Descubrir Tours, la agencia especialista en viajes a Nepal, Ecuador y Guatemala
Pasarela de madera para acceder a un ecolodge en la selva

Descubre qué es un Ecolodge

Jun 19 2024

Para nosotras en Descubrir, viajar no solo se trata de ver nuevos lugares, sino también de vivir experiencias auténticas en conexión con el planeta. Los ecolodges llevan años revolucionando la forma en que experimentamos el turismo, proporcionando una alternativa sostenible y única a los hoteles tradicionales. En este artículo, te contamos qué es un ecolodge, cómo se diferencia de un hotel tradicional y las ventajas de alojarte en ellos.

Y como siempre, te desvelamos algunos ecolodges muy especiales en en Asia, África y América Latina que seguro vas a querer descubrir.

¿Qué es un Ecolodge?

Un ecolodge es un tipo de alojamiento turístico diseñado para tener un impacto mínimo en el medio ambiente. Estos alojamientos suelen estar situados en áreas naturales, como reservas ecológicas, parques nacionales o en la periferia de ecosistemas sensibles. Los ecolodges se construyen y operan de manera sostenible, utilizando materiales locales, energías renovables y prácticas de conservación del agua y la biodiversidad.

Principales características de un Ecolodge

Para entender realmente qué es un ecolodge, hay que tener en cuenta qué es lo que les define:

  1. Ubicación natural: Los ecolodges se construyen en entornos naturales, promoviendo la conexión con la naturaleza. A menudo, son la única forma permitida por las autoridades locales para ofrecer alojamiento en zonas como parques nacionales.
  2. La sostenibilidad como seña de identidad: Uso de materiales de construcción ecológicos y energías renovables en su construcción y gestión.
  3. Proyectos de conservación: Este tipo de establecimientos suelen apoyar iniciativas para preservar la fauna y flora locales, reinvirtiendo en ellas parte de sus beneficios. Al fin y al cabo, si su negocio depende del entorno, lo suyo es que lo cuiden ¿verdad?
  4. Comunidad: Los ecolodges suelen trabajar por la integración y prestando apoyo a las comunidades locales, fomentando la economía local. La mayoría de sus trabajadores suelen venir de poblaciones cercanas, que encuentran el turismo un medio de ganarse mejor la vida.

Diferencias entre un ecolodge y un hotel tradicional

Aunque tanto los ecolodges como los hoteles tradicionales ofrecen alojamiento y otros servicios asociados, sus enfoques y filosofías son bastante diferentes.

  • Enfoque en la sostenibilidad

Mientras que los hoteles tradicionales suelen priorizar la comodidad y el lujo a gran escala, los ecolodges se centran en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Utilizan energías renovables, como la solar o la eólica, sistemas de reciclaje y manejo de residuos, y construcciones con materiales locales y biodegradables. Algunos, se centran en el lujo consciente, ofreciendo estancias igual de cómodas y sorprendentes que los hoteles de 5* pero siempre teniendo en cuenta la sostenibilidad en la propuesta de servicio.

  • Experiencia personalizada

Los ecolodges suelen ser más pequeños y exclusivos que los hoteles tradicionales. Esto permite una experiencia más personalizada y una mayor conexión con el entorno natural. Los huéspedes pueden disfrutar de actividades como senderismo, observación de aves, y visitas guiadas por la naturaleza, dirigidas por guías locales que pueden contratar directamente en el ecolodge.

¿Sabías que muchos ecolodges tienen habitaciones temáticas y a menudo no hay dos iguales? Es parte de ese encanto personal y auténtico que tienen.

  • Integración cultural

Un ecolodge fomenta una relación más estrecha con las comunidades locales, promoviendo el intercambio cultural y la participación en proyectos comunitarios. Esto no solo te beneficia a ti como viajero, que aprenderás sobre la cultura local, sino también a las comunidades que viven en la zona, que reciben ingresos y apoyo para conservar su patrimonio cultural y natural.

¿Qué ventajas tiene alojarse en un ecolodge frente a un hotel tradicional?

Si has llegado hasta esta parte del artículo y ya vas teniendo claro qué es un ecolodge, quizá ya estés valorando alojarte un en ecolodge en tu próximo viaje. Y para que puedas tomar mejor la decisión, aquí te contamos qué ganarás si te alojas en un ecolodge en lugar del típico hotel:

  • Reducirás tu impacto en el medio ambiente
    Los ecolodges minimizan su huella de carbono y su impacto ambiental mediante el uso de energías renovables, la gestión eficiente del agua y los residuos, y la conservación de la biodiversidad. Esto contribuye a la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, y aunque no sea tu motivación principal al viajar ¿no te gustaría ser un #buenviajero?
  • Apoyarás a las comunidades locales
    Al trabajar estrechamente con las comunidades locales, los ecolodges ayudan a generar empleo y a desarrollar la economía local. ¿Cuántas veces has viajado a un país en vías de desarrollo y has pensado en qué podrías hacer para ayudar? Pues esta es tu oportunidad de aportar tu granito de arena, ya que muchos ecolodges reinvierten parte de sus ingresos en proyectos comunitarios y de conservación, mejorando la calidad de vida de los habitantes del lugar que visitas.
  • Vivirás una experiencia de viaje más auténtica
    Los ecolodges ofrecen una experiencia de viaje más auténtica y enriquecedora, permitiendo a los huéspedes conectarse verdaderamente con la naturaleza y la cultura local. Las actividades ofrecidas, como caminatas guiadas, talleres de artesanía y visitas a aldeas, proporcionan una comprensión más profunda del destino que cualquier freetour o visita guiada organizada que puedas contratar por tu cuenta.

