiciones sanitarias no son tan buenas como se suele esperar y algunos medicamentos escasean en las farmacias por lo que te recomendamos llevar de aquí todos los medicamentos que puedas necesitar.

Información sobre el visado de Uzbekistán
Para Uzbekistán se necesita tener un pasaporte en vigor con una caducidad no inferior a tres meses a partir de la fecha de finalización del visado solicitado. Es obligatorio registrar el pasaporte en la policía en los tres primeros días laborables de estancia en el país (sin contar sábados, domingos y festivos).

A partir del 1 de febrero de 2019 para los ciudadanos de nacionalidad española, no se requerirá de ningún visado durante un período de estancia de menos de 30 días. Para aquellos que vayan a prolongar su estancia podrán solicitar el visado a Uzbekistán a través del portal https://e-visa.gov.uz/main y como consecuencia de esto se suprime la obligatoriedad de solicitar visado en la sección consular de la Embajada de Uzbekistán en Madrid. 

Para más información consulta en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores MAEC donde podrás completar y actualizar la información indicada.

Si tienes una nacionalidad distinta de la española deberás consultar con el consulado o la embajada de tu país sobre cuáles son los requisitos necesarios para viajar a Uzbekistán.

Moneda y propinas
La moneda oficial en Uzbekistán es el som uzbeko. Podrás cambiar euros a la llegada al país en el aeropuerto en las oficinas de cambio autorizadas y en los bancos. Para consultar la tasa de cambio actual consulta esta web:  http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/

Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en los hoteles de mayor categoría y en algunos restaurantes de la capital pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en comercios, mercados y en las ciudades y pueblos más pequeños. En algunos establecimientos no aceptan tarjetas de débito.

Los empleados de restaurantes y hoteles no reciben salarios muy altos y es recomendable dar propina cuando se ha recibido un buen servicio. En los restaurantes pequeños, se recomienda dejar una propina ya que en general siempre es bienvenida en hoteles y otros negocios para completar un poco sus bajos salarios. En cuanto al conductor, te recomendamos que deis una propina en conjunto de parte de todo el grupo siempre que hayan hecho un buen trabajo y para que tengas una guía, el equivalente a 2 euros por día de viaje y viajero suelen ser apropiados. 

¿Cuánto gastarás en tu viaje en grupo a Uzbekistán? 
Hemos hecho un cálculo del dinero que necesitarás para todo aquello que no está incluido en el viaje una vez estés en tu destino. Para este viaje necesitarás unos 200 € por persona y por semana. Esta cantidad es la media que suelen gastar nuestros viajeros durante este viaje en comidas, bebidas, excursiones opcionales, entradas, propinas, y las tasas que hay que pagar para entrar o salir del país. Los souvenirs y regalos no están incluidos en este cálculo. 

¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Uzbekistán?
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Uzbekistán aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para el tifus, el tétanos, el cólera y la hepatitis. También podría ser necesaria la vacuna de la fiebre amarilla, especialmente si has visitado una zona con incidencia de esta enfermedad en las dos semanas anteriores a tu viaje. Para más información actualizada puedes llamar al Centro de Vacunación Internacional de tu provincia o consultar este link.

Turismo Responsable en Uzbekistán
Para Descubrir Tours es muy importante que el desarrollo de nuestros viajes y actividades sea lo más ecológico y sostenible, para ello buscamos siempre nuevas formas de recudir al mínimo su impacto en el entorno. ¿Tú también quieres ser un buen viajero? Descarga nuestra "Guía de Turismo Responsable" para más información. 

