Descubrir Tours, la agencia especialista en viajes a Nepal, Ecuador y Guatemala

Viaje a Yucatán

Duración

12 Días

Tipo de viaje

Viaje a medida

Sostenibilidad

Media

Sobre este viaje a Yucatán

México es un país tan enorme y diverso que la mejor forma de recorrerlo es centrándote en un estado diferente de cada vez. Por eso hemos diseñado este viaje por Yucatán, un estado en el que podrás explorar las ruinas mayas de Chichén Itzá y Ek Balam, pasearás por las ciudades coloniales de Mérida y Valladolid y descubrirás la exuberante naturaleza de lugares como Río Lagartos y Las Coloradas y los cenotes que tan famosa han hecho a esta región de México.

Un viaje ideal para disfrutar a tu ritmo, y con todos las actividades y servicios incluidos para que tu viaje sea una experiencia auténtica, cómoda y segura.

¿Qué te espera en este viaje a Yucatán?

Esto es solo un adelanto de los maravillosos lugares, personas y paisajes que te esperan.

¿Cómo será el día a día en Yucatán?

Este no es un itinerario cualquiera, hemos organizado cada día de la ruta in situ para que hagas un viaje a Yucatán sostenible y disfrutes la experiencia al 100%

Hoy volarás a Cancún, uno de los destinos turísticos más conocidos del mundo, donde llegarás por la tarde y tendrás un traslado a tu hotel en la ciudad.

  • Comidas incluidas: a bordo del avión

Día 2

Hoy dejarás Cancún para internarte en el estado de Yucatán. Viajarás hacia el pueblo de El Cuyo, donde te espera la primera experiencia de este viaje: una ruta en kayak entre los manglares de la UMA San Manuel.

Este recorrido guiado es un auténtico encuentro con la naturaleza y conocerás a fondo la vegetación y parte de la fauna tan característica de esta zona de Yucatán.

Después de la ruta en kayak viajar hasta Río Lagartos, donde pasarás la noche.

Día 3

Hoy tienes incluido un tour en lancha por el Río Lagartos, una reserva de las Biosfera formada por una ría en la que el agua que entra desde el océano y donde te espera una vegetación de manglares y selva que esconde también fauna como cocodrilos y muchas especies de aves, en especial, flamencos.

Regresarás con la lancha hacia Río Lagartos y harás un trayecto hasta Las Coloradas, unas salinas que son a día de hoy uno de los lugares más conocidos de Yucatán por el impresionante color rosa de las aguas y el contraste que hacen en el cielo azul.

Finalmente, regresarás a Río Lagartos para pasar la noche.

  • Comidas incluidas ambos días: Desayuno

Hoy dejarás Río Lagartos para viajar hacia Valladolid.

En ruta, pararás para visitar las ruinas de Ek Balam (visita autoguiada – entrada no incluida).

Ek Balam es una antigua ciudad maya en el estado de Yucatán de la que se conservan varios edificios majestuosos rodeados de la densa selva mexicana. Las vistas desde lo alto de la pirámide principal te mostrarán cómo este enclave ha sido rodeado por la selva, y te dará una idea de su extensión original.

Después seguirás el camino hasta Valladolid, una bonita ciudad colonial que aún no es tan popular como Mérida e Izabal, y que tiene muchos tesoros escondidos como su catedral y el convento de San Bernardino.

Te recomendamos que esta tarde te pasees por sus calles centrales, para descubrir la colorida arquitectura de la zona en una población aún por descubrir para el turismo de masas.

  • Comidas: Desayuno 

Hoy harás una visita guiada de Valladolid con un guía local que te ayudará a comprender en toda su magnitud, la importancia histórica de esta pequeña población yucateca.

Con tu guía visitarás la Catedral de San Gervacio Situada en la plaza principal de la ciudad. Desde la plaza mayor irás caminando a la Calzada de los Frailes. Esta calle turística conecta el centro de la ciudad con el Convento de San Bernardino y en ella encontrarás encantadoras tiendas locales, cafés, restaurantes y bares, además de disfrutar de la arquitectura de las casas de estilo colonial recuperadas.

