Descubrir Tours, la agencia especialista en viajes a Nepal, Ecuador y Guatemala

Cuidado de la salud en los viajes a Guatemala

Guía Guía de viaje de Guatemala

Mejor época

Información práctica

Qué ver

Qué hacer

Es vital tener seguro de viaje. Bebe agua embotellada, evita alimentos crudos y ten cuidado con los insectos. La comida no es picante, pero sé prudente con la callejera.

La atención médica en Guatemala varía mucho entre unas zonas y otras del país; mientras que en la Ciudad de Guatemala hay hospitales con estándares internacionales, en las áreas rurales los servicios pueden ser limitados. Es esencial contar con un seguro de viaje que cubra atención médica y evacuación si es necesario. Beber agua embotellada, evitar alimentos crudos o poco cocinados y protegerse contra las picaduras de los insectos son medidas para el cuidado de la salud en los viajes a Guatemala que debes seguir para prevenir.

Te aconsejamos llevar medicinas para la diarrea y repelente de mosquitos y si tomas alguna medicación específica, no olvides traerla de casa. Procura beber mucha agua durante el día pues el calor y la humedad pueden provocar malestar y para evitar las picaduras de los mosquitos, sobre todo por la tarde que es cuando más molestan, viste pantalones largos y camisetas de manga larga y cuello alto que te cubra bien.

El mal de altura puede producirse por encima de los 2.400 metros. No llegarás a esta altitud durante tu viaje por Guatemala, pero algunas de las cimas de los volcanes de Guatemala superan los 3.000 o incluso los 4.000 m, por lo que si vas a realizar algún trekking, debes tomar precauciones. Aclimata bien antes de iniciar el ascenso, camina despacio, bebe mucha agua y baja lo antes que puedas si empiezas a encontrarte mal.

Seguridad alimentaria

Si eres de estómago sensible, puedes estar tranquilo viajando por Guatemala porque a diferencia de otros países del entorno, la comida aquí no suele ser picante.

Eso sí, siempre hay que tener unas precauciones básicas a la hora de comer y beber:

Nunca bebas agua del grifo. Bebe siempre agua embotellada o filtrada como la que encontrarás en muchos hoteles que tienen fuentes con ecofiltros para rellenar tus botellas con agua totalmente potable y segura

Procura evitar el hielo en las bebidas en restaurantes y bares, las ensaladas y las frutas sin pelar.

Aunque la comida callejera es muy popular, nuestros estómagos europeos no suelen estar expuestos a las mismas bacterias, aceites e ingredientes que los locales, por lo que te aconsejamos evitarla o consumirla en lugares de confianza recomendados por tu guía.

Si tienes alergias u otras restricciones alimentarias, no olvides informar a tu agencia para que lo tengan en cuenta en las comidas incluidas, y si viajas por libre, tendrás que vigilar y consultar en cada restaurante si el plato que quieres tomar es apropiado.

¿Quieres que te ayudemos a planificar el viaje que tienes en mente?

Solicita una consulta con nuestra experta Silvia y diseña tu viaje medida.