¿Qué equipaje es necesario para este viaje a Uzbekistán?
Uzbekistán es un país de climas extremos y temperaturas que varían mucho de la mañana a la noche, por lo que recomendamos que lleves ropa de algodón y pantalones frescos en el verano y ropa de más abrigo para viajar en primavera y otoño. Procura evitar los pantalones cortos pues en algunos lugares está mal visto, especialmente para las mujeres. Para las noches de verano, un polar o un jersey fino de cuello alto y manga larga es buena idea para protegerse de los mosquitos y por si baja la temperatura en las zonas de más altitud. En primavera y otoño, un abrigo ligero o cortavientos te vendrán bien para aislarte del frío. Por supuesto no olvides tu cámara de fotos y las gafas de sol. Un pañuelo amplio te vendrá muy bien para cubrirte en los lugares que sea necesario además de ser muy práctico para protegerte del sol, sentarte, etc.. Para caminar, un buen par de botas o zapatillas de marcha son imprescindibles y unas sandalias te serán muy prácticas para ducharte en los campamentos de yurtas. 

Recuerda que el peso máximo permitido para tu equipaje son unos 20 kilos según la compañía aérea con la que vueles y te recomendamos que lleves una mochila o una maleta fácil de manejar pues las condiciones del terreno no siempre serán las mejores. Te aconsejamos que traigas un bolso o mochila de mano para llevar todos tus documentos y objetos de valor durante el vuelo y el resto del viaje.

¿Cómo son los enchufes y la corriente eléctrica en Uzbekistán?
220 V - 50 Hz
Los enchufes son de formato europeo con dos clavijas redondas a veces anchas y a veces finas.

Seguridad
Aunque no debes sentirte inseguro en Uzbekistán, los robos a los turistas se producen en los lugares más concurridos como monumentos, estaciones de tren y aeropuertos. Te aconsejamos que dejes tu pasaporte, dinero y otros objetos de valor en el hotel en la caja fuerte o bien guardado entre tu equipaje y si llevas una mochila de mano, llévala hacia delante. Asegúrate de que llevas cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público y nunca dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas. Te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver cuáles son las recomendaciones actuales para viajar a Uzbekistán con toda seguridad: Web MAEC.

Situación y clima
Uzbekistán es un país asiático con una superficie de 447.400 km2 situada en Asia Central y que hace frontera con Kazajistán al norte, al sur con Afganistán, al noreste con Kirguistán, al sureste con Tayikistán y al suroeste con Turkmenistán.

El clima de Uzbekistán es continental extremo. La temperatura media en invierno - es de +10 a -8° C. La primavera es corta y la temperatura sube rápidamente. Por ello, a finales de abril la temperatura es de 20-25° C. El verano en Uzbekistán es largo, seco y caluroso, la temperatura oscila desde 35 a 45° C.

Cuándo viajar
Aunque todo el año es buen momento para viajar a Uzbekistán ya que apenas llueve, las mejores fechas son de marzo a principios de julio y de septiembre a noviembre, que son las fechas con la temperatura más moderada. 

Comida y bebida
La gastronomía de Uzbekistán es muy rica y variada y está influenciada por los ingredientes que puede ofrecer su agricultura, como cereales que se consumen sobre todo en forma de pasta, y el arroz. La carne es popular, sobre todo el cordero y entre los platos típicos se pueden encontrar sopas como el Shurpa y el Naryn; entre los platos principales se encuentra el Plov, el Manty, la Chuchvara, Dimlama, diversos kebabs y los Samsa; y finalmente los Laghman (pronunciados como Lagman), que puede ser una sopa o un plato principal. Hay también una gran cantidad de los diversos frutos secos, por ejemplo: las pasas, los orejones, las nueces y la almendra.

En cuanto a las bebidas, encontrarás agua y refrescos embotellados sin problema pero asegúrate de que los abren delante de ti y que no te los sirven con hielo, pues suele estar hecho con agua del grifo. Uzbekistán es famoso por los jugos sabrosos preparados de las frutas como la uva, el melón y las sandías. El té negro se consume con el azúcar, y a veces se puede añadir un poquito del limón. También hay un gran variedad de bebidas alcohólicas, como el vino, el aguardiente (vodka) y la cerveza.

Diferencia horaria
En Uzbekistán la diferencia horaria es de +4 horas en invierno y de +3 horas en verano con respecto a la península.

viaje organizado a Uzbekistán