Tu visita termina en el Convento de San Bernardino de Siena que fue construido por misioneros franciscanos entre 1552 y 1560. Situado en el barrio de Sisal y a escasos 10 minutos a pie del centro de la ciudad, cuenta además con un maravilloso parque donde poder sentarse y disfrutar de la tranquilidad y el sosiego.

Nota: entradas a la catedral y el convento de pago directo.

Más tarde irás al Cenote de Suytún, un cenote de tipo cueva de los más espectaculares de Yucatán y donde podrás bañarte bajo una bóveda de estalactitas iluminadas por un rayo de luz que parece de otro mundo.

Regreso a Valladolid y alojamiento.

Por la noche, puedes acercarte a ver la pantalla de videomapping en el Convento de San Bernandino. Se trata de un espectáculo de luces de 15 minutos proyectado en el edificio por la noche, que cuenta la historia de Valladolid desde la época maya hasta la actualidad. 

  • Comidas incluidas: Desayuno

Hoy viajarás hacia el pueblo mágico de Izamal, un precioso pueblo donde se unen la arquitectura colonial y las pirámides mayas en un conjunto arquitectónico protegido por la UNESCO.

A tu llegada, harás una visita guiada a pie (2 h) de este Pueblo Mágico que es en realidad una tranquila ciudad de provincias donde se mezclan claramente las culturas mexicana, española y maya.

Durante tu visita, el guía te mostrará el Convento San Antonio de Padua que alberga una estatua de la Virgen de Izamal y el templo de la ‘Purísima Concepción’.

Después visitarás alguna de las pirámides mayas que están en el mismo centro. Dos de las cinco pirámides que se reparten por el pueblo están restauradas y como están en medio del centro, entre las casas, la grandeza de las pirámides es difícil de ver a primera vista. Para tener una buena impresión te recomendamos visitar KinichKak Moo, cuya ubicación ofrece una vista 360º de todo Izamal que te encantará.

Después regresarás a la Plaza de Armas, donde se puede encontrar artesanía típica yucateca y donde el guía terminará la visita no sin antes recomendarte algún restaurante para disfrutar de la comida local.

Nota: entradas al convento de pago directo y las pirámides son de pago directo.

Tendrás el resto de la tarde libre para pasear por sus pintorescas calles.

  • Comidas incluidas: Desayuno

Día 7

Un nuevo trayecto por las carreteras de Yucatán te llevará de Izamal a Mérida, la capital del estado y la ciudad más segura de México.

Aquí tendrás el resto de la tarde libre para salir a explorar el centro de la ciudad y sus mercados, como el de Santiago, donde te recomendamos probar los tacos de La Lupita, famosos en todo el estado y que son una auténtica delicia.

Día 8

Hoy por la mañana harás una visita guiada (4 h) de Mérida. Con tu guía local visitarás los principales puntos de interés, como la catedral, el parque Hidalgo y la iglesia de Santa Lucía.

Después, puedes continuar la visita por el Paseo Montejo o dejarte aconsejar por tu guía en función de tus gustos, para seguir descubriendo la arquitectura, los museos y la gastronomía de Mérida.

Al terminar la visita, tendrás una reserva en el Museo de la Gastronomía Yucateca, donde podrás ver cómo se prepara de manera tradicional la famosa cochinita pibil antes de disfrutarla en el plato.

Nota: la preparación de la cochinita pibil sólo se puede ver una vez al día, previa reserva de mesa, pero el almuerzo no está incluido para que puedas comer lo que te apetezca ese día.

Tendrás la tarde libre para seguir descubriendo Mérida y profundizar en otros aspectos de la cultura yucateca. Por ejemplo, ¿sabías que Mérida es el mejor lugar para comprar hamacas? 

Día 9

Hoy tienes un día libre en Mérida para seguir descubriendo la ciudad y sus alrededores.

Dependiendo de tus preferencias, puedes hacer una excursión opcional a las ruinas de Uxmal, a Celestún, o a los cenotes de Cuzamá, unas sorprendentes lagunas y cuevas a pocos kilómetros de Mérida.

  • Comidas incluidas los tres días: Desayuno

Hoy tendrás un traslado privado para llegar a Chichén Itzá, una de las ciudades mayas mejor conservada. Fundada en el siglo VI a.C. y conquistada por lo toltecas en el siglo XI, es un espectacular ejemplo de la arquitectura urbana y religiosa de la época.

Tras instalarte en tu hotel cerca de las ruinas, tendrás el resto del día a disposición para visitarlas por tu cuenta o contratando un guía oficial en la entrada.

  • Comidas incluidas: Desayuno

Día 11

Hoy tendrás un traslado al aeropuerto de Cancún para tomar el vuelo de vuelta a casa pasando la noche a bordo.

  • Comidas incluidas: Desayuno

Día 12

Llegada a la ciudad de origen.

Nota: Si deseas ampliar tu estancia en México con unos días de playa en la costa de Yucatán o de Quintana Roo, ¡consúltanos!

¿Qué incluye este viaje?

Aquí tienes un resumen de los servicios incluidos y no incluidos en este viaje a Yucatán.

Además de lo indicado en la primera columna, te ofrecemos una asistencia extra para reservar los vuelos y para trámites previos al viaje, como, por ejemplo, unas instrucciones para solicitar el visado si es necesario, asistencia en el check-in online o para el registro de viajeros del Ministerio de asuntos exteriores.

Tu viaje a Yucatán

Este viaje a Yucatán es solo un itinerario ejemplo. Podemos personalizar y adaptar el viaje a tus gustos y necesidades.

Un mundo por descubrir en Yucatán

Cada imagen de esta galería cuenta una historia única, invitándote a entrar en un mundo de emoción, belleza y autenticidad. Son fotografías tomadas durante nuestros viajes y el rodaje de nuestra serie de TVE, y que reflejan las experiencias que te esperan en este viaje a Yucatán.

La opinión de otros #buenosviajeros

¿Qué más debes saber antes de viajar a Yucatán?

Las personas de nacionalidad española que quieran viajar a México no necesitan visado. Solo tienen que tener un pasaporte con banda magnética y una validez mínima de seis meses.

Consulta la web del Ministerio de Asuntos Exteriores para tener toda la información actualizada.

No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a México, aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para la hepatitis, el tifus, el tétanos y la difteria. También podría ser necesaria la vacuna de la fiebre amarilla si has estado recientemente en un país o zona de riesgo. 

Para más información actualizada puedes llamar al Centro de Vacunación Internacional de tu provincia.

Durante el viaje Yucatán dormirás en hoteles con mucho encanto y todo lo necesario para descansar bien cada noche, y bien ubicados para que puedas salir a cenar y dar una vuelta al final del día.

Como las categorías y las estrellas tienen diferentes criterios en cada país, preferimos indicarte los nombres y webs de los alojamientos que solemos usar para este viaje, y que así puedas valorarlos mejor.

  • Cancún: Hotel Adhara Hacienda
  • Río Lagartos: Hotel Río Lagartos
  • Valladolid: Hotel Mesón del Marqués
  • Izamal: Villa San Antonio de Padua
  • Mérida: Casa Lucía
  • Chichén Itza: Hacienda Chichén

En este viaje a Yucatán viajarás en un vehículo privado con chófer para los traslados entre los distintos puntos del itinerario.

La mejor época para un viaje a la península de Yucatán son los que van de diciembre a febrero, los meses en que las temperaturas son más bajas y las lluvias más escasas.

También los meses de marzo, abril y mayo tienen poca lluvia, pero durante estos meses las temperaturas comienzan a elevarse.

Los meses de verano, de junio a octubre es la época de huracanes. Es una época relativamente agradable de temperaturas, pero las probabilidades de lluvia son más altas que el resto del año.

Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con un mínimo de 2 participantes y están basados en las tarifas aéreas más económicas en temporada baja, y tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 30 de noviembre de 2023.

  • Precio del viaje de 12 días: 2710 € por persona

Disfruta de este viaje desde

He leído y acepto la política de privacidad

Viajes recomendados

No te pierdas ninguno de nuestros viajes