Nuestra selección: Ecolodges que nos encantan

Además de hablarte sobre formas diferentes y más sostenibles de viajar, como en este artículo sobre qué es un ecolodge, también nos gusta compartir contigo nuestras mejores recomendaciones. Aquí te dejamos 3 ecolodges que nos encantan y que tú también puedes descubrir haciendo uno de nuestros viajes.

  • Asia: Bangkok Tree House, Tailandia

Situado a las afueras de Bangkok, este ecolodge ofrece una escapada verde en medio de la bulliciosa ciudad. El Bangkok Tree House está construido principalmente con materiales reciclados y utiliza energía solar para sus necesidades energéticas. Los huéspedes pueden disfrutar de vistas panorámicas del río Chao Phraya y participar en actividades como paseos en bicicleta y tours ecológicos.

Hotel de arquitectura sostenible

Al estar alejado del centro de la ciudad, solemos incluirlo sólo en nuestros viajes a medida, pero merece la pena la distancia a recorrer para visitar Bangkok y puedes pedírnoslo en un viaje organizado a Tailandia como este.

  • África: TUCSIN Tsumkwe Lodge, Namibia

Este es un lodge ecológico, sencillo y confortable proyecto cuyos beneficios revierten directamente a la comunidad San.

Este lodge fue adquirido por TUCSIN (The University Centre for Studies in Namibia) en 2014. Anteriormente parte del grupo Namibia Country Lodges, el TUCSIN TSUMKWE LODGE para la hospitalidad y la formación se ha convertido en un centro multifuncional que ofrece educación y formación los jóvenes de  la marginada comunidad san, que ya no puede sobrevivir exclusivamente de la caza y la recolección. La necesidad de integrar a los miembros de la comunidad y, en particular, a los bosquimanos Ju/’hoan San es el objetivo.

Interior del restaurante de un ecolodge de madera sirve para saber que es un ecolodge

Al mismo tiempo, el lodge funciona como cualquier otro lodge de Namibia, atendiendo a los visitantes locales e internacionales que visitan los Nyae Nyae Pans y el Parque Nacional de Khaudom. Tsumkwe sigue siendo un paraíso salvaje fuera de los caminos trillados.

Puedes alojarte en él si haces este viaje en grupo a Namibia.

  • América Latina: La Aldea de la Selva, Argentina

Nuestro más reciente descubrimiento y uno de los que más nos han sorprendido. Este precioso resort integrado en una parcela de selva en la reserva Selva Iryapú de Puerto Iguazú fue pionero en su modelo de alojamiento sostenible. La arquitectura de las cabañas y el mobiliario están pensados para fundirse con el entorno, y cuando estás en una de sus cabañas, te parece estar me plena selva, esperando que aparezca algún mono o tucán al otro lado del follaje.

Habitación de un lodge de madera en medio de la selva

El lodge cuenta con políticas de gestión de residuos y compras bien desarrolladas y a la vez, ofrece una experiencia muy cómoda, con todo tipo de servicios y detalles, a la vez que respeta la naturaleza y contribuye al desarrollo económico de la población local. ¿Qué más se puede pedir?

Si quieres conocerlo, puedes pedírnoslo en este viaje organizado a Argentina o en un viaje a medida que quieras diseñar incluyendo las Cataratas de Iguazú.

En definitiva…

…los ecolodges representan una forma más consciente y responsable de viajar, ofreciendo a los #buenosviajeros la oportunidad de disfrutar de destinos únicos sin comprometer el medio ambiente ni las culturas locales. O lo que es lo mismo, una forma de viajar más sostenible.

Al elegir un ecolodge para tu próxima aventura, no solo te beneficias de una experiencia auténtica y personalizada, sino que también contribuyes a la conservación del planeta y al bienestar de las comunidades locales.

¿Te animas a incluir un ecolodge en tu próximo viaje?

Nuestros últimos artículos

Cataratas de Iguazu al amanecer

Memoria de sostenibilidad 2023

Un año más publicamos nuestra Memoria de sostenibilidad para dar cuenta de nuestros avances y compromisos con la transparencia que exige nuestra misión de mejorar la industria turística.

Paisajes kársticos de China

Viajar a China en 2024

En este artículo de contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje perfecto a China: requisitos de entrada, lugares que no puedes perderte, consejos prácticos, recomendaciones y actualizaciones para viajar a China en 2024.

Mezquita del Rey Abdullah en Ammán

Diario de viaje a Jordania

En este artículo te contamos el viaje por Jordania en diciembre de 2023. Un país realmente cautivador por su cultura y su